PLANE RELATIV
Aplicación
Con la función PLANE RELATIV se define el espacio de trabajo con un único ángulo espacial.
El ángulo definido siempre actúa con respecto al sistema de coordenadas de introducción I-CS.
Descripción de la función
Un ángulo espacial relativo define un espacio de trabajo como un giro en el sistema de referencia activo.
Si el espacio de trabajo no está inclinado, el ángulo espacial definido se refiere al sistema de coordenadas de la pieza W-CS sin inclinar.
Si el espacio de trabajo está inclinado, el ángulo espacial relativo se refiere al sistema de coordenadas del espacio de trabajo WPL-CS inclinado.
Con PLANE RELATIV se puede programar, p. ej. un bisel en una superficie inclinada de la pieza inclinando aún más el espacio de trabajo lo equivalente al ángulo del bisel.
Ángulo espacial aditivo SPB |
En cada función PLANE RELATIVE se define un solo ángulo espacial. Sin embargo, se pueden programar sucesivamente todas las funciones PLANE RELATIV que se desee.
Si después de una función PLANE RELATIV se desea deshacer la inclinación del espacio de trabajo activo previamente, definir otra función PLANE RELATIV con el mismo ángulo, pero el signo opuesto.
Ejemplo de aplicación
11 PLANE RELATIV SPA+45 TURN MB MAX FMAX SYM- TABLE ROT |
Estado de salida | El estado de salida muestra la posición y la orientación del sistema de coordenadas del espacio de trabajo WPL-CS todavía sin inclinar. La posición define el punto cero de la pieza, que en el ejemplo se ha desplazado a la arista superior del bisel. El punto cero activo de la pieza también define la posición alrededor de la cual el control numérico orienta o gira el WPL-CS. |
Orientación del eje de herramienta | Mediante el ángulo espacial SPA+45, el control numérico orienta el eje Z del WPL-CS perpendicularmente a la superficie del bisel. El giro alrededor del ángulo SPA tiene lugar alrededor del eje X sin inclinar. La alineación del eje X se corresponde con la orientación del eje X sin inclinar. La orientación del eje Y inclinado se obtiene automáticamente, ya que todos los ejes están colocados perpendicularmente entre sí. |
Si se programa el mecanizado del bisel dentro de un subprograma, se puede fabricar un bisel circunferencial con cuatro definiciones del espacio de trabajo.
Si el ejemplo define el espacio de trabajo del primer bisel, programar el resto de biseles mediante los siguientes ángulos espaciales:
- Primera función PLANE RELATIVE con SPC+90 y otra inclinación relativa con SPA+45 para el segundo bisel
- Primera función PLANE RELATIVE con SPC+180 y otra inclinación relativa con SPA+45 para el tercer bisel
- Primera función PLANE RELATIVE con SPC+270 y otra inclinación relativa con SPA+45 para el cuarto bisel
Los valores se refieren al sistema de coordenadas de la pieza W-CS sin inclinar.
Tener en cuenta que antes de cada definición del espacio de trabajo, se debe desplazar el punto cero de la pieza.
Si se sigue desplazando el punto cero de la pieza en un espacio de trabajo, se deben definir valores incrementales.
Introducción
11 PLANE RELATIV SPA+45 TURN MB MAX FMAX SYM- TABLE ROT |
La función NC contiene los siguientes elementos sintácticos:
Elemento sintáctico | Significado |
---|---|
PLANE RELATIVE | Sintaxis de apertura para la definición del espacio de trabajo mediante un ángulo espacial relativo |
SPA, SPB o SPC | Giro alrededor del eje X, Y o Z del sistema de coordenadas de la pieza W-CS Introducción: –360.0000000...+360.0000000 Tip Si el espacio de trabajo está inclinado, el giro actúa alrededor del eje X, Y o Z del sistema de coordenadas del espacio de trabajo WPL-CS |
MOVE, TURN o STAY | Tipo de posicionamiento del eje rotativo Tip En función de la selección se pueden definir los elementos sintácticos opcionales MB, DIST y F, F AUTO o FMAX. |
SYM o SEQ | |
COORD ROT o TABLE ROT |
Nota
Desplazamiento del punto cero incremental en el ejemplo de un bisel
Bisel de 50° en la superficie inclinada de una pieza |
11 TRANS DATUM AXIS X+30 |
12 PLANE RELATIV SPB+10 TURN MB MAX FMAX SYM- TABLE ROT |
13 TRANS DATUM AXIS IX+28 |
14 PLANE RELATIV SPB+50 TURN MB MAX FMAX SYM- TABLE ROT |
Este procedimiento presenta la ventaja de que se puede programar directamente con las dimensiones del dibujo.
Definición
Abreviatura | Definición |
---|---|
SP, p. ej. en SPA | Espacialmente |