Ciclo 832 ROSCA AMPLIADA
Programación ISO
G832
Aplicación
Rogamos consulte el manual de la máquina.
El constructor de la máquina debe habilitar y adaptar esta función.
Con este ciclo se pueden tornear roscas o roscas cónicas tanto longitudinal y plano. Volumen de funciones ampliado:
- Seleccionar rosca longitudinal o rosca plana
- Los parámetros para el tipo de acotación del cono, ángulo del cono y punto inicial del contorno X permiten definir diferentes roscados cónicos
- Los parámetros Distancia de arranque y Distancia de sobrepaso definen un trayecto en el que los ejes de avance se aceleran y se retrasan
Con el ciclo se pueden realizar roscas de uno o varios filetes.
Si en el ciclo no se introduce ninguna profundidad de rosca, el ciclo utiliza una profundidad de rosca normalizada.
El ciclo se puede utilizar para el mecanizado de interiores y de exteriores.
Temas utilizados
- Ciclo 831 ROSCADO LONGIT. para el roscado en dirección longitudinal
Desarrollo del ciclo
El control numérico emplea la posición de la herramienta en la llamada del ciclo como punto inicial del ciclo.
- El control numérico posiciona la herramienta en marcha rápida a la distancia de seguridad delante la rosca y realiza un movimiento de aproximación.
- El control numérico realiza un corte longitudinal. Con ello, el control numérico sincroniza el avance y las revoluciones de manera que se obtiene el paso definido.
- El control numérico retira la herramienta en marcha rápida según la distancia de seguridad.
- El control numérico posiciona la herramienta al principio de corte en marcha rápida.
- El control numérico realiza un movimiento de aproximación. Las aproximaciones se realizan según el ángulo de aproximación Q467 .
- El control numérico repite este proceso (2 a 5) hasta que se ha alcanzado la profundidad de rosca.
- El control numérico realiza el número de cortes en vacío definido en Q476.
- El control numérico repite este proceso (2 a 7) según el número de pasos Q475.
- El control numérico posiciona la herramienta al punto inicial del ciclo en marcha rápida.
Mientras el control numérico realiza el corte de una rosca, el botón giratorio para el Override del avance no tiene función El botón giratorio para el override de velocidad de rotación está todavía activo con limitaciones
Notas
- En muchos tipos de máquina, la herramienta de torneado no se sujeta en el cabezal de fresado sino en un soporte separado junto al cabezal En este caso la herramienta de torneado no se puede girar 180º, p. ej. para realizar rosca exterior e interior únicamente con una herramienta Si en una máquina de estas características se quiere emplear una herramienta exterior para el mecanizado interior, se puede realizar el mecanizado en la zona de diámetro negativa -X e invertir el sentido de giro de la pieza
- Posicionar siempre la herramienta de tal modo que al final del ciclo el control numérico pueda hacer el desplazamiento al punto inicial con ausencia de colisiones.
- No programar el ángulo de aproximación Q467 mayor que el ángulo del flanco de la rosca
- Únicamente se puede ejecutar este ciclo en el modo de mecanizado FUNCTION MODE TURN.
Indicaciones sobre programación
- Programar frase de posicionamiento delante de la llamada de ciclo en la posición inicial con corrección de radio R0.
- La distancia de arranque (Q465) debe ser suficiente para poder acelerar los ejes de avance a la velocidad necesaria.
- La distancia de rebosamiento (Q466) debe ser suficiente para poder desacelerar la velocidad de los ejes de avance.
- Si TIPO PROFUNDIZACION Q468 es igual a 0 (sección de viruta constante) debe definirse un ANGULO PROFUNDIZACION en Q467 mayor que 0.
Parámetros de ciclo
Figura auxiliar | Parámetro |
---|---|
Q471 ¿Pos. rosca (0=ext. / 1=int.)? Determinar la posición de la rosca: 0: roscado exterior 1: roscado interior Introducción: 0, 1 | |
Q461 ¿Orientación rosca (0/1)? Determinar la dirección del paso de rosca: 0: longitudinal (paralelo al eje rotativo) 1: transversalmente (perpendicular al eje rotativo) Introducción: 0, 1 | |
Q460 Distancia de seguridad? Altura de seguridad perpendicular al paso de rosca Introducción: 0...999,999 | |
Q472 ¿Paso de rosca? Inclinación del roscado Introducción: 0...99999,999 | |
Q473 ¿Profundidad rosca (radio)? Profundidad de la rosca. Con introducción 0, el control supone la profundidad a base del paso para una rosca métrica. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...999,999 | |
Q464 Tipo acotación cono (0-4)? Fijar el tipo de acotado del contorno del cono: 0: Mediante punto inicial y final 1: Sobre el punto final, X inicial y ángulo del cono 2: Sobre el punto final, Z inicial y ángulo del cono 3: Sobre el punto inicial, X final y ángulo del cono 4: Sobre el punto inicial, Z final y ángulo del cono Introducción: 0, 1, 2, 3, 4 | |
Q491 ¿Diámetro de inicio contorno? Coordenada X del punto inicial del contorno (datos de diámetro) Introducción: –99999,999...+99999,999 | |
Q492 ¿Inicio contorno Z? Coordenada Z del punto de partida Introducción: –99999,999...+99999,999 | |
Q493 ¿Diámetro fin del contorno? Coordenada X del punto final (datos de diámetro) Introducción: –99999,999...+99999,999 | |
Q494 ¿Fin del contorno Z? Coordenada Z del punto final Introducción: –99999,999...+99999,999 | |
Q469 ¿Angulo cónico (diámetro)? Ángulo del cono del contorno Introducción: –180...+180 | |
Q474 ¿Longitud fin de la rosca? Longitud de la distancia en la que al final de la rosca se realiza una elevación desde la posición de aproximación actual al diámetro de rosca Q460. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...999,999 | |
Q465 ¿Recorrido de reacción? Longitud de distancia en dirección del paso en la que se aceleran los ejes de avance a la velocidad necesaria. La distancia de arranque se encuentra fuera del contorno de rosca definido. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0,1...99,9 | |
Q466 ¿Recorrido de evacuación? Introducción: 0,1...99,9 | |
Q463 ¿Profundidad de corte máxima? Profundidad de aproximación máxima perpendicular al paso de rosca Introducción: 0,001...999,999 | |
Q467 ¿Angulo profundización? Ángulo en el que se realiza la aproximación Q463. El ángulo de referencia es paralelo al paso de rosca. Introducción: 0...60 | |
Q468 ¿Tipo de profundiz. (0/1)? Determinar el modo de aproximación: 0: sección de viruta constante (la aproximación se reduce con la profundidad) 1: profundidad de aproximación constante Introducción: 0, 1 | |
Q470 ¿Angulo inicial? Ángulo del husillo de giro donde debe realizarse el inicio de rosca. Introducción: 0...359,999 | |
Q475 ¿nº de vueltas de roscas? Número de vueltas de rosca Introducción: 1...500 | |
Q476 ¿Número de cortes libres? Número de cortes en vacío sin profundización en la profundidad de rosca acabada Introducción: 0...255 |
11 CYCL DEF 832 ROSCA AMPLIADA ~ | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
12 L X+80 Y+0 Z+2 FMAX M303 | ||
13 CYCL CALL |