Ciclo 431 MEDIR PLANO
Programación ISO
G431
Aplicación
Temas utilizados
- Ciclo 1420 PALPAR PLANO
Desarrollo del ciclo
- El control numérico posiciona el palpador con lógica de posicionamiento en el punto de palpación programado 1 y mide allí el primer punto del plano. Para ello, el control numérico desplaza el palpador según la distancia de seguridad en la dirección de desplazamiento opuesta a la dirección de palpación
- A continuación, el palpador retorna a la altura de seguridad, y luego en el plano de mecanizado al punto de palpación 2 y mide allí el valor real del segundo punto del plano
- A continuación, el palpador retorna a la altura de seguridad, y luego en el plano de mecanizado al punto de palpación 3 y mide allí el valor real del tercer punto del plano
- Para finalizar el control numérico hace retroceder el palpador a la altura de seguridad y guarda los valores angulares calculados en los siguientes parámetros Q:
Número del | Significado |
---|---|
Q158 | Ángulo de proyección del eje A |
Q159 | Ángulo de proyección del eje B |
Q170 | Ángulo espacial A |
Q171 | Ángulo espacial B |
Q172 | Ángulo espacial C |
Q173 a Q175 | Valores de medición en el eje de palpación (primera hasta tercera medición) |
Notas
- Programar SYM (SEQ) + o SYM (SEQ) -
- Únicamente se puede ejecutar este ciclo en el modo de mecanizado FUNCTION MODE MILL.
- Para que el control numérico pueda calcular los valores angulares, los tres puntos de medida no deben estar en una recta.
- Al principio del ciclo, el control numérico anula el giro básico activado.
Indicaciones sobre programación
- Antes de definir el ciclo debe haberse programado una llamada a la herramienta para la definición del eje del palpador digital
- En los parámetros Q170 - Q172 se guardan los ángulos espaciales que se necesitarán en la función Inclinar plano de trabajo. Mediante los primeros puntos de medida se determina la dirección del eje principal al inclinar el plano de mecanizado.
- El tercer punto de medición determina la dirección del eje de la herramienta. Definir el tercer punto de medida en dirección a Y positivo, para que el eje de la herramienta esté correctamente situado en el sistema de coordenadas que gira en el sentido horario.
Parámetros de ciclo
Figura auxiliar | Parámetro |
---|---|
Q263 ¿1er punto de medición en eje 1? Coordenada del primer punto de palpación en el eje principal del espacio de trabajo. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q264 ¿1er punto de medición en eje 2? Coordenada del primer punto de palpación en el eje auxiliar del espacio de trabajo. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q294 ¿1er punto medición eje 3? Coordenada del primer punto de palpación en el eje de palpación. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q265 ¿2do punto de medición en eje 1? Coordenada del segundo punto de palpación en el eje principal del espacio de trabajo. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q266 ¿2do punto de medición en eje 2? Coordenada del segundo punto de palpación en el eje auxiliar del espacio de trabajo. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q295 ¿2do punto de medición en eje 3? Coordenada del segundo punto de palpación en el eje de palpación. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q296 ¿3er punto de medición en eje 1? Coordenada del tercer punto de palpación en el eje principal del espacio de trabajo. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q297 ¿3er punto de medición en eje 2? Coordenada del tercer punto de palpación en el eje principal del espacio de trabajo. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q298 ¿3er punto de medición en eje 3? Coordenada del tercer punto de palpación en el eje de palpación. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q320 Distancia de seguridad? Distancia adicional entre el punto de palpación y la bola del palpador digital. Q320 actúa de forma aditiva a la columna SET_UP de la tabla de palpación. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 alternativamente PREDEF. | |
Q260 Altura de seguridad? Coordenada en el eje de la herramienta en la cual no se puede producir ninguna colisión entre el palpador y la pieza (utillaje). El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 alternativamente PREDEF. | |
Q281 ¿Protocolo medida (0/1/2)? Determinar si el control numérico debe elaborar un resultado de medición: 0: No elaborar resultado de la medición 1: Crear resultado de medición: El control numérico guarda el fichero de protocolo TCHPR431.TXT en la misma carpeta en la que se encuentra el programa NC correspondiente. 2: Interrumpir la ejecución del programa y entregar el resultado de medición en la pantalla del control numérico. Continuar el programa NC con la tecla NC start Introducción: 0, 1, 2 |
11 TCH PROBE 431 MEDIR PLANO ~ | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|