Trayectoria circular CT
Aplicación
Con la función Trayectoria circular CT se programa una trayectoria circular que conecta tangencialmente con el anterior elemento de contorno programado.
Temas utilizados
- Programar trayectoria circular cortada tangencialmente con coordenadas polares
Condiciones
- Anterior elemento de contorno programado
Antes de una trayectoria circular CT, debe haberse programado un elemento de contorno con el que la trayectoria circular pueda conectar. Para ello se precisan como mínimo dos frases NC.
Descripción de la función
El control numérico desplaza la herramienta sobre una trayectoria circular, con conexión tangencial, desde la posición actual hasta el punto final definido. El punto de partida es el punto final de la frase NC anterior. El nuevo punto final se puede definir con un máx. de dos ejes.
Si los elementos de contorno se unen continuamente sin puntos de inflexión o de esquina, la unión será tangencial.
Introducción
11 CT X+50 Y+50 LIN_Z-2 RL F250 M3 | ; trayectoria circular con superposición lineal del eje Z |
Para navegar a esta función, hacer lo siguiente:
Insertar función NC Todas las funciones Func. de trayectoria CT
La función NC contiene los siguientes elementos sintácticos:
Elemento sintáctico | Significado |
---|---|
CT | Sintaxis de apertura para una trayectoria circular con unión tangencial |
X, Y, Z, A, B, C, U, V, W | Punto final de la trayectoria circular Introducción absoluta o incremental Elemento sintáctico opcional |
LIN_X, LIN_Y, LIN_Z, LIN_A, LIN_B, LIN_C, LIN_U, LIN_V o LIN_W | Eje y valor de la superposición lineal Introducción absoluta o incremental Superponer linealmente una trayectoria circular Elemento sintáctico opcional |
R0, RL, RR | Corrección del radio de la herramienta Corrección del radio de herramienta Elemento sintáctico opcional |
F, FMAX, FZ, FU, FAUTO | |
M |
Nota
- El elemento de contorno y la trayectoria circular deben contener las dos coordenadas del plano en las que se ejecuta la trayectoria circular.
- En la columna Formulario se puede alternar entre la sintaxis para introducción de coordenadas cartesianas y polares.
Ejemplo
7 L X+0 Y+25 RL F300 M3 |
8 L X+25 Y+30 |
9 CT X+45 Y+20 |
10 L Y+0 |