Definir fases de supervisión con MONITORING SECTION (#168 / #5-01-1)
Aplicación
Con la función NC MONITORING SECTION se definen fases de supervisión para la supervisión del proceso en el programa NC.
Temas utilizados
- Zona de trabajo Superv. del proceso
Condiciones
- Opción de software Supervisión del proceso (#168 / #5-01-1)
Descripción de la función
Con MONITORING SECTION START se define el inicio de una nueva fase de supervisión y con MONITORING SECTION STOP, el final.
Introducción
11 MONITORING SECTION START AS "finish contour" | ; Inicio de la fase de supervisión, incluida la denominación adicional |
La función NC contiene los siguientes elementos sintácticos:
Elemento sintáctico | Significado |
---|---|
MONITORING SECTION | Sintaxis de apertura para la fase de la supervisión del proceso |
START o STOP | Principio o final de la fase de supervisión |
AS | Denominación adicional Elemento sintáctico opcional Solo al seleccionar START |
Notas
- El control numérico muestra el principio y el final de la fase de supervisión en la estructura.
- Algunas señales requieren una carga mínima. Es posible que el control no detecte diferencias con respecto al ciclo en vacío si la carga del cabezal es demasiado baja, p. ej. al realizar el acabado con una sobremedida pequeña.
- Si se utilizan piezas en bruto de distinto tamaño, ajustar la supervisión del proceso de forma más tolerante o iniciar la primera fase de supervisión después del mecanizado previo de la pieza en bruto.
Notas sobre la configuración del programa
- HEIDENHAIN recomienda definir claramente los rangos de supervisión. Si no se ha definido MONITORING SECTION STOP, la fase de supervisión finaliza con END PGM o cuando empieza una nueva fase de supervisión.
Con las siguientes funciones se inicia una nueva fase de supervisión:
- MONITORING SECTION START
- TOOL CALL con cambio de herramienta dentro de una fase de supervisión
- Algunos elementos sintácticos pueden provocar problemas durante la supervisión.
Evitar los siguientes elementos sintácticos dentro de las fases de supervisión:
- Posiciones con respecto al punto cero de la máquina, p. ej., M91 o M92
- Llamada de herramienta gemela con M101
- Retirada automática con M140 MB MAX
- Repeticiones con valores variables, p. ej. CALL LBL 99 REP QR1
- Comando de salto, p. ej. FN 5
- Funciones auxiliares referentes al cabezal principal, p. ej. M3
- Nueva fase de supervisión mediante TOOL CALL
- Combinación con fases AFC, p. ej. AFC CUT BEGIN
La función AFC se puede utilizar en combinación con la supervisión del proceso en un programa NC. Sin embargo, las fases de supervisión de la supervisión del proceso y las fases AFC no deben solaparse.
- Fase de supervisión finalizada mediante PGM END
- Algunos elementos sintácticos provocan errores, por lo que no deben utilizarse en la supervisión del proceso
Evitar los siguientes elementos sintácticos o errores:
- Error sintáctico dentro de la fase de supervisión
- Parada dentro de la fase de supervisión, p. ej. M0, M1 o STOP
- Llamada de un programa NC dentro de la fase de supervisión, p. ej. CALL PGM
En un programa NC están permitidas las fases de supervisión concluidas.
- Subprogramas que faltan
- Finalizar la fase de supervisión antes de iniciar una fase de supervisión
- Intercalar fases de supervisión
- Fases de supervisión con contenido idéntico
Si dos fases de supervisión contienen contornos idénticos, deben diferenciarse al menos en la denominación adicional AS.