Recta LP

Aplicación

Con la función Recta LP se programa un movimiento de recorrido recto en cualquier dirección con coordenadas polares.

Temas utilizados

  • Programar recta con coordenadas cartesianas
  • Recta L

Condiciones

Descripción de la función

El control numérico desplaza la herramienta sobre una recta desde la posición actual hasta el punto final definido. El punto de partida es el punto final de la frase NC anterior.

La recta se define con el radio de coordenadas polares PR y el ángulo de coordenadas polares PA. El radio de coordenadas polares PR es la distancia del punto final al polo.

El signo de PA se determina mediante el eje de referencia angular:

  • Ángulo del eje de referencia angular a PR en sentido antihorario: PA>0
  • Ángulo del eje de referencia angular a PR en sentido horario: PA<0

Introducción

11 LP PR+50 PA+0 R0 FMAX M3

; Recta sin corrección del radio en marcha rápida

Para navegar a esta función, hacer lo siguiente:

Insertar función NC Todas las funciones Func. de trayectoria L

La función NC contiene los siguientes elementos sintácticos:

Elemento sintáctico

Significado

LP

Sintaxis de apertura para una recta con coordenadas polares

PR

Radio en coordenadas polares

Número fijo o variable

Introducción absoluta o incremental

Elemento sintáctico opcional

PA

Ángulo en coordenadas polares

Número fijo o variable

Introducción absoluta o incremental

Elemento sintáctico opcional

R0, RL, RR

Corrección del radio de la herramienta

Corrección del radio de herramienta

Elemento sintáctico opcional

F, FMAX, FZ, FU, FAUTO

Avance

Avance F

Número fijo o variable

Elemento sintáctico opcional

M

Función auxiliar

Funciones auxiliares

Número fijo o variable

Elemento sintáctico opcional

Nota

Ejemplo

12 CC X+45 Y+25

13 LP PR+30 PA+0 RR F300 M3

14 LP PA+60

15 LP IPA+60

16 LP PA+180