Fundamentos
Aplicación
Si desea acceder al contenido numérico o alfanumérico de una tabla o manipular la tabla (por ejemplo, renombrar columnas o filas), utilice las órdenes SQL disponibles.
La sintaxis de las órdenes SQL internas del control numérico disponibles se apoya considerablemente en el lenguaje de programación SQL, sin embargo, no está del todo conforme con él. Además, el control numérico no soporta el todo el volumen del lenguaje SQL.
Temas utilizados
- Abrir, describir y leer tabla de libre definición
Condiciones
- Clave 555343
- Tabla disponible
- Nombres de tabla aptos
Los nombres de las tablas y las columnas de las tablas deben comenzar con una letra y no pueden contener símbolos matemáticos, por ejemplo: +. Debido a las órdenes SQL, estos símbolos pueden causar problemas al leer o seleccionar datos.
Descripción de la función
En el software NC, los accesos a las tablas deben realizarse mediante un servidor SQL. Este servidor se controla mediante las órdenes SQL disponibles. Las órdenes SQL se pueden definir directamente en un programa NC.
El servidor se basa en un modelo de transacción. Una transacción comprende varios pasos que deben cumplirse en conjunto y mediante los cuales se garantiza un mecanizado ordenado y definido de las entradas de la tabla.
Estos comandos SQL actúan en el modo de funcionamiento Ejecución pgm. y en la aplicación MDI.
Ejemplo de una transacción:
- Asignar parámetros Q a columnas de la tabla para accesos de lectura y escritura con SQL BIND
- Seleccionar datos con SQL EXECUTE o con la instrucción SELECT
- Leer, modificar o añadir datos con SQL FETCH, SQL UPDATE o SQL INSERT
- Confirmar o descartar interacción con SQL COMMIT o SQL ROLLBACK
- Habilitar enlaces entre las columnas de la tabla y los parámetros Q con SQL BIND
Cierre obligatoriamente todas las transacciones iniciadas, incluso los accesos de lectura únicos. Solo el final de las transacciones garantiza la aceptación de las modificaciones y las adiciones, la anulación de bloqueos y la habilitación de recursos utilizados.
El Result-set describe la cantidad de resultado de un fichero de tabla. Una consulta con SELECT define la cantidad del resultado.
El Result-set se origina en la ejecución de la consulta en el servidor SQL y ocupa allí recursos.
Esta consulta actúa como un filtro sobre la tabla, que hace visible únicamente una parte de las frases de datos. Para posibilitar la consulta, en este punto debe leerse necesariamente la hoja de cálculo.
Para la identificación del Result-set al leer y modificar datos y al concluir la transacción, el servidor SQL asigna un Handle. La Handle muestra el resultado de la consulta, visible en el programa NC. El valor 0 identifica un Handle no válido, con lo que para una consulta no se pudo crear ningún Result-set. Si ninguna de las filas cumple la condición indicada, se creará un Result-set vacío bajo un Handle válido.
Resumen de los comandos SQL
El control numérico proporciona los siguientes comandos SQL:
Sintaxis | Función | Información adicional |
---|---|---|
SQL BIND | SQL BIND crea o elimina conexiones entre columnas de la tabla y parámetros Q o QS | |
SQL SELECT | SQL SELECT lee un valor individual de una tabla y no abre ninguna transacción | |
SQL EXECUTE | SQL EXECUTE abre una transacción en la lista de columnas y filas de la tabla o permite el empleo de instrucciones SQL adicionales (funciones auxiliares) | |
SQL FETCH | SQL FETCH transfiere los valores a los parámetros Q enlazados | |
SQL ROLLBACK | SQL ROLLBACK descarga todos los cambios y cierra la transacción | |
SQL COMMIT | SQL COMMIT guarda todos los cambios y cierra la transacción | |
SQL UPDATE | SQL UPDATE amplía la transacción lo equivalente a la modificación de una línea existente | |
SQL INSERT | SQL INSERT crea una nueva fila de la tabla |
Notas
Si, por ejemplo, se guarda una longitud de una tabla en un parámetro Q, a partir de ahí el valor siempre será métrico. Si ese valor se utiliza a continuación en un programa de pulgadas para el posicionamiento (L X+Q1800), dará como resultado una posición falsa.
- En programas en pulgadas, convertir los valores leídos antes de la utilización
- Programar el programa NC de manera que los comandos SQL no se ejecuten en la simulación
- Con FN18: SYSREAD ID992 NR16, comprobar si el programa NC está activo en otro modo de funcionamiento o en la Simulación
- Para alcanzar con discos duros HDR la máxima velocidad en aplicaciones de tablas y para preservar la potencia de cálculo, HEIDENHAIN recomienda el uso de funciones SQL en lugar de FN 26, FN 27 y FN 28.