Fundamentos
Aplicación
Con el palpador digital de herramientas y los ciclos de medición de herramienta del control numérico se pueden medir herramientas de forma automática: los valores de corrección para la longitud y el radio se depositan en la tabla de herramientas y se calculan automáticamente al final del ciclo de palpación. Se dispone de los siguientes tipos de mediciones:
- Medición de herramienta con la herramienta parada
- Medición de herramienta con la herramienta girando
- Medición de cuchilla individual
Temas utilizados
- Calibrar el palpador digital de la herramienta
Calibrar herramienta con longitud 0
Rogamos consulte el manual de la máquina.
Con el parámetro de máquina opcional maxToolLengthTT (n.º 122607), el fabricante puede definir una longitud máxima de herramienta para los ciclos de medición de la herramienta.
HEIDENHAIN recomienda definir siempre las herramientas con la longitud de herramienta real, siempre que sea posible.
Con los ciclos de medición de herramienta, las herramientas se calibran automáticamente. También se pueden calibrar herramientas cuya longitud L se haya definido como 0 en la tabla de herramientas. Para ello, el fabricante debe definir un valor para la longitud de herramienta máxima en el parámetro de máquina opcional maxToolLengthTT (n.º 122607). El control numérico inicia una marcha de búsqueda en la que se calcula aproximadamente la longitud real de la herramienta en el primer paso. A continuación, tiene lugar una medición fina.
Desarrollo del ciclo
- La herramienta se desplaza a una altura segura sobre el centro del palpador digital.
La altura segura corresponde al valor del parámetro de máquina opcional maxToolLengthTT (n.º 122607).
- El control numérico ejecuta una medición basta con el cabezal parado.
El control numérico emplea para la medición con cabezal parado el avance de palpación del parámetro de máquina probingFeed (n.º 122709).
- El control numérico guarda la longitud aproximada medida.
- El control numérico ejecuta una medición fina con los valores del ciclo de medición de herramienta.
Notas
- Tener en cuenta el valor del parámetro de máquina que aparece en el manual de la máquina.
- Definir herramientas con la longitud de herramienta L real
- Tener en cuenta el valor del parámetro de máquina que aparece en el manual de la máquina
Ajustar parámetros de máquina
- Los ciclos de palpación 480, 481, 482, 483, 484 pueden ocultarse con el parámetro de máquina opcional hideMeasureTT (n.º 128901).
Instrucciones de programación y manejo:
- Antes de trabajar con los ciclos de palpación, compruebe todos los parámetros de máquina, que se definen en ProbeSettings > CfgTT (n.º 122700) y CfgTTRoundStylus (n.º 114200) o CfgTTRectStylus (n.º 114300).
- El control numérico emplea para la medición con cabezal parado el avance de palpación del parámetro de máquina probingFeed (n.º 122709).
Ajuste de la velocidad del cabezal
En la medición con herramienta girando, el control numérico calcula automáticamente las revoluciones del cabezal y el avance de palpación.
Las revoluciones del cabezal se calculan de la siguiente forma:
n = maxPeriphSpeedMeas / (r • 0,0063) con
Abreviatura | Definición |
---|---|
n | Velocidad [rev/min] |
maxPeriphSpeedMeas | Velocidad máxima admisible [m/min] |
r | Radio de la herramienta activa [mm] |
Ajuste del avance
El avance de palpación de calcula de la siguiente forma:
v = tolerancia de medición • n
Abreviatura | Definición |
---|---|
v | Avance de palpación [mm/min] |
Tolerancia de medición | Tolerancia de medición (mm), dependiente de maxPeriphSpeedMeas |
n | Velocidad [rev/min] |
Con probingFeedCalc (n.º 122710) se configura el cálculo del avance de palpación. El control numérico ofrece las siguientes posibilidades de ajuste:
- ConstantTolerance
- VariableTolerance
- ConstantFeed
ConstantTolerance:
La tolerancia de medición permanece constante Radio de herramienta de la herramienta. Cuando las herramientas son demasiado grandes debe reducirse el avance de palpación a cero. Cuanto más pequeña se selecciona la velocidad periférica máxima (maxPeriphSpeedMeas n.º 122712) y la tolerancia admisible (measureTolerance1 n.º 122715), antes se pone de manifiesto este efecto.
- VariableTolerance:
VariableTolerance:
La tolerancia de medida se modifica con radio de herramienta creciente. De esta forma se asegura un avance de palpación suficiente para radios de herramienta muy grandes. El control numérico modifica la tolerancia de medición según la tabla siguiente:
Radio de herramienta | Tolerancia de medición |
---|---|
Hasta 30 mm | measureTolerance1 |
de 30 a 60 mm | 2 • measureTolerance1 |
60 hasta 90 mm | 3 • measureTolerance1 |
de 90 a 120 mm | 4 • measureTolerance1 |
ConstantFeed:
El avance de palpación permanece constante, el error de medición aumenta de forma lineal si el radio de la herramienta se ha hecho mayor:
Tolerancia de medición = (r. measureTolerance1)/5 mm) con
Abreviatura | Definición |
---|---|
r | Radio de la herramienta activa [mm] |
measureTolerance1 | Error de medida máximo permitido |
Ajuste para tener en cuenta los ejes paralelos y la modificación de la cinemática
Rogamos consulte el manual de la máquina.
Con el parámetro de máquina opcional calPosType (n.º 122606), el fabricante define si el control numérico tiene en cuenta la posición de los ejes paralelos y las modificaciones de la cinemática a la hora de calibrar y medir. Una modificación de la cinemática puede ser un cambio de cabezal, por ejemplo.
Independientemente de la configuración del parámetro de máquina opcional calPosType (n.º 122606), no se puede palpar con un eje auxiliar o paralelo.
Cuando el fabricante modifica los ajustes del parámetro de máquina opcional, el palpador digital de herramientas debe calibrarse de nuevo.
Introducciones en la tabla de herramientas con herramientas de fresado y torneado
Abrev. | Datos introducidos | Diálogo |
---|---|---|
CUT | Número de cuchillas de la herramienta para la medición de la herramienta o el cálculo de datos de corte (máx. 20 cuchillas) | ¿Número de cuchillas? |
LTOL | Desviación admisible de la longitud de herramienta durante una detección de desgaste para medir automáticamente la herramienta. Si se sobrepasa el valor introducido, el control numérico bloquea la herramienta en la columna TL (estado L). Introducción: 0.0000...5.0000 | Tolerancia de desgaste:Longitud? |
RTOL | Desviación admisible del radio de herramienta durante una detección de desgaste para medir automáticamente la herramienta. Si se sobrepasa el valor introducido, el control numérico bloquea la herramienta en la columna TL (estado L). Introducción: 0.0000...5.0000 | Tolerancia de desgaste: Radio? |
DIRECT. | Dirección de corte de la herramienta para la medición de herramienta automática con una herramienta giratoria. Introducción: –, + | ¿Dirección de corte (M3 = -) ? |
R-OFFS). | Posición de la herramienta durante la medición de longitud, desviación entre el centro del vástago y el centro de la herramienta para la medición de herramienta automática. Ajuste: ningún valor registrado (desviación = radio de herramienta) Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | Desvío herramienta: ¿Radio? |
L-OFFS | Posición de la herramienta durante la medición de radio, distancia entre el canto superior del vástago y el extremo de la herramienta para la medición de herramienta automática. Actúa de forma aditiva al parámetro de máquina offsetToolAxis (n.º 122707). Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | Desvío herramienta: Longitud? |
LBREAK | Desviación admisible de la longitud de herramienta durante una detección de rotura para medir automáticamente la herramienta. Si se sobrepasa el valor introducido, el control numérico bloquea la herramienta en la columna TL (estado L). Introducción: 0.0000...9.0000 | Tolerancia de rotura: Longitud? |
RBREAK | Desviación admisible del radio de herramienta durante una detección de rotura para medir automáticamente la herramienta. Si se sobrepasa el valor introducido, el control numérico bloquea la herramienta en la columna TL (estado L). Introducción: 0.0000...9.0000 | Tolerancia de rotura: Radio? |
Ejemplos de tipos de herramienta usuales
Tipo de herramienta | CUT | R-OFFS). | L-OFFS |
---|---|---|---|
Taladro | Sin función | 0: no es necesario ninguna desviación ya que debe medirse la punta de la broca. | |
Fresas cilíndricas | 4: cuatro cuchillas | R: es necesaria una desviación si el diámetro de la herramienta es mayor que el diámetro del disco del TT. | 0: no es necesaria una desviación adicional durante la medición del radio. La desviación se utiliza en offsetToolAxis (núm. 122707). |
Fresa esférica con diámetro de 10 mm | 4: cuatro cuchillas | 0: no es necesario ninguna desviación ya que debe medirse el polo sur de la esfera. | 5: con un diámetro de 10 mm, el radio de la herramienta se define como una desviación. Si este no fuera el caso, el diámetro de la fresa esférica se calibrará demasiado abajo. El diámetro de la herramienta no es correcto. |