Fundamentos
Aplicación
Si se desplaza a una posición en la sala de máquinas con la puerta de la máquina abierta, o se profundiza un valor pequeño, se puede utilizar el volante electrónico. Con el volante electrónico se pueden desplazar ejes y ejecutar algunas funciones del control numérico.
Temas utilizados
- Posicionamiento por incrementos
- Superposición del volante con GPS (#44 / #1-06-1)
- Superposición del volante con M118
- Eje virtual de la herramienta VT (#44 / #1-06-1)
- Funciones de palpación en el modo de funcionamiento Manual
Condiciones
- Volante electrónico, p. ej. HR 550FS
El control numérico admite los siguientes volantes electrónicos:
- HR 410: Volante con cable sin indicador
- HR 420: Volante con cable y indicador
- HR 510: Volante con cable y sin indicador
- HR 520: Volante con cable y indicador
- HR 550FS: Volante inalámbrico con indicador, transmisión de datos por radio
Descripción de la función
Los volantes electrónicos se pueden utilizar en los modos de funcionamiento Manual y Ejecución pgm..
Los volantes portátiles HR 520 y HR 550FS disponen de un indicador en el que control numérico muestra información diversa. Mediante las softkeys del volante se pueden ejecutar funciones de configuración, por ejemplo, fijar puntos de referencia o activar funciones auxiliares.
Si se ha activado el volante mediante la tecla de activación del volante o el conmutador Volante electr., el control numérico solo se puede manejar con el volante. Si se pulsan las teclas del eje en este estado, el control numérico muestra el mensaje Unidad de manejo MB0 bloqueada.
Si se selecciona el modo de funcionamiento Manual, el control numérico desactiva el volante.
Si hay varios volantes conectados a un control numérico, solo se podrá activar y desactivar un volante con el botón de activación del volante correspondiente. Antes de poder seleccionar otro volante, deberá desactivarse el volante activo.
Funciones en el modo de funcionamiento Ejecución pgm.
En el modo de funcionamiento Ejecución pgm. se pueden ejecutar las siguientes funciones:
- Tecla NC-Start (Tecla de volante NC-Start)
- Tecla Parada NC (tecla de volanteParada NC)
- Si se ha pulsado la tecla de Parada NC: Parada interna (softkeys de volante MOP y luego Parada)
- Si se ha pulsado la tecla Parada NC: Desplazar los ejes manualmente (softkeys de volante MOP y luego MAN)
- Nueva aproximación al contorno tras haber desplazado manualmente los ejes durante una interrupción de la ejecución del programa (softkeys del volante MOP y luego REPO). Se maneja mediante las softkeys del volante.
- Conexión y desconexión de la función Inclinación del espacio de trabajo (softkeys del volante MOP y luego 3D)
Elementos de manejo de un volante electrónico
Un volante electrónico contiene los siguientes elementos de manejo:
1 | Tecla PARADA DE EMERGENCIA |
2 | Display del volante para la visualización del estado y la selección de funciones |
3 | Softkeys del volante |
4 | El fabricante puede cambiar las teclas del eje según la configuración el eje |
5 | Tecla de confirmación La tecla de confirmación se encuentra en la parte derecha del volante. |
6 | Teclas cursoras para definir la resolución del volante |
7 | Tecla de activación del volante El volante se puede activar o desactivar. |
8 | Tecla externa de dirección Tecla para la dirección del movimiento de recorrido |
9 | Superposición de la marcha rápida para el movimiento de recorrido |
10 | Conectar el cabezal (función según la máquina, tecla intercambiable por el fabricante de la máquina) |
11 | Tecla Generar frase NC (función según la máquina, tecla intercambiable por el fabricante de la máquina) |
12 | Desconectar el cabezal (función según la máquina, tecla intercambiable por el fabricante de la máquina) |
13 | Tecla CTRL para funciones especiales (función dependiente de la máquina, tecla intercambiable por el fabricante de la máquina) |
14 | Tecla NC-Start (función dependiente de la máquina, tecla intercambiable por el fabricante de la máquina) |
15 | Tecla de NC Stop Función según la máquina, tecla intercambiable por el fabricante de la máquina |
16 | Volante electrónico |
17 | Potenciómetro de la velocidad del cabezal |
18 | Potenciómetro del avance |
19 | Conexión de cable, no para el volante por radio HR 550FS |
Contenidos del indicador de un volante electrónico
El indicador de un volante electrónico contiene las siguientes áreas:
1 | Volante activo en la Docking Station o en modo inalámbrico Solo con volante electrónico HR 550FS |
2 | Intensidad de campo Seis barras = intensidad de campo máxima Solo con volante electrónico HR 550FS |
3 | Carga de la batería Seis barras = carga máxima. Durante la carga, una barra se mueve de izquierda a derecha. Solo con volante electrónico HR 550FS |
4 | Y+50.000: Posición del eje seleccionado |
5 | *: STIB (control activo); ejecución del programa iniciado o eje en movimiento |
6 | Superposición del volante de M118 de los ajustes globales del programa GPS (#44 / #1-06-1) |
7 | S1600: Velocidad actual del cabezal |
8 | Avance actual con el que se desplazará el eje seleccionado Durante la ejecución del programa, el control numérico muestra el avance de trayectoria actual. |
9 | E: existe un aviso de error Cuando aparece un mensaje de error en el control numérico, el indicador del volante muestra el mensaje ERROR durante 3 segundos. A continuación, verá la indicación E mientras el error permanezca en el control numérico. |
10 | Ajuste activo en la ventana Rotación 3D:
|
11 | Resolución del volante Recorrido que recorre el eje seleccionado en una vuelta del volante |
12 | Posicionamiento por incrementos activo o inactivo Si la función está activa, el control numérico muestra el incremento de desplazamiento activo. |
13 | Barra de softkeys La barra de softkeys incluye las siguientes funciones:
|
Resolución del volante
La sensibilidad del volante determina el recorrido de un eje por cada vuelta del volante. La sensibilidad del volante resulta de la velocidad del volante del eje definida y del escalón de velocidad interno del control numérico. El escalón de velocidad describe un porcentaje de la velocidad del volante. Para cada escalón de velocidad, el control numérico calcula una sensibilidad del volante. Las sensibilidades del volante resultantes pueden seleccionarse directamente mediante las teclas cursoras del volante (solo cuando la cota incremental no está activada).
La velocidad del volante describe el valor que se desplaza (p. ej. 0,01 mm) al girar una posición en la cuadrícula del volante. La velocidad del volante se puede modificar con las teclas cursoras del mismo.
Si se ha definido una velocidad del volante de 1, se pueden seleccionar las siguientes resoluciones del volante:
Sensibilidades del volante resultantes en mm/vuelta y grados/vuelta: 0.0001/0.0002/0.0005/0.001/0.002/0.005/0.01/0.02/0.05/0.1/0.2/0.5/1
Sensibilidades del volante resultantes en in/Vuelta: 0.000127/0.000254/0.000508/0.00127/0.00254/0.00508/0.0127/0.0254/0.0508/0.127/0.254/0.508
Velocidad del volante definida | Escalón de velocidad | Sensibilidad del volante resultante |
---|---|---|
10 | 0.01 % | 0.001 mm/vuelta |
10 | 0.01 % | 0.001 grados/vuelta |
10 | 0.0127 % | 0.00005 in/vuelta |
Comportamiento del potenciómetro de avance durante la activación del volante
- Retirar la herramienta antes de conmutar entre el volante y el panel de mandos de la máquina.
Se puede diferenciar entre los ajustes del potenciómetro de avance del volante y del panel de mandos de la máquina. Si se activa el volante, el control numérico también activa automáticamente el potenciómetro de avance del volante. Si se desactiva el volante, el control numérico activa automáticamente el potenciómetro de avance del panel de mando de la máquina.
Para que el avance no aumente al conmutar entre los potenciómetros, o bien se congela, o bien se reduce.
Si antes de la conmutación el avance es mayor que tras la conmutación, el control numérico disminuye el avance al valor más pequeño.
Si el avance es menor antes de la conmutación que después, el control numérico congela el valor. En este caso, se debe bajar el potenciómetro de avance al valor anterior. Solo entonces tendrá efecto el potenciómetro de avance activado.
Introducir la velocidad S del cabezal
Para introducir la velocidad del cabezal S con un volante electrónico, hacer lo siguiente:
- Pulsar la softkey del volante F3 (MSF)
- Pulsar la softkey del volante F2 (S)
- Seleccionar la velocidad deseada pulsando las teclas F1 o F2
- Pulsar la tecla NC Start
- El control numérico activa la velocidad introducida.
Si se mantiene pulsada la tecla F1 o F2, el control numérico modifica el paso de visualización en un cambio de decena lo equivalente al factor 10.
Al pulsar también la tecla CTRL, modifica el paso de visualización al pulsar F1 o F2 lo equivalente al factor 100.
Introducir el avance F
Para introducir el avance F con un volante electrónico, hacer lo siguiente:
- Pulsar la softkey del volante F3 (MSF)
- Pulsar la softkey del volante F3 (F)
- Seleccionar el avance deseado pulsando las teclas F1 o F2
- Aceptar el nuevo avance F con la softkey del volante F3 (OK)
Si se mantiene pulsada la tecla F1 o F2, el control numérico modifica el paso de visualización en un cambio de decena lo equivalente al factor 10.
Al pulsar también la tecla CTRL, modifica el paso de visualización al pulsar F1 o F2 lo equivalente al factor 100.
Introducción de funciones auxiliares M
Para introducir una función auxiliar con el volante electrónico, hacer lo siguiente:
- Pulsar la softkey del volante F3 (MSF)
- Pulsar la softkey del volante F1 (M)
- Seleccionar el número de función M deseado pulsando las teclas F1 o F2
- Pulsar la tecla NC Start
- El control numérico activa la función auxiliar.
Generar frase de posicionamiento
Rogamos consulte el manual de la máquina.
El fabricante de su máquina puede vincular la tecla Generar frase NC con cualquier función.
Para generar una frase de desplazamiento con el volante electrónico, hacer lo siguiente: | ||
| ||
| ||
|
Posicionamiento por incrementos
En el posicionamiento por incrementos, desplazar el eje seleccionado un valor determinado.
Para posicionar por incrementos con un volante electrónico, hacer lo siguiente:
- Pulsar la softkey del volante F2 (STEP)
- Pulsar la softkey 3 del volante (ON)
- El control numérico activa el posicionamiento por incrementos.
- Configurar la cota incremental deseada con las teclas F1 o F2
- Tip
La mínima cota incremental admisible es 0,0001 mm (0,00001 in). La máxima cota incremental admisible es 10 mm (0,3937 in).
- Aceptar la cota incremental seleccionada con la softkey F4 (OK) del volante
- Desplazar el eje del volante activo con la tecla del volante + o – en la dirección correspondiente
- El control numérico desplaza el eje activo lo equivalente a la cota incremental introducida con cada pulsación de la tecla del volante.
Si se mantiene pulsada la tecla F1 o F2, el control numérico modifica el paso de visualización en un cambio de decena lo equivalente al factor 10.
Al pulsar también la tecla CTRL, modifica el paso de visualización al pulsar F1 o F2 lo equivalente al factor 100.
Notas
- Solo personal de servicio autorizado puede conectar o retirar los dispositivos
- Encender la máquina únicamente con un volante conectado o con una hembrilla de conexión asegurada
- Colocar el volante en su soporte mientras no se esté utilizando
- Mantener una distancia reducida entre el volante y su soporte (tener en cuenta la alarma vibratoria)
- Probar el volante antes del mecanizado
- El fabricante de la máquina puede proporcionar funciones adicionales para los volantes HR5xx.
Rogamos consulte el manual de la máquina.
- Con las teclas del eje se pueden activar los ejes X, Y y Z, junto con otros tres ejes que define el fabricante. El fabricante de la máquina puede vincular también el eje virtual VT con una de las teclas de eje libres.
- Si el volante está activo, el control numérico muestra un icono junto al eje seleccionado en la zona de trabajo Posiciones. El icono indica si el eje se puede desplazar con el volante.
- Machine
Rogamos consulte el manual de la máquina.
El fabricante define qué ejes se pueden desplazar con el volante.