PLANE POINTS

Aplicación

Mediante la función PLANE POINTS se define el espacio de trabajo con tres puntos.

Descripción de la función

Definir los puntos de un espacio de trabajo mediante sus coordenadas en el sistema de coordenadas de la pieza W-CS sin inclinar

Primer punto con las coordenadas P1X, P1Y y P1Z

Segundo punto con las coordenadas P2X, P2Y y P2Z

Tercer punto con las coordenadas P3X, P3Y y P3Z

Aunque una o más coordenadas contengan el valor 0, se deben definir las nueve coordenadas.

El primer punto con las coordenadas P1X, P1Y y P1Z define el primer punto del eje X inclinado.

 
Tip

Se puede imaginar que con el primer punto se define el origen del eje X inclinado y, con él, el punto para orientar el sistema de coordenadas del espacio de trabajo WPL-CS.

Tener en cuenta que con la definición del primer punto no se desplaza el punto cero de la pieza. Si se desea programar las coordenadas del primer punto con el valor 0 respectivamente, deberá desplazarse el punto cero de la pieza previamente a esta posición.

El segundo punto con coordenadas P2X, P2Y y P2Z define el segundo punto del eje X inclinado y, con él, también su orientación.

 
Tip

En el espacio de trabajo definido se calcula automáticamente la orientación del eje Y inclinado, ya que ambos ejes son perpendiculares entre sí.

El tercer punto con coordenadas P3X, P3Y y P3Z define la inclinación del espacio de trabajo inclinado.

Para que la dirección del eje de herramienta positiva se aleje de la pieza, se aplican las siguientes condiciones a la posición de los tres puntos:

  • El punto 2 se encuentra a la derecha del punto 1
  • El punto 3 se encuentra por encima de las líneas de unión del punto 1 y 2.

Ejemplo de aplicación

Ejemplo

11 PLANE POINTS P1X+0 P1Y+0 P1Z+0 P2X+1 P2Y+0 P2Z+0 P3X+0 P3Y+1 P3Z+1 TURN MB MAX FMAX SYM- TABLE ROT

Estado de salida

El estado de salida muestra la posición y la orientación del sistema de coordenadas del espacio de trabajo WPL-CS todavía sin inclinar. La posición define el punto cero de la pieza, que en el ejemplo se ha desplazado a la arista superior del bisel. El punto cero activo de la pieza también define la posición alrededor de la cual el control numérico orienta o gira el WPL-CS.

Orientación del eje de herramienta

Mediante los dos primeros puntos P1 y P2, el control numérico orienta el eje X del WPL-CS.

La alineación del eje X se corresponde con la orientación del eje X sin inclinar.

P3 define la inclinación del espacio de trabajo inclinado.

Las orientaciones de los ejes inclinados Y y Z se calculan automáticamente, ya que todos los ejes son perpendiculares entre sí.

 
Tip

Se pueden introducir las dimensiones del dibujo o cualquier valor que no cambie cómo se relacionan las introducciones entre sí.

En el ejemplo también se puede definir P2X con la anchura de la pieza +100. Del mismo modo, P3Y y P3Z se pueden programar con la anchura del bisel +10.

 
Tip

Si se programa el mecanizado del bisel dentro de un subprograma, se puede fabricar un bisel circunferencial con cuatro definiciones del espacio de trabajo.

Si el ejemplo define el espacio de trabajo del primer bisel, programar el resto de biseles mediante los siguientes puntos:

  • P1X+0, P1Y+0, P1Z+0, así como P2X+0, P2Y+1, P2Z+0 y P3X-1, P3Y+0, P3Z+1 para el segundo bisel
  • P1X+0, P1Y+0, P1Z+0, así como P2X-1, P2Y+0, P2Z+0 y P3X+0, P3Y-1, P3Z+1 para el tercer bisel
  • P1X+0, P1Y+0, P1Z+0, así como P2X+0, P2Y-1, P2Z+0 y P3X+1, P3Y+0, P3Z+1 para el cuarto bisel

Los valores se refieren al sistema de coordenadas de la pieza W-CS sin inclinar.

Tener en cuenta que antes de cada definición del espacio de trabajo, se debe desplazar el punto cero de la pieza.

Introducción

11 PLANE POINTS P1X+0 P1Y+0 P1Z+0 P2X+1 P2Y+0 P2Z+0 P3X+0 P3Y+1 P3Z+1 TURN MB MAX FMAX SYM- TABLE ROT

La función NC contiene los siguientes elementos sintácticos:

Elemento sintáctico

Significado

PLANE POINTS

Sintaxis de apertura para la definición del espacio de trabajo mediante tres puntos

P1X, P1Y y P1Z

Coordenadas del primer punto desde el eje X inclinado con respecto al sistema de coordenadas de la pieza W-CS

Introducción: –999999999,999999...+999999999,999999

P2X, P2Y y P2Z

Coordenadas del segundo punto con respecto al W-CS respecto a la orientación del eje X inclinado

Introducción: –999999999,999999...+999999999,999999

P3X, P3Y y P3Z

Coordenadas del tercer punto con respecto al W-CS con respecto a la inclinación del espacio de trabajo inclinado

Introducción: –999999999,999999...+999999999,999999

MOVE, TURN o STAY

Tipo de posicionamiento del eje rotativo

 
Tip

En función de la selección se pueden definir los elementos sintácticos opcionales MB, DIST y F, F AUTO o FMAX.

Posicionamiento de un eje rotativo

SYM o SEQ

Seleccionar una solución de inclinación exacta

Soluciones de inclinación

Elemento sintáctico opcional

COORD ROT o TABLE ROT

Tipo de transformación

Tipos de transformación

Elemento sintáctico opcional

Definición

Abreviatura

Definición

P, p. ej. en P1X

Punto