Programar y simular la pieza
Tarea de ejemplo 1338459
Seleccionar el modo de funcionamiento Programación
Los programas NC siempre se editan en el modo de funcionamiento Programación.
Condiciones
- Icono seleccionable del modo de funcionamiento
Para poder seleccionar el modo de funcionamiento Programación, el control numérico tiene que llevar encendido el tiempo suficiente para que el icono del modo de funcionamiento ya no sea gris.
Seleccionar el modo de funcionamiento Programación
Para seleccionar el modo de funcionamiento Programación, hacer lo siguiente: | ||
|
Información detallada
- Modo de funcionamiento Programación
Configurar la interfaz del control numérico para la programación
En el modo de funcionamiento Programación se dispone de varias posibilidades para editar el programa NC.
Los primeros pasos describen el desarrollo del trabajo en el modo Klartext editor y con la columna Formulario abierta.
Abrir la columna Formulario
Para poder abrir la columna Formulario, debe haber un programa NC abierto.
Para abrir la columna Formulario, hacer lo siguiente: | ||
|
Información detallada
- Editar programas NC
- Columna Formulario
Apertura de un nuevo programa NC
Para crear un programa NC en el modo de funcionamiento Programación, hacer lo siguiente: | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
Información detallada
- Zona de trabajo Abrir fichero
- Modo de funcionamiento Programación
Definición de la pieza en bruto
Para un programa NC se puede definir una pieza en bruto que el control numérico utilizará en la simulación. Si se crea un programa NC, el control numérico abre automáticamente la ventana Insertar función NC para la definición de la pieza en bruto.
Si se ha cerrado la ventana sin seleccionar una pieza en bruto, podrá seleccionar posteriormente la descripción de la pieza en bruto mediante el botón Insertar función NC.
Definir pieza en bruto rectangular
Para definir un paralelepípedo mediante una diagonal espacial, introducir el punto mínimo y el punto máximo con respecto al punto de referencia activo de la pieza.
Para confirmar las introducciones, hacer lo siguiente:
- Tecla ENT
- Tecla de flecha a la derecha
- Pulsar el siguiente elemento sintáctico
Para definir una pieza en bruto rectangular, hacer lo siguiente: | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
0 BEGIN PGM 1339889 MM |
1 BLK FORM 0.1 Z X+0 Y+0 Z-40 |
2 BLK FORM 0.2 X+100 Y+100 Z+0 |
3 END PGM 1339889 MM |
El alcance completo de las funciones del control numérico solo está disponible si se utiliza el eje de herramienta Z, p. ej. definición de patrones PATTERN DEF.
Los ejes de herramienta X e Y se pueden utilizar de forma limitada, siempre que estén preparados y configurados por el fabricante.
Información detallada
- Añadir pieza en bruto
- Puntos de referencia en la máquina
Estructura de un programa NC
Estructurar programas NC de forma unificada ofrece las siguientes ventajas:
- Resumen aumentado
- Programación más rápida
- Reducción de las fuentes de error
Configuración recomendada de un programa de contorno
El control numérico añade automáticamente las frases NC BEGIN PGM y END PGM.
- BEGIN PGM con selección de la unidad de medida
- Definición de la pieza en bruto
- Llamar herramienta con eje de herramienta y datos tecnológicos
- Desplazar la herramienta a un posición segura, activar el cabezal
- Posicionar previamente en el espacio de trabajo, cerca del primer punto de contorno
- Posicionar previamente en el eje de herramienta y conectar el refrigerante según corresponda
- Aproximar el contorno, en caso necesario, conectar la corrección del radio de herramienta
- Mecanizar contorno
- Dejar contorno, desconectar refrigerante
- Desplazar la herramienta a un posición segura
- Finalizar programa NC
- END PGM
Entrada y salida al contorno
Si se programa un contorno, se necesita un punto inicial y un punto final fuera del contorno.
Para aproximar y salir del contorno se necesitan las siguientes posiciones:
Figura auxiliar | Posición |
---|---|
Punto inicial El punto inicial debe cumplir las siguientes condiciones:
La figura muestra lo siguiente: Si el punto inicial se define en la zona gris oscuro, el contorno se dañará al aproximar el primer punto de contorno. | |
Aproximar el punto inicial por el eje de la herramienta Antes de aproximar el primer punto de contorno se debe posicionar la herramienta en el eje de herramienta a la profundidad de trabajo. Si existe riesgo de colisión, aproximar el punto inicial por separado en el eje de la herramienta. | |
Primer punto del contorno El control numérico desplaza la herramienta del punto inicial al primer punto de contorno. Para desplazar la herramienta al primer punto de contorno, programar una corrección del radio de herramienta. | |
Punto final El punto final debe cumplir las siguientes condiciones:
La figura muestra lo siguiente: Si el punto final se define en la zona gris oscuro, el contorno se dañará al aproximar el punto final. | |
Dejar el punto final por el eje de herramienta Programar el eje de la herramienta por separado al salir del punto final. | |
Punto inicial y punto final comunes Para un punto inicial y un punto final comunes, no programar ninguna compensación del radio de la herramienta. Evitar dañar el contorno: El punto de partida óptimo se encuentra entre las prolongaciones de la trayectoria de la herramienta para el mecanizado del primer elemento del contorno. |
Información detallada
- Funciones para la aproximación y salida del contorno
Fundamentos de las funciones de aproximación y salida
Programar contorno sencillo
Los siguientes contenidos muestran cómo se fresa en una pasada el contorno representado a una profundidad de 5 mm. La definición de la pieza en bruto ya está creada.
Definición de la pieza en bruto
Después de añadir una función NC, el control numérico muestra una explicación sobre el elemento sintáctico actual en la barra del diálogo. Los datos se pueden introducir directamente en el formulario.
Programar los programas NC como si la herramienta estuviera en movimiento. Es irrelevante si el movimiento lo ejecuta un eje del cabezal o de la mesa.
Llamada a la herramienta
Para llamar una herramienta, hacer lo siguiente: | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
3 TOOL CALL 12 Z S6500 |
El alcance completo de las funciones del control numérico solo está disponible si se utiliza el eje de herramienta Z, p. ej. definición de patrones PATTERN DEF.
Los ejes de herramienta X e Y se pueden utilizar de forma limitada, siempre que estén preparados y configurados por el fabricante.
Desplazar la herramienta a un posición segura
Hacer avanzar la herramienta a una posición segura de este modo: | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
4 L Z+250 R0 FMAX M3 |
Posicionar previamente en el espacio de trabajo
Para posicionar en el espacio de trabajo, hacer lo siguiente: | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
5 L X-20 Y-20 FMAX |
Posicionar previamente en el eje de herramienta
Para posicionar el eje de la herramienta, hacer lo siguiente: | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
6 L Z-5 R0 F3000 M8 |
Llegada al contorno
Para aproximar al contorno, hacer lo siguiente: | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
7 APPR CT X+5 Y+5 CCA90 R+8 RL F700 |
Mecanizar contorno
Para mecanizar el contorno, hacer lo siguiente: | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
8 L Y+95 |
9 L X+95 |
10 CHF 10 |
11 L Y+5 |
12 CHF 20 |
13 L X+5 |
Salida del contorno
Para dejar el contorno, hacer lo siguiente: | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
14 DEP CT CCA90 R+8 F3000 M9 |
Desplazar la herramienta a un posición segura
Hacer avanzar la herramienta a una posición segura de este modo: | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
15 L Z+250 R0 FMAX M30 |
Información detallada
- Llamada a la herramienta
- Recta L
- Descripción de los ejes y del espacio de trabajo
- Funciones para la aproximación y salida del contorno
- Bisel CHF
- Funciones auxiliares
Programación de un ciclo de mecanizado
Los siguientes contenidos muestran cómo se fresa la ranura redonda de la tarea de ejemplo a una profundidad de 5 mm. Ya se ha creado la definición de la pieza en bruto y el contorno exterior.
Después de añadir un ciclo, se pueden definir los valores que le corresponden en los parámetros del ciclo. El ciclo se puede programar directamente en la columna Formulario.
Llamada a la herramienta
Para llamar una herramienta, hacer lo siguiente: | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
16 TOOL CALL 6 Z S6500 |
Desplazar la herramienta a un posición segura
Hacer avanzar la herramienta a una posición segura de este modo: | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
17 L Z+250 R0 FMAX M3 |
Posicionar previamente en el espacio de trabajo
Para posicionar en el espacio de trabajo, hacer lo siguiente: | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
18 L X+50 Y+50 FMAX |
Definición del ciclo
Para definir una ranura redonda, hacer lo siguiente: | ||
|
|
| ||
|
|
19 CYCL DEF 254 RANURA CIRCULAR ~ | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
Llamar al ciclo para su ejecución
Para llamar al ciclo, hacer lo siguiente: | ||
|
20 CYCL CALL |
Desplazar la herramienta a una posición segura y finalizar el programa NC
Hacer avanzar la herramienta a una posición segura de este modo: | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
21 L Z+250 R0 FMAX M30 |
Información detallada
- Trabajar con ciclos
Configurar la interfaz del control numérico para la simulación
En el modo de funcionamiento Programación, también se pueden probar los programas NC gráficamente. El control numérico simula el programa NC activo en la zona de trabajo Programa.
Para simular el programa NC, se debe abrir la zona de trabajo Simulación.
Para la simulación, se puede cerrar la columna Formulario para obtener una vista más grande del programa NC y de la zona de trabajo Simulación.
Abrir la zona de trabajo Simulación
Para poder abrir zonas de trabajo adicionales en el modo de funcionamiento Programación, tiene que haber un programa NC abierto.
Para abrir la zona de trabajo Simulación, hacer lo siguiente:
- En la barra de aplicaciones, seleccionar Zonas de trabajo
- Seleccionar Simulación
- El control numérico muestra asimismo la zona de trabajo Simulación.
La zona de trabajo Simulación también se puede abrir con la tecla del modos de funcionamiento Test del programa.
Configurar la zona de trabajo Simulación
El programa NC se puede simular sin llevar a cabo ajustes especiales. Sin embargo, para poder supervisar la simulación, se recomienda adaptar la velocidad de esta.
Para adaptar la velocidad de la simulación, hacer lo siguiente:
|
Si se utilizan tablas diferentes para la ejecución del programa y la simulación, p. ej. tablas de herramientas, en la zona de trabajo Simulación se pueden definir tablas.
Información detallada
- Zona de trabajo Simulación
Simular programa NC
En la zona de trabajo Simulación se prueba el programa NC.
Iniciar la simulación
Para iniciar la simulación, hacer lo siguiente: | ||
| ||
|
Definición
StiB (control numérico activo):
Con el icono StiB, el control numérico muestra el estado actual de la simulación en la barra de acciones y en la pestaña del programa NC:
- Blanco: no hay tarea de desplazamiento
- Verde: mecanizado activo, los ejes se mueven
- Naranja: programa NC interrumpido
- Rojo: programa NC parado
Información detallada
- Zona de trabajo Simulación