Definiciones
Concepto | Significado |
---|---|
Fase de supervisión | Las fases de supervisión definen la zona del programa NC que debe supervisar el control numérico. Las fases de supervisión contienen los elementos sintácticos SECTION MONITORING START y SECTION MONITORING STOP al principio y al final, respectivamente. |
Tarea de supervisión | Mediante la tarea de supervisión, el control numérico supervisa las fases de supervisión durante la ejecución del programa. Una tarea de supervisión se compone de una señal, un procedimiento y una o más reacciones. El control numérico representa cada tarea de supervisión como un gráfico. |
Señal | Con la señal se define lo que debe supervisar el control numérico. La máquina envía información sobre el proceso de mecanizado por medio de señales. |
Desplazamiento | En el procedimiento se define cómo debe supervisar la señal el control numérico. |
Reacciones | Con las reacciones se define cómo reacciona el control numérico ante una desviación del mecanizado actual en comparación con los mecanizados registrados, por ejemplo Parar programa NC. |
Parametrización | Con la parametrización se puede adaptar el procedimiento al proceso de mecanizado, según sea necesario. |
Registros | El control numérico supervisa el mecanizado actual comparando el proceso de mecanizado actual con los mecanizados registrados. El control numérico representa los registros en una tabla. |
Modo de alineación | El modo de alineación se activa mediante un icono. Después de activarlo, el usuario tendrá acceso a todas las posibilidades de ajuste, por ejemplo, para la parametrización de las tareas de supervisión. |
Los registros y ajustes de versiones de software más antiguas no son compatibles con la versión de software 18. Si se actualiza el software, se deben borrar los registros y ajustes antiguos. Las tareas de supervisión deben volver a configurarse, y deben capturarse nuevos mecanizados de referencia.