Ciclo 257 ISLA CIRCULAR
Programación ISO
G257
Aplicación
Desarrollo del ciclo
- A continuación, el control numérico baja la herramienta si se encuentra en la segunda altura de seguridad y la retira de la misma
- La herramienta se desplaza, partiendo del centro de la isla, a la posición inicial del mecanizado de la isla. Se puede determinar la posición inicial sobre el ángulo polar con respecto al centro de la isla con el parámetro Q376
- El control numérico desplaza la herramienta en marcha rápida FMAX a la distancia de seguridad Q200 y, desde allí, con avance de profundización al primer paso de profundización
- A continuación, el control numérico crea la isla circular en una aproximación en forma helicoidal teniendo en cuenta el solape de la trayectoria
- El control numérico retira la herramienta del contorno 2 mm en una trayectoria tangencial
- Si se requieren varias profundizaciones, la nueva profundización se realiza en el punto más próximo al movimiento de retirada
- Este proceso se repite hasta alcanzar la profundidad de isla programada
- Al final del ciclo y después de la retirada tangencial, baja la herramienta en el eje de la herramienta a la 2.ª distancia de seguridad definida en el ciclo. La posición final no coincide con la posición inicial
Notas
- Programar la profundidad con signo negativo
- Con el parámetro de máquina displayDepthErr (núm. 201003) se determina si el control numérico debe emitir una aviso de error cuando se introduzca una profundidad positiva (on) o no (off)
- Comprobar el proceso con la simulación gráfica.
- Únicamente se puede ejecutar este ciclo en el modo de mecanizado FUNCTION MODE MILL.
- El control numérico preposiciona la herramienta en el eje de la herramienta de forma automática. Q204 2A DIST. Debe tenerse en cuenta la 2A DIST. SEGURIDAD.
- El ciclo realiza el acabado de una Q369 SOBREMEDIDA PROFUND. con un solo paso de profundización. El parámetro Q338 PASADA PARA ACABADO no actúa sobre Q369. Q338 actúa en el mecanizado de acabado de una Q368 SOBREMEDIDA LATERAL.
- El control numérico reduce la profundidad de aproximación a la longitud de corte LCUTS definida en la tabla de herramientas en el caso de que la longitud de corte sea más corta que la profundidad de aproximación Q202 introducida en el ciclo.
- Este ciclo supervisa la longitud de ranura LU definida de la herramienta. Si el valor LU es menor que la PROFUNDIDAD Q201, el control numérico emite un mensaje de error.
Indicaciones sobre programación
- Preposicionar la herramienta sobre el punto de partida en el plano de mecanizado (centro de la isla) con corrección de radio R0.
- En el ciclo, el signo del parámetro Profundidad determina la dirección del mecanizado. Si se programa la profundidad = 0, el control numérico no ejecuta el ciclo.
Parámetros de ciclo
Figura auxiliar | Parámetro |
---|---|
Q223 ¿Diámetro pieza terminada? Diámetro de la isla recién mecanizada Introducción: 0...99999.9999 | |
Q222 ¿Diámetro pieza en bruto? Diámetro de la pieza en bruto. Introducir el diámetro de la pieza en bruto mayor que el diámetro de la pieza acabada. El control numérico ejecuta varias aproximaciones laterales, si la diferencia entre el diámetro de la pieza en bruto y el de la pieza acabada es mayor al incremento lateral permitida (radio de herramienta x solapamiento de la trayectoria Q370). El control numérico siempre calcula un incremento lateral constante. Introducción: 0...99999.9999 | |
Q368 Sobremedida acabado lateral? Sobremedida en el espacio de trabajo que se mantiene después del desbaste. El valor actúa de forma incremental. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q207 Avance fresado? Velocidad de desplazamiento de la herramienta al fresar en mm/min Introducción: 0...99999,999 alternativamente FAUTO, FU, FZ | |
Q351 Mod.fres.? Paral.=+1, Contr.=-1 Tipo de fresado. Se tiene en cuenta el sentido de giro del cabezal.: +1 = Fresado codireccional –1 = Fresado en contrasentido PREDEF: El control numérico captura el valor de una frase GLOBAL DEF (Si se ha introducido 0, tiene lugar el mecanizado codireccional) Introducción: –1, 0, +1 alternativamente PREDEF. | |
Q201 ¿Profundidad? Distancia entre la superficie de la pieza y la base de la isla. El valor actúa de forma incremental. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q202 Profundidad de pasada? Medida a la que la herramienta correspondiente se aproxima. Introducir valor mayor que 0. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 | |
Q206 Avance al profundizar? Velocidad de desplazamiento de la herramienta al desplazarse en profundidad en mm/min Introducción: 0...99999,999 alternativamente, FAUTO, FMAX, FU, FZ | |
Q200 Distancia de seguridad? Distancia entre el extremo de la herramienta y la superficie de la pieza. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 alternativamente PREDEF. | |
Q203 Coordenadas superficie pieza? Coordenada de la superficie de la pieza con respecto al punto cero activo. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q204 ¿2ª distancia de seguridad? Coordenada del eje de la herramienta en la cual no se puede producir ninguna colisión entre esta y la pieza (utillaje). El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 alternativamente PREDEF. | |
Q370 Factor solapamiento trayectoria? Q370 x radio de la herramienta da como resultado el incremento lateral k. Introducción: 0,0001...1,9999 alternativamente PREDEF. | |
Q376 ¿Angulo inicial? Ángulo polar referido al centro de la isla desde donde la herramienta se aproxima a la isla. Introducción: –1...+359 | |
Q215 ¿Tipo de mecanizado (0/1/2)? Determinar el volumen del mecanizado: 0: Desbaste y acabado 1: Solo desbaste 2: Solo acabado Introducción: 0, 1, 2 | |
Q369 Sobremedida acabado profundidad? Sobremedida en la profundidad que se mantiene después del desbaste. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 | |
Q338 ¿Pasada para acabado? Aproximación en el eje de la herramienta al realizar el acabado de la sobremedida lateral Q368. El valor actúa de forma incremental. 0: Acabado en un paso de profundización Introducción: 0...99999.9999 | |
Q385 Avance acabado? Velocidad de desplazamiento de la herramienta al realizar el acabado lateral y en profundidad en mm/min Introducción: 0...99999,999 alternativamente FAUTO, FU, FZ |
11 CYCL DEF 257 ISLA CIRCULAR ~ | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
12 L X+50 Y+50 R0 FMAX M99 |