Ciclo 206 ROSCADO CON MACHO
Programación ISO
G206
Aplicación
Temas utilizados
- Ciclo 207 ROSCADO RIGIDO sin macho flotante
- Ciclo 209 ROSCADO ROT. VIRUTA sin macho flotante, pero opcionalmente con rotura de viruta
Desarrollo del ciclo
- El control numérico posiciona la herramienta en el eje de la herramienta en marcha rápida FMAX a la distancia de seguridad programada sobre la superficie de la pieza
- La hta. se desplaza hasta la profundidad del taladro en una sola pasada
- Después se invierte el sentido de giro del cabezal y la hta. retrocede a la distancia de seguridad una vez transcurrido el tiempo de espera. En el caso de que se haya programado una 2.ª distancia de seguridad, el control numérico desplaza la herramienta con FMAX hasta la misma
- A la distancia de seguridad se invierte de nuevo el sentido de giro del cabezal
La hta. debe estar sujeta mediante un sistema de compensación de longitudes. La compensación de longitud tiene en cuenta la tolerancia del avance y de las revoluciones durante el mecanizado.
Notas
- Programar la profundidad con signo negativo
- Con el parámetro de máquina displayDepthErr (núm. 201003) se determina si el control numérico debe emitir una aviso de error cuando se introduzca una profundidad positiva (on) o no (off)
- Únicamente se puede ejecutar este ciclo en el modo de mecanizado FUNCTION MODE MILL.
- Para el roscado a derechas activar el cabezal con M3, para el roscado a izquierdas con M4.
- En el ciclo 206, el control numérico calcula el paso de rosca en función de la velocidad programada y del avance definido en el ciclo.
- Este ciclo supervisa la longitud de ranura LU definida de la herramienta. Si esta es menor que la PROFUNDIDAD ROSCADO Q201, el control numérico emite un mensaje de error.
Indicaciones sobre programación
- Programar la frase de posicionamiento sobre el punto de partida (centro del taladro) en el plano de mecanizado con corrección de radio R0.
- En el ciclo, el signo del parámetro Profundidad determina la dirección del mecanizado. Si se programa la profundidad = 0, el control numérico no ejecuta el ciclo.
Indicaciones relacionadas con los parámetros de máquina
- Con el parámetro de máquina CfgThreadSpindle (núm. 113600) se define lo siguiente:
- sourceOverride (núm. 113603):
FeedPotentiometer (Default) (el override de velocidad no está activo), el control numérico adapta a continuación la velocidad de forma correspondiente
SpindlePotentiometer (el override de avance no está activo) - thrdWaitingTime (núm. 113601): Se espera este tiempo en la base de la rosca tras el paro del cabezal
- thrdPreSwitch (núm. 113602): El cabezal se detiene en el instante en el que falta dicho tiempo antes de alcanzarse la base de la rosca
- sourceOverride (núm. 113603):
Parámetros de ciclo
Figura auxiliar | Parámetro |
---|---|
Q200 Distancia de seguridad? Distancia entre el extremo de la herramienta y la superficie de la pieza. El valor actúa de forma incremental. Valor nominativo, aproximado: 4x paso de rosca Introducción: 0...99999.9999 alternativamente PREDEF. | |
Q201 ¿Profundidad roscado? Distancia entre la superficie de la pieza y la base de la rosca. El valor actúa de forma incremental. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q206 Avance al profundizar? Velocidad de desplazamiento de la herramienta en el roscado con macho Introducción: 0...99999,999 alternativo FAUTO | |
Q211 ¿Tiempo de espera abajo? Introducir un valor entre 0 y 0,5 segundos para evitar un acuñamiento de la herramienta al retirarla. Introducción: 0...3600,0000 alternativamente PREDEF. | |
Q203 Coordenadas superficie pieza? Coordenada de la superficie de la pieza con respecto al punto cero activo. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q204 ¿2ª distancia de seguridad? En el eje de la herramienta, distancia entre la herramienta y la pieza (utillaje) en la que no puede producirse ninguna colisión. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 alternativamente PREDEF. |
11 CYCL DEF 206 ROSCADO CON MACHO ~ | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
12 CYCL CALL |
Cálculo del avance: F = S x p
F: | Avance mm/min) |
S: | Veloc. cabezal (r.p.m.) |
p: | Paso de roscado (mm) |
Retirada con el programa NC detenido
Para retirar una herramienta de roscado en estado parado, hacer lo siguiente:
| ||
|
- Modo de funcionamiento Ejecución pgm.:
Si se detiene el programa NC con NC Stop, el control numérico muestra el botón Retirar la herramienta.
- Aplicación MDI:
Si se llama un ciclo de roscado, aparece el botón Retirar la herramienta. El botón será de color gris hasta que se pulse NC Stop.