Ciclo 291 ACOPL. IPO.-TORNEAR (#96 / #7-04-1)
Programación ISO
G291
Aplicación
Rogamos consulte el manual de la máquina.
El constructor de la máquina debe habilitar y adaptar esta función.
El ciclo 291 ACOPL. IPO.-TORNEAR acopla el cabezal de la herramienta en la posición de los ejes lineales y vuelve a suprimir este acoplamiento del cabezal. En el torneado por interpolación, la orientación del filo se dirige al centro de un círculo. El centro de rotación se indica en el ciclo con las coordenadas Q216 y Q217.
Desarrollo del ciclo
Q560=1:
- El control numérico ejecuta en primer lugar un paro de cabezal (M5)
- El control numérico alinea el cabezal de la herramienta con el centro del círculo técnico indicado. Al hacerlo, tiene en cuenta el ángulo de orientación del cabezal Q336. En el caso de que dicho ángulo se defina, se tiene en cuenta además el valor "ORI" que, dado el caso, se indica en la tabla de herramienta
- El cabezal de la herramienta se acopla ahora a la posición de los ejes lineales. El cabezal sigue la posición teórica de los ejes principales
- Para finalizar, el operador debe quitar el acoplamiento. (Mediante el ciclo 291 o una parada programada/interna)
Q560=0:
- El control numérico anula el acoplamiento del cabezal
- El cabezal de la herramienta deja de estar acoplado a la posición de los ejes lineales.
- El mecanizado con el ciclo 291 Torneado por interpolación ha finalizado.
- Si Q560=0, los parámetros Q336, Q216 y Q217 no son relevantes
Notas
Ciclo aplicable solo a máquinas con cabezal controlado.
Dado el caso, el control numérico vigila que con cabezal estacionario no se pueda posicionar en el avance. Para ello, contactar con el fabricante de la máquina.
- Únicamente se puede ejecutar este ciclo en el modo de mecanizado FUNCTION MODE MILL.
- El ciclo 291 es CALL activo
- Este ciclo puede ejecutarse también en el plano de mecanizado inclinado.
- Tenga ene cuenta que antes de la llamada del ciclo, el ángulo del eje debe ser igual al ángulo de inclinación. Solo entonces podrá realizarse un acoplamiento de los ejes correcto.
- Si es ciclo 8 ESPEJO está activo, el control numérico no ejecuta el ciclo para el torneado por interpolación.
- Si el ciclo 26 FAC. ESC. ESP. EJE está activo, y el factor de escala en un eje es distinto de 1, el control numérico no ejecuta el ciclo para el torneado por interpolación.
Indicaciones sobre programación
- Se suprime la programación de M3/M4. Para describir el movimiento circular de los ejes lineales pueden utilizarse, por ejemplo, frases CC y C.
- Al programar, prestar atención a que ni el centro del cabezal ni la plaquita de corte se muevan en el centro del contorno de torneado.
- Programar los contornos exteriores con un radio superior a 0.
- Programar los contornos interiores con un radio superior al radio de la herramienta.
- Para que la máquina pueda alcanzar velocidades de trayectoria altas, debe definirse una tolerancia amplia con el ciclo 32 antes de la llamada de ciclo. Programar el ciclo 32 con filtro HSC=1.
- Tras la definición del ciclo 291 y CYCL CALL, programe el mecanizado deseado. Para describir el movimiento circular de los ejes lineales se pueden utilizar, por ejemplo, frases lineales o polares.
Indicaciones relacionadas con los parámetros de máquina
- Con el parámetro de máquina mStrobeOrient (núm. 201005), el fabricante define una función M para la orientación del cabezal:
- Si se introduce >0, resultará en el número M (función PLC del fabricante), que realizará la orientación del cabeza. El control numérico espera hasta que concluye la orientación del cabezal.
- Si se introduce -1, el control numérico llevará a cabo la orientación del cabezal.
- Si se introduce 0 no tiene lugar ninguna acción.
En ningún caso se emite un M5 previo.
Parámetros de ciclo
Figura auxiliar | Parámetro |
---|---|
Q560 Acoplar husillo (0= off / 1=on)? Determinar si el cabezal de la herramienta se acopla a la posición de los ejes lineales. Con el acoplamiento del cabezal activo, la orientación de un filo de herramienta se efectúa hacia el centro de torneado. 0: acoplamiento del cabezal desconectado 1: acoplamiento del cabezal conectado Introducción: 0, 1 | |
Q336 ¿Angulo orientación cabezal? El control numérico alinea la herramienta en este ángulo antes del mecanizado. Si se trabaja con una herramienta de fresado, introduzca el ángulo de tal modo que un filo esté alineado con el centro del círculo técnico. Si está trabajando con una herramienta de torneado, y en la tabla de la herramienta de torneado (toolturn.trn) se ha definido el valor "ORI", este se tiene en cuenta también en la orientación del cabezal. Introducción: 0...360 | |
Q216 ¿Centro 1er eje? Centro del círculo técnico en el eje principal del espacio de trabajo Introducción absoluta: –99999,9999...99999,9999 | |
Q217 ¿Centro segundo eje? Centro del círculo técnico en el eje auxiliar del espacio de trabajo Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q561 Cambiar herramienta de torneado (0/1) Solo es relevante si se describe la herramienta en la tabla de la herramienta de torneado (toolturn.trn). Con estos parámetros se debe decidir si el valor XL de la herramienta de torneado se interpretará como el radio R de una herramienta de fresado. 0: Ningún cambio - la herramienta de torneado se interpreta tal como se describe en la tabla de herramienta de torneado (toolturn.trn). En este caso, no se debe emplear ninguna corrección de radio RR o RL. Además, durante la programación hay que describir el movimiento del punto medio de la herramienta TCP sin acoplamiento del eje. Este tipo de programación es mucho más laborioso. 1: El valor XL de la tabla de la herramientas de torneado (toolturn.trn) se interpretará como un radio R en una tabla de herramientas de fresado. Por tanto, es posible utilizar una corrección de radio RR o RL en la programación de su contorno. Se recomienda este tipo de programación. Introducción: 0, 1 |
11 CYCL DEF 291 ACOPL. IPO.-TORNEAR ~ | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
Definir herramienta
Resumen
Según el valor introducido del parámetro Q560, se puede activar el ciclo de acoplamiento de torneado por interpolación (Q560=1) o desactivarlo (Q560=0).
Acoplamiento del cabezal desconectado, Q560=0
El cabezal de la herramienta deja de estar acoplado a la posición de los ejes lineales.
Q560=0: desactivar el ciclo Acoplamiento del torneado por interpolación
Acoplamiento del cabezal conectado, Q560=1
Se ejecuta un mecanizado de torneado, en el mismo se acopla el cabezal de la herramienta a la posición de los ejes lineales. Si se introduce el parámetro Q560=1, existen varias posibilidades para definir la herramienta en la tabla de la herramientas. A continuación, se describen dichas posibilidades:
- Definir la herramienta de torneado en la tabla de la herramienta (tool.t) como herramienta de fresado
- Definir la herramienta de fresado en la tabla de la herramienta (tool.t) como herramienta de fresado (para emplearla a continuación como herramienta de torneado)
- Herramienta de torneado, definir en la tabla de la herramienta de torneado (toolturn.trn)
A continuación, se encuentran notas explicativas sobre estas tres posibilidades de la definición de la herramienta:
- Definir la herramienta de torneado en la tabla de la herramienta (tool.t) como herramienta de fresado
Si se trabaja sin la opción de software (#50 / #4-03-1), definir la herramienta de torneado en la tabla de herramientas (tool.t) como herramienta de fresado. En este caso se tienen en cuenta los datos siguientes de la tabla de la herramienta (incl. valores Delta): Longitud (L), Radio (R) y Radio de la esquina (R2). Los datos geométricos de la herramienta de torneado se trasladan a los datos de una herramienta de fresado. Alinear la herramienta de torneado al centro del cabezal. Indicar el ángulo de la orientación del cabezal en el ciclo bajo el parámetro Q336. En el mecanizado exterior la orientación del cabezal es Q336, en un mecanizado interior la orientación del cabezal se calcula a partir de Q336+180.
- Indicación¡Atención: Peligro de colisión!En mecanizados interiores puede producirse una colisión entre portaherramientas y pieza. No es necesario supervisar el portaherramientas. Si debido al portaherramientas se obtiene un diámetro de rotación superior al que resulta del filo, existe riesgo de colisión.
- Seleccionar el portaherramientas de tal modo que no resulte ningún diámetro de rotación superior al que resulta de la cuchilla
- Definir la herramienta de fresado en la tabla de la herramienta (tool.t) como herramienta de fresado (para emplearla a continuación como herramienta de torneado)
Se puede realizar torneado por interpolación con una herramienta de fresado. En este caso se tienen en cuenta los datos siguientes de la tabla de la herramienta (incl. valores Delta): Longitud (L), Radio (R) y Radio de la esquina (R2). Para ello, alinear un filo de la herramienta de fresado en el centro del cabezal. Indicar el ángulo en el parámetro Q336. En el mecanizado exterior la orientación del cabezal es Q336, en un mecanizado interior la orientación del cabezal se calcula a partir de Q336+180.
- Herramienta de torneado, definir en la tabla de la herramienta de torneado (toolturn.trn)
Si se trabaja con la opción de software (#50 / #4-03-1), se puede definir la herramienta de torneado en la tabla de herramientas de torneado (toolturn.t). En este caso, se realiza la alineación de cabezal con el centro del círculo técnico teniendo en cuenta datos específicos de la herramienta, como el tipo de mecanizado (TO en la tabla de la herramienta de torneado), el ángulo de orientación (ORI en la tabla de la herramienta de torneado), el parámetro Q336 y el parámetro Q561.
- Tip
Instrucciones de programación y manejo:
- Si se define la herramienta de torneado en la tabla de herramienta de torneado (toolturn.trn), es recomendable trabajar con el parámetro Q561=1. Así pues, usted puede convertir los datos de la herramienta de torneado en datos de una herramienta de fresado, y por tanto simplificar la programación considerablemente. Con el Q561=1, puede trabajar en la programación con una corrección de radio RR o RL. (Si se programa contra el parámetro Q561=0, se deberá prescindir de una corrección de radio RR o RL en la descripción de su contorno. Además, durante la programación hay que prestar atención para programar el movimiento del punto medio de la herramienta TCP sin acoplamiento del eje. Este tipo de programación es mucho más laborioso.)
Si se ha programado el parámetro Q561=1, para completar el mecanizado del torneado por interpolación, se debe programar lo siguiente:
- R0, elimina de nuevo la corrección de radio.
- Ciclo 291 con parámetro Q560=0 y Q561=0, elimina de nuevo el acoplamiento del eje
- CYCLE CALL, para llamada del ciclo 291
- TOOL CALL, elimina de nuevo el cambio del parámetro Q561
Si se ha programado el parámetro Q561=1, se deberán utilizar solamente los siguientes tipos de herramienta:
- TYPE: ROUGH, FINISH, BUTTON con las direcciones de mecanizado TO: 1 u 8, XL>=0
- TYPE: ROUGH, FINISH, BUTTON con la dirección de mecanizado TO: 7: XL<=0
A continuación, se explica como se calcula la alineación del cabezal:
Mecanizado
TO
Alineación del cabezal
Torneado por interpolación, exterior
1
ORI + Q336
Torneado por interpolación, interior
7
ORI + Q336 + 180
Torneado por interpolación, exterior
7
ORI + Q336 + 180
Torneado por interpolación, interior
1
ORI + Q336
Torneado por interpolación, exterior
8
ORI + Q336
Torneado por interpolación, interior
8
ORI + Q336
Para el torneado por interpolación se pueden emplear los siguientes tipos de herramienta:
- TYPE: ROUGH, con las direcciones de mecanizado TO: 1, 7 u 8
- TYPE: FINISH, con las direcciones de mecanizado TO: 1, 7 u 8
- TYPE: BUTTON, con las direcciones de mecanizado TO: 1, 7 u 8
Para el torneado por interpolación no se pueden utilizar los siguientes tipos de herramienta:
- TYPE: ROUGH, con las direcciones de mecanizado TO: 2 a 6
- TYPE: FINISH, con las direcciones de mecanizado TO: 2 a 6
- TYPE: BUTTON, con las direcciones de mecanizado TO: 2 a 6
- TYPE: RECESS
- TYPE: RECTURN
- TYPE: THREAD