Principios básicos sobre la producción de dentados (#157 / #4-05-1)
Aplicación
Rogamos consulte el manual de la máquina.
El constructor de la máquina debe habilitar y adaptar esta función.
Los ciclos requieren la opción de software Fabricación de ruedas dentadas (#157 / #4-05-1). Si se utilizan estos ciclos en el torneado, también se necesitará la opción de software Fresado-torneado (#50 / #4-03-1). En el funcionamiento de fresado, el cabezal de la herramienta es el cabezal maestro y en el funcionamiento de torneado lo es el cabezal de la pieza. Al otro cabezal se le denomina cabezal esclavo. Según el modo de funcionamiento, el número de revoluciones y la velocidad de corte se programan con un TOOL CALL S o FUNCTION TURNDATA SPIN.
Para orientar el sistema de coordenadas I-CS, los ciclos 286 y 287 utilizan el ángulo de precisión, sobre el que influyen los ciclos 800 y 801 durante el torneado. Al final del ciclo se restablece el ángulo de precesión que estaba activado al inicio del ciclo. También en caso de una interrupción de dichos ciclos se restablece el ángulo de precesión.
Se denomina ángulo de cruce de ejes al angulo entre la pieza y la herramienta. Este resulta del ángulo de inclinación de la herramienta y del ángulo de inclinación de la rueda dentada. Los ciclos 286 y 287 calculan la posición necesaria en la máquina del eje rotativo basándose en el ángulo requerido de la cruz del eje. Los ciclos posicionan siempre el primer eje de giro partiendo de la herramienta.
Para retirar la herramienta del dentado de forma segura en caso de fallo, los ciclos controlan automáticamente el LIFTOFF. Los ciclos definen la dirección y el recorrido para un LIFTOFF. Solo se tiene que activar el LIFTOFF en la herramienta. El fabricante puede configurar el LIFTOFF automático.
La rueda dentada se describe primeramente en el ciclo 285 DEFINIR R. DENT.. A continuación, programar el ciclo 286 FRES. GEN. DE R. DENT. o 287 DESC. GEN. DE R. DENT.
Programe:
- Llamada de la herramienta TOOL CALL
- Elegir torneado o fresado con selección de cinemática FUNCTION MODE TURN o FUNCTION MODE MILL "KINEMATIC_GEAR"
- Sentido de giro del cabezal, por ejemplo, M3 o M303
- Posicionar previamente el ciclo correspondientemente a la selección MILL o TURN
- Definición del ciclo CYCL DEF 285 DEFINIR R. DENT..
- Definición del ciclo CYCL DEF 286 FRES. GEN. DE R. DENT. o CYCL DEF 287 DESC. GEN. DE R. DENT.
Notas
- Posicionar previamente la herramienta en una posición segura
- Aflojar y retirar la pieza del medio de sujeción hasta un punto en el que no pueda producirse ninguna colisión entre la herramienta y el medio de sujeción
- Antes de la llamada del ciclo, establecer el punto de referencia en el centro del cabezal de la pieza.
- Téngase en cuenta que el cabezal esclavo sigue girando después del final del ciclo. Si desea detener el cabezal antes del final de programa, debe programarse una función M correspondiente.
- Debe activar el LiftOff en la tabla de herramientas. Además, este debe venir configurado por el fabricante.
- Tenga en cuenta que antes de la llamada de ciclo debe programar la velocidad del cabezal maestro. Es decir, en el fresado para el cabezal de la herramienta y en el torneado para el cabezal de la pieza.
Fórmulas de la rueda dentada
Cálculo de la velocidad
- nT: velocidad del cabezal de la herramienta
- nW: velocidad del cabezal de la pieza
- zT: número de dientes de la herramienta
- zW: número de dientes de la pieza
Definición | Husillo de la herramienta | Cabezal de la pieza |
---|---|---|
Fresado por generación | ||
Descortezado por generación |
Ruedas dentadas de engranajes rectos
- m: módulo (Q540)
- p: graduación
- h: altura del diente (Q563)
- d: diámetro del disco graduado
- z: número de dientes (Q541)
- c: juego de cabezal (Q543)
- da: diámetro del disco graduado (Q542)
- df: diámetro de la circunferencia de fondo
Definición | ¿Fórmula? |
---|---|
Módulo (Q540) | |
Graduación | |
Diámetro del círculo parcial | |
Altura de diente (Q563) | |
Diámetro de la circunferencia exterior (Q542) | |
Diámetro de la circunferencia de pie | |
Diámetro de la circunferencia de fondo si la altura del diente > 0 | |
Número de dientes (Q541) |
|
Tenga en cuenta que al calcular el dentado exterior debe respetar los signos.
Ejemplo: Cálculo del diámetro de la circunferencia exterior
Dentado exterior: Q540 * (Q541 + 2) = 1 * (+46 + 2)
Dentado interior: Q540 * (Q541 + 2) = 1 * (-46 + 2)