Generalidades sobre los ciclos de palpación
Modo de funcionamiento
- Rogamos consulte el manual de la máquina.
- El control numérico debe estar preparado por el fabricante de la máquina para el empleo del palpador digital.
- HEIDENHAIN solo garantiza el funcionamiento de los ciclos de palpación si se utilizan palpadores digitales HEIDENHAIN.
- El alcance completo de las funciones del control numérico solo está disponible si se utiliza el eje de herramienta Z.
- Los ejes de herramienta X e Y se pueden utilizar de forma limitada, siempre que estén preparados y configurados por el fabricante.
Con las funciones de palpación se pueden fijar puntos de referencia en la pieza, realizar mediciones en la pieza, así como calcular e inclinar posiciones inclinadas de la pieza.
Cuando el control numérico ejecuta un ciclo de palpación, el palpador 3D se aproxima a la pieza (incluso con el giro básico activado y en plano de mecanizado inclinado). El fabricante de la máquina fija el avance del palpador en un parámetro de la máquina.
Generalidades sobre los ciclos de palpación
Cuando el palpador roza la pieza,
- el palpador 3D emite una señal al control numérico: se memorizan las coordenadas de la posición palpada
- se para el palpador 3D
- retrocede en marcha rápida a la posición inicial del proceso de palpación
Cuando dentro de un recorrido determinado no se desvía el vástago, el control numérico emite el aviso de error correspondiente (recorrido: DIST en la tabla sistema de palpación).
Temas utilizados
- Ciclos de palpación manuales
- Tabla de puntos de referencia
- Tabla de puntos cero
- Sistemas de referencia
- Variables preasignadas
Condiciones
- Palpador digital de la pieza calibrado
Trabajar con un vástago en forma de L
Los ciclos de palpación 444 y 14xx contemplan, además del vástago sencillo SIMPLE, el vástago en forma de L L-TYPE. El vástago en forma de L debe calibrarse antes de su uso.
HEIDENHAIN recomienda calibrar el vástago con los siguientes ciclos:
- Calibración del radio: Ciclo 460 CALIBRAR TS EN BOLA
- Calibración de la longitud: Ciclo 461 CALIBRAR TS LONGITUDINALMENTE
En la tabla de palpación, debe permitirse la orientación con TRACK ON. El control numérico orienta el vástago en forma de L durante la palpación hacia la dirección de palpación correspondiente del eje. Si la dirección de palpación del eje se corresponde con el eje de herramienta, el control numérico orienta el palpador digital hacia el ángulo de calibración.
- El control numérico no muestra la pluma del vástago en la simulación. La pluma es la longitud acodada del vástago en forma de L.
- La opción de software DCM (#40 / #5-03-1) no supervisa el vástago en forma de L.
- Para alcanzar la máxima precisión, el avance debe ser idéntico al calibrar y al palpar.
Notas
- No activar los siguientes ciclos antes de utilizar los ciclos de palpación: ciclo 7 PUNTO CERO, ciclo 8 ESPEJO, ciclo 10 GIRO, ciclo 11 FACTOR ESCALA y el ciclo 26 FAC. ESC. ESP. EJE.
- Restablecer antes las conversiones de coordenadas
- Mientras se ejecutan las funciones de palpación, el control numérico desactiva temporalmente los Ajustes de programa globales.
Información general sobre la tabla de palpación
En la tabla de palpación se determina la altura de seguridad, a qué distancia debe posicionar previamente el control numérico el palpador digital del punto de palpación definido (o calculado por el ciclo). Cuanto más pequeño se introduzca dicho valor, mayor será la precisión con la que se deben definir las posiciones de palpación. En muchos palpadores digitales se puede definir asimismo una altura de seguridad que funciona de forma aditiva a la tabla de palpación.
En la tabla de palpación se define lo siguiente:
- Tipo de herramienta
- Decalaje del centro del palpador digital
- Ángulo del cabezal en la calibración
- Avance de palpación
- Marcha rápida en el ciclo de palpación
- Campo máximo de medición
- Distancia de seguridad
- Posicionar prev. avance
- Orientación del palpador digital
- Número de serie
- Reacción ante colisión
Ciclos de palpación en los modos de funcionamiento Manual y Volante electrónico
En la aplicación Ajustes del modo de funcionamiento Manual, el control numérico ofrece ciclos de palpación que permiten hacer lo siguiente:
- Ajuste de puntos de referencia
- Palpar ángulo
- Palpar posición
- calibrar el palpador
- Medir herramienta
Ciclos de palpación para el funcionamiento automático
Además de los ciclos de palpación manual, el control numérico proporciona gran cantidad de ciclos para las más diversas posibilidades de aplicación con funcionamiento automático:
- Calcular automáticamente las posiciones inclinadas de pieza
- Calcular automáticamente el punto de referencia
- Controlar las piezas automáticamente
- Funciones especiales
- Calibración del sistema de palpación
- Calibrar automáticamente la cinemática
- Medir las herramientas automáticamente
Definir ciclos de palpación
Los ciclos de palpación a partir del 400, utilizan al igual que los nuevos ciclos de mecanizado, parámetros Q como parámetros de transferencia. Los parámetros de una misma función, que el control numérico emplea en diferentes ciclos, tienen siempre el mismo número: p. ej., Q260 es siempre la altura de seguridad, Q261 es siempre la altura de medición, etc.
Existen varias posibilidades para definir ciclos de palpación. Los ciclos de palpación se programan en el modo de funcionamiento Programar.
En los diversos parámetros de ciclo, el control numérico proporciona opciones en la barra de acciones o en el formulario.
Ejecutar ciclos de palpación
Todos los ciclos de palpación se activan a partir de su definición. El control numérico ejecuta el ciclo automáticamente en cuanto se lee la definición del ciclo durante la ejecución del programa.
Notas
- No activar los siguientes ciclos antes de utilizar los ciclos de palpación: ciclo 7 PUNTO CERO, ciclo 8 ESPEJO, ciclo 10 GIRO, ciclo 11 FACTOR ESCALA y el ciclo 26 FAC. ESC. ESP. EJE.
- Restablecer antes las conversiones de coordenadas
- Restablecer la conversión de coordenadas antes de la llamada del ciclo
Indicaciones relacionadas con los parámetros de máquina
- Según el ajuste del parámetro de máquina opcional chkTiltingAxes (núm. 204600), al palpar se comprueba si la posición de los ejes rotativos coincide con los ángulos basculantes (3D-ROT). Si este no es el caso, el control numérico emite un mensaje de error.
Indicaciones relacionadas con la programación y la ejecución
- Debe tenerse en cuenta que las unidades dimensionales del resultado de medición y los parámetros de devolución dependen del programa principal.
- Los ciclos de palpación 40x a 43x restablecen un giro básico activo al principio del ciclo.
- El control numérico interpreta una transformación básica como giro básico y una desviación como giro de la mesa.
- La posición inclinada solo se puede aceptar como giro de la pieza si en la máquina existe un eje de giro de la mesa y está orientado perpendicularmente hacia el sistema de coordenadas de la pieza W-CS.
Posicionamiento previo
Antes de cada proceso de palpación, el control numérico posiciona el palpador digital.
El posicionamiento previo tiene lugar en sentido contrario a la siguiente dirección de palpación.
La distancia entre el punto de palpación y la posición previa se compone de los siguientes valores:
|
Lógica de posicionamiento
Los ciclos de palpación con lógica de posicionamiento del número 400 al 499 o del 1400 al 1499 posicionan previamente el palpador digital según una lógica de posicionamiento:
Posición actual > Q260 ALTURA DE SEGURIDAD | ||
---|---|---|
|
Posición actual <Q260 ALTURA DE SEGURIDAD | ||
---|---|---|
|