Funciones nuevas y modificadas
Documentación adicional disponible
Resumen de funciones de software nuevas y modificadas
En la información adicional Resumen de funciones de software nuevas y modificadas se proporcionan más detalles sobre versiones de software antiguas. En caso de necesitar esta documentación, contáctese con HEIDENHAIN.
ID: 1373081-xx
Nuevas funciones
Manual de instrucciones como producto auxiliar integrado TNCguide
Tema | Descripción |
---|---|
TNCguide | Se puede llamar al TNCguide contextual. Mediante una llamada contextual, se puede acceder directamente a la información correspondiente, por ejemplo, del elemento seleccionado o de la función NC actual. Se puede utilizar el símbolo Ayuda para seleccionar un elemento del que el control numérico debe mostrar información. Pulsar la tecla HELP para visualizar información sobre la función NC seleccionada. |
Manejo
Tema | Descripción |
---|---|
Requisitos de hardware | Para poder instalar o actualizar la versión 18 del software, se requiere un control numérico con un disco duro de al menos 30 GB. |
Aviso: Placa insertable SIK2 | La versión 18 SP1 del software introduce la tarjeta insertable SIK2. En los controles numéricos con SIK2, las opciones de software se identifican con nuevos números de cuatro dígitos. Siempre que estén disponibles tanto SIK1 como SIK2, ambos números de opción de software se especifican en el manual de instrucciones del control numérico, p. ej. (#18 / #3-03-1). |
Visualizaciones de estado
Tema | Descripción |
---|---|
Zona de trabajo Estado | Mediante el símbolo Configurar Layout de la zona de trabajo Estado, se pueden añadir o eliminar columnas y organizar las zonas de las columnas. |
Funcionamiento manual
Tema | Descripción |
---|---|
Funciones de desequilibrio (#50 / #4-03-1) | El control numérico ofrece ciclos manuales para determinar el desequilibrio de la desalineación actual durante el torneado. El control numérico sugiere la masa y la posición del contrapeso. |
Fundamentos de programación
Tema | Descripción |
---|---|
Zona de trabajo Editor de texto | En el modo de funcionamiento Programación, el control numérico ofrece la zona de trabajo Editor de texto. En el Editor de texto, se pueden crear y editar los siguientes tipos de archivos:
|
Ajustes de la zona de trabajo Programa | El autocompletado se puede desactivar en el modo Editor de texto. |
Se puede elegir si el control numérico muestra las figuras auxiliares como una ventana superpuesta o solo en la zona de trabajo Ayuda. | |
Se puede seleccionar si el control numérico añade un comentario con información en un componente NC, por ejemplo el nombre del componente NC. | |
Se puede seleccionar si el control numérico muestra en gris u oculta las funciones NC no disponibles en la ventana Insertar función NC, por ejemplo cuando hay opciones de software sin desbloquear. | |
Se puede seleccionar si el control numérico añade comillas de forma predeterminada para las indicaciones de ruta en las siguientes funciones NC:
| |
Si se utiliza una pantalla táctil, el control numérico muestra un teclado en pantalla contextual. Mediante un menú de selección, se puede seleccionar la posición del teclado en pantalla en la zona de trabajo, u ocultar el teclado en pantalla. | |
Representación del programa NC | Con el parámetro de máquina lineBreak (n.º 105404), se define si el control numérico representa completas o plegadas las funciones NC de varias líneas. |
Herramientas
Tema | Descripción |
---|---|
Tipo de herramienta | Se ha añadido el tipo de herramienta Fresa de disco (MILL_SIDE). |
Modelo de herramienta (#140 / #5-03-2) | Se pueden añadir modelos 3D para herramientas de mandrinado y fresado, así como palpadores digitales de piezas. El control numérico puede representar los modelos de herramientas en la simulación, así como tenerlos en cuenta en los cálculos, p. ej. durante la monitorización dinámica de colisiones DCM (#40 / #5-03-1). |
Ciclos para fresado
Tema | Descripción |
---|---|
Ciclo 1274 OCM RANURA CIRCULAR (ISO: G1274) (#167 / #1-02-1) | Con este ciclo se define una ranura redonda que se puede utilizar en combinación con más ciclos OCM como cajera o limitación para planeado. |
Transformación de coordenadas
Tema | Descripción |
---|---|
TRANS RESET | Con la función NC TRANS RESET se restablecen todas las transformaciones de coordenadas sencillas al mismo tiempo. |
Ficheros
Tema | Descripción |
---|---|
Modo de funcionamiento Ficheros | En los ajustes del modo de funcionamiento Ficheros se puede definir si el control numérico muestra los archivos ocultos y dependientes, por ejemplo el archivo de uso de herramienta *.t.dep. |
Monitorizaciónde colisiones
Tema | Descripción |
---|---|
Combinar utillaje | En la ventana Nuevo medio de sujeción se pueden combinar varios utillajes y guardarlos como nuevo utillaje. Esto permite representar y supervisar situaciones de desalineación complejas. |
FUNCTION DCM DIST (#140 / #5-03-2) | Con la función NC FUNCTION DCM DIST se puede reducir la distancia mínima entre la herramienta y el utillaje para la monitorización dinámica de colisiones DCM (#40 / #5-03-1). Reducir la distancia mínima para DCM con FUNCTION DCM DIST (#140 / #5-03-2) |
Programación devariables
Tema | Descripción |
---|---|
FN 18: SYSREAD (ISO: D18) | Se han ampliado las funciones de FN 18: SYSREAD (ISO: D18):
|
Programación gráfica
Tema | Descripción |
---|---|
Importar contornos a la programación gráfica | Se pueden importar frases NC a la programación gráfica que contengan las funciones NC para la transformación de coordenadas. |
Ayudas para el manejo
Tema | Descripción |
---|---|
Menú de contexto | La ventana Insertar función NC contiene un menú contextual. |
Zona de trabajo Simulación
Tema | Descripción |
---|---|
Ventana Ajustes de la simulación | Con el conmutador Guardar STL optimizado (#152 / #1-04-1) se puede emitir un archivo STL simplificado. Estos archivos STL están adaptados a la función BLK FORM FILE, por ejemplo, contienen un máximo de 20.000 triángulos. |
Funciones de palpación en el modo de funcionamiento Manual
Tema | Descripción |
---|---|
Ventana Modificar el punto de referencia | En la ventana Modificar el punto de referencia, se pueden rechazar las posiciones de palpación anteriores mediante el botón Aceptar las modif. y elim. los obj. de palp. y activar un nuevo punto de referencia. |
Ejecución del programa
Tema | Descripción |
---|---|
Retirar macho de roscar | Si el programa NC se detiene durante un roscado, el control numérico muestra el botón Retirar la herramienta. Si se selecciona el botón y se pulsa la tecla NC Start, el control numérico retira la herramienta automáticamente. |
Tablas
Tema | Descripción |
---|---|
Zona de trabajo Formulario | Mediante el símbolo Configurar Layout de la zona de trabajo Formulario, se pueden añadir o eliminar columnas y organizar las zonas de las columnas. |
Tabla de herramientas | En la columna TSHAPE de la tabla de herramientas, seleccionar un archivo 3D como modelo de herramienta (#140 / #5-03-2). Esto permite que el control numérico pueda representar herramientas complejas en la simulación y tenerlas en cuenta para la monitorización dinámica de colisiones DCM (#40 / #5-03-1). |
Tabla de libre definición | Mediante el símbolo Modificar atributos de tabla se puede, p. ej., añadir nuevas columnas en las tablas de libre definición. |
Ajustes del fabricante | Con el parámetro de máquina CfgTableCellLock (n.º 135600), el fabricante define si algunas de las celdas de la tabla están bloqueadas o protegidas ante escritura, o en qué casos ocurre. En función de la máquina, en cuanto una herramienta se encuentra en la máquina, no se puede modificar ningún tipo de herramienta. |
Con el parámetro de máquina opcional CfgTableCellCheck (n.º 141300), el fabricante puede definir reglas para las columnas de la tabla. Este parámetro de máquina ofrece la posibilidad de definir columnas como campos obligatorios o de restablecerlas automáticamente a un valor estándar. Si la regla no se cumple, el control numérico muestra un icono de advertencia. |
Override Controller
Tema | Descripción |
---|---|
Override Controller | Con la ampliación del hardware Override Controller OC 310, el control numérico ofrece las siguientes opciones:
|
Seguridad Funcional FS integrada
Tema | Descripción |
---|---|
Función de seguridad SLP (safely limited position) | Con el parámetro de máquina safeAbsPosition (n.º 403130), el fabricante define si la función de seguridad SLP está activa para un eje. Si la función de seguridad SLP está inactiva, la Seguridad Funcional FS supervisa el eje sin una comprobación tras el proceso de arranque. El control numérico identifica el eje con un triángulo de aviso gris. |
Sistema operativo HEROS
Tema | Descripción |
---|---|
Menú HEROS | En los ajustes de HEROS se puede ajustar el brillo de la pantalla del control numérico. |
En la ventana Captura de pantalla de los ajustes puede definir la ruta y el nombre del archivo con que el control numérico guarda las capturas de pantalla. El nombre del archivo puede contener un marcador de posición, por ejemplo %N para una numeración consecutiva. | |
Se ha añadido la herramienta HEROS Diffuse. Puede comparar y fusionar archivos de texto. Con esta herramienta, el control numérico ofrece una ampliación de la función Comparación de programas para los programas NC. |
Funciones modificadas y ampliadas
Manejo
Tema | Descripción |
---|---|
Dark Mode | Con el parámetro de máquina darkModeEnable (n.º 135501), el fabricante define si se puede seleccionar la función Dark Mode. |
Barra de título de las zonas de trabajo | El control numérico agrupa los iconos de la barra de título en un menú de selección en función del tamaño de la zona de trabajo. |
Visualizaciones de estado
Tema | Descripción |
---|---|
Zona de trabajo Posiciones | Si el volante está activo, el control numérico muestra un icono junto al eje seleccionado en la zona de trabajo Posiciones. El icono indica si el eje se puede desplazar con el volante. |
Si los ejes se desplazan con M136 activa, el control numérico muestra el avance en mm/rev en la zona de trabajo Posiciones y en la pestaña POS de la zona de trabajo Estado. | |
Resumen del estado de la barra de TNC | Se puede seleccionar el modo del contador en el resumen del estado de la barra de TNC, independientemente de la zona de trabajo Posiciones, por ejemplo Pos. real (IST). |
Zona de trabajo Estado | En la pestaña FN 16 de la zona de trabajo Estado, se puede vaciar la zona Salida con el botón Borrar. |
La pestaña QPARA puede mostrar en cada zona 22 variables, en lugar de 10. | |
Funcionamiento manual
Tema | Descripción |
---|---|
Volante electrónico | Si se selecciona el modo de funcionamiento Manual, el control numérico desactiva el volante. |
Fundamentos de programación
Tema | Descripción |
---|---|
Modo de funcionamiento Programación | Se puede modificar el orden de las pestañas en el modo de funcionamiento Programación. |
Zona de trabajo Programa | En la barra de título de la zona de trabajo Programa, el control numérico muestra iconos para las funciones Cortar, Copiar y Insertar. |
Mientras se edita una frase NC, se pueden deshacer cambios individuales en los elementos sintácticos con Deshacer. | |
Ventana Insertar función NC | En la búsqueda de la ventana Insertar función NC, el control numérico también muestra resultados de búsqueda que contengan el término buscado, así como funciones para reemplazar, relacionar o comparar. |
Figura auxiliar | Si se edita una frase NC, el control numérico muestra una figura auxiliar sobre el elemento sintáctico actual en algunas funciones NC como ventana superpuesta. En la ventana superpuesta se puede abrir la zona de trabajo Ayuda o el TNCguide. |
Modo Editor de texto | Al introducir cualquier carácter en el modo Editor de texto, el control numérico añade una nueva línea. |
Si se programa un ciclo con autocompletado, el control numérico ofrece la opción solo parámetros de ciclo compatibles hacia abajo o con parámetros de ciclo opcionales. También se podrán añadir parámetros de ciclo opcionales más adelante. | |
En el menú de selección del modo Editor de texto, además de los elementos sintácticos posibles, el control numérico también muestra valores posibles, por ejemplo, al introducir la letra M. | |
Además, en el modo Editor de texto, el control numérico muestra una figura auxiliar. | |
En el modo Editor de texto se puede añadir un salto de línea. |
Herramientas
Tema | Descripción |
---|---|
Datos de herramientas | El tipo de herramienta de torneado herramienta de roscar contiene el parámetro SPB-Insert (#50 / #4-03-1). Datos de herramienta para las herramientas de torneado (#50 / #4-03-1) |
Herramientas indexadas | En la ventana Añadir herramienta, se ha añadido la casilla de verificación Indice. Si se selecciona esta casilla de verificación, el control numérico añade el siguiente número de índice libre. |
Si se crea una herramienta indexada, el control numérico copia los datos de herramienta de la fila anterior de la tabla. La fila anterior de la tabla puede ser tanto la herramienta principal como otra herramienta indexada disponible. | |
Si se borra una herramienta principal, el control numérico también borra todas las herramientas indexadas correspondientes. | |
Comprobación del empleo de la herramienta | El control numérico muestra en las zonas Instalación de la herramienta y Comprobación de la herramienta de la columna Comprobación de la herramienta el icono Actualizar. Se puede crear un archivo de uso de herramienta y ejecutar la comprobación de uso de la herramienta. Columna Comprobación de la herramienta de la zona de trabajo Programa |
Técnicas de programación
Tema | Descripción |
---|---|
Componentes NC | Para los componentes NC se puede activar y desactivar la protección ante escritura. |
Definiciones del contorno y del punto
Tema | Descripción |
---|---|
SEL CONTOUR | Dentro de la fórmula de contorno compleja SEL CONTOUR, los contornos parciales también se pueden definir como subprogramas LBL. |
PATTERN DEF | La ventana Insertar función NC contiene cada definición de patrones de la función PATTERN DEF por separado. |
Ciclo 220 FIGURA CIRCULAR (ISO: G220) y Ciclo 221 FIGURA LINEAL (ISO: G221) | El fabricante puede suprimir los ciclos 220 FIGURA CIRCULAR (ISO: G220) y 221 FIGURA LINEAL (ISO: G221). Emplear preferentemente la función PATTERN DEF. |
Ciclos para fresado
Tema | Descripción |
---|---|
Ciclo 225 GRABAR (ISO: G225) | El parámetro Q515 TIPO LETRA del ciclo 225 GRABAR (ISO: G225) se ha ampliado con el valor de entrada 1. Con este valor de introducción se selecciona el tipo de fuente LiberationSans-Regular. |
Ciclo 208 FRESADO DE TALADROS (ISO: G208) y Ciclos 127x Ciclos de figura estándar OCM (#167 / #1-02-1) | Se pueden introducir tolerancias simétricas para la medida teórica, por ejemplo 10+-0.5. |
Ciclo 287 DESC. GEN. DE R. DENT. (ISO: G287) (#157 / #4-05-1) | El ciclo 287 DESC. GEN. DE R. DENT. (ISO: G287) (#157 / #4-05-1) se ha ampliado:
|
Ciclo 286 FRES. GEN. DE R. DENT. (ISO: G286) (#157 / #4-05-1) y Ciclo 287 DESC. GEN. DE R. DENT. (ISO: G287) (#157 / #4-05-1) | Para los ciclos 286 FRES. GEN. DE R. DENT. (ISO: G286) (#157 / #4-05-1) y 287 DESC. GEN. DE R. DENT. (ISO: G287) (#157 / #4-05-1), el fabricante puede configurar el LIFTOFF automático de forma distinta. Principios básicos sobre la producción de dentados (#157 / #4-05-1) |
Ciclos para el fresado-torneado (#50 / #4-03-1)
Tema | Descripción |
---|---|
Ciclo 800 ADAP. SIST. ROTATIVO (ISO: G800) (#50 / #4-03-1) | El ciclo 800 ADAP. SIST. ROTATIVO (ISO: G800) (#50 / #4-03-1) se ha ampliado:
|
Ficheros
Tema | Descripción |
---|---|
Funciones del archivo | Cuando se dispone de funciones de archivo en una carpeta seleccionada o en un archivo, el control numérico muestra tres puntos debajo del icono. |
Si se copia un archivo y se vuelve a añadir a la misma carpeta, el control numérico añade _1 al final del nombre del archivo. El control numérico cuenta los números de cada copia adicional consecutivamente. | |
Vista previa del archivo | En la vista previa del archivo, el control numérico muestra mediante iconos si un archivo se muestra completo o en parte. |
Zona de trabajo Documento | La zona de trabajo Documento contiene una barra de información sobre el archivo que muestra su ruta. |
La zona de trabajo Documento ofrece funciones adicionales para los archivos PDF, por ejemplo la de búsqueda o la de escalado del contenido. | |
En la ventana Internet se pueden guardar las URL como marcador. | |
Zonas de trabajo Selección rápida | La zona de trabajo Selección rápida del modo de funcionamiento Programación se divide en las siguientes áreas:
|
Se ha revisado la función Crear nueva tabla de la zona de trabajo Selección rápida nueva tabla. Por ejemplo, se pueden buscar tipos de tablas y añadir favoritos. |
Monitorización
Tema | Descripción |
---|---|
Supervisión de componentes (#155 / #5-02-1) | Cuando no se ha configurado un componente, o no se puede supervisar, el control numérico muestra el mecanizado en color gris en el Heatmap. Supervisión de componentes con MONITORING HEATMAP (#155 / #5-02-1) |
Supervisión del proceso | Las tareas de supervisión predefinidas por HEIDENHAIN se actualizan y amplían, por ejemplo, con señales y procedimientos. El fabricante puede configurar tareas de supervisión adicionales. |
Ya no se deben seleccionar explícitamente los mecanizados de referencia. Los registros se evalúan como piezas buenas o piezas malas. El control numérico utiliza los primeros diez registros evaluados como piezas buenas automáticamente como mecanizados de referencia. | |
Los registros de los mecanizados se pueden exportar manual o automáticamente como archivo de protocolo. | |
Los registros y ajustes de versiones de software más antiguas no son compatibles con la versión de software 18. |
Funciones auxiliares
Tema | Descripción |
---|---|
Funciones auxiliares para el cabezal principal | En el torneado, se deben programar las funciones auxiliares para el husillo de torneado con otros números, p. ej. M303 en lugar de M3 (#50 / #4-03-1). El fabricante define los números que se utilizan. Con el parámetro de máquina opcional CfgSpindleDisplay (n.º 139700), el fabricante define los números de las funciones auxiliares del control numérico que muestra la visualización de estado. |
Aplicación Funcionam. manual | Con el parámetro de máquina opcional forbidManual (n.º 103917), el fabricante define qué funciones se permiten en la aplicación Funcionam. manual y se ofrecen en el menú de selección. |
Programación devariables
Tema | Descripción |
---|---|
Fórmulas | Si se pulsa la barra espaciadora dentro de las funciones NC Fórmula, Fórmula secuencia caracteres y Fórmula del contorno, el control numérico muestra en la barra de acciones todos los elementos sintácticos posibles actualmente. |
Con la tecla -/+ se pueden modificar los signos de las fórmulas. |
Programación gráfica
Tema | Descripción |
---|---|
Ventana Ajustes del contorno | El control numérico guarda permanentemente los ajustes de la ventana Ajustes del contorno. Lo único que no se guarda son los ajustes Plano y Programación del diámetro. |
CAD Viewer
Tema | Descripción |
---|---|
CAD Import (#42 / #1-03-1) | Si se seleccionan contornos y posiciones en CAD Viewer, la pieza se puede rotar con gestos táctiles. Si se utilizan gestos táctiles, el control numérico no muestra ninguna información sobre el elemento. Incorporar contornos y posiciones en los programas NC con CAD Import (#42 / #1-03-1) |
CAD Import (#42 / #1-03-1) divide los contornos que no se encuentran en el espacio de trabajo en segmentos individuales. Para ello, CAD Viewer crea rectas L lo más largas posibles y arcos de círculo. Los programas NC creados suelen ser considerablemente más cortos y sinópticos que los programas NC generados mediante CAM. Por ello, los contornos son más apropiados para los ciclos, p. ej. los ciclos OCM (#167 / #1-02-1). | |
CAD Import emite como comentarios los radios de las trayectorias circulares creadas. Al final de las frases NC generadas, CAD Import muestra el radio mínimo para facilitar la selección de herramienta. | |
En la ventana Buscar el centro del círculo según el área del diámetro, el control numérico ofrece la posibilidad de filtrar las posiciones según la profundidad. Incorporar contornos y posiciones en los programas NC con CAD Import (#42 / #1-03-1) |
ISO
Tema | Descripción |
---|---|
Programación ISO | Junto con la programación ISO, el control numérico ofrece las siguientes funciones:
|
Ayudas para el manejo
Tema | Descripción |
---|---|
Comentarios y puntos de estructuración | En los comentarios y puntos de estructuración se pueden añadir saltos de línea. |
Columna Estructurar | Los elementos estructurales de la columna Estructurar se pueden marcar mediante el menú contextual. Además, el control numérico también marca todas las frases NC correspondientes. |
Columna Búsqueda de la zona de trabajo Programa | Si se utiliza Buscar y sustituir, el control numérico cierra en caso necesario los programas NC llamados. |
La limitación de la función Reemplazar todo se ha ampliado de 10.000 a 100.000. | |
Calculadora | Con la calculadora se pueden convertir los valores de mm a pulgadas y viceversa. |
La calculadora ofrece diferentes botones para las funciones trigonométricas arcoseno, arcocoseno y arcotangente. | |
Menú de notificaciones | En el menú de notificaciones se puede utilizar el botón Ajuste Autosave para definir hasta cinco números de error, ante los cuales el control numérico creará automáticamente un archivo de servicio. |
Mediante un conmutador se puede definir si el control numérico guarda los datos de la supervisión del proceso (#168 / #5-01-1) sobre el programa NC actual en el archivo de servicio. |
Zona de trabajo Simulación
Tema | Descripción |
---|---|
Ventana Ajustes de la simulación | En el modo de funcionamiento Programación, solo se puede abrir la zona de trabajo Simulación para un programa NC. Si se desea abrir la zona de trabajo en otra pestaña, el control numérico solicitará una confirmación. La consulta depende de los ajustes de la simulación y del estado de la simulación activa. |
Punto de referencia | Antes de aceptar la interrupción de corriente, se puede seleccionar un punto de referencia para la zona de trabajo Simulación. |
Comprobaciones ampliadas | Dentro de la función Comprobaciones ampliadas se pueden activar individualmente las siguientes comprobaciones:
|
Funciones de palpación en el modo de funcionamiento Manual
Tema | Descripción |
---|---|
Proceso de palpación | Si se selecciona una función de palpación manual, el control numérico ofrece automáticamente la última dirección de palpación utilizada dentro de esta función. |
Después de cada proceso de palpación, el control numérico muestra en la zona Medición en qué eje se ha llevado a cabo la palpación. | |
Si no se alcanza un punto de palpación, se puede continuar el proceso de palpación con la tecla NC Start. | |
Método de palpación automático | Si dentro de una función de palpación se selecciona el método de palpación automático, el control numérico utiliza como distancia de seguridad la suma del valor de la columna SET_UP y el radio de la bola de palpación. Se debe introducir una distancia de seguridad mayor que el valor de la columna SET_UP de la tabla de palpación. Calcular el centro del círculo de una isla con un método de palpación automáticos |
Función de palpación Plano mediante cilindro (PLC) | La segunda medición se efectúa de forma predeterminada en la función de palpación Plano mediante cilindro (PLC), en orden inverso a la primera medición. De esta forma, ya no es necesario realizar un posicionamiento previo en el plano de palpación, porque el control numérico utiliza el ángulo actual como ángulo inicial. |
Calibración del sistema de palpación | Si se ha calibrado el radio de un palpador digital en una bola de calibración, el control numérico abre automáticamente la función Calibración 3D (#92 / #2-02-1). |
Ventana Modificar el punto de referencia | En la ventana Modificar el punto de referencia se puede introducir otro punto de referencia. |
Ciclos de palpación para la pieza
Tema | Descripción |
---|---|
Ciclos de palpación 14xx para calcular la posición inclinada de la pieza y registrar el punto de referencia | Se pueden introducir tolerancias simétricas para la medida teórica, por ejemplo 10+-0.5. |
Ciclo 441 PALPADO RAPIDO (ISO: G441) | El ciclo 441 PALPADO RAPIDO (ISO: G441) se ha ampliado con el parámetro Q371 REACC. AL PTO DE PALP.. Con este parámetro se define la reacción del control numérico cuando el vástago no se desvía. |
Con el parámetro Q400 INTERRUPCION del ciclo 441 PALPADO RAPIDO (ISO: G441) se puede definir si el control numérico interrumpe la ejecución del programa y muestra un resultado de la medición. El parámetro funciona en combinación con los siguientes ciclos:
|
Ciclos de palpación para la herramienta
Tema | Descripción |
---|---|
Ciclos de medición de la herramienta 48x | Con el parámetro de máquina opcional maxToolLengthTT (n.º 122607), el fabricante define una longitud máxima de herramienta para los ciclos de palpación de herramientas. Si en la tabla de herramientas se define una herramienta con longitud L = 0, el control numérico utiliza el valor del parámetro de máquina como punto inicial para una medición basta de la longitud. A continuación, tiene lugar una medición fina. |
Con el parámetro de máquina opcional calPosType (n.º 122606), el fabricante define si el control numérico tiene en cuenta la posición de los ejes paralelos y las modificaciones de la cinemática a la hora de calibrar y medir. Una modificación de la cinemática puede ser un cambio de cabezal, por ejemplo. |
Ciclos de palpación para calibrar la cinemática
Tema | Descripción |
---|---|
Ciclo 451 MEDIR CINEMATICA (ISO: G451) (#48 / #2-01-1) y 452 COMPENSATION PRESET (ISO: 452) (#48 / #2-01-1) | Los ciclos 451 MEDIR CINEMATICA (ISO: G451) (#48 / #2-01-1) y 452 COMPENSATION PRESET (ISO: 452) (#48 / #2-01-1) guardan los errores de posición de los ejes rotativos en los parámetros QS del QS144 al QS146. |
Ejecución del programa
Tema | Descripción |
---|---|
Limitación avance | Los botones para la limitación del avance y sus funciones correspondientes se han renombrado de FMAX a F LIMIT. |
Cursor de ejecución | El control numérico siempre muestra el cursor de ejecución en primer plano. El cursor de ejecución se superpone o tapa otros iconos. |
Puntos de referencia | Si se ejecuta un programa NC en el modo Frase a frase, se puede editar la tabla de puntos de referencia. Antes de la edición, el control numérico muestra una pregunta de seguridad para confirmar si el usuario quiere interrumpir la ejecución del programa. |
Tablas
Tema | Descripción |
---|---|
Crear nueva tabla | Cuando se crea una nueva tabla en la gestión de archivos, la tabla todavía no contiene ninguna información en las columnas necesarias. Cuando se abre la tabla por primera vez, el control numérico abre la ventana Representación incompleta de tabla del modo de funcionamiento Tablas. En la ventana Representación incompleta de tabla se puede seleccionar un modelo de tabla mediante un menú de selección. El control numérico muestra las columnas de la tabla que se van a añadir o eliminar. |
Editar tabla | Para editar el contenido de una tabla, también se puede hacer doble clic o pulsar dos veces en la celda de la tabla. El control numérico muestra la ventana Edición desconectada Conexión. Se pueden desbloquear los valores para su edición o también interrumpir el proceso. |
Si en el modo de funcionamiento Tablas se copia o corta una fila de la tabla, el control numérico ofrece las funciones Sobreescribir o Anexar para añadirla. | |
Si el contenido de una celda se selecciona mediante una ventana de selección, el control numérico muestra el botón Borrar la entrada. | |
Zona de trabajo Tabla | La función Modificar el ancho de columna permanece activa aunque se seleccione otra columna. |
Zona de trabajo Formulario | En la zona de trabajo Formulario, el control numérico muestra figuras auxiliares para las tablas que muestran cómo funcionan los parámetros de las herramientas de rectificado. |
Acceso a los valores de la tabla | En las funciones NC TABDATA WRITE, TABDATA ADD y FN 27: TABWRITE (ISO: D27) se pueden introducir valores directamente. Escribir valor en la tabla con TABDATA WRITE |
Gestión de herramientas | No se pueden borrar las herramientas que se hayan añadido a la tabla de posiciones. El control numérico muestra el botón en color gris. |
La ventana de selección de archivos 3D cuenta con una función de búsqueda. | |
Si se añade una nueva fila a la tabla en la gestión de herramientas con el botón Añadir herramienta, el control numérico sugiere el siguiente número de fila libre. | |
Con el botón Htas., se puede pasar de algunos modos de funcionamiento y aplicaciones a la Gestión de htas.. |
Aplicación Configuraciones
Tema | Descripción |
---|---|
OPC UA NC Server (#56-61 / #3-02-1*) | Dentro de la opción de menú OPC UA se puede iniciar o reiniciar el OPC UA NC Server con un botón. |
El OPC UA NC Server ofrece la posibilidad de crear archivos de servicio. | |
El OPC UA NC Server admite las Security Policies Aes128Sha256RsaOaep y Aes256Sha256RsaPss. | |
PKI Admin | |
El PKI Admin se ha ampliado con la pestaña Ajustes ampliados. Puede definir si el certificado del servidor debe contener direcciones IP estáticas y permitir conexiones sin un archivo CRL asociado. | |
Conexiones protegidas | El control numérico utiliza un símbolo para mostrar si una configuración de conexión es segura o insegura. |
En futuras versiones de software, el control numérico ya no será compatible con los protocolos LSV2. | |
Configuraciones de la interfaz del control numérico | En la opción de menú Configuraciones se han añadido los siguientes botones:
|
Gestión de usuarios
Tema | Descripción |
---|---|
Iniciar sesión con el usuario de función | Su administrador de TI puede configurar un usuario de función para facilitar la conexión con el dominio de Windows. |
Conectarse a un dominio de Windows | Si ha conectado el control numérico al dominio de Windows, puede exportar las configuraciones necesarias para otros controles numéricos. |
Parámetros de máquina
Tema | Descripción |
---|---|
Representación de los parámetros de máquina | En la zona de trabajo subprogr. del editor de configuración se puede alternar entre la vista de estructura a la de tabla con un icono. |
StretchFilter | Se ha eliminado el parámetro de máquina CfgStretchFilter (n.º 201100). |