Generalidades sobre los ciclos

General

 
Machine

El alcance completo de las funciones del control numérico solo está disponible si se utiliza el eje de herramienta Z, p. ej. definición de patrones PATTERN DEF.

Los ejes de herramienta X e Y se pueden utilizar de forma limitada, siempre que estén preparados y configurados por el fabricante.

Los ciclos se guardan en el control numérico como subprogramas. Con los ciclos se pueden ejecutar diversos mecanizados. De este modo, la creación de programas se simplifica enormemente. Los ciclos también son útiles para los mecanizados que más se repiten y que comprenden varios pasos de mecanizado. La mayoría de ciclos utilizan parámetros Q como parámetros de transferencia. El control numérico ofrece ciclos para las siguientes tecnologías:

  • Mecanizados de taladrado
  • Mecanizados de roscas
  • Fresados, p. ej. cajeras, islas o también contornos
  • Ciclos para la transformación de coordenadas
  • Ciclos especiales
  • Mecanizados de torneado
  • Mecanizados de rectificado
 
Indicación
¡Atención: Peligro de colisión!
Los ciclos realizan mecanizados de gran volumen. ¡Peligro de colisión!
  1. Antes del mecanizado, ejecutar una Simulación
 
Indicación
¡Atención: Peligro de colisión!
En los ciclos HEIDENHAIN se pueden programar variables como valor de entrada. Si al utilizar variables no se usa exclusivamente el rango de introducción recomendado para el ciclo, podrían producirse una colisión.
  1. Utilizar exclusivamente los rangos de introducción recomendados por HEIDENHAIN
  2. Tener en cuenta la documentación de HEIDENHAIN
  3. Comprobar el proceso mediante la simulación

Parámetros opcionales

HEIDENHAIN desarrolla continuamente el extenso paquete de ciclos, por lo tanto, con cada software nuevo puede haber también nuevos parámetros Q para ciclos. Estos nuevos parámetros Q son parámetros opcionales que en versiones del software antiguas todavía no se encontraban completamente disponibles. En el ciclo, estos parámetros siempre se encuentran al final de la definición del ciclo. Los parámetros Q opcionales que se han añadido en esta versión de software se encuentran en el resumen Funciones nuevas y modificadas Se puede decidir si se definen los parámetros Q opcionales o si se desea eliminarlos con la tecla NO ENT. También se puede incorporar el valor estándar establecido. Si se ha borrado por error un parámetro Q opcional o si se desean ampliar los ciclos de los programas NC actuales, en los ciclos también se pueden añadir parámetros Q posteriormente. El modo de proceder se describe a continuación.

Debe procederse de la siguiente forma:

  1. Llamar a la definiciones del ciclo
  2. Seleccionar la tecla de flecha derecha hasta que se muestren los nuevos parámetros Q
  3. Aceptar el valor estándar introducido
  4. o

  5. Consignar valor
  6. Si se desea aceptar los nuevos parámetros Q, abandonar el menú seleccionando de nuevo la tecla de flecha derecha o la tecla END
  7. Si no se quiere aceptar el nuevo parámetro Q, pulsar la tecla NO ENT

Compatibilidad

Los programas NC que se hayan creado en controles numéricos HEIDENHAIN más antiguos (a partir del TNC 150 B) son mecanizables en su mayoría en la nueva versión de software del TNC7. Aunque se hayan añadido nuevos parámetros opcionales a los ciclos actuales, por lo general, se podrán seguir ejecutando programas NC como de costumbre. Esto se consigue mediante el valor por defecto depositado. Si se desea ejecutar un programa NC en sentido inverso en un control numérico antiguo que se haya programado en una nueva versión de software, se pueden borrar los parámetros Q opcionales correspondientes con la tecla NO ENT de la definición del ciclo. Por consiguiente, se obtiene un programa NC compatible con las versiones anteriores. En caso de que las frases NC contengan elementos no válidos, el control numérico las marcará al abrir el fichero como frases de ERROR.

Definición de ciclos

Existen varias posibilidades para definir ciclos.

Insertar mediante función NC:

  1. Seleccionar Insertar función NC
  2. El control numérico abre la ventana Insertar función NC.
  3. Seleccionar el ciclo deseado
  4. El control numérico abre un diálogo y pregunta todos los valores de introducción.

Añadir ciclos de mecanizado mediante la tecla CYCL DEF:

  1. Seleccionar la tecla CYCL DEF
  2. El control numérico abre la ventana Insertar función NC.
  3. Seleccionar el ciclo deseado
  4. El control numérico abre un diálogo y pregunta todos los valores de introducción.

Añadir ciclos de palpación mediante la tecla TOUCH PROBE:

  1. Seleccionar la tecla TOUCH PROBE
  2. El control numérico abre la ventana Insertar función NC.
  3. Seleccionar el ciclo deseado
  4. El control numérico abre un diálogo y pregunta todos los valores de introducción.
Navegación en el ciclo

Tecla

Función

Navegación dentro del ciclo:

Salto al parámetro siguiente

Navegación dentro del ciclo:

Salto al parámetro anterior

Salto al mismo parámetro del próximo ciclo

Salto al mismo parámetro del ciclo anterior

 
Tip

En algunos parámetros de ciclo, el control numérico proporciona opciones en la barra de acciones o en el formulario.

Si en algunos parámetros de ciclos se ha guardado una posibilidad de introducción que representa un determinado comportamiento, se puede abrir una lista de selección mediante la tecla GOTO o en la vista de formulario. Por ejemplo, en el ciclo 200 TALADRADO, el parámetro Q395 REFER. PROF. ofrece la opción:

  • 0 | Extremo de la herramienta
  • 1 | Arista de la cuchilla

Formulario para la introducción de ciclos

El control numérico ofrece un FORMULARIO para diversas funciones y ciclos. Este FORMULARIO ofrece la posibilidad de introducir a modo de formulario diversos elementos sintácticos o, también, parámetros de ciclos.

El control numérico agrupa los parámetros de ciclo de FORMULARIO según sus funciones, p. ej. geometría, estándar, ampliadas, seguridad. En los diversos parámetros de los ciclos, el control numérico ofrece opciones de selección mediante, p. ej. conmutadores. El control numérico muestra en color el parámetro de ciclo actual editado.

Si se han definido todos los parámetros de ciclo necesarios, se pueden confirmar las introducciones y finalizar el ciclo.

Abrir formulario:

  1. Abrir el modo de funcionamiento Programación

  1. Abrir la zona de trabajo Programa

  1. Seleccionar FORMULARIO mediante la barra de título
 
Tip

Si alguna introducción no es válida, el control numérico muestra un símbolo de advertencia delante del elemento sintáctico. Si se selecciona el símbolo de advertencia, el control numérico muestra información sobre el error.

Figuras auxiliares

Si se edita un ciclo, el control numérico muestra el parámetro Q actual en la figura auxiliar. El tamaño de la figura auxiliar depende del tamaño de la zona de trabajo Programa.

El control numérico muestra la figura auxiliar en el marco derecho del espacio de trabajo, en el borde inferior o superior. La posición de la figura auxiliar se encuentra en la mitad en la que no está el cursor.

Si se pulsa o selecciona la figura auxiliar, el control numérico la muestra en el tamaño máximo.

Si la zona de trabajo Ayuda está activa, el control numérico muestra la figura auxiliar en ella en lugar de en la zona de trabajo Programa.

Zona de trabajo Ayuda con una figura auxiliar para un parámetro de ciclo

Llamada a los ciclos

Es imprescindible no únicamente definir en el programa NC los ciclos para extracción de material, sino también llamarlos. La llamada se refiere siempre al último ciclo de mecanizado definido en el programa NC.

Condiciones

Antes de una llamada de ciclo debe programarse en cualquier caso:

  • BLK FORM para la representación gráfica (solo es necesario en la simulación)
  • Llamada a la herramienta
  • Sentido de giro del cabezal principal (función auxiliar M3/M4)
  • Definición del ciclo (CYCL DEF)
 
Tip

Deben tenerse en cuenta otras condiciones que figuran en las siguientes descripciones de ciclos y tablas de resumen.

Para la llamada de ciclo se dispone de las siguientes posibilidades:

Sintaxis

Información adiciona

CYCL CALL

CYCL CALL PAT

CYCL CALL POS

M89/M99

Llamada del ciclo con CYCL CALL

La función CYCL CALL llama una vez al último ciclo de mecanizado definido. El punto inicial del ciclo es la última posición programada antes de la frase de datos CYCL CALL.

  1. Seleccionar Insertar función NC
  2. o

  1. Seleccionar la tecla CYCL CALL
  2. El control numérico abre la ventana Insertar función NC.
  3. Seleccionar CYCL CALL M
  4. Definir CYCL CALL M y, en caso necesario, añadir una función M

Llamada al ciclo con CYCL CALL PAT

La función CYCL CALL PAT llama al último ciclo de mecanizado definido en todas las posiciones en las que se ha determinado en una definición de figuras PATTERN DEF o en una tabla de puntos.

Definición de patrones PATTERN DEF

Tablas de puntos

  1. Seleccionar Insertar función NC
  2. o

  1. Seleccionar la tecla CYCL CALL
  2. El control numérico abre la ventana Insertar función NC.
  3. Seleccionar CYCL CALL PAT
  4. Definir CYCL CALL PAT y, en caso necesario, añadir una función M

Llamada al ciclo con CYCL CALL POS

La función CYCL CALL POS llama una vez al último ciclo de mecanizado definido. El punto de arranque del ciclo está en la posición que se ha definido en la frase CYCL CALL POS.

  1. Seleccionar Insertar función NC
  2. o

  1. Seleccionar la tecla CYCL CALL
  2. El control numérico abre la ventana Insertar función NC.
  3. Seleccionar CYCL CALL POS
  4. Definir CYCL CALL POS y, en caso necesario, añadir una función M

El control numérico se desplaza con lógica de posicionamiento a la posición introducida en la frase CYCL CALL POS:

  • Si la posición actual de la herramienta en el eje de la herramienta es mayor que el canto superior de la pieza (Q203), el control numérico posiciona primero en el espacio de trabajo de la posición programada y después en el eje de la herramienta
  • Si la posición actual de la herramienta en el eje de la herramienta está por debajo del canto superior de la pieza (Q203), el control numérico se posiciona primero en el eje de la herramienta a la altura de seguridad y a continuación en el espacio de trabajo en la posición programada
 
Tip

Instrucciones de programación y manejo

  • En la frase CYCL CALL POS programar siempre las tres coordenadas. Mediante las coordenadas en el eje de la herramienta puede modificarse la posición de arranque de forma sencilla. Funciona como un desplazamiento del punto cero adicional.
  • El avance definido en la frase CYCL CALL POS solo tiene efecto para la aproximación a la posición de arranque programada en esta frase NC.
  • Como norma, el control numérico se aproxima a la posición definida en la frase CYCL CALL POS sin corrección de radio (R0).
  • Si llama con CYCL CALL POS a un ciclo en el que está definida una posición inicial (p.ej., ciclo 212), entonces la posición definida en el ciclo actúa como un desplazamiento adicional a la posición definida en la frase CYCL CALL POS. Por esta razón se debería definir con 0 la posición de arranque determinada en el ciclo.

Llamada al ciclo con M99/M89

La función M99 que tiene efecto por frases, llama una vez al último ciclo de mecanizado definido. M99 puede programarse al final de una frase de posicionamiento, el control numérico se desplaza hasta esta posición y llama a continuación al último ciclo de mecanizado definido.

Si el control numérico debe ejecutar automáticamente el ciclo después de cada frase de posicionamiento, se programa la primera llamada al ciclo con M89.

Para desactivar M89, debe procederse de la siguiente forma:

  1. Programe desde M99 en la frase de posicionamiento
  2. El control numérico alcanza el último punto inicial.
  3. o

  4. Definir nuevo ciclo de mecanizado con CYCL DEF

Definir el programa NC como ciclo y llamarlo

Con SEL CYCLE se puede definir cualquier programa NC como ciclo de mecanizado.

Definir el programa NC como ciclo:

  1. Seleccionar Insertar función NC
  2. El control numérico abre la ventana Insertar función NC.

  1. Seleccionar SEL CYCLE

  1. Seleccionar el nombre de archivo, parámetro de secuencia de caracteres o archivo

Llamar al programa NC como ciclo:

  1. Seleccionar la tecla CYCL CALL
  2. El control numérico abre la ventana Insertar función NC.
  3. o

  4. Programar M99
 
Tip
  • Cuando el fichero llamado se encuentra en el mismo directorio que el fichero que se va a llamar, también se puede incluir solo el nombre de fichero sin ruta.
  • CYCL CALL PAT y CYCL CALL POS emplean una lógica de posicionamiento antes de que el ciclo se ejecute. Con respecto a la lógica de posicionamiento, SEL CYCLE y el ciclo 12 PGM CALL se comportan de la misma forma: en un patrón de puntos se calcula la altura segura a la que se va a desplazar sobre:
    • el máximo de la posición Z al inicio de la figura
    • todas las posiciones Z en el patrón de puntos
  • En CYCL CALL POS no se realiza ningún posicionamiento previo en la dirección del eje de la herramienta. Deberá programarse un posicionamiento previo dentro del archivo llamado.