Ciclo 274 OCM ACABADO LADO (#167 / #1-02-1)
Programación ISO
G274
Aplicación
Con el ciclo 274 OCM ACABADO LADO se acaba la sobremedida lateral programada en el ciclo 271. Puede ejecutar este ciclo en marcha codireccional o en contrasentido.
Para fresar el contorno también se puede utilizar el ciclo 274.
Debe procederse de la siguiente forma:
- Definir el contorno a fresar como isla única (sin limitación de cajeras)
- En el ciclo 271, introducir una distancia de acabado (Q368) mayor que la suma de la distancia de acabado Q14 + radio de la herramienta utilizada
Condiciones
Antes de llamar al ciclo 274, debe programar ciclos adicionales:
- CONTOUR DEF / SEL CONTOUR, alternativamente, ciclo 14 CONTORNO
- Ciclo 271 OCM DATOS CONTORNO
- en caso necesario, ciclo 272 OCM DESBASTAR
- en caso necesario, ciclo 273 OCM ACABADO PROF.
Desarrollo del ciclo
- La herramienta se desplaza con lógica de posicionamiento hasta el punto inicial
- El control numérico posiciona la hta. sobre la pieza en el punto inicial de la posición de aproximación. Esta posición en el plano se calcula mediante la trayectoria circular tangencial en la cual el control numérico desplaza la herramienta sobre el contorno
- A continuación, el control numérico desplaza la herramienta hasta la primera pasada de profundidad en el avance aproximación de profundidad
- El control numérico aproxima y retira en un arco helicoidal tangencial sobre el contorno hasta que se finaliza el acabado de todo el contorno. En esta operación, el acabado se realiza separadamente en cada contorno parcial
- Finalmente, la herramienta se desplaza con Q253 AVANCE PREPOSICION. a Q200 DISTANCIA SEGURIDAD y luego con FMAX a Q260. ALTURA DE SEGURIDAD
Notas
- Únicamente se puede ejecutar este ciclo en el modo de mecanizado FUNCTION MODE MILL.
- El control numérico calcula automáticamente el punto inicial para el acabado. El punto inicial depende del comportamiento espacial en el contorno y de la sobremedida programada en el ciclo 271.
- Este ciclo supervisa la longitud de ranura LU definida de la herramienta. Si el valor LU es menor que la PROFUNDIDAD Q201, el control numérico emite un mensaje de error.
- Puede ejecutar el ciclo con una herramienta de rectificado.
- El ciclo tiene en cuenta las funciones auxiliares M109 y M110. En los mecanizados interiores y exteriores, el control numérico mantiene constante el avance de los arcos de círculo para los radios internos y externos en la cuchilla de la herramienta.
Indicaciones sobre programación
- La sobremedida lateral Q14 permanece después del acabado. Debe ser inferior a la sobremedida del ciclo 271.
Parámetros de ciclo
Figura auxiliar | Parámetro |
---|---|
Q338 ¿Pasada para acabado? Aproximación en el eje de la herramienta al realizar el acabado de la sobremedida lateral Q368. El valor actúa de forma incremental. 0: Acabado en un paso de profundización Introducción: 0...99999.9999 | |
Q385 Avance acabado? Velocidad de desplazamiento de la herramienta al realizar el acabado lateral en mm/min. Introducción: 0...99999,999 alternativamente FAUTO, FU, FZ | |
Q253 ¿Avance preposicionamiento? Velocidad de desplazamiento de la herramienta al sobrepasar la posición inicial en mm/min. Este avance se utiliza por debajo de la superficie de coordenadas, pero fuera del material definido. Introducción: 0...99999.9999 alternativamente, FMAX, FAUTO, PREDEF | |
Q200 Distancia de seguridad? Distancia entre el canto inferior de la herramienta y la superficie de la pieza. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 alternativamente PREDEF. | |
Q14 Sobremedida acabado lateral? La sobremedida lateral Q14 permanece después del acabado. Esta sobremedida debe ser inferior a la sobremedida del ciclo 271. El valor actúa de forma incremental. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q438 y QS438 Número/Nombre herram. desbaste? Número o nombre de la herramienta con la que el control numérico ha realizado el desbaste de la cajera de contorno. Se puede utilizar la opción de la barra de acciones para capturar la herramienta de desbaste previo directamente de la tabla de herramientas. Además, con la opción Nombre de la barra de acciones se puede introducir incluso el nombre de la herramienta. Si se abandona el campo de introducción, el control numérico inserta la comilla arriba automáticamente. -1: La última herramienta empleada se tomará como herramienta de desbaste (comportamiento normal). Introducción: –1...+32767,9 alternativamente, un máximo de 255 caracteres | |
Q351 Mod.fres.? Paral.=+1, Contr.=-1 Tipo de fresado. Se tiene en cuenta el sentido de giro del cabezal.: +1 = Fresado codireccional –1 = Fresado en contrasentido PREDEF: El control numérico captura el valor de una frase GLOBAL DEF (Si se ha introducido 0, tiene lugar el mecanizado codireccional) Introducción: –1, 0, +1 alternativamente PREDEF. |
11 CYCL DEF 274 OCM ACABADO LADO ~ | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|