Mecanizado con cinemática polar con FUNCTION POLARKIN
Aplicación
En las cinemáticas polares, los movimientos de la trayectoria del espacio de trabajo no se llevan a cabo mediante dos ejes principales lineales, sino mediante un eje lineal y un eje rotativo. Tanto el eje principal lineal como el eje rotativo definen el espacio de trabajo y, junto con el eje de aproximación, el espacio de mecanizado.
En las fresadoras, diversos ejes principales lineales pueden sustituirse por ejes rotativos aptos. Las cinemáticas polares permiten mecanizar superficies más grandes que al mecanizar solo con los ejes principales, por ejemplo, en una máquina grande.
En los tornos y las rectificadoras con dos ejes principales lineales son posibles los fresados frontales gracias a las cinemáticas polares.
Condiciones
- Máquina con al menos un eje rotativo
El eje rotativo polar debe ser un eje de módulo montado del lado de la mesa frente a los ejes lineales seleccionados. Por tanto, los ejes lineales no deben estar situados entre el eje rotativo y la mesa. En caso necesario, el final de carrera de software limita la zona de desplazamiento máxima del eje rotativo.
- Función PARAXCOMP DISPLAY con al menos los ejes principales X, Y y Z programados
HEIDENHAIN recomienda indicar todos los ejes disponibles dentro de PARAXCOMP DISPLAY.
Definir el comportamiento al posicionar ejes paralelos con FUNCTION PARAXCOMP
Descripción de la función
Si la cinemática polar está activa, el control numérico muestra un icono en la zona de trabajo Posiciones. Este icono oculta el de la función PARAXCOMP DISPLAY.
Con la función POLARKIN AXES puede activarse la cinemática polar. Los datos de los ejes definen el eje radial, el eje de aproximación y el eje polar. Los datos MODE influyen en el comportamiento de posicionamiento, mientras que los datos POLE definen el mecanizado en el polo. En este caso, el polo es el centro de rotación del eje rotativo.
Observaciones sobre la selección del eje:
- El primer eje lineal debe ser radial al eje rotativo.
- El segundo eje lineal define el eje de aproximación y debe ser paralelo al eje rotativo.
- El eje rotativo define el eje polar y se define en último lugar.
- Cualquier eje de módulo disponible y montado del lado de la mesa frente al eje lineal seleccionado puede servir como eje rotativo.
- Por tanto, ambos ejes lineales seleccionados abarcan una superficie en la que también se encuentra el eje rotativo.
Las siguientes circunstancias desactivan la cinemática polar:
- Ejecución de la función POLARKIN OFF
- Selección de un programa NC
- Alcanzar el final del programa NC
- Interrupción del programa NC
- Selección de cinemática
- Reinicio del control numérico
Opciones MODE
El control numérico ofrece las siguientes opciones para el comportamiento de posicionamiento:
Sintaxis | Función |
---|---|
POS | El control numérico trabaja desde el centro de rotación visto desde la dirección positiva del eje radial. El eje radial debe posicionarse previamente de acuerdo con esto. |
NEG | El control numérico trabaja desde el centro de rotación visto desde la dirección negativa del eje radial. El eje radial debe posicionarse previamente de acuerdo con esto. |
KEEP | El control numérico permanece con el eje radial en el lateral del centro de rotación en el que está el eje cuando se activa la función. Si el eje radial se encuentra en el centro de rotación durante la activación, se aplica POS. |
ANG | El control numérico permanece con el eje radial en el lateral del centro de rotación en el que está el eje cuando se activa la función. Con la selección POLEALLOWED, es posible establecer posiciones respecto al polo. Esto cambia el lado del polo para evitar una rotación de 180° del eje rotativo. |
Opciones POLE
El control numérico ofrece las siguientes opciones para el mecanizado en el polo:
Sintaxis | Función |
---|---|
ALLOWED | El control numérico permite un mecanizado en el polo |
SKIPPED | El control numérico impide un mecanizado en el polo Tip La zona bloqueada corresponde a una superficie circular con radio de 0,001 mm (1 μm) alrededor del polo. |
Introducción
11 FUNCTION POLARKIN AXES X Z C MODE: KEEP POLE: ALLOWED | ; Activar cinemática polar con los ejes X, Z y C |
La función NC contiene los siguientes elementos sintácticos:
Elemento sintáctico | Significado |
---|---|
FUNCTION POLARKIN | Sintaxis de apertura para una cinemática polar |
AXES o OFF | Activar o desactivar la cinemática polar |
X, Y, Z, U, V, A, B, C | Seleccionar dos ejes lineales y un eje rotativo Solo al seleccionar AXES En función de la máquina, existen otras opciones disponibles. |
MODE: | |
POLE: |
Notas
- Tanto los ejes principales X, Y y Z como los posibles ejes paralelos U, V y W pueden funcionar como ejes radiales o ejes de aproximación.
- Posicione los ejes lineales que no formen parte de la cinemática polar en la coordenada del polo antes de la función POLARKIN. En caso contrario, se origina una zona no mecanizable con un radio que corresponde como mínimo al valor del eje del eje lineal deseleccionado.
- Evite los mecanizados en el polo y cercanos al polo, ya que en esa zona pueden producirse oscilaciones del avance. Por ello, utilice preferentemente la opción POLESKIPPED.
- Queda descartado combinar la cinemática polar con las siguientes funciones:
- Movimientos de recorrido con M91
Desplazar con M91 en el sistema de coordenadas de la máquina M-CS
- Inclinación del plano de mecanizado (#8 / #1-01-1)
- FUNCTION TCPM o M128 (#9 / #4-01-1)
- Tener en cuenta que la zona de desplazamiento de los ejes puede estar limitada.
Indicaciones sobre los contactos de final de carrera de software en los ejes de módulo
Indicaciones relacionadas con los parámetros de máquina
- Con el parámetro de máquina opcional kindOfPref (n.º 202301), el fabricante define el comportamiento del control numérico cuando la trayectoria del centro de la herramienta atraviesa el eje polar.
- Con el parámetro de máquina opcional presetToAlignAxis (n.º 300203), el fabricante define para cada eje cómo interpreta los offset el control numérico. Con FUNCTION POLARKIN, el parámetro de máquina solo es relevante para el eje rotativo que gira alrededor del eje de herramienta (principalmente C_OFFS).
- Si el parámetro de máquina no está definido, o se ha definido con el valor TRUE, se puede utilizar el offset para compensar una posición inclinada de la pieza en el plano. El offset afecta a la orientación del sistema de coordenadas de la pieza W-CS.
- Si el parámetro de máquina se ha definido con el valor FALSE, el offset no se puede utilizar para compensar la posición inclinada de la pieza en el plano. El control numérico no tiene en cuenta el offset durante el mecanizado.
Ejemplo: Ciclos SL en cinemática polar
0 BEGIN PGM POLARKIN_SL MM | |||
1 BLK FORM 0.1 Z X-100 Y-100 Z-30 | |||
2 BLK FORM 0.2 X+100 Y+100 Z+0 | |||
3 TOOL CALL 2 Z S2000 F750 | |||
4 FUNCTION PARAXCOMP DISPLAY X Y Z | ; Activar PARAXCOMP DISPLAY | ||
5 L X+0 Y+0.0011 Z+10 A+0 C+0 FMAX M3 | ; Posición previa fuera de la zona polar bloqueada | ||
6 POLARKIN AXES Y Z C MODE:KEEP POLE:SKIPPED | ; Activar POLARKIN | ||
* - ... | ; Desplazamiento del punto cero en cinemática polar | ||
9 TRANS DATUM AXIS X+50 Y+50 Z+0 | |||
10 CYCL DEF 7.3 Z+0 | |||
11 CYCL DEF 14.0 CONTORNO | |||
12 CYCL DEF 14.1 LABEL CONTORNO2 | |||
13 CYCL DEF 20 DATOS DEL CONTORNO | |||
| |||
| |||
| |||
| |||
| |||
| |||
| |||
| |||
| |||
14 CYCL DEF 22 DESBASTE | |||
| |||
| |||
| |||
| |||
| |||
| |||
| |||
| |||
15 M99 | |||
16 CYCL DEF 7.0 PUNTO CERO | |||
17 CYCL DEF 7.1 X+0 | |||
18 CYCL DEF 7.2 Y+0 | |||
19 CYCL DEF 7.3 Z+0 | |||
20 POLARKIN OFF | ; Desactivar POLARKIN | ||
21 FUNCTION PARAXCOMP OFF X Y Z | ; Desactivar PARAXCOMP DISPLAY | ||
22 L X+0 Y+0 Z+10 A+0 C+0 FMAX | |||
23 L M30 | |||
24 LBL 2 | |||
25 L X-20 Y-20 RR | |||
26 L X+0 Y+20 | |||
27 L X+20 Y-20 | |||
28 L X-20 Y-20 | |||
29 LBL 0 | |||
30 END PGM POLARKIN_SL MM |