Ciclo 820 TORN. CONTORNO PLANO
Programación ISO
G820
Aplicación
Rogamos consulte el manual de la máquina.
El constructor de la máquina debe habilitar y adaptar esta función.
Con este ciclo se pueden refrentar piezas con todo tipo de contornos de torneado. La descripción del contorno se realiza en un subprograma.
El ciclo se puede utilizar para el mecanizado de desbaste, de acabado o completo. El mecanizado de desbaste se realiza paralelo al eje.
El ciclo se puede utilizar para el mecanizado de interiores y de exteriores. Si el punto inicial del contorno es más grande que el punto final del contorno, el ciclo realiza un mecanizado exterior. Si el punto inicial del contorno es más pequeño que el punto final, el ciclo realiza un mecanizado interior.
Realización del ciclo desbaste
Como punto inicial de ciclo, el control numérico utiliza la posición de herramienta en la llamada del ciclo. Si la coordenada Z del punto inicial es más pequeña que el punto inicial del contorno, el control numérico posiciona la herramienta en la coordenada Z al punto inicial de contorno e inicia el ciclo desde allí.
- El control numérico realiza un movimiento de aproximación paralelo al eje en marcha rápida. El control numérico calcula el valor de aproximación a base de Q463 PROFUNDIDAD DE CORTE MAX..
- El control numérico mecaniza con desprendimiento de viruta la zona entre la posición inicial y el punto final en dirección transversal. La corte plano se realiza paralelo al eje y con el avance definido Q478.
- El control numérico retira la herramienta por el valor de aproximación con el avance definido.
- El control numérico posiciona la herramienta al principio de corte en marcha rápida.
- El control numérico repite este proceso (1 a 4) hasta que se ha alcanzado el contorno acabado.
- El control numérico vuelve a posicionar la herramienta al punto inicial del ciclo en marcha rápida.
Realización del ciclo acabado
Si la coordenada Z del punto inicial es más pequeña que el punto inicial del contorno, el control numérico posiciona la herramienta en la coordenada Z a distancia de seguridad e inicia el ciclo desde allí.
- El control numérico realiza el movimiento de aproximación en marcha rápida.
- El control numérico realiza el mecanizado de acabado del contorno de pieza acabada (punto inicial de contorno hasta punto final de contorno) con el avance definido Q505.
- El control numérico retira la herramienta por la distancia de seguridad con el avance definido.
- El control numérico vuelve a posicionar la herramienta al punto inicial del ciclo en marcha rápida.
Notas
- Posicionar la herramienta antes de la llamada del ciclo de tal modo que ya esté en el lado de la limitación del corte en el que el material debe mecanizarse
- Únicamente se puede ejecutar este ciclo en el modo de mecanizado FUNCTION MODE TURN.
- La posición de herramienta en la llamada de ciclo (punto inicial de ciclo) determina el tamaño de la zona a mecanizar.
- El control numérico considera la geometría de la cuchilla de herramienta de manera que no se provocan problemas con los elementos de contorno El control numérico emita un aviso si el mecanizado completo del contorno con la herramienta activa no es posible.
- Si se introduce un valor en CUTLENGTH, se tendrá en cuenta en el ciclo durante el desbaste. Aparece un mensaje y se reduce automáticamente la profundidad de aproximación.
- Observar los principios básicos de los ciclos de mecanizado.
Indicaciones sobre programación
- Programar frase de posicionamiento delante de la llamada de ciclo a una posición segura con corrección de radio R0.
- Antes de la llamada de ciclo debe programar el ciclo 14 CONTORNO o SEL CONTOUR para definir los subprogramas.
- Si se emplean parámetros Q locales QL en un subprograma de contorno, estos deben asignarse o computarse dentro del subprograma de contorno.
- Cuando se acaba el contorno, se debe programar una corrección del radio de herramienta RL o RR en la descripción del contorno.
Parámetros de ciclo
Figura auxiliar | Parámetro |
---|---|
Q215 Volumen mecanizado (0/1/2/3)? Determinar el volumen de mecanizado: 0: Desbaste y acabado 1: solo desbaste 2: acabar solo en cota final 3: acabar solo en sobremedida Introducción: 0, 1, 2, 3 | |
Q460 Distancia de seguridad? Distancia para movimiento de retirada y posicionamiento previo. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...999,999 | |
Q499 ¿Invertir contorno (0-2)? Determinar la dirección de mecanizado del contorno: 0: el contorno se mecaniza en la dirección programada 1: el contorno se mecaniza en la dirección contraria a la programada 2: el contorno se mecaniza en la dirección contraria a la programada, además, se adapta la posición de la herramienta Introducción: 0, 1, 2 | |
Q463 ¿Profundidad de corte máxima? Aproximación máxima en dirección axial. La aproximación se distribuye uniformemente para evitar cortes deslizantes. Introducción: 0...99,999 | |
Q478 ¿Avance desbaste? Avance al desbastar. Si se ha programado M136, el control numérico interpreta el avance en milímetros por revolución, sin M136 en milímetros por minuto. Introducción: 0...99999,999 alternativo FAUTO | |
Q483 ¿Sobremedida diámetro? Sobremedida diámetro sobre el contorno definido. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99,999 | |
Q484 ¿Sobremedida Z? Sobremedida sobre el contorno definido en dirección axial. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99,999 | |
Q505 Avance acabado? Avance durante el acabado. Si se ha programado M136, el control numérico interpreta el avance en milímetros por revolución, sin M136 en milímetros por minuto. Introducción: 0...99999,999 alternativo FAUTO | |
Q487 ¿Permitir penetración (0/1)? Permitir el mecanizado de elementos de profundización: 0: no mecanizar ningún elemento de profundización 1: mecanizar elementos de profundización Introducción: 0, 1 | |
Q488 Avance penetración (0=autom.)? Definición del avance durante la profundización. Este valor de introducción es opcional. Si no se programa, se aplicará el avance definido para el mecanizado de torneado. Introducción: 0...99999,999 alternativo FAUTO | |
Q479 ¿Límites mecanizado (0/1)? Activar limitación de corte: 0: no hay limitación de corte activa 1: limitación de corte (Q480/Q482) Introducción: 0, 1 | |
Q480 ¿Valor límite diámetro? Valor X para la limitación del contorno (datos de diámetro) Introducción: –99999,999...+99999,999 | |
Q482 ¿Valor límite corte Z ? Valor Z para la limitación del contorno Introducción: –99999,999...+99999,999 | |
Q506 ¿Suavizado contorno (0/1/2)? 0: Después de cada corte a lo largo del contorno (dentro del rango de aproximación) 1: Suavizado del contorno después del último corte (todo el contorno), retirar a 45° 2: Sin suavizado del contorno, retirar a 45° Introducción: 0, 1, 2 |
11 CYCL DEF 14.0 CONTORNO | ||
12 CYCL DEF 14.1 LABEL CONTORNO2 | ||
13 CYCL DEF 820 TORN. CONTORNO PLANO ~ | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
14 L X+75 Y+0 Z+2 FMAX M303 | ||
15 CYCL CALL | ||
16 M30 | ||
17 LBL 2 | ||
18 L X+75 Z-20 | ||
19 L X+50 | ||
20 RND R2 | ||
21 L X+20 Z-25 | ||
22 RND R2 | ||
23 L Z+0 | ||
24 LBL 0 |