Ciclo 1493 PALPAR EXTRUSION
Programación ISO
G1493
Aplicación
Con el ciclo 1493 se pueden repetir los puntos de palpación de determinados ciclos de palpación a lo largo de una recta. La dirección, la longitud y el número de repeticiones se definen en el ciclo.
Con las repeticiones se pueden ejecutar, p. ej. varias mediciones a diferentes alturas para comprobar si hay desviaciones provocadas por retrasos en la herramienta. La extrusión también se puede utilizar para una mayor precisión a la hora de palpar. Con más puntos de medición, se puede determinar más fácilmente si existe ensuciamiento en la pieza o en superficies grandes.
Para activar las repeticiones para algunos puntos de palpación, definir el ciclo 1493 antes del ciclo de palpación. Según la definición, este ciclo permanece activo solo durante el siguiente ciclo o durante todo el programa NC. El control numérico interpreta la extrusión en el sistema de coordenadas de introducción I-CS.
Los siguientes ciclos pueden ejecutar una extrusión
- PALPAR PLANO (ciclo 1420, DIN/ISO: G1420), ver Ciclo 1420 PALPAR PLANO
- PALPAR ARISTA (ciclo 1410, DIN/ISO: G1410), ver Ciclo 1410 PALPAR ARISTA
- PALPAR DOS CIRCULOS (ciclo 1411, DIN/ISO: G1411), ver Ciclo 1411 PALPAR DOS CIRCULOS
- PALPAR ARISTA OBLICUA (Ciclo 1412, DIN/ISO: G1412), ver Ciclo 1412 PALPAR ARISTA OBLICUA
- PALPAR PUNTO DE CORTE (ciclo 1416, DIN/ISO: G1416), ver Ciclo 1416 PALPAR PUNTO DE CORTE
- PALPAR POSICION (ciclo 1400, DIN/ISO: G1400), ver Ciclo 1400 PALPAR POSICION
- PALPAR CIRCULO (ciclo 1401, DIN/ISO: G1401), ver Ciclo 1401 PALPAR CIRCULO
- PROBE SLOT/RIDGE (ciclo 1404, DIN/ISO: G1404), ver Ciclo 1404 PROBE SLOT/RIDGE
- PROBE POSITION OF UNDERCUT (Ciclo 1430, DIN/ISO: G1430), ver Ciclo 1430 PROBE POSITION OF UNDERCUT
- PROBE SLOT/RIDGE UNDERCUT (Ciclo 1434, DIN/ISO: G1434), ver Ciclo 1434 PROBE SLOT/RIDGE UNDERCUT
Parámetro de resultado Q
El control numérico guarda resultados del ciclo de palpación en los siguientes parámetros Q:
Número del | Significado |
---|---|
Q970 | Desviación máxima de la línea ideal del punto de palpación 1 |
Q971 | Desviación máxima de la línea ideal del punto de palpación 2 |
Q972 | Desviación máxima de la línea ideal del punto de palpación 3 |
Q973 | Desviación máxima del diámetro 1 |
Q974 | Desviación máxima del diámetro 2 |
Parámetro de resultado QS
El control numérico guarda en los parámetros QS QS97x los resultados individuales de todos los puntos de medición de una extrusión. Cada resultado tiene una longitud de diez caracteres. Los resultados están separados entre sí por un espacio.
Ejemplo: QS970 = 0.12345678 -1.1234567 -2.1234567 -3.1234567
Número del | Significado |
---|---|
QS970 | Resultados del punto de palpación 1 de una extrusión |
QS971 | Resultados del punto de palpación 2 de una extrusión |
QS972 | Resultados del punto de palpación 3 de una extrusión |
QS973 | Resultados del diámetro 1 de una extrusión |
QS974 | Resultados del diámetro 2 de una extrusión |
En el programa NC, los resultados individuales se pueden convertir en valores numéricos mediante el procesamiento de secuencias de caracteres y, por ejemplo, utilizarlos en las evaluaciones.
Ejemplo:
Un ciclo de palpación proporciona los siguientes resultados dentro del parámetro QS QS970:
QS970 = 0.12345678 -1.1234567
El siguiente ejemplo muestra cómo convertir los resultados calculados en valores numéricos.
11 QS0 = SUBSTR ( SRC_QS970 BEG0 LEN10 ) | ; Leer primer resultado de QS970 |
12 QL1 = TONUMB ( SRC_QS0 ) | ; Convertir el valor alfanumérico de QS0 en un valor numérico y asignarlo a QL0 |
13 QS0 = SUBSTR ( SRC_QS970 BEG11 LEN10 ) | ; Leer segundo resultado de QS970 |
14 QL2 = TONUMB ( SRC_QS0 ) | ; Convertir el valor alfanumérico de QS0 en un valor numérico y asignarlo a QL2 |
Función de protocolo (LOG)
Después del mecanizado, el control numérico crea un protocolo como archivo HTML. El protocolo contiene los resultados de la desviación 3D como gráfico y tabla. El control numérico guarda el protocolo en la misma carpeta en la que se encuentra el programa NC.
En función del ciclo, el protocolo contiene la siguiente información en el eje principal, auxiliar y de herramienta, así como en el centro del círculo y el diámetro:
- Dirección de palpación real (como vector en el sistema de introducción). El valor del vector se corresponde con el recorrido de palpación configurado
- Coordenada nominal definida
- Cota superior e inferior y desviación calculada a lo largo del vector normal
- Coordenada real hallada
- Representación por colores de los valores:
- Verde: Bien
- Naranja: retocar
- Rojo: Rechazo
- Puntos de extrusión:
El eje horizontal representa la dirección de extrusión. Los puntos azules son los puntos de medición individuales. Las líneas rojas muestran los límites inferiores y superiores de las dimensiones. Si un valor sobrepasa la introducción de tolerancia, el control numérico marca el área de la gráfica en rojo.
Notas
- Únicamente se puede ejecutar este ciclo en el modo de mecanizado FUNCTION MODE MILL.
- Si Q1145>0 y Q1146=0, el control numérico ejecuta el número de puntos de extrusión en la misma posición.
- Si se lleva a cabo una extrusión con el ciclo 1401 PALPAR CIRCULO, 1411 PALPAR DOS CIRCULOS o 1404 PROBE SLOT/RIDGE, la dirección de extrusión Q1140=+3 debe ser correspondiente; de lo contrario, el control numérico emite un mensaje de error.
- Si dentro de un ciclo de palpación se define la ACEPTACION POSICION Q1120>0, el control numérico corrige el punto de referencia lo equivalente al valor medio de las desviaciones. El control numérico calcula este valor medio sobre todos los puntos de extrusión medidos del objeto de palpación según la ACEPTACION POSICION Q1120 programada.
Ejemplo:
- Posición nominal del punto de palpación 1: 2,35 mm
- Resultados: QS970 = 2,30000000 2,35000000 2,40000000 2,50000000
Valor medio: 2,387500000 mm
El punto de referencia se corrige según el valor medio de la posición nominal, es decir, 0,0375 mm
Parámetros de ciclo
Figura auxiliar | Parámetro |
---|---|
Q1140 ¿Dirección para extrusión (1-3)? 1: Extrusión en la dirección del eje principal 2: Extrusión en la dirección del eje auxiliar 3: Extrusión en la dirección del eje de la herramienta Introducción: 1, 2, 3 | |
Q1145 ¿Número de puntos de extrusión? Número de puntos de medición que repite el ciclo en la longitud de extrusión Q1146. Introducción: 1...99 | |
Q1146 ¿Longitud extrusión? Longitud a la que se repiten los puntos de medición. Introducción: –99...+99 | |
Q1149 Extrusión: ¿vida útil modal? Efecto del ciclo: 0: La extrusión solo tiene efecto en el siguiente ciclo. 1: La extrusión actúa hasta el final del programa NC. Introducción: –99...+99 |
11 TCH PROBE 1493 PALPAR EXTRUSION ~ | ||
| ||
| ||
| ||
|