Ciclo 220 FIGURA CIRCULAR
Programación ISO
G220
Aplicación
Temas utilizados
- Definir círculo completo con PATTERN DEF
- Definir disco graduado con PATTERN DEF
Desarrollo del ciclo
- El control numérico posiciona la hta. en marcha rápida desde la posición actual al punto de partida del primer mecanizado.
Secuencia:
- Aproximación a la 2.ª distancia de seguridad (eje del cabezal)
- Aproximación al punto de partida en el plano de mecanizado
- Desplazamiento a la distancia de seguridad sobre la superficie de la pieza (eje del cabezal)
- A partir de esta posición el control numérico ejecuta el último ciclo de mecanizado definido
- A continuación, el control numérico posiciona la herramienta con un movimiento lineal o con un movimiento circular sobre el punto de partida del siguiente mecanizado: La herramienta permanece en la distancia de seguridad (o 2.ª distancia de seguridad)
- Este proceso (1 a 3) se repite hasta que se han realizado todos los mecanizados
Si se deja que transcurra este ciclo en el modo de funcionamiento Ejecución del programa / Frase a frase, el control numérico se detiene entre los puntos de un patrón de puntos.
Notas
El ciclo 220 FIGURA CIRCULAR puede ocultarse con el parámetro de máquina opcional hidePattern (n.º 128905).
- Únicamente se puede ejecutar este ciclo en el modo de mecanizado FUNCTION MODE MILL.
- El ciclo 220 es DEF activo. Además, el ciclo 220 llama automáticamente al último ciclo de mecanizado definido.
Indicaciones sobre programación
- Si combina uno de los ciclos de mecanizado 200 a 209 y 251 a 267 con el ciclo 220 o con el ciclo 221, se activa la distancia de seguridad, la superficie de la pieza y la segunda distancia de seguridad tanto del ciclo 220 como del 221. Esto sigue vigente dentro del programa NC hasta que los parámetros afectados se sobrescriban de nuevo.
Ejemplo: Si se define en un programa NC el ciclo 200 con Q203=0 y luego se programa un ciclo 220 con Q203=-5, después se utilizará en las siguientes llamadas CYCL CALL y M99Q203=-5. Los ciclos 220 y 221 sobrescriben el parámetro mencionado anteriormente de los ciclos de mecanizado CALL activos (si en ambos ciclos se dan los mismos parámetros de entrada).
Parámetros de ciclo
Figura auxiliar | Parámetro |
---|---|
Q216 ¿Centro 1er eje? Centro del círculo teórico en el eje principal del espacio de trabajo. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q217 ¿Centro segundo eje? Centro del círculo teórico en el eje auxiliar del espacio de trabajo. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q244 ¿Diámetro arco circular? Diámetro del arco de círculo Introducción: 0...99999.9999 | |
Q245 ¿Angulo inicial? Ángulo entre el eje principal del espacio de trabajo y el punto inicial del primer mecanizado sobre el círculo teórico. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –360.000...+360.000 | |
Q246 ¿Angulo final? Ángulo entre el eje principal del espacio de trabajo y el punto inicial del último mecanizado sobre el círculo teórico (no sirve para círculos completos); introducir el ángulo final diferente al ángulo inicial; si el ángulo final es mayor al ángulo inicial, la dirección del mecanizado es en sentido antihorario, de lo contrario el mecanizado es en sentido horario. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –360.000...+360.000 | |
Q247 ¿Angulo incremental? Ángulo entre dos puntos a mecanizar sobre el cálculo teórico; cuando el incremento angular es igual a cero, el control numérico calcula el incremento angular en relación con el ángulo inicial, el ángulo final y el número de mecanizados; si se ha programado un incremento angular, el control numérico no tiene en cuenta el ángulo final; el signo del incremento angular determina la dirección del mecanizado (– = sentido horario). El valor actúa de forma incremental. Introducción: –360.000...+360.000 | |
Q241 ¿Número mecanizados? Número de mecanizados sobre el arco de círculo Introducción: 1...99999 | |
Q200 Distancia de seguridad? Distancia entre el extremo de la herramienta y la superficie de la pieza. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 alternativamente PREDEF. | |
Q203 Coordenadas superficie pieza? Coordenada de la superficie de la pieza con respecto al punto cero activo. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q204 ¿2ª distancia de seguridad? En el eje de la herramienta, distancia entre la herramienta y la pieza (utillaje) en la que no puede producirse ninguna colisión. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 alternativamente PREDEF. | |
Q301 ¿Ir a altura de seguridad (0/1)? Determinar cómo se debe desplazar la herramienta entre los mecanizados: 0: desplazarse a la altura de seguridad entre los mecanizados 1: desplazarse a la 2.ª altura de seguridad entre los mecanizados Introducción: 0, 1 | |
11 CYCL DEF 220 FIGURA CIRCULAR ~ | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
12 CYCL CALL |