Modelo de herramienta (#140 / #5-03-2)
Aplicación
El modelo de herramienta se puede utilizar para completar una definición de herramienta, por ejemplo al desbarbar hacia delante o hacia atrás.
El control numérico solo utiliza el modelo de herramienta para las siguientes funciones:
- Visualización en la zona de trabajo Simulación
- Consideración de la monitorización dinámica de colisiones DCM (#40 / #5-03-1)
El control numérico no utiliza el modelo de la herramienta para los movimientos de trayectoria, por ejemplo en la corrección del radio o con FUNCTION TCPM.
Temas utilizados
- Zona de trabajo Simulación
- Monitorización dinámica de colisiones DCM (#40 / #5-03-1)
- Gestión de portaherramientas
- Validar modelo 3D de la herramienta con OPC UA NC Server (#56-61 / #3-02-1*)
Condiciones
- Opción de software Monitorización dinámica de colisiones DCM versión 2 (#140 / #5-03-2)
- Herramienta definida en la gestión de herramientas
- Modelo de herramienta apto disponible
El modelo de la herramienta debe guardarse en la carpeta Toolshapes.
Ruta: TNC:\system\Toolshapes
- Asignar modelo de herramienta a la herramienta
Descripción de la función
El modelo de herramienta se puede utilizar con los siguientes tipos de herramienta:
- Herramientas de fresado
- Herramientas de taladrar
- Sondas de palpación
Requisitos del modelo de herramienta
Requisitos generales
El modelo de herramienta debe cumplir los siguientes requisitos generales:
- Utilizar caracteres permitidos en el nombre del archivo
- Utilizar el formato admitido
- Archivo M3D
- Archivo STL
- Máx. 20.000 triángulos
- La malla poligonal forma una cubierta cerrada
- Tip
En los modelos de herramientas se aplican los mismos requisitos que para los archivos STL y M3D, al igual que con el utillaje.
Requisitos del sistema de coordenadas
El sistema de coordenadas del modelo de la herramienta debe cumplir los siguientes requisitos:
- El eje Z es el eje de rotación del modelo de la herramienta.
El control numérico alinea el modelo de la herramienta paralelamente al sistema de coordenadas de la herramienta T-CS.
- El origen de coordenadas del modelo 3D siempre debe ser idéntico al punto medido de la herramienta. Si la herramienta se calibra en el extremo de la herramienta, el origen de coordenadas del modelo 3D también se debe fijar en el extremo de la herramienta.
- Tip
Si se ha calibrado un fresa esférica en el centro de la esfera, fijar el origen de coordenadas en el centro de la esfera.
Asignar modelo de herramienta
Para asignar un modelo de herramienta a una herramienta, hacer lo siguiente: | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
El control numérico tendrá en cuenta el modelo de la herramienta después de la siguiente llamada de herramienta.
Notas
- El control numérico siempre tiene en cuenta un modelo de herramienta asignado, por ejemplo incluso con un radio de herramienta R=0. La simulación muestra la forma correcta del modelo de herramienta, por ejemplo en combinación con una salida de CAM en la trayectoria del centro.
- Si se borra una herramienta, borrar también el modelo de herramienta de la carpeta Toolshapes. De este modo, se evita que el modelo de herramienta se referencie accidentalmente en otra herramienta.
- La columna LCUTS de la tabla de herramientas no depende del punto cero del modelo de herramienta. El valor es válido a partir del extremo de la herramienta y actúa en la dirección positiva del eje Z.
- Además, cuando la unidad de pulgadas no está activa en el control numérico o en el programa NC, el control numérico interpreta la medida de los archivos 3D en mm.