Datos del sistema
Lista de las funciones FN
Con la función FN 18: SYSREAD se leen los datos numéricos del sistema y se guarda el valor en un parámetro QR, Q o QL, p. ej. FN 18: SYSREAD Q25 = ID210 NR4 IDX3.
El control numérico emite datos del sistema con FN 18: SYSREAD siempre métricamente, independientemente de la unidad del programa NC.
Leer dato del sistema con FN 18: SYSREAD
Con la función SYSSTR se leen datos alfanuméricos del sistema y se guarda el valor en un parámetro QS, p. ej. QS25 = SYSSTR( ID 10950 NR1 ).
Leer los datos del sistema con SYSSTR
Nombre del grupo | Número del grupo ID... | Número de datos del sistema Nº… | Índice IDX... | Descripción |
---|---|---|---|---|
10 | 3 | - | Número del ciclo de mecanizado activo | |
6 | - | Número del último ciclo ejecutado del sistema de palpación | ||
7 | - | Tipo del programa NC que se va a llamar: | ||
8 | 1 | Unidad de medida del programa NC que se llama directamente (también puede ser un ciclo). | ||
2 | Unidad de medida del programa NC visible en la visualización de frases desde la que se llamó directa o indirectamente al ciclo actual. | |||
9 | - | Dentro de la macro de una función M: | ||
- | Dentro de la macro de una función M: | |||
10 | - | Contador de repeticiones: cuántas veces se ha ejecutado el código actual desde que se llamó al programa NC actual | ||
103 | Número de parámetro Q | Relevante dentro de ciclos NC; para consultar, si los parámetros Q indicados bajo IDX se han indicado explícitamente en el correspondiente CYCLE DEF. | ||
110 | Número de parámetro QS | ¿Existe un fichero con la denominación QS(IDX)? | ||
111 | Número de parámetro QS | ¿Existe un directorio con la denominación QS(IDX)? | ||
13 | 1 | - | Número de Etiqueta (label) o nombre de etiqueta (cadena o QS) a la cual se salta en M2/M30, en vez de finalizar el programa NC actual. | |
2 | - | Número de label o nombre de label (secuencia de caracteres o QS) al cual se saltará en FN 14: ERROR con la reacción NC-CANCEL, en lugar de cancelar el programa NC con un error. El número de error programado en el comando FN 14 se puede consultar en ID992 NR14. | ||
3 | - | Número de etiqueta o nombre de etiqueta (cadena o QS) al que, en el caso de un error interno de servidor (SQL, PLC, CFG) o en el caso de operaciones erróneas de fichero (FUNCTION FILECOPY, FUNCTION FILEMOVE o FUNCTION FILEDELETE), se salta en vez de interrumpir el programa con un error. | ||
15 | 11 | N.º de Parámetro Q | Lee Q(IDX) | |
12 | Número de parámetro QL | Lee QL(IDX) | ||
13 | N.º de Parámetro QR | Lee QR(IDX) | ||
20 | 1 | - | Número de la herramienta activa | |
2 | - | Número de la herramienta preparada | ||
3 | - | Eje de herramienta activo | ||
4 | - | Velocidad de giro del cabezal programada | ||
5 | - | Estado del cabezal activo | ||
7 | - | Cambio de gama activado | ||
8 | - | Estado activo del refrigerante | ||
9 | - | Avance activado | ||
10 | - | Indice de la herramienta preparada | ||
11 | - | Indice de la herramienta activada | ||
14 | - | Número del cabezal activo | ||
20 | - | Velocidad de corte programada en el modo de funcionamiento de giro | ||
21 | - | Modo de cabezal en el modo de funcionamiento de giro: | ||
22 | - | Estado del refrigerante M7: | ||
23 | - | Estado del refrigerante M8: | ||
25 | 1 | - | Número de canal | |
30 | 1 | - | distancia de seguridad | |
2 | - | Profundidad de perforación / Profundidad de fresado | ||
3 | - | Profundidad de aproximación | ||
4 | - | Avance al profundizar | ||
5 | - | Primera longitud lateral en una cajera | ||
6 | - | Segunda longitud lateral en una cajera | ||
7 | - | Primera longitud lateral en una ranura | ||
8 | - | Segunda longitud lateral en una ranura | ||
9 | - | Radio de cajera circular | ||
10 | - | Avance de fresado | ||
11 | - | Sentido de circulación de giro de la trayectoria de fresado | ||
12 | - | Tiempo de espera | ||
13 | - | Paso de rosca ciclos 17 y 18 | ||
14 | - | Sobremedida de acabado | ||
15 | - | Ángulo de desbaste | ||
21 | - | Ángulo de palpación | ||
22 | - | Recorrido de palpación | ||
23 | - | Avance de palpación | ||
48 | - | Tolerancia | ||
49 | - | Modo HSC (ciclo 32 Tolerancia) | ||
50 | - | Tolerancia de ejes rotativos (ciclo 32 Tolerancia) | ||
52 | Número de parámetro Q | Tipo del parámetro de entrega en ciclos de usuario: | ||
60 | - | Altura segura (ciclos de palpación 30 a 33) | ||
61 | - | Verificar (ciclos de palpación 30 a 33) | ||
62 | - | Medición de corte (ciclos de palpación 30 a 33) | ||
63 | - | Número de parámetro Q para resultado (ciclos de palpación 30 a 33) | ||
64 | - | Tipo de parámetro Q para el resultado (ciclos de palpación 30 a 33) | ||
70 | - | Multiplicador para el avance (ciclos 17 y 18) | ||
35 | 1 | - | Acotación: | |
2 | - | Corrección del radio: | ||
40 | 1 | - | Código del resultado de la última orden SQL Si el último código de resultado ha sido 1 (= fallo), el código de fallo se entregará como valores resultantes. | |
50 | 1 | Nº de herramienta | Longitud de la herramienta L | |
2 | Nº de herramienta | Radio de herramienta R | ||
3 | Nº de herramienta | Radio de la herramienta R2 | ||
4 | Nº de herramienta | Sobremedida de la longitud de la herramienta DL | ||
5 | Nº de herramienta | Sobremedida del radio de la herramienta DR | ||
6 | Nº de herramienta | Sobremedida del radio de la herramienta DR2 | ||
7 | Nº de herramienta | Herramienta bloqueada TL | ||
8 | Nº de herramienta | Número de la herramienta gemela RT | ||
9 | Nº de herramienta | Máximo tiempo de vida TIME1 | ||
10 | Nº de herramienta | Máximo tiempo de vida TIME2 | ||
11 | Nº de herramienta | Tiempo de vida útil actual CUR.TIME | ||
12 | Nº de herramienta | Estado del PLC | ||
13 | Nº de herramienta | Máxima longitud de la cuchilla LCUTS | ||
14 | Nº de herramienta | Máximo ángulo de profundización ANGLE | ||
15 | Nº de herramienta | TT: Nº de cuchillas CUT | ||
16 | Nº de herramienta | TT: Tolerancia de desgaste de la longitud LTOL | ||
17 | Nº de herramienta | TT: Tolerancia de desgaste del radio RTOL | ||
18 | Nº de herramienta | TT: sentido de giro DIRECT | ||
19 | Nº de herramienta | TT: desviación del plano R-OFFS | ||
20 | Nº de herramienta | TT: Desvío de la longitud L-OFFS | ||
21 | Nº de herramienta | TT: Tolerancia de rotura de la longitud LBREAK | ||
22 | Nº de herramienta | TT: Tolerancia de rotura del radio RBREAK | ||
28 | Nº de herramienta | Máxima velocidad de giro NMAX | ||
32 | Nº de herramienta | Ángulo de punta TANGLE | ||
34 | Nº de herramienta | El retroceso permite LIFTOFF | ||
35 | Nº de herramienta | Radio de tolerancia de desgaste R2TOL | ||
36 | Nº de herramienta | Tipo de herramienta TYPE | ||
37 | Nº de herramienta | Línea correspondiente en la tabla del palpador | ||
38 | Nº de herramienta | Marca de tiempo de la última utilización | ||
39 | Nº de herramienta | ACC | ||
40 | Nº de herramienta | Paso de rosca para ciclos de roscado | ||
41 | Nº de herramienta | AFC: carga de referencia | ||
42 | Nº de herramienta | AFC: preaviso sobrecarga | ||
43 | Nº de herramienta | AFC: sobrecarga parada NC | ||
44 | Nº de herramienta | Recubrimiento de la vida útil de la herramienta | ||
45 | Nº de herramienta | Anchura frontal de las placas de corte (RCUTS) | ||
46 | Nº de herramienta | Longitud útil de la fresadora (LU) | ||
47 | Nº de herramienta | Radio del mango de la fresadora (RN) | ||
51 | 1 | Número de posición | Número de herramienta | |
2 | Número de posición | 0 = ninguna herramienta especial | ||
3 | Número de posición | 0 = ninguna posición fija | ||
4 | Número de posición | 0 = ninguna posición bloqueada | ||
5 | Número de posición | Estado del PLC | ||
52 | 1 | Nº de herramienta | Número de posición | |
2 | Nº de herramienta | Número del almacén de herramientas | ||
56 | 1 | - | Número de filas de la tabla de herramientas | |
2 | - | Número de filas de la tabla de puntos cero activa | ||
4 | - | Número de filas de una tabla de libre definición que se ha abierto con FN 26: TABOPEN | ||
57 | 1 | Código T | Número de herramienta | |
2 | Código T | Índice de herramienta | ||
5 | - | Velocidad de rotación del cabezal | ||
60 | 1 | - | Número de la herramienta T | |
2 | - | Eje de herramienta activo | ||
3 | - | Revoluciones del cabezal S | ||
4 | - | Sobremedida de la longitud de la herramienta DL | ||
5 | - | Sobremedida del radio de la herramienta DR | ||
6 | - | TOOL CALL automático | ||
7 | - | Sobremedida del radio de la herramienta DR2 | ||
8 | - | Índice de herramienta | ||
9 | - | Avance activado | ||
10 | - | Velocidad de corte en [mm/min] | ||
61 | 0 | Nº de herramienta | Leer el número de secuencia de cambio de herramienta: | |
1 | - | Número de la herramienta T | ||
2 | - | Longitud | ||
3 | - | Radio | ||
4 | - | Índice | ||
5 | - | Datos de herramienta programados en TOOL DEF | ||
62 | 1 | - | Sobremedida de la longitud de la herramienta DXL | |
2 | - | Sobremedida de la longitud de la herramienta DYL | ||
3 | - | Sobremedida de la longitud de la herramienta DZL | ||
4 | - | Sobremedida del radio de cuchilla DRS | ||
71 | 0 | 0 | Índice del eje del NC, para el cual es preciso efectuar el proceso de determinación del peso con ayuda de la función LAC, o bien el último proceso de dicho tipo efectuado (X a W = 1 a 9) | |
2 | Valor de inercia total determinada en el proceso de determinación de peso con ayuda de la función LAC [kgm2] (en el caso de ejes rotativos A/B/C) o bien masa total en [kg] (en el caso de ejes lineales X/Y/Z) | |||
1 | 0 | Ciclo 957 avance libre sobre la rosca | ||
20 | 0 | Información de configuración para el repasado: | ||
1 | Información de configuración para el repasado: | |||
2 | Información de configuración para el repasado: | |||
3 | Información de configuración para el repasado: | |||
4 | Información de configuración para el repasado: | |||
5 | Información de herramienta para el repasado: | |||
6 | Información de herramienta para el repasado: | |||
7 | Información de mecanizado para el repasado: | |||
8 | Información de mecanizado para el repasado: | |||
9 | Información de mecanizado para el repasado: | |||
10 | Información de mecanizado para el repasado: | |||
11 | Información de mecanizado para el repasado: | |||
12 | Información de mecanizado para el repasado: | |||
13 | Información de mecanizado para el repasado: | |||
14 | Información de mecanizado para el repasado: | |||
15 | Información de mecanizado para el repasado: | |||
16 | Información de mecanizado para el repasado: | |||
21 | 0 | Información de configuración para el rectificado: | ||
1 | Información de configuración para el rectificado: | |||
2 | Información de configuración para el rectificado: | |||
3 | Información de configuración para el rectificado: | |||
22 | 0 | Información de configuración para el comportamiento cuando el sensor no ha reaccionado. | ||
23 | 0 | Información de configuración para el comportamiento cuando el sensor ya está activo durante el inicio. | ||
24 | 1 | Información de configuración para un evento adicional utilizado por una función del sensor. | ||
2 | Información de configuración para un evento adicional utilizado por una función del sensor. | |||
3 | Información de configuración para un evento adicional utilizado por una función del sensor. | |||
9 | Información de configuración para un evento adicional utilizado por una función del sensor. | |||
10 | Información de configuración para un evento adicional utilizado por una función del sensor. | |||
11 | Información de configuración para un evento adicional utilizado por una función del sensor. | |||
12 | Información de configuración para un evento adicional utilizado por una función del sensor. | |||
25 | 1 | Información de configuración para el total de descarga de una función del sensor | ||
2 | Información de configuración para el total de descarga de una función del sensor | |||
3 | Información de configuración para el total de descarga de una función del sensor | |||
9 | Información de configuración para el total de descarga de una función del sensor | |||
10 | Información de configuración para el total de descarga de una función del sensor | |||
11 | Información de configuración para el total de descarga de una función del sensor | |||
12 | Información de configuración para el total de descarga de una función del sensor | |||
26 | 1 | Información de configuración para el tipo de reacción a un evento de una función del sensor | ||
2 | Información de configuración para el tipo de reacción a un evento de una función del sensor | |||
3 | Información de configuración para el tipo de reacción a un evento de una función del sensor | |||
9 | Información de configuración para el tipo de reacción a un evento de una función del sensor | |||
10 | Información de configuración para el tipo de reacción a un evento de una función del sensor | |||
11 | Información de configuración para el tipo de reacción a un evento de una función del sensor | |||
12 | Información de configuración para el tipo de reacción a un evento de una función del sensor | |||
27 | 1 | Información de configuración para un evento utilizado por una función del sensor. | ||
2 | Información de configuración para un evento utilizado por una función del sensor. | |||
3 | Información de configuración para un evento utilizado por una función del sensor. | |||
9 | Información de configuración para un evento utilizado por una función del sensor. | |||
10 | Información de configuración para un evento utilizado por una función del sensor. | |||
11 | Información de configuración para un evento utilizado por una función del sensor. | |||
12 | Información de configuración para un evento utilizado por una función del sensor. | |||
28 | 0 | Información de configuración para la asignación de fuentes de override a las funciones de rectificado: | ||
1 | Información de configuración para la asignación de fuentes de override a las funciones de rectificado: | |||
2 | Información de configuración para la asignación de fuentes de override a las funciones de rectificado: | |||
3 | Información de configuración para la asignación de fuentes de override a las funciones de rectificado: | |||
4 | Información de configuración para la asignación de fuentes de override a las funciones de rectificado: | |||
5 | Información de configuración para la asignación de fuentes de override a las funciones de rectificado: | |||
6 | Información de configuración para la asignación de fuentes de override a las funciones de rectificado: | |||
7 | Información de configuración para la asignación de fuentes de override a las funciones de rectificado: | |||
8 | Información de configuración para la asignación de fuentes de override a las funciones de rectificado: | |||
9 | Información de configuración para la asignación de fuentes de override a las funciones de rectificado: | |||
72 | 0-39 | 0 bis 30 | Espacio de almacenamiento disponible para ciclos del fabricante. El TNC reinicializa los valores únicamente en caso de reiniciar el control numérico (= 0). | |
73 | 0-39 | 0 bis 30 | Espacio de almacenamiento disponible para ciclos del usuario. El TNC reinicializa los valores únicamente en caso de reiniciar el control numérico (= 0). | |
90 | 1 | Identificador de cabezal | Velocidad mínima de rotación del cabezal de la relación de engranaje más pequeña. En el caso de que no se haya configurado ninguna relación de engranaje, se evalúa CfgFeedLimits/minFeed del primer juego de parámetros del cabezal. | |
2 | Identificador de cabezal | Velocidad máxima de rotación del cabezal de la relación de engranaje más alta. En el caso de que no se haya configurado ninguna relación de engranaje, se evalúa CfgFeedLimits/minFeed del primer juego de parámetros del cabezal. | ||
200 | 1 | 1 = sin sobremedida 2 = con sobremedida 3 = con sobremedida y sobremedida de TOOL CALL | Radio activo | |
2 | 1 = sin sobremedida 2 = con sobremedida 3 = con sobremedida y sobremedida de TOOL CALL | Longitud activa | ||
3 | 1 = sin sobremedida 2 = con sobremedida 3 = con sobremedida y sobremedida de TOOL CALL | Radio de redondeo R2 | ||
6 | Nº de herramienta | Longitud de la herramienta | ||
210 | 1 | - | Giro básico (manual) | |
2 | - | Giro programado | ||
3 | - | Eje reflejado activo Bit#0 a 2 y 6 a 8: | ||
4 | eje | Factor de escala activo | ||
5 | Eje rotativo | 3D-ROT | ||
6 | - | Inclinar el plano de mecanizado en los tipos de modo de funcionamiento de ejecución del programa | ||
7 | - | Inclinar el plano de mecanizado en los tipos de modo de funcionamiento manual | ||
8 | Número de parámetro QL | Ángulo de giro entre el cabezal y el sistema de coordenadas inclinado. | ||
10 | - | Tipo de la definición de la inclinación activa: | ||
11 | - | Sistema de coordenadas para movimientos manuales: | ||
12 | Ejes | Corrección en el sistema de coordenadas del espacio de trabajo WPC-CS | ||
211 | – | - | 1 = sistema de entrada de datos (por defecto) | |
215 | 1 | - | Ángulo para la precesión del sistema de entrada de datos en el plano XY en el modo de funcionamiento de giro. A fin de deshacer la transformación, es preciso introducir el valor 0 para el ángulo. Dicha transformación se utiliza en el marco del ciclo 800 (parámetro Q497). | |
3 | 1-3 | Lectura del ángulo espacial escrito con NR2. | ||
220 | 2 | eje | Decalaje actual del punto cero en [mm] | |
3 | eje | Obtener la diferencia entre el punto de referencia y el punto cero. | ||
4 | Ejes | Leer los valores para el offset del fabricante.. | ||
230 | 2 | eje | Final de carrera de software negativo | |
3 | eje | Final de carrera de software positivo | ||
5 | - | Final de carrera de software activado o desactivado: | ||
240 | 1 | eje | Posición teórica actual en el sistema REF | |
241 | 1 | eje | Posición teórica actual en el sistema REF | |
245 | 1 | Ejes | Posiciones nominales actuales de los ejes físicos en el sistema REF | |
270 | 1 | Ejes | Posición teórica actual en el sistema de introducción | |
271 | 1 | eje | Posición teórica actual en el sistema de introducción de datos | |
280 | 1 | - | M128 activo: | |
3 | - | Estado de TCPM según Q-Nr.: | ||
290 | 5 | - | 0: compensación de temperatura no activa | |
10 | - | Índice de la cinemática de la máquina programada en FUNCTION MODE MILL o en FUNCTION MODE TURN, de Channels/ChannelSettings/CfgKinList/kinCompositeModels | ||
295 | 1 | Número de parámetro QS | Leer las denominaciones de los ejes de la cinemática de tres ejes activa Las denominaciones de los ejes se escriben según QS(IDX), QS(IDX+1) y QS(IDX+2). | |
2 | 0 | ¿La función FACING HEAD POS esta activa? | ||
4 | Eje rotativo | Consultar si la efectividad del eje rotativo indicado está incluida en el cálculo cinemático | ||
5 | Eje auxiliar | Leer si el eje auxiliar indicado se va a utilizar en la cinemática. | ||
6 | Ejes | Cabezal angular: Vector de desplazamiento en el sistema de coordenadas de base B-CS mediante cabezal angular | ||
7 | Ejes | Cabezal angular: Vector de dirección de la herramienta en el sistema de coordenadas de base B-CS | ||
10 | eje | Determinar los ejes programables. Respecto al índice de los ejes indicado, determinar el identificador de eje asociado (Índice de CfgAxis/axisList). | ||
11 | ID del eje | Determinar los ejes programables. Respecto al identificador de eje indicado, determinar el índice de los ejes (X = 1, Y = 2, ...). | ||
310 | 20 | eje | Programación del diámetro: –1 = activada, 0 = desactivada | |
126 | - | M126: –1 = activado, 0 = desactivado | ||
320 | 1 | 0 | Tiempo del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 01.01.1970, 00:00:00 horas (tiempo real). | |
1 | Tiempo del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 01.01.1970, 00:00:00 horas (cálculo previo). | |||
3 | - | Leerel tiempo de mecanizado del programa NC actual. | ||
321 | 0 | 0 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (tiempo real) | |
1 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (cálculo previo) | |||
1 | 0 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (tiempo real) | ||
1 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (cálculo previo) | |||
2 | 0 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (tiempo real) | ||
1 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (cálculo previo) | |||
3 | 0 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (tiempo real) | ||
1 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (cálculo previo) | |||
4 | 0 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (tiempo real) | ||
1 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (cálculo previo) | |||
5 | 0 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (tiempo real) | ||
1 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (cálculo previo) | |||
6 | 0 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (tiempo real) | ||
1 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (cálculo previo) | |||
7 | 0 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (tiempo real) | ||
1 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (cálculo previo) | |||
8 | 0 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (tiempo real) | ||
1 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (cálculo previo) | |||
9 | 0 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (tiempo real) | ||
1 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (cálculo previo) | |||
10 | 0 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (tiempo real) | ||
1 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (cálculo previo) | |||
11 | 0 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (tiempo real) | ||
1 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (cálculo previo) | |||
12 | 0 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (tiempo real) | ||
1 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (cálculo previo) | |||
13 | 0 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (tiempo real) | ||
1 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (cálculo previo) | |||
14 | 0 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (tiempo real) | ||
1 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (cálculo previo) | |||
15 | 0 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (tiempo real) | ||
1 | Formateo de: hora del sistema en segundos que ha transcurrido desde el 1.1.1970, 0:00 horas (cálculo previo) | |||
16 | 0 | Formato de: hora del sistema en segundos que han transcurrido desde el 1/1/1970 a las 0:00 h (tiempo real) | ||
1 | Formato de: hora del sistema en segundos que han transcurrido desde el 1/1/1970 a las 0:00 h (precálculo) | |||
20 | 0 | Semana natural actual según ISO 8601 (tiempo real) | ||
1 | Semana natural actual según ISO 8601 (precálculo) | |||
330 | 0 | - | 0 = Sin ajustes globales del programa GPS activos | |
331 | 0 | - | 0 = Sin ajustes globales del programa GPS activos | |
1 | - | GPS: giro básico | ||
3 | eje | GPS: simetría | ||
4 | - | GPS: desplazamiento en sistemas de pieza de trabajo modificados | ||
5 | - | GPS: giro básico en el sistema de introducción de datos | ||
6 | - | GPS: factor de avance | ||
8 | - | GPS: superposición del volante | ||
10 | - | GPS: eje virtual de la herramienta VT | ||
15 | - | GPS: selección del sistema de coordenadas del volante electrónico | ||
16 | - | GPS: desplazamiento en el sistema de la pieza de trabajo | ||
17 | - | GPS: Offset de eje | ||
332 | 1 | - | GPS: ángulo del giro básico | |
3 | eje | GPS: simetría | ||
4 | eje | GPS: desplazamiento en el sistema de coordenadas modificado de la pieza de trabajo mW-CS | ||
5 | - | GPS: ángulo del giro básico en el sistema de coordenadas de la entrada de datos I-CS | ||
6 | - | GPS: factor de avance | ||
8 | eje | GPS: superposición del volante | ||
9 | eje | GPS: valor de superposición del volante | ||
16 | eje | GPS: desplazamiento en el sistema de coordenadas de la pieza de trabajo W-CS | ||
17 | eje | GPS: Offsets de eje | ||
350 | 50 | 1 | Tipo de sistema de palpación: | |
2 | Línea en la tabla del palpador | |||
51 | - | Longitud activa | ||
52 | 1 | Radio activo de la bola de palpación | ||
2 | Radio de redondeo | |||
53 | 1 | Desvío del centro del eje principal | ||
2 | Desvío del centro del eje auxiliar | |||
54 | - | Ángulo de la orientación del cabezal en grados (desvío del centro) | ||
55 | 1 | Avance rápido | ||
2 | avance de medición | |||
3 | Avance para posicionamiento previo: | |||
56 | 1 | Campo máximo de de medición | ||
2 | Distancia de seguridad | |||
57 | 1 | Posibilidad de orientación del cabezal | ||
2 | Ángulo de la orientación del cabezal en grados | |||
350 | 70 | 1 | TT: tipo de sistema de palpación | |
2 | TT: fila en la tabla del sistema de palpación | |||
3 | TT: Identificación de la fila activa en la tabla de palpación | |||
4 | TT: Entrada del palpador digital | |||
71 | 1/2/3 | TT: punto central del sistema de palpación (sistema REF) | ||
72 | - | TT: radio del sistema de palpación | ||
75 | 1 | TT: avance rápido | ||
2 | TT: avance de medición en el caso de cabezal parado | |||
3 | TT: avance de medición si el cabezal gira | |||
76 | 1 | TT: máximo recorrido de medición | ||
2 | TT: distancia de seguridad para la medición de longitud | |||
3 | TT: distancia de seguridad para la medición de radio | |||
4 | TT: distancia del borde inferior de la fresa al borde superior de palpación | |||
77 | - | TT: velocidad de rotación del cabezal | ||
78 | - | TT: dirección de palpación | ||
79 | - | TT: activar la transmisión por radio | ||
- | TT: detención en el caso de deflexión del sistema de palpación | |||
100 | - | Longitud de la ruta a partir de la cual se desvía el palpador digital durante la simulación de palpación | ||
360 | 1 | Coordenadas | Último punto de referencia de un ciclo de palpación manual o último punto de palpación del ciclo 0 (sistema de coordenadas de entrada de datos). | |
2 | eje | Último punto de referencia de un ciclo de palpación manual o último punto de palpación del ciclo 0 (sistema de coordenadas de la máquina, como índice únicamente son admisibles ejes de la cinemática tridimensional activa). | ||
3 | Coordenadas | Resultado de la medición en el sistema de introducción de datos del sistema de palpación- ciclos 0 y 1. El resultado de la medición se obtiene en forma de coordenadas. Corrección: únicamente desvío del centro | ||
4 | Coordenadas | Último punto de referencia de un ciclo de palpación manual o último punto de palpación del ciclo 0 (sistema de coordenadas de la pieza de trabajo) El resultado de la medición se obtiene en forma de coordenadas. | ||
5 | eje | Valores del eje, no corregidos | ||
6 | Coordenadas / Eje | Lectura de los resultados de medición en forma de coordenadas/valores de eje en el sistema de introducción de los procesos de palpación. | ||
10 | - | Orientación del cabezal | ||
11 | - | Estado de fallo del proceso de palpación: | ||
370 | 2 | - | Avance de medición | |
3 | - | Marcha rápida de máquina como marcha rápida de medición | ||
5 | - | Activar/desactivar seguimiento angular | ||
6 | - | Ciclos de medición automáticos: interrupción con Info activar/desactivar | ||
7 | - | Reacción cuando el ciclo de medición automático 14xx no alcanza el punto de palpación: | ||
500 | Row number | Columna | Leer valores | |
507 | Row number | 1-6 | Leer valores | |
508 | Row number | 1-9 | Leer valores | |
510 | 1 | - | Línea activa | |
2 | - | Número de palet actual Valor de la columna NOMBRE del último registro del tipo PAL. Si la columna está vacía o no contiene ningún valor numérico, se devuelve el valor "-1". | ||
3 | - | Fila actual de la tabla de palets. | ||
4 | - | Última fila del programa NC del palet actual. | ||
5 | eje | Mecanizado orientado a la herramienta: | ||
6 | eje | Mecanizado orientado a la herramienta: | ||
10 | - | Número de fila de la tabla de palets hasta la cual se busca en el proceso hasta una frase. | ||
20 | - | ¿Tipo de mecanizado de palets? | ||
21 | - | Continuación automática tras fallo del NC: | ||
520 | Row number | 10 | Leer el valor en la tabla de puntos activa. | |
11 | Leer el valor en la tabla de puntos activa. | |||
1-3 X/Y/Z | Leer el valor en la tabla de puntos activa. | |||
530 | 1 | - | Número del punto de referencia activo en la tabla de puntos de referencia activa. | |
540 | 1 | - | Número del punto de referencia de palés activo. | |
2 | - | Número del punto de referencia de palés activo. | ||
547 | Row number | Ejes | Leer los valores de la transformación base en la tabla de presets de palés. . | |
548 | Row number | Offset | Leer los valores de los offsets de eje en la tabla de puntos de referencia de palés.. | |
558 | Row number | Offset | Leer los valores para el offset del fabricante.. | |
590 | 2 | 1-30 | Disponible, no se borra al seleccionar el programa. | |
3 | 1-30 | Disponible, no se borra en el caso de interrumpirse el suministro eléctrico (almacenamiento persistente). | ||
610 | 1 | - | Avance mínimo (MP_minPathFeed) en mm/min. | |
2 | - | Avance mínimo en aristas (MP_minCornerFeed) en mm/min | ||
3 | - | Límite de avance para velocidad elevada (MP_maxG1Feed) en mm/min | ||
4 | - | Máxima sobreaceleración en caso de velocidad reducida (MP_maxPathJerk) en m/s3 | ||
5 | - | Máxima sobreaceleración en caso de elevada velocidad (MP_maxPathJerkHi) en m/s3 | ||
6 | - | Tolerancia en caso de velocidad reducida (MP_pathTolerance) en mm | ||
7 | - | Tolerancia en caso de velocidad elevada (MP_pathToleranceHi) en mm | ||
8 | - | Máxima derivada de la sobreaceleración (MP_maxPathYank) en m/s4 | ||
9 | - | Factor de tolerancia en curvas (MP_curveTolFactor) | ||
10 | - | Factor de la sobreaceleración máxima admisible en caso de modificación de la curvatura (MP_curveJerkFactor) | ||
11 | - | Máxima sobreaceleración en movimientos de palpación (MP_pathMeasJerk) | ||
12 | - | Tolerancia angular en el avance de mecanizado (MP_angleTolerance) | ||
13 | - | Tolerancia angular en marcha rápida (MP_angleToleranceHi) | ||
18 | - | Aceleración radial en el avance de mecanizado (MP_maxTransAcc) | ||
19 | - | Aceleración radial en marcha rápida (MP_maxTransAccHi) | ||
20 | Índice del eje físico | Máximo avance (MP_maxFeed) en mm/min | ||
21 | Índice del eje físico | Máxima aceleración (MP_maxAcceleration) en m/s2 | ||
22 | Índice del eje físico | Máxima sobreaceleración de transición del eje en marcha rápida (MP_axTransJerkHi) en m/s2 | ||
23 | Índice del eje físico | Máxima sobreaceleración de transición del eje en avance de mecanizado (MP_axTransJerk) en m/s3 | ||
24 | Índice del eje físico | Control predictivo de la aceleración (MP_compAcc) | ||
25 | Índice del eje físico | Sobreaceleración específica del eje en caso de velocidad reducida (MP_axPathJerk) en m/s3 | ||
26 | Índice del eje físico | Sobreaceleración específica del eje en caso de velocidad elevada (MP_axPathJerkHi) en m/s3 | ||
27 | Índice del eje físico | Inspección más exacta de la tolerancia en aristas (MP_reduceCornerFeed) | ||
28 | Índice del eje físico | DCM: máxima tolerancia para ejes lineales en mm (MP_maxLinearTolerance) | ||
29 | Índice del eje físico | DCM: máxima tolerancia angular en [°] (MP_maxAngleTolerance) | ||
30 | Índice del eje físico | Supervisión de la tolerancia para roscas interconectadas (MP_threadTolerance) | ||
31 | Índice del eje físico | Forma (MP_shape) del axisCutterLoc filtro | ||
32 | Índice del eje físico | Frecuencia (MP_frequency) del axisCutterLoc filtro en Hz | ||
33 | Índice del eje físico | Forma (MP_shape) del axisPosition filtro | ||
34 | Índice del eje físico | Frecuencia (MP_frequency) del axisPosition filtro en Hz | ||
35 | Índice del eje físico | Orden del filtro para el modo de funcionamientoFuncionamiento manual (MP_manualFilterOrder) | ||
36 | Índice del eje físico | Modo HSC (MP_hscMode) del axisCutterLoc filtro | ||
37 | Índice del eje físico | Modo HSC (MP_hscMode) del axisPosition filtro | ||
38 | Índice del eje físico | Sobreaceleración específica del eje para movimientos de palpación (MP_axMeasJerk) | ||
39 | Índice del eje físico | Ponderación del error de filtrado para el cálculo de la desviación del filtro (MP_axFilterErrWeight) | ||
40 | Índice del eje físico | Longitud máxima de filtrado Filtro de posición (MP_maxHscOrder) | ||
41 | Índice del eje físico | Longitud máxima de filtrado Filtro CLP (MP_maxHscOrder) | ||
42 | - | Máximo avance de eje en el avance de mecanizado (MP_maxWorkFeed) | ||
43 | - | Máxima aceleración de la trayectoria en el avance de mecanizado (MP_maxPathAcc) | ||
44 | - | Máxima aceleración de la trayectoria en marcha rápida (MP_maxPathAccHi) | ||
45 | - | Form Smoothing-Filter | ||
46 | - | Orden Smoothing-Filter (solo valores impares) | ||
47 | - | Tipo de perfil de aceleración | ||
48 | - | Tipo de perfil de aceleración, marcha rápida | ||
49 | - | Modo Reducción del filtro | ||
51 | Índice del eje físico | Compensación del error de arrastre en la fase de sobreaceleración (MP_IpcJerkFact) | ||
52 | Índice del eje físico | Ganancia del circuito de regulación (kv) del lazo de posición en 1/s (MP_kvFactor) | ||
53 | Índice del eje físico | Sacudida radia, avance normal (MP_maxTransJerk) | ||
54 | Índice del eje físico | Sacudida radial, avance alto (MP_maxTransJerkHi) | ||
613 | see ID610 | véase ID610 | Como ID610, pero solo tiene efecto a nivel de los ciclos. De este modo, se leen los valores de la configuración de la máquina y los valores a nivel de máquina. | |
621 | 0 | Índice del eje físico | Concluir la medición de la carga dinámica y almacenar el resultado en el parámetro Q indicado. | |
630 | 0 | Número de opción: | Se puede averiguar explícitamente si se ha ajustado o no la opción SIK indicada en IDX. | |
1 | - | Se puede averiguar si se ha ajustado (y cuál de ellos) el Feature Content Level (para funciones de actualización). | ||
2 | - | Leer el número de serie del SIK | ||
3 | - | Leer tipo (generación) de SIK | ||
4 | Número de opción (4 dígitos) | Leer estado de una opción de software (solo disponible con SIK2) | ||
10 | - | Determinar el tipo de control numérico: | ||
780 | 2 | - | Anchura | |
3 | - | Descarga | ||
4 | - | Ángulo Alfa (opcional) | ||
5 | - | Ángulo Gamma (opcional) | ||
6 | - | Profundidad (opcional) | ||
7 | - | Radio de redondeo en la arista "Further" (opcional) | ||
8 | - | Radio de redondeo en la arista "Nearer" (opcional) | ||
9 | - | Radio de redondeo en la arista "Nearest" (opcional) | ||
10 | - | Arista activa: | ||
11 | - | Tipo del disco de lijado (recto/biselado) | ||
12 | - | ¿Disco exterior o interior? | ||
13 | - | Ángulo de corrección del eje B (frente al ángulo básico de la posición) | ||
14 | - | Tipo de disco biselado | ||
15 | - | Longitud total de la muela abrasiva | ||
16 | - | Longitud de la arista interior de la muela abrasiva | ||
17 | - | Diámetro mínimo del disco (límite de desgaste) | ||
18 | - | Anchura mínima del disco (límite de desgaste) | ||
19 | - | Número de herramienta | ||
20 | - | Velocidad de corte | ||
21 | - | Velocidad de corte máxima permitida | ||
27 | - | Muela reforzada de tipo básico | ||
28 | - | Ángulo para refuerzo en el lado exterior | ||
29 | - | Ángulo para refuerzo en el lado interior | ||
30 | - | Estado de registro | ||
31 | - | Corrección de radio | ||
32 | - | Corrección de la longitud total | ||
33 | - | Corrección de la descarga | ||
34 | - | Corrección de la longitud hasta el borde más interior | ||
35 | - | Radio del cono de la muela de rectificado | ||
36 | - | ¿Realizado el reafilado inicial? | ||
37 | - | Puesto de repasador para el repasado inicial | ||
38 | - | Herramienta de repasado para el repasado inicial | ||
39 | - | ¿Calibrar la muela abrasiva? | ||
51 | - | Herramienta de repasado para repasar en el diámetro | ||
52 | - | Herramienta de repasado para repasar en el borde exterior | ||
53 | - | Herramienta de repasado para repasar en el borde interior | ||
54 | - | Llamar al repasado del diámetro según un número | ||
55 | - | Llamar al repasado del borde exterior según un número | ||
56 | - | Llamar al repasado del borde interior según un número | ||
57 | - | Contador de repasados de diámetro | ||
58 | - | Contador de repasados del borde exterior | ||
59 | - | Contador de repasados del borde interior | ||
60 | - | Selección del método de corrección | ||
61 | - | Ángulo de ataque de la herramienta de repasado | ||
101 | - | Radio de la muela de rectificado | ||
781 | 1 | Ejes | Decalaje del punto cero debido a la calibración de las aristas anteriores | |
2 | Ejes | Decalaje del punto cero debido a la calibración de las aristas posteriores | ||
3 | Ejes | Decalaje del punto cero debido a la alineación | ||
4 | Ejes | Decalaje del punto cero referido al disco y programado | ||
5-9 | Ejes | Otro desplazamiento del punto cero referente al disco | ||
782 | 1 | - | Forma de la muela | |
2 | - | Sobrepaso en la cara exterior | ||
3 | - | Sobrepaso en la cara interior | ||
4 | - | Sobrepaso del diámetro | ||
783 | 1 | 1 | Anchura de bisel del disco de lijado por la parte exterior | |
2 | Anchura de bisel del disco de lijado por la parte interior | |||
2 | 1 | Ángulo de bisel del disco de lijado por la parte exterior | ||
2 | Ángulo de bisel del disco de lijado por la parte interior | |||
3 | 1 | Radio de arista del disco de lijado por la parte exterior | ||
2 | Radio de arista del disco de lijado por la parte interior | |||
4 | 1 | Longitud lateral del disco de lijado por la parte exterior | ||
2 | Longitud lateral del disco de lijado por la parte interior | |||
5 | 1 | Longitud del estrechamiento posterior del disco de lijado por la parte exterior | ||
2 | Longitud del estrechamiento posterior del disco de lijado por la parte interior | |||
6 | 1 | Ángulo del estrechamiento posterior del disco de lijado por la parte exterior | ||
2 | Ángulo del estrechamiento posterior del disco de lijado por la parte interior | |||
7 | 1 | Longitud de la entalladura posterior del disco de lijado por la parte exterior | ||
2 | Longitud de la entalladura posterior del disco de lijado por la parte interior | |||
8 | 1 | Radio de salida del disco de lijado por la parte exterior | ||
2 | Radio de salida del disco de lijado por la parte interior | |||
9 | 1 | Profundidad total por la parte exterior | ||
2 | Profundidad total por la parte interior | |||
784 | 1 | - | Número de posiciones de seguridad | |
5 | - | Desplazamiento de rectificado | ||
6 | - | Número del programa de rectificado | ||
7 | - | Valor de aproximación en el rectificado | ||
8 | - | Ángulo de aproximación / dirección de aproximación en el rectificado | ||
9 | - | Número de repeticiones en el rectificado | ||
10 | - | Número de carreras de retorno en el rectificado | ||
11 | - | Avance en el rectificado en el diámetro | ||
12 | - | Factor de avance en el rectificado de la cara (respecto a NR11) | ||
13 | - | Factor de avance en el rectificado de radios (respecto a NR11) | ||
14 | - | Factor de avance en el rectificado de inclinación (respecto a NR11) | ||
15 | - | Velocidad en el exterior del disco en el perfilado previo | ||
16 | - | Factor de velocidad en el interior del disco en el perfilado previo (respecto a NR15) | ||
25 | - | Desplazamiento de rectificado para el rectificado intermedio | ||
26 | - | Número del programa para el rectificado intermedio | ||
27 | - | Valor de aproximación en el rectificado intermedio | ||
28 | - | Ángulo de aproximación / dirección de aproximación en el rectificado intermedio | ||
29 | - | Número de repeticiones en el rectificado intermedio | ||
30 | - | Número de carreras de retorno en el rectificado intermedio | ||
31 | - | Avance en el rectificado intermedio | ||
785 | 1 | Ejes | Posición de seguridad núm. 1 | |
2 | Ejes | Posición de seguridad núm. 2 | ||
3 | Ejes | Posición de seguridad núm. 3 | ||
4 | Ejes | Posición de seguridad núm. 4 | ||
789 | 1 | - | Tipo | |
2 | - | Longitud L1 | ||
3 | - | Longitud L2 | ||
4 | - | Radio | ||
5 | - | Orientación:1=RadType1, 2=RadType2, 3=RadType3 | ||
10 | - | Velocidad de giro del cabezal de rectificado | ||
820 | 1 | - | Limitación mediante FS: | |
850 | 10 | - | Activar y desactivar la supervisión del equilibrio | |
920 | 1 | - | Piezas de trabajo planificadas. | |
2 | - | Piezas de trabajo ya mecanizadas. | ||
12 | - | Piezas de trabajo que todavía tienen que mecanizarse. | ||
950 | 1 | - | Longitud de la herramienta L | |
2 | - | Radio de herramienta R | ||
3 | - | Radio R2 de la herramienta | ||
4 | - | Sobremedida de la longitud de la herramienta DL | ||
5 | - | Sobremedida del radio de la herramienta DR | ||
6 | - | Sobremedida del radio DR2 de la herramienta | ||
7 | - | Herramienta bloqueada TL | ||
8 | - | Número de la herramienta gemela RT | ||
9 | - | Máximo tiempo de vida TIME1 | ||
10 | - | Máximo tiempo de vida útil TIME2 en TOOL CALL | ||
11 | - | Tiempo de vida útil actual CUR.TIME | ||
12 | - | Estado del PLC | ||
13 | - | Longitud de corte en el eje de la herramienta LCUTS | ||
14 | - | Máximo ángulo de profundización ANGLE | ||
15 | - | TT: Nº de cuchillas CUT | ||
16 | - | TT: Tolerancia de desgaste de la longitud LTOL | ||
17 | - | TT: Tolerancia de desgaste del radio RTOL | ||
18 | - | TT: sentido de giro DIRECT | ||
19 | - | TT: desviación del plano R-OFFS | ||
20 | - | TT: Desvío de la longitud L-OFFS | ||
21 | - | TT: Tolerancia de rotura de la longitud LBREAK | ||
22 | - | TT: Tolerancia de rotura del radio RBREAK | ||
28 | - | Máxima velocidad de giro [1/min] NMAX | ||
32 | - | Ángulo de punta TANGLE | ||
34 | - | El retroceso permite LIFTOFF | ||
35 | - | Radio de tolerancia de desgaste R2TOL | ||
36 | - | Tipo de herramienta (fresa = 0, herramienta de lijado = 1, ... sistema de palpación = 21) | ||
37 | - | Línea correspondiente en la tabla del palpador | ||
38 | - | Marca de tiempo de la última utilización | ||
39 | - | ACC | ||
40 | - | Paso de rosca para ciclos de roscado | ||
41 | - | AFC: carga de referencia | ||
42 | - | AFC: preaviso sobrecarga | ||
43 | - | AFC: sobrecarga parada NC | ||
44 | - | Recubrimiento de la vida útil de la herramienta | ||
45 | - | Anchura frontal de las placas de corte (RCUTS) | ||
46 | - | Longitud útil de la fresadora (LU) | ||
47 | - | Radio del mango de la fresadora (RN) | ||
48 | - | Radio en el extremo de la herramienta (R_TIP) | ||
951 | 1 | - | Número de herramienta | |
2 | - | Longitud de herramienta XL | ||
3 | - | Longitud de herramienta YL | ||
4 | - | Longitud de herramienta ZL | ||
5 | - | Sobremedida de la longitud de la herramienta DXL | ||
6 | - | Sobremedida de la longitud de la herramienta DYL | ||
7 | - | Sobremedida de la longitud de la herramienta DZL | ||
8 | - | Radio de corte RS | ||
9 | - | Orientación de la herramienta TO | ||
10 | - | Ángulo de orientación del cabezal ORI | ||
11 | - | Ángulo de ajuste P_ANGLE | ||
12 | - | Ángulo extremo T_ANGLE | ||
13 | - | Anchura de profundización CUT_WIDTH | ||
14 | - | Tipo (por ejemplo, herramienta de desbaste, de acabado, de roscado, de profundización o fungiforme) | ||
15 | - | Longitud de corte CUT_LENGTH | ||
16 | - | Corrección del diámetro de la pieza de trabajo WPL-DX-DIAM en el sistema de coordenadas del plano de mecanizado WPL-CS | ||
17 | - | Corrección de la longitud de la pieza de trabajo WPL-DZL en el sistema de coordenadas del plano de mecanizado WPL-CS | ||
18 | - | Sobremedida de la anchura de profundización | ||
19 | - | Sobremedida del radio de cuchilla | ||
20 | - | Giro alrededor del ángulo espacial B para punzones acodados | ||
952 | 1 | - | Número de herramienta | |
2 | - | Longitud de herramienta XL | ||
3 | - | Longitud de herramienta YL | ||
4 | - | Longitud de herramienta ZL | ||
5 | - | Sobremedida long. de herramienta DXL | ||
6 | - | Sobremedida long. de herramienta DYL | ||
7 | - | Sobremedida long. de herramienta DZL | ||
8 | - | Radio de cuchilla | ||
9 | - | Posición de la cuchilla | ||
13 | - | Anchura de cuchilla para placa abrasiva o rodillo | ||
14 | - | Tipo (por ejemplo, diamante, placa abrasiva, cabezal, rodillo) | ||
19 | - | Sobremedida del radio de cuchilla | ||
20 | - | Velocidad de un cabezal o rodillo de repasado | ||
960 | 1 | - | La posición en los sistemas de herramienta definida explícitamente: | |
2 | - | Definición de la posición mediante direcciones: | ||
3 | - | Desplazamiento en X | ||
4 | - | Desplazamiento en Y | ||
5 | - | Desplazamiento en Z | ||
6 | - | Componente X de la dirección Z | ||
7 | - | Componente Y de la dirección Z | ||
8 | - | Componente Z de la dirección Z | ||
9 | - | Componente X de la dirección X | ||
10 | - | Componente Y de la dirección X | ||
11 | - | Componente Z de la dirección X | ||
12 | - | Tipo de la definición angular: | ||
13 | - | Ángulo 1 | ||
14 | - | Ángulo 2 | ||
15 | - | Ángulo 3 | ||
975 | 1 | - | Comprobación de la utilización de herramientas para el programa NC actual: | |
2 | Línea | Comprobar la disponibilidad de las herramientas que se necesitan en el palet de la fila IDX en la tabla de palets actual. | ||
990 | 1 | - | Comportamiento de la aproximación: | |
2 | 16 | Modo de funcionamiento de la máquina automático / manual | ||
4 | - | 0 = vástago no desviado | ||
6 | - | ¿El sistema de palpación de mesa TT está activo? | ||
8 | - | Ángulo actual del cabezal en [°] | ||
10 | Número de parámetro QS | Determinar el número de herramienta a partir de su denominación. El valor de respuesta depende de la regla configurada para la búsqueda de la herramienta gemela. | ||
16 | 0 | 0 = transferir el control al PLC vía el cabezal de canal | ||
1 | 0 = transferir el control al PLC vía el cabezal de herramienta. | |||
19 | - | Suprimir los movimientos de palpación en ciclos: | ||
28 | - | Leer el ángulo de incidencia del cabezal de herramienta actual | ||
992 | 10 | - | El proceso hasta una frase está activo | |
11 | - | Proceso hasta una frase - información para la búsqueda de una frase: | ||
12 | - | Tipo de interrupción para la consulta en la macro OEM_CANCEL: | ||
14 | - | Número del último error FN 14 | ||
16 | - | ¿Esta activa la ejecución real? | ||
17 | - | ¿Está activo el gráfico de programación 2D? | ||
18 | - | Visualizar gráfico de programación (¿Softkey DIBUJO AUTOM.) activa? | ||
20 | - | Información acerca del mecanizado de fresado y de torneado: | ||
21 | - | Interrupción durante el modo de repasado para consultas dentro de la macro OEM_CANCEL: | ||
30 | - | ¿Es admisible la interpolación de diversos ejes? | ||
31 | - | ¿R+/R–en el modo MDI es posible /admisible? | ||
32 | Número del ciclo | Ciclo individual desbloqueado: | ||
33 | - | Acceso de escritura desbloqueado para las entradas ejecutadas de la tabla de palés para DNC (scripts Python): | ||
40 | - | ¿Copiar las tablas en el Test de programa BA? | ||
101 | - | ¿M101 activo (estado visible)? | ||
136 | - | ¿M136 activo? | ||
1020 | 13 | Número de parámetro QS | ¿El fichero parcial de parámetros de la máquina con ruta del número QS (IDX) se ha cargado? | |
1030 | 1 | - | ¿Mostrar mensaje de error El cabezal no gira? | |
2 | - | ¿Mostrar mensaje de error Comprobar la profundidad del signo? | ||
1031 | 1 | 0 | Supervisión de componentes: contador de la medición. El ciclo 238 Medir datos de herramienta incrementa automáticamente este contador. | |
1 | Supervisión de componentes: Tipo de medición | |||
2 | Supervisión de componentes: Índice del eje de CfgAxes\axisList | |||
3 – 9 | Supervisión de componentes: Argumentos adicionales que dependen de la medición | |||
2 | 3 – 9 | Supervisión de componentes: Argumentos adicionales que dependen de la medición | ||
3 | 0 | KinematicsOpt: | ||
100 | - | Supervisión de componentes: Nombres opcionales de las tareas de supervisión, como se ha parametrizado en System\Monitoring\CfgMonComponent. Tras finalizar la medición, las tareas de supervisión aquí indicadas se ejecutarán una tras otra. Durante la parametrización, compruébese que las tareas de supervisión enumeradas están separadas por comas. | ||
1070 | 1 | - | Límites de avance de la softkey FMAX, 0 = FMAX inactiva | |
2300 | Number | Número de bit | La función verifica si se ha ajustado un bit en un número. El número que se va a controlar se entrega como NR, el bit buscado como IDX, IDX0 designa el bit de valor inferior. A fin de acceder a la función para números grandes, es imprescindible entregar NR como parámetro Q. | |
10010 | 1 | 0/1/2/3 | IDX0 = Ruta completa del programa principal o programa de palés actual | |
2 | 0/1/2/3 | IDX0 = Ruta completa del programa NC visible en la visualización de frases | ||
3 | - | Ruta del ciclo seleccionado con SEL CYCLE o CYCLE DEF 12 PGM CALL o ruta del ciclo seleccionado actualmente. | ||
10 | - | Ruta del programa NC seleccionado con SEL PGM „...“. | ||
10015 | 20 | Número de parámetro QS | Lee QS(IDX) | |
30 | Número de parámetro QS | Suministra la cadena de caracteres, que se recibe, cuando en QS(IDX) todo salvo las letras y números se reemplaza por '_'. | ||
10025 | 1 | - | Denominación del canal de mecanizado (clave) | |
10040 | 1 | - | Denominación simbólica de la tabla de presets. | |
2 | - | Denominación simbólica de la tabla de puntos cero. | ||
3 | - | Denominación simbólica de la tabla de puntos de referencia de palets. | ||
10 | - | Denominación simbólica de la tabla de herramientas. | ||
11 | - | Denominación simbólica de la tabla de posiciones. | ||
12 | - | Denominación simbólica de la tabla de herramientas de torneado. | ||
13 | - | Denominación simbólica de la tabla de herramientas de rectificado. | ||
14 | - | Denominación simbólica de la tabla de herramientas de repasado. | ||
21 | - | Nombre simbólico de la tabla de correcciones en el sistema de coordenadas de la herramienta T-CS | ||
22 | - | Nombre simbólico de la tabla de correcciones en el sistema de coordenadas del espacio de trabajo WPL-CS | ||
10060 | 1 | - | Nombre de la herramienta | |
10290 | 10 | - | Denominación simbólica de la cinemática de la máquina programada con FUNCTIONMODE MILL o FUNCTION MODE TURN de Channels/ChannelSettings/CfgKinList/kinCompositeModels. | |
10300 | 1 | - | Nombre clave de la última zona de desplazamiento activada | |
10321 | 0 - 16, 20 | - | 1: DD.MM.AAAA hh:mm:ss | |
10350 | 50 | - | Tipo del sistema de palpación TS a partir de la columna TYPE de la tabla de sistemas de palpación (tchprobe.tp). | |
51 | - | Forma del vástago de la columna STYLUS de la tabla de palpación (tchprobe.tp). | ||
70 | - | Tipo del sistema de palpación de mesa TT a partir de CfgTT/type. | ||
73 | - | Clave del sistema de palpación de mesa activo TT a partir de CfgProbes/activeTT. | ||
74 | - | Número de serie del sistema de palpación de mesa activo TT a partir de CfgProbes/activeTT. | ||
10510 | 1 | - | Nombre del palet | |
2 | - | Ruta de la tabla de palets actualmente seleccionada. | ||
10630 | 10 | - | La cadena de texto se corresponde con el formato de la versión mostrada, es decir, por ejemplo 340590 09 o 817601 05 SP1. | |
10780 | 1 | - | Nombre muela rectificar | |
10950 | 1 | - | Denominación de la herramienta actual. | |
2 | - | Registro de la columna DOC de la herramienta activa | ||
3 | - | Ajuste de regulación AFC | ||
4 | - | Cinemática del portaherram. | ||
5 | - | Registro de la columna DR2TABLE - Nombre de fichero de la tabla de valores de corrección para 3D-ToolComp | ||
6 | - | Entrada de la columna TSHAPE: nombre de archivo de la forma de herramienta 3D (*.stl) | ||
11031 | 10 | - | Devuelve la selección de la macro FUNCTION MODE SET <OEM-Mode> como cadena. | |
100 | - | Ciclo 238: Lista de los nombres de key para la supervisión de componentes | ||
101 | - | Ciclo 238: Nombres de fichero para el fichero de protocolo |