Fundamentos
Aplicación
En la gestión de ficheros, el control numérico muestra unidades de disco, carpetas y ficheros. Se pueden crear y borrar carpetas o ficheros, o conectar unidades de disco.
La gestión de archivos comprende el modo de funcionamiento Ficheros, así como la zona de trabajo y la ventana Abrir fichero.
Temas utilizados
- Copia de seguridad de datos
- Conectar la unidad de red
Descripción de la función
Iconos y botones
La gestión de ficheros contiene los siguientes iconos y botones:
Icono, botón o combinación de teclas | Significado |
---|---|
Renombrar | |
Copiar | |
Cortar Si se corta un fichero o una carpeta, el control numérico muestra el icono del fichero o carpeta en color gris. | |
Borrar | |
Añadir favorito | |
Eliminar favorito | |
Favorito Si se añade un favorito, el control numérico muestra este icono junto al fichero o carpeta. | |
Expulsar la unidad USB | |
Desactivar protección ante escritura | |
Activar protección ante escritura Si la protección ante escritura está activa, el control numérico muestra este icono junto al fichero o carpeta. | |
El control numérico utiliza end of file para mostrar que todo el archivo es visible en la zona de vista previa. | |
El control numérico solo muestra una parte del archivo en la zona de vista previa. | |
Carpet nueva | Crear nueva carpeta |
Fichero nuevo | Crear un fichero nuevo |
Funciones fichero | El control numérico abre el menú contextual. Solo en el modo de funcionamiento Ficheros |
Marcar CTRL + SPACE | El control numérico marca el fichero y abre la barra de acciones. Solo en el modo de funcionamiento Ficheros |
Deshacer | |
Rehacer | |
Visualizar como documento | El control numérico abre el archivo en la zona de trabajo Documento. |
Abrir | El control numérico abre el fichero en el modo de funcionamiento o aplicación pertinente. |
Selecc. en ejecución pgm. | El control numérico abre el archivo en el modo de funcionamiento Ejecución pgm. Solo en el modo de funcionamiento Ficheros |
Funciones adicionales | El control numérico abre un menú de selección con las siguientes funciones:
Solo en el modo de funcionamiento Ficheros |
Zonas de la gestión de archivos
1 | Ruta de navegación En la ruta de navegación, el control numérico muestra la posición de la carpeta actual en la estructura de carpetas. Mediante los elementos individuales de la ruta de navegación se puede llegar a los niveles superiores de carpeta. |
2 | Carátula del título
|
3 | Campo de información |
4 | Zona de vista previa En esta zona, el control numérico muestra una vista previa del archivo seleccionado, p. ej. una parte del programa NC. |
5 | Columna de contenido En la columna de contenido, el control numérico muestra todas las carpetas y archivos que se seleccionan en la columna de navegación. El control numérico muestra los siguientes estados para un archivo según corresponda:
Si se arrastra un archivo o una carpeta hacia la derecha, el control numérico muestra las siguientes funciones de archivo:
Algunas de estas funciones de archivo también se pueden seleccionar mediante el menú contextual. |
6 | Columna de navegación |
Búsqueda de texto completo en la barra de título
En la búsqueda de texto completo se puede buscar cualquier secuencia de caracteres en los nombres o el contenido de los archivos. En el menú de selección, elegir si el control numérico buscará nombres o el contenido de los archivos.
Antes de buscar, se debe seleccionar la ruta en la que va a buscar el control numérico. A partir de la ruta seleccionada, el control numérico solo busca dentro de la estructura subordinada. Para detallar una búsqueda, se puede volver a buscar un resultado de búsqueda existente.
Se puede utilizar un * como comodín. Este comodín puede representar un solo carácter o una palabra completa. Con el comodín también se pueden buscar formatos de archivo concretos, p. ej. *.pdf.
Ordenar en la barra de título
Las carpetas y los archivos se pueden ordenar en orden ascendente o descendente según los siguientes criterios:
- Nombre
- Tipo
- Tamaño
- Fecha modificación
Si se ordena por nombre o formato, el control numérico dispone los archivos alfabéticamente.
Filtros de la barra de título
El control numérico ofrece filtros estándar para los formatos de archivo. Si se desea filtrar por otro formato de archivo, se puede buscar con el comodín en la búsqueda de texto.
Ajustes de la barra de título
En la ventana Configuraciones, el control numérico ofrece el siguiente conmutador:
- Mostrar archivos ocultos
Si el conmutador está activo, el control numérico muestra los archivos ocultos. Los nombres de los archivos ocultos empiezan por un punto.
- Mostrar archivos dependientes:
Si el conmutador está activo, el control numérico muestra los archivos dependientes. Los archivos dependientes terminan en *.dep o *.t.csv.
Campo de información
En el campo de información, el control numérico muestra la ruta del archivo o la carpeta.
Según el elemento seleccionado, el control numérico muestra la siguiente información adicional:
- Tamaño
- Fecha modificación
- Ejecutor
- Tipo
En el campo de información se pueden seleccionar las siguientes funciones:
- Activar y desactivar la protección ante escritura
- Añadir o eliminar favoritos
Columna de navegación
La columna de navegación ofrece las siguientes posibilidades de navegación:
- Resultado de la búsqueda
El control numérico muestra los resultados de la búsqueda de texto. Si no hay ninguna búsqueda anterior o no se encuentra ningún resultado, el campo aparecerá vacío.
- Favorito
El control numérico muestra todas las carpetas y archivos que se han marcado como favoritos.
- Ultimos ficheros
El control numérico muestra los 15 últimos archivos abiertos.
- Papelera
El control numérico envía las carpetas y archivos borrados a la papelera. El menú contextual se puede utilizar para restablecer estos archivos o vaciar la papelera.
- Unidades de disco, p. ej. TNC:
El control numérico muestra unidades de disco internas y externas, p. ej. un dispositivo USB.
El control numérico muestra el almacenamiento utilizado y el total debajo de cada unidad de disco.
Caracteres permitidos
En el nombre de las unidades de disco, carpetas y ficheros se pueden utilizar los siguientes caracteres:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 _ -
Utilizar únicamente los caracteres indicados. De lo contrario, podrían producirse problemas como los errores en la transferencia de ficheros.
Los siguientes caracteres cumplen una función y, por eso, no se pueden utilizar en los nombres:
Caracteres | Función | |
---|---|---|
. | Separa el formato de fichero | |
\ | / | Separa la unidad de disco, las carpetas y el fichero |
: | Divide la denominación de las unidades de disco |
Nombre
Al crear un fichero, defina primero un nombre. A continuación va la extensión del fichero, compuesta por un punto y el formato del fichero.
Ruta
La longitud máxima permitida de la ruta es de 255 caracteres. La longitud de la ruta abarca los nombres de las unidades de disco, carpetas, fichero y la extensión del fichero.
Ruta absoluta
Una ruta absoluta describe la ubicación exacta de un fichero. La indicación de ruta comienza por la unidad de disco y contiene el recorrido por la estructura de carpetas hasta la ubicación de almacenamiento del fichero, p. ej. TNC:\nc_prog\$mdi.h. Si el fichero llamado se ha movido, la ruta absoluta deberá configurarse de nuevo.
Ruta relativa
Una ruta relativa describe la ubicación de un fichero con respecto al fichero llamado. La indicación de la ruta contiene el recorrido por la estructura de carpetas hasta la ubicación de almacenamiento del fichero, partiendo del fichero llamado, p. ej. demo\reset.H. Si un fichero se ha movido, la ruta relativa deberá configurarse de nuevo.
Tipos de fichero
El formato del fichero se puede definir tanto en mayúsculas como en minúsculas.
Formatos de fichero específicos de HEIDENHAIN
El control numérico puede abrir los siguientes formatos de fichero específicos de HEIDENHAIN.
Formato de fichero: | Aplicación |
---|---|
H | Programa NC creado con lenguaje conversacional Klartext de HEIDENHAIN |
I | Programa NC con comandos ISO |
HC | Definición del contorno en la programación smarT.NC del iTNC 530 |
HU | Programa principal en la programación smarT.NC del iTNC 530 |
3DTC | Tabla con correcciones de herramienta 3D en función del ángulo de presión (#92 / #2-02-1) Corrección del radio 3D en función del ángulo de presión (#92 / #2-02-1) |
D | Tabla con puntos cero de la pieza |
DEP | Tabla generada automáticamente con datos que dependen del programa NC, como los ficheros de uso de herramienta |
P | Tabla para el mecanizado de palés |
PNT | Tabla con posiciones de mecanizado para, por ejemplo, mecanizar patrones de puntos irregulares |
PR | |
TAB | Tabla de libre definición, p. ej. para ficheros de protocolo o como tablas WMAT y TMAT para el cálculo automático de los datos de corte |
TCH | |
T | |
TP | |
TRN | Tabla con herramientas de torneado (#50 / #4-03-1) Tabla de herramientas de torneado toolturn.trn (#50 / #4-03-1) |
GRD | Tabla con herramientas de rectificado (#156 / #4-04-1) Tabla de herramientas de rectificado toolgrind.grd (#156 / #4-04-1) |
DRS | Tabla con herramientas de repasado (#156 / #4-04-1) Tabla de herramientas de repasado tooldress.drs (#156 / #4-04-1) |
TNCDRW | Descripción del contorno como dibujo 2D |
M3D | Formato de, p. ej., portaherramientas o cuerpos de colisión (#40 / #5-03-1) |
TNCBCK | |
EXP | Fichero de configuración para hacer copias de seguridad e importar configuraciones de la interfaz del control numérico Configuraciones de la interfaz del control numérico |
El control numérico abre los formatos de fichero indicados con una aplicación interna o mediante una herramienta HEROS.
Formatos de fichero estándar
El control numérico puede abrir los siguientes formatos de fichero estándar:
Formato de fichero: | Aplicación |
---|---|
CSV | Fichero de texto para guardar o intercambiar datos con estructura simple Importar y exportar datos de herramienta |
XLSX (XLS) | Formato de fichero que utilizan varios programas de hojas de cálculo, p. ej. Microsoft Excel |
STL | Modelo 3D, generado con facetas triangulares, p. ej. utillaje |
DXF | Ficheros CAD 2D |
IGS/IGES STP/STEP | |
CHM | Ficheros auxiliares, compilados o comprimidos |
CFG | |
CFT | |
CFX | |
HTM/HTML | Fichero de texto con contenido estructurado en un sitio web que se puede abrir en un navegador web, p. ej. la ayuda integrada del producto. Manual de instrucciones como producto auxiliar integrado TNCguide |
XML | Fichero de texto con datos estructurados jerárquicamente |
Formato de documento que reproduce el archivo de forma fiel al original, independientemente de, p. ej. la aplicación original. | |
BAK | |
INI | Fichero de instalación que contiene, p. ej. los ajustes del programa |
A | Archivo de formato en el que se define, p. ej., el formato de una visualización en pantalla en relación con FN 16 |
TXT | Archivo de texto en el que se guardan, p. ej., los resultados de los ciclos de medición en relación con FN 16 |
SVG | Formato de imagen para los gráficos vectoriales |
BMP GIF JPG/JPEG PNG | Formato de imagen para los gráficos en mapa de bits De forma predeterminada, el control numérico utiliza el formato de fichero PNG para las capturas de pantalla |
OGG | Formato contenedor de los formatos de fichero multimedia OGA, OGV y OGX |
ZIP | Formato contenedor que puede comprimir varios ficheros juntos |
El control numérico abre algunos de los formatos de fichero mencionados mediante una herramienta HEROS.
Abrir ficheros con herramientas
Notas
- El control numérico cuenta con un almacenamiento de 189 GB. Un archivo puede ocupar un máximo de 2 GB.
- Cuando se abre un programa NC, el control numérico requiere un espacio de almacenamiento libre tres veces mayor que el tamaño del programa NC.
- Cuando se crea una nueva tabla en la gestión de archivos, la tabla todavía no contiene ninguna información en las columnas necesarias. Cuando se abre la tabla por primera vez, el control numérico abre la ventana Representación incompleta de tabla del modo de funcionamiento Tablas.
En la ventana Representación incompleta de tabla se puede seleccionar un modelo de tabla mediante un menú de selección. El control numérico muestra las columnas de la tabla que se van a añadir o eliminar.
- Los nombres de las tablas y las columnas de las tablas deben comenzar con una letra y no pueden contener símbolos matemáticos, por ejemplo: +. Estos caracteres pueden provocar errores relacionados con los comandos SQL al leer los datos.
- Si el cursor se encuentra dentro de la columna de contenido, se pueden empezar a introducir datos con el teclado. El control numérico abre otro campo de introducción y busca automáticamente la secuencia de caracteres introducida. Si existe algún fichero o carpeta que incluya los caracteres introducidos, el control numérico colocará el cursor allí.
- Si se cierra un programa NC con la tecla END BLK, el control numérico abre la pestaña Añadir. El cursor se coloca en el programa NC que se acaba de cerrar.
Si se vuelve a pulsar la tecla END BLK, el control numérico vuelve a abrir el programa NC con el cursor en la última fila seleccionada. En los archivos grandes, este comportamiento puede ralentizar el sistema.
Si se pulsa la tecla ENT, el control numérico abre un programa NC con el cursor siempre en la fila 0.
- El control numérico crea el fichero de uso de herramienta como fichero dependiente con la extensión *.dep, p. ej. para la comprobación de uso de la herramienta.
- Con el parámetro de máquina createBackup (n.º 105401), el fabricante define si el control numérico crea un fichero de copia de seguridad al guardar los programas NC. Tener en cuenta que la gestión de los ficheros de copia de seguridad requiere más espacio de almacenamiento.
- Además, cuando la unidad de pulgadas no está activa en el control numérico o en el programa NC, el control numérico interpreta la medida de los archivos 3D en mm.
Indicaciones relacionadas con la copia de ficheros
- Si se copia un archivo y se vuelve a añadir a la misma carpeta, el control numérico añade _1 al final del nombre del archivo. El control numérico cuenta los números de cada copia adicional consecutivamente.
- Si se añade un archivo a otra carpeta y en la carpeta de destino ya existe un archivo con el mismo nombre, el control numérico muestra la ventana Insertar fichero. El control numérico muestra la ruta de ambos archivos y ofrece las siguientes opciones:
- Sustituir fichero existente
- Saltar datos copiados
- Añadir además del nombre del fichero
La solución seleccionada también se puede aplicar al resto de casos.