Profundizaciones y entalladuras

Generalidades

Aplicación

Algunos ciclos mecanizan contornos descritos en un subprograma. Para describir los contornos de torneado tiene a su disposición elementos del contorno especiales. Profundizaciones y entalladuras se pueden programar como elementos de contorno completos con una única frase NC.

 
Tip

Profundizaciones y entalladuras siempre se refieren siempre a un elemento de contorno anteriormente y claramente definido.

Descripción de la función

En la definición de profundizaciones y entalladuras se dispone de diferentes posibilidades de introducción. Algunas son obligatorias (entrada obligatoria) otras no (entrada opcional). En las imágenes de ayuda, las entradas obligatorias están indicadas como tales. Para algunos elementos se puede elegir entre dos posibilidades de definición diferentes. En la barra de acciones, el control numérico ofrece las opciones correspondientes.

En la carpeta Profundización/entalladura de la ventana Insertar función NC, el control numérico ofrece diversas opciones para programar tronzados y entalladuras.

Programar profundizaciones

Profundizaciones son cavidades en piezas redondas que normalmente sirven para la fijación de anillos de retención y retenes o con ranuras de lubricación. Las profundizaciones se pueden programar en el perímetro o en los frontales de la pieza torneada. Para elle, se dispone de dos elementos de contorno separados:

  • GRV RADIAL: tronzado en el perímetro de la pieza torneada
  • GRV AXIAL: tronzado en la cara frontal de la pieza torneada
Parámetros de introducción para profundizaciones GRV

Parámetro

Significado

Introducción

CENTER

Punto central de la profundización

Obligatorio

R

Radio de esquina de ambas esquinas interiores

Opcional

DEPTH / DIAM

Profundidad de profundización (¡observar el signo!) / Diámetro base de profundización

Obligatorio

BREADTH

Anchura del tallado

Obligatorio

ANGLE / ANG_WIDTH

Ángulo de flanco / ángulo de abertura de ambos flancos

Opcional

RND / CHF

Redondeo / Chaflán Esquina cerca del punto inicial del contorno

Opcional

FAR_RND / FAR_CHF

Redondeo / fase Esquina lejos del punto inicial del contorno

Opcional

 
Tip

El signo de la profundidad de profundización determina la longitud de mecanizado (mecanizado interior/exterior) de la profundización.

Signos de la profundidad de tronzado para los mecanizados exteriores:

  • si el elemento de contorno transcurre en una dirección negativa de la coordenada Z, utilice un signo negativo
  • si el elemento de contorno transcurre en una dirección positiva de la coordenada Z, utilice un signo positivo

Signos de la profundidad de tronzado para los mecanizados interiores:

  • si el elemento de contorno transcurre en una dirección negativa de la coordenada Z, utilice un signo positivo
  • si el elemento de contorno transcurre en una dirección positiva de la coordenada Z, utilice un signo negativo
Ejemplo: tronzado radial con profundidad=5, anchura=10, pos.= Z-15

11 L X+40 Z+0

12 L Z-30

13 GRV RADIAL CENTER-15 DEPTH-5 BREADTH10 CHF1 FAR_CHF1

14 L X+60

Programar entalladuras

Las entalladuras generalmente se requieren para facilitar la conexión rasante de piezas conexas. Además, las entalladuras pueden ser útiles para reducir el efecto de entalladura en esquinas. Muchas veces, en las roscas y junturas se aplica una entalladura. Para la definición de los diferentes tipos de entalladuras se dispone de varios elementos de contorno:

  • UDC TYPE_E: entalladura para la superficie cilíndrica que se va a seguir mecanizando según DIN 509
  • UDC TYPE_F: entalladura para superficie plana y cilíndrica de mecanizado posterior según DIN509
  • UDC TYPE_H: entalladura para una transición más redondeada según DIN 509
  • UDC TYPE_K: entalladura en superficie plana y cilíndrica
  • UDC TYPE_U: entalladura en superficie cilíndrica
  • UDC THREAD: entalladura de rosca según DIN 76
 
Tip

El control numérico interpreta las entalladuras siempre como elementos de forma en dirección longitudinal. En dirección plana las entalladuras no son posibles.

Entalladura DIN 509 UDC TYPE _E

Parámetro de introducción para entalladura DIN 509 UDC TYPE_E

Parámetro

Significado

Introducción

R

Radio de esquina de ambas esquinas interiores

Opcional

DEPTH

Profundidad de entalladura

Opcional

BREADTH

Anchura de entalladura

Opcional

ANGLE

Ángulo de entalladura

Opcional

Ejemplo: entalladura con profundidad = 2, anchura = 15

11 L X+40 Z+0

12 L Z-30

13 UDC TYPE_E R1 DEPTH2 BREADTH15

14 L X+60

Entalladura DIN 509 UDC TYPE _F

Elemento de introducción para entalladura DIN 509 UDC TYPE_F

Parámetro

Significado

Introducción

R

Radio de esquina de ambas esquinas interiores

Opcional

DEPTH

Profundidad de entalladura

Opcional

BREADTH

Anchura de entalladura

Opcional

ANGLE

Ángulo de entalladura

Opcional

FACEDEPTH

Profundidad de superficie plana

Opcional

FACEANGLE

Ángulo de contorno de superficie plana

Opcional

Ejemplo: entalladura forma F con profundidad = 2, anchura = 15, profundidad de superficie plana = 1

11 L X+40 Z+0

12 L Z-30

13 UDC TYPE_F R1 DEPTH2 BREADTH15 FACEDEPTH1

14 L X+60

Entalladura DIN 509 UDC TYPE _H

Elemento de introducción para entalladura DIN 509 UDC TYPE_H

Parámetro

Significado

Introducción

R

Radio de esquina de ambas esquinas interiores

Obligatorio

BREADTH

Anchura de entalladura

Obligatorio

ANGLE

Ángulo de entalladura

Obligatorio

Ejemplo: entalladura forma H con profundidad = 2, anchura = 15, ángulo = 10º

11 L X+40 Z+0

12 L Z-30

13 UDC TYPE_H R1 BREADTH10 ANGLE10

14 L X+60

Entalladura UDC TYPE_K

Parámetro de introducción en entalladura UDC TYPE_K

Parámetro

Significado

Introducción

R

Radio de esquina de ambas esquinas interiores

Obligatorio

DEPTH

Profundidad de entalladura (paralela al eje)

Obligatorio

ROT

Ángulo respecto al eje longitudinal (por defecto: 45°)

Opcional

ANG_WIDTH

Ángulo de abertura de la entalladura

Obligatorio

Ejemplo: entalladura forma K con profundidad = 2, anchura = 15, ángulo de abertura = 30º

11 L X+40 Z+0

12 L Z-30

13 UDC TYPE_K R1 DEPTH3 ANG_WIDTH30

14 L X+60

Entalladura UDC TYPE_U

Parámetro de introducción para entalladura UDC TYPE_U

Parámetro

Significado

Introducción

R

Radio de esquina de ambas esquinas interiores

Obligatorio

DEPTH

Profundidad de entalladura

Obligatorio

BREADTH

Anchura de entalladura

Obligatorio

RND / CHF

Redondeo / fase de la esquina exterior

Obligatorio

Ejemplo: entalladura forma U con profundidad = 3, anchura = 8

11 L X+40 Z+0

12 L Z-30

13 UDC TYPE_U R1 DEPTH3 BREADTH8 RND1

14 L X+60

Entalladura UDC THREAD

Parámetro de introducción para entalladura DIN 76 UDC THREAD

Parámetro

Significado

Introducción

PITCH

Paso de rosca

Opcional

R

Radio de esquina de ambas esquinas interiores

Opcional

DEPTH

Profundidad de entalladura

Opcional

BREADTH

Anchura de entalladura

Opcional

ANGLE

Ángulo de entalladura

Opcional

Ejemplo: entalladura para roscado según DIN 76 con paso de rosca = 2

11 L X+40 Z+0

12 L Z-30

13 UDC THREAD PITCH2

14 L X+60