Medir el desequilibrio (#50 / #4-03-1)

Aplicación

El ciclo MEDIR DESEQUIL. determina el desequilibrio de la pieza y calcula la masa y la posición de un peso de equilibrado.

Condiciones

  • Opción de software Fresado-torneado (#50 / #4-03-1)
  • Desbloquear la función del fabricante
  • FUNCTION MODE TURN activa

Descripción de la función

En la ventana Detección desequil.: limitación revol. se define la velocidad con la que el control numérico mide el desequilibrio.

El control numérico inicia el giro de la mesa con una velocidad baja y aumenta la velocidad por incrementos hasta el valor definido.

Después de la medición, el control numérico muestra las dimensiones calculadas y la posición radial del contrapeso en la ventana Diagrama resultados.

Después de fijar un peso de equilibrado es necesario comprobar de nuevo el desequilibrio con otro proceso de medición.

Ventana Diagrama resultados

La ventana Diagrama resultados contiene los siguientes apartados:

Campo

Significado

Valores detectados

  • Desviación:
  • Desequilibrio calculado con la velocidad definida

  • Revoluciones:
  • Velocidad definida en la ventana Detección desequil.: limitación revol.

Propuesta equilibrio

Propiedades y desalineación del contrapeso ideal:

  • Ángulo:
  • Ángulo sobre la mesa

  • Posición radial:
  • Distancia al centro de la mesa en mm

  • Peso [g]:

Ajustes alternativas

  • Peso [g]:
  • Posición radial:

Si se quiere utilizar otra posición radial u otro peso para el peso de equilibrado, se pueden sobreescribir uno de los dos valores y hacer calcular de nuevo el otro valor.

Si se introduce un valor y se pulsa la tecla RETURN, el control numérico también vuelve a calcular el valor.

El control numérico muestra un diagrama con los valores posibles de las dimensiones y la posición radial del contrapeso. El control numérico marca la Propuesta equilibrio con un círculo.

Si se va a calcular de nuevo un valor, el control numérico marca el valor nuevo con un círculo rojo.

Nota

Para compensar un desequilibrio pueden ser necesarios en algunos casos varios pesos de equilibrado colocados de forma diferente.