Sistema de coordenadas de la herramienta T-CS

Aplicación

En el sistema de coordenadas de la herramienta T-CS, el control numérico convierte las correcciones de herramienta y una colocación de herramienta.

Descripción de la función

Características del sistema de coordenadas de la herramienta T-CS

El sistema de coordenadas de la herramienta T-CS es un sistema de coordenadas cartesiano tridimensional cuyo origen de coordenadas es el extremo de la herramienta TIP.

El extremo de la herramienta se define mediante introducciones en la gestión de herramientas con respecto al punto de referencia del portaherramientas. Por lo general, el fabricante define el punto de referencia del portaherramientas en la punta del cabezal.

Puntos de referencia en la máquina

El extremo de la herramienta se define en las siguientes columnas de la gestión de herramientas con respecto al punto de referencia del portaherramientas:

  • L
  • DL
  • ZL (#50 / #4-03-1) (#156 / #4-04-1)
  • XL (#50 / #4-03-1) (#156 / #4-04-1)
  • YL (#50 / #4-03-1) (#156 / #4-04-1)
  • DZL (#50 / #4-03-1) (#156 / #4-04-1)
  • DXL (#50 / #4-03-1) (#156 / #4-04-1)
  • DYL (#50 / #4-03-1) (#156 / #4-04-1)
  • LO (#156 / #4-04-1)
  • DLO (#156 / #4-04-1)

Punto de referencia del portaherramientas

La posición de la herramienta y, con ella, la posición del T-CS se definen mediante frases de posicionamiento en el sistema de coordenadas de introducción I-CS.

Sistema de coordenadas de introducción I-CS

Mediante las funciones auxiliares se puede programar asimismo en otros sistemas de coordenadas, p. ej. con M91 en el sistema de coordenadas de la máquina M-CS.

Desplazar con M91 en el sistema de coordenadas de la máquina M-CS

La orientación del T-CS es, en la mayor parte de los casos, idéntica a la orientación del I-CS.

Cuando las siguientes funciones están activas, la orientación del T-CS depende de la colocación de la herramienta:

Con la función auxiliar M128 se define la colocación de la herramienta en el sistema de coordenadas de la máquina M-CS mediante ángulos del eje. El efecto de la colocación de la herramienta depende de la cinemática de la máquina.

Notas

11 L X+10 Y+45 A+10 C+5 R0 M128

; Recta con función auxiliar M128 y ángulos del eje

También se puede definir una colocación de herramienta en el sistema de coordenadas del espacio de trabajo WPL-CS, p. ej. con la función FUNCTION TCPM o las rectas LN.

11 FUNCTION TCPM F TCP AXIS SPAT PATHCTRL AXIS

; Función FUNCTION TCPM con ángulo espacial

12 L A+0 B+45 C+0 R0 F2500

11 LN X+48 Y+102 Z-1.5 NX-0.04658107 NY0.00045007 NZ0.8848844 TX-0.08076201 TY-0.34090025 TZ0.93600126 R0 M128

; Recta LN con vector normal a la superficie y orientación de la herramienta

Transformaciones en el sistema de coordenadas de la herramienta T-CS

Las siguientes correcciones de herramienta actúan en el sistema de coordenadas de la herramienta T-CS:

Visualización de posiciones (#44 / #1-06-1)