Fundamentos
Aplicación
La programación gráfica ofrece una alternativa a la programación convencional con lenguaje conversacional Klartext. Se pueden crear bocetos 2D dibujando líneas y arcos y utilizarlos para crear un contorno en Klartext. Además, se pueden importar y editar gráficamente contornos existentes de un programa NC en la zona de trabajo Contorno.
Se puede utilizar únicamente la programación gráfica con su propia pestaña o como zona de trabajo separada, Contorno. Si se utiliza la programación gráfica como pestaña propia, en ella no se puede abrir ninguna otra zona de trabajo del modo de funcionamiento Programación.
Descripción de la función
La zona de trabajo Contorno se encuentra en el modo de funcionamiento Programación.
Subdivisión de la pantalla
La zona de trabajo Contorno contiene los siguientes apartados:
1 | Campo Información del elemento |
2 | Mostrar área |
3 | Carátula del título |
4 | Barra de herramientas |
5 | Funciones de dibujo |
6 | Barra de información |
Elementos de manejo y gestos en la programación gráfica
En la programación gráfica se puede crear un boceto 2D mediante diversos elementos.
Primeros pasos en la programación gráfica
En la programación gráfica se dispone de los siguientes elementos:
- Línea
- Arco de círculo
- Punto de construcción
- Línea de construcción
- Círculo de construcción
- Bisel
- Redondeo
Gestos
Además de los gestos especiales disponibles para la programación gráfica, también se pueden utilizar diversos gestos generales.
Icono | Gesto | Significado |
---|---|---|
Teclear | Seleccionar punto o elemento | |
Mantener | Añadir punto de construcción | |
Arrastrar con dos dedos | Mover la vista de dibujo | |
Dibujar elemento recto | Añadir elemento Línea | |
Dibujar los elementos circulares | Añadir elemento Arco de círculo |
Iconos de la barra de título
La barra de título de la zona de trabajo Contorno muestra los iconos generales de la interfaz del control numérico, además de los iconos específicos de la programación gráfica.
Iconos de la interfaz del control numérico
El control numérico muestra los siguientes iconos en la barra del título:
Símbolo o combinaciones de teclas | Significado |
---|---|
Abrir o cerrar la columna Export | |
Rechazar el contorno | |
Abrir fichero | |
Abrir o cerrar el menú de selección Opciones de vista | |
Ocultar dimensiones | |
Mostrar dimensiones | |
Ocultar restricciones | |
Mostrar restricciones | |
Ocultar ejes de referencia | |
Mostrar ejes de referencia | |
Abrir o cerrar el menú de selección Opciones de escalado | |
Superficie de dibujo Escalar al diseño El tamaño de la superficie del diseño se puede definir en los ajustes del contorno. | |
Elementos seleccionados Escalar al elemento seleccionado | |
Todos los elementos Escalar a todos los elementos | |
Abrir o cerrar la ventana Ajustes del contorno |
Colores posibles
El control numérico muestra los elementos en los siguientes colores:
Icono | Significado |
---|---|
Elemento El control numérico muestra un elemento dibujado que no se ha acotado por completo en color naranja y con trazo continuo. | |
Elemento de construcción Los elementos dibujados pueden cambiarse por elementos constructivos. Los elementos constructivos se pueden utilizar para obtener puntos adicionales para elaborar el boceto. El control numérico muestra los elementos constructivos en color azul y con trazo discontinuo. | |
Eje de referencia Los ejes de referencia mostrados forman un sistema de coordenadas cartesiano. En la programación gráfica, las cotas parten del punto de intersección del eje de referencia. Al exportar los datos de contorno, el punto de intersección de los ejes de referencia corresponde al punto de referencia de la pieza. El control numérico muestra los ejes de referencia en color marrón y con trazo discontinuo. | |
Elemento bloqueado Los elementos bloqueados no se pueden ajustar. Si se desea mecanizar un elemento bloqueado, primero es necesario desbloquearlo. El control numérico muestra los elementos bloqueados en color rojo y con trazo continuo. | |
Elemento complet. dimensionado El control numérico muestra los elementos acotados por completo en color verde. No se pueden añadir más limitaciones o cotas a un elemento completamente acotado. De lo contrario, el elemento estará sobredeterminado. | |
Elemento de contorno El control numérico muestra los elementos de contorno entre el punto inicial y el punto final en el menú Export como elementos con trazo continuo verde. |
Iconos del apartado Dibujar
En el apartado Dibujar, el control numérico muestra los siguientes iconos:
Símbolo o combinaciones de teclas | Denominación | Significado |
---|---|---|
Dirección de fresado | La Dirección de fresado seleccionada determina si los elementos del contorno definidos se emiten en sentido horario o antihorario. | |
Borrar | Borra todos los elementos marcados | |
Modificar rotulación | Alterna la visualización entre las cotas longitudinales y angulares. | |
Conmutar elemento de construcción | Esta función convierte un elemento en un elemento constructivo. Los elementos constructivos no se pueden emitir junto con la exportación de un contorno. | |
Bloquear elemento | Si se muestra este icono, el elemento está bloqueado para el mecanizado. Si se selecciona este icono, el elemento se desbloquea. | |
Desbloquear elemento | Si se muestra este icono, el elemento está desbloqueado para el mecanizado. Si se selecciona este icono, el elemento se bloquea. | |
Definir punto cero | Esta función desplaza el punto seleccionado al origen del sistema de coordenadas. El resto de elementos mostrados se desplazan teniendo en cuenta las distancias y cotas indicadas. La función Definir punto cero supone recalcular las limitaciones existentes, en caso necesario. | |
Redondeo de esquinas | Añade un redondeo Si se selecciona la superficie de un contorno cerrado, se pueden redondear todas las aristas del contorno. | |
Bisel | Añade un bisel Si se selecciona la superficie de un contorno cerrado, se puede añadir un bisel a todas las aristas del contorno. | |
Coincidencia | Esta función fija la limitación Coincidencia para dos puntos marcados. Si se utiliza esta función, se conectan los puntos seleccionados de dos elementos. La palabra "coincidencia" significa esto mismo. | |
Vertical | Esta función activa la limitación Vertical para el elemento marcado Línea. Los elementos verticales son automáticamente perpendiculares. | |
Horizontal | Esta función activa la limitación Horizontal para el elemento marcado Línea. Los elementos horizontales son automáticamente horizontales. | |
Perpendicular | Esta función fija la limitación Perpendicular para dos elementos marcados del tipo Línea. Entre los elementos perpendiculares hay un ángulo de 90°. | |
Paralelo | Esta función fija la limitación Paralelo para dos elementos marcados del tipo Línea. Si se utiliza esta función, se iguala el ángulo de dos líneas. En primer lugar, el control numérico comprueba si las limitaciones son Horizontal, por ejemplo. Comportamiento en las limitaciones:
| |
Igual | Esta función fija la limitación Igual para dos elementos marcados. Si se implementa esta función, se compara el tamaño de dos elementos, p. ej., la longitud o el diámetro. En primer lugar, el control numérico comprueba si hay limitaciones, p. ej. una longitud definida. Comportamiento en las limitaciones:
| |
Tangencial | Esta función fija la limitación Tangencial para dos elementos marcados del tipo Línea y Arco de círculo o Arco de círculo y Arco de círculo Si se utiliza esta función, se desplazan tanto los arcos de círculo como las líneas. Los elementos afectados se tocan en un punto exacto tras el desplazamiento y forman una transición tangencial. | |
Simetría | Esta función fija la limitación Simetría para un elemento marcado del tipo Línea y dos puntos marcados de otro elemento constructivo. Si se utiliza esta función, el control numérico posiciona la distancia de ambos puntos simétricamente con respecto a la línea seleccionada. Si se modifica posteriormente la distancia de uno de los puntos, el otro punto se adapta automáticamente al cambio. | |
Punto sobre elemento | Esta función fija la limitación Punto sobre elemento para un elemento marcado y el punto de otro elemento marcado. Si se utiliza esta función, el punto seleccionado se desplaza al elemento marcado. | |
Leyenda | Con esta función se muestran u ocultan las leyendas con la explicación de todos los elementos de manejo. | |
Signos | Para evitar dibujar elementos involuntariamente al mover el dibujo, se puede desactivar el modo de dibujo. El modo de dibujo permanece desactivado hasta que el usuario vuelva a activarlo. Si se desactiva el modo de dibujo, el control numérico destaca el botón en color verde. | |
Ajustar | Si se solapan más de dos elementos, en el modo Ajustar se pueden acortar los elementos hasta el siguiente elemento colindante. El modo Ajustar permanece activo hasta que el usuario vuelva a desactivarlo. Si la función está activa, el control numérico destaca el botón en color verde. | |
Orto | Con esta función, solo se pueden dibujar líneas perpendiculares. El control numérico no permite líneas oblicuas ni arcos de círculo. Si la función está activa, el control numérico destaca el botón en color verde. | |
CTRL + A | Marcar todo | Con la función Marcar todo se pueden marcar a la vez todos los elementos dibujados. |
Ventana Ajustes del contorno
La ventana Ajustes del contorno contiene los siguientes apartados:
- General
- Signos
- Export
El control numérico guarda los ajustes permanentemente.
Lo único que no se guarda son los ajustes Plano y Programación del diámetro.
Zona General
El apartado General contiene los siguientes ajustes:
Ajuste | Significado |
---|---|
Plano | Al seleccionar una combinación de ejes, se elige en qué plano se va a dibujar. Planos disponibles:
|
Programación del diámetro | Mediante un conmutador se puede seleccionar si los contornos de torneado dibujados en los planos XZ e YZ se interpretan como dimensiones de radio o de diámetro durante la exportación (#50 / #4-03-1). |
Anch. de la superf. de diseño | Tamaño preajustado de la superficie de diseño en anchura |
Alt. de la superf. de diseño | Tamaño preajustado de la superficie de diseño en altura |
Caracteres dec. | Número de decimales en las cotas |
Zona Signos
El apartado Signos contiene los siguientes ajustes:
Ajuste | Significado |
---|---|
Radio de redondeo | Tamaños estándar para un radio de redondeo insertado |
Long. chaflán | Tamaño estándar para un bisel insertado |
Tamaño del círculo de captura | Tamaño del círculo de captura al seleccionar los elementos |
Apartado Export
El apartado Export contiene los siguientes ajustes:
Ajuste | Significado |
---|---|
Emitir círculo | Seleccionar si los arcos de círculo se emiten como CC y C o CR. |
Emitir RND | Mediante un conmutador, se selecciona si los redondeos dibujados con la función RND también se exportan como RND en el programa NC. |
Emisión de CHF | Mediante un conmutador, se selecciona si los biseles dibujados con la función CHF también se exportan como CHF en el programa NC. |
Crear un nuevo contorno
Para crear un nuevo contorno, hacer lo siguiente: | ||
| ||
| ||
|
Bloquear y desbloquear elementos
Si se desea proteger un elemento antes de realizar las adaptaciones, se puede bloquear. Los elementos bloqueados no se pueden modificar. Si se desea adaptar el elemento bloqueado, primero debe desbloquearse.
Para bloquear y desbloquear elementos en la programación gráfica, hacer lo siguiente:
| ||
| ||
|
Notas
- Antes de dibujar, establecer los Ajustes del contorno.
- Acotar cada elemento inmediatamente después de dibujarlo. Si la acotación no se lleva a cabo hasta después de dibujar todo el contorno, este podría desplazarse involuntariamente.
- A los elementos dibujados se les pueden asignar limitaciones. Para no dificultar innecesariamente la construcción, trabajar únicamente con limitaciones necesarias.
- Si se seleccionan elementos del contorno, el control numérico destaca los elementos de la barra de menús en verde.
Definiciones
Formato de fichero: | Definición |
---|---|
H | Programa NC en lenguaje conversacional Klartext |
TNCDRW | Fichero de contorno de HEIDENHAIN |