Calibrar el palpador digital de piezas
Aplicación
Para poder calcular el punto de conmutación real de un palpador digital 3D, debe calibrar el palpador digital. En caso contrario, el control numérico no podrá calcular resultados de medición exactos.
En la calibración 3D se calcula el comportamiento de desviación angular de un palpador digital de piezas en cualquier dirección de palpación (#92 / #2-02-1). Aunque el palpador digital de piezas no se desvíe exactamente de forma axial o radial, mediante la calibración 3D se obtienen resultados de medición precisos.
Temas utilizados
- Calibrar automáticamente el palpador digital de piezas
- Tabla de palpación
- Corrección del radio 3D en función del ángulo de entrada (#92 / #2-02-1)
Corrección del radio 3D en función del ángulo de presión (#92 / #2-02-1)
Descripción de la función
Al calibrar, el control numérico calcula la longitud activa del vástago y el radio activo de la bola de palpación. Para la calibración del palpador 3D, se coloca un anillo de ajuste o un vástago con altura y radio conocidos, sobre la mesa de la máquina.
La longitud activa del palpador digital de piezas se refiere al punto de referencia del portaherramientas.
Punto de referencia del portaherramientas
El palpador digital de piezas se puede calibrar con diferentes medios auxiliares. El palpador digital de piezas se calibra, por ejemplo, mediante una superficie plana sobrefresada en la longitud y un anillo de calibración en el radio. De este modo, se consigue una referencia entre el palpador digital de piezas y las herramientas en el cabezal. Con este procedimiento y gracias al dispositivo de preajuste de herramientas, las herramientas calibradas y el palpador digital de piezas calibrado coinciden.
Calibrar un vástago en forma de L
Antes de calibrar un vástago en forma de L, deben predefinirse los parámetros en la tabla de palpación. Mediante estos valores aproximados, el control numérico puede alinear el control numérico durante la calibración y calcular los valores reales.
Predefinir los siguientes parámetros en la tabla de palpación:
Parámetro | Valor a definir |
---|---|
CAL_OF1 | Longitud de la pluma La pluma es la longitud acodada del vástago en forma de L. |
CAL_OF2 | 0 |
CAL_ANG | Ángulo del cabezal principal en el que la pluma está paralela al eje principal Para ello, posicionar manualmente la pluma en la dirección del eje principal y leer el valor del contador. |
Después de la calibración, el control numérico sobrescribe los valores predefinidos en la tabla de palpación con los valores calculados.
Tabla de palpación tchprobe.tp
Al calibrar, el control numérico orienta la longitud del palpador digital al ángulo de calibración definido en la columna CAL_ANG.
Al calibrar el palpador digital, vigilar que el override de avance sea del 100 %. De este modo, en los siguientes procesos de palpación se podrá utilizar siempre el mismo avance durante la calibración. Esto permite excluir las inexactitudes provocadas por avances modificados durante la palpación.
Calibración 3D (#92 / #2-02-1)
Tras la calibración con una bola de calibración, el Control numérico ofrece la posibilidad de calibrar el palpador dependiendo del ángulo. Para ello, el Control numérico palpa la bola de calibración en un cuarto de circunferencia verticalmente. Los datos de calibración 3D describen el comportamiento de desviación del palpador digital en cualquier dirección de palpación.
El control numérico guarda las desviaciones en una tabla de valores de corrección *.3DTC en la carpeta TNC:\system\3D-ToolComp.
Para cada palpador calibrado, el Control numérico genera una tabla propia. En la tabla de la herramienta, en la columna DR2TABLE se hace referencia a ella automáticamente.
Medición compensada
Al calibrar el radio de la bola de palpación, el control numérico ejecuta una rutina de palpación automática. En la primera ejecución el control numérico calcula el centro del anillo de calibración o del vástago (medición basta) y posiciona el palpador digital en el centro. A continuación, en el proceso de calibración propiamente dicho (medición fina) se determina el radio de la bola de palpación. Si con el palpador se puede realizar una medición compensada, en una pasada adicional se determina la desviación del centro.
HEIDENHAIN predefine cómo se orientan los palpadores digitales (o si se puede hacer). El resto de palpadores digitales los configura el fabricante.
Al calibrar el radio, se pueden llevar a cabo hasta tres mediciones de círculos, en función de la orientación posible del palpador digital de piezas. Las dos primeras mediciones de círculos determinan el desplazamiento del centro del palpador digital de piezas. La tercera medición de círculos determina el radio de la bola de palpación. Si, debido al palpador digital de piezas, no es posible ninguna orientación del cabezal o solo una específica, se omiten las mediciones de círculos.
Calibrar la longitud del palpador digital de piezas
Para calibrar un palpador digital de piezas mediante una superficie sobrefresada, hacer lo siguiente:
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
Calibrar el radio del palpador digital de piezas
Para calibrar un palpador digital de piezas mediante un anillo de ajuste en el radio, hacer lo siguiente:
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
Calibración 3D del palpador digital de piezas (#92 / #2-02-1)
Para calibrar un palpador digital de piezas mediante una bola de calibración en el radio, hacer lo siguiente:
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
Indicación sobre la calibración
- Para determinar el decalaje del centro de la bola de palpación, el control numérico debe estar preparado por el fabricante.
- Se pulsa el botón OK tras el proceso de calibración, el control numérico acepta los valores de calibración para el palpador digital activo. Los datos de herramienta actualizados pasan a estar activos de inmediato, no siendo necesaria una nueva llamada de herramienta.
- HEIDENHAIN solo garantiza el funcionamiento de los ciclos de palpación si se utilizan palpadores digitales HEIDENHAIN.
- Cuando se realice una calibración exterior, previamente debe posicionarse centrado el palpador mediante la esfera de calibración o el mandril de calibración. Tener en cuenta que los puntos de palpación se pueden aproximar sin colisiones.
- El control numérico guarda la longitud y el radio activos del palpador digital en la tabla de herramientas. El control numérico guarda el desplazamiento del centro del palpador digital en la tabla palpación. Mediante el parámetro TL_NO, el control numérico vincula los datos de la tabla de palpación a los datos de la tabla de herramientas.