Tareas de supervisión

Una tarea de supervisión tiene las siguientes características:

  • Señal, p. ej. corriente del cabezal
  • Procedimiento de evaluación de la señal, p. ej., comparación de formas
  • En función del procedimiento seleccionado, uno o varios parámetros, p. ej. sensibilidad de la tarea de supervisión
  • Reacciones, p. ej. detener el programa NC

El control numérico contiene tareas de supervisión predefinidas.

 
Machine

Rogamos consulte el manual de la máquina.

Las siguientes tareas de supervisión forman parte del alcance estándar y están configuradas por HEIDENHAIN. El fabricante no puede modificar estas tareas de supervisión, pero puede definir otras.

En cada tarea de supervisión, el control numérico muestra el mecanizado actual como magnitud del resultado o recorrido de la señal. El recorrido de la señal muestra también los mecanizados de referencia utilizados, así como un eje perpendicular con la unidad correspondiente. El eje temporal se indica en segundos o, para las fases de supervisión más largas, en minutos.

Tareas de supervisión

Resumen de las tareas de supervisión

 
Tip

La siguiente tabla contiene un resumen de las tareas de supervisión. A continuación se ofrece información detallada sobre las siguientes características:

Las cuatro primeras tareas de supervisión son las tareas de supervisión estándar de HEIDENHAIN. Si el fabricante no ha definido ningún modelo, estas tareas de supervisión se activan de forma predeterminada en un nuevo programa NC o fase de supervisión. Asimismo, las tareas de supervisión se pueden modificar.

Modificar tarea de supervisión

El control numérico ofrece las siguientes tareas de supervisión:

Icono

Significado

Corriente del cabezal — comparación de formas

Aplicaciones:

  • Detectar rotura de herramienta
  • Detectar herramienta errónea
  • Detectar desalineación errónea
  • Detectar mecanizado previo erróneo

Señal:

Corriente del cabezal (sin aceleración del cabezal)

Procedimiento:

Comparación de formas

Condiciones previas:

Al menos una pieza buena

Parámetros:

Tolerancia de la forma de la curva con respecto a las señales de referencia

Corriente del cabezal — visualización

Caso de aplicación:

Visualización simple sin supervisión

Señal:

Corriente del cabezal (suavizada)

Procedimiento:

Visualización del gráfico

Condiciones previas:

No se requiere evaluación

Error de arrastre vertical — Constante

Caso de aplicación:

Detectar desviaciones de la trayectoria perpendiculares al recorrido de la trayectoria

Señal:

Error de arrastre de todos los ejes perpendicular al recorrido de la trayectoria

Procedimiento:

Constante

Límites fijos que no dependen de la señal

Condiciones previas:

No se requiere evaluación

Parámetros:

  • Límite superior para el error de arrastre en µm
  • Límite inferior para el error de arrastre en µm
  • Tiempo de parada para las reacciones en ms

Override de avance — constante

Caso de aplicación:

Detectar las desviaciones del override de avance

Señal:

Override de avance

Procedimiento:

Constante

Límites fijos que no dependen de la señal

Condiciones previas:

No se requiere evaluación

Parámetros:

  • Límite superior para el override en %
  • Límite inferior para el override en %
  • Tiempo de parada para las reacciones en ms

Override del cabezal — constante

Caso de aplicación:

Detectar cambios en el override del cabezal

Señal:

de cabezal programado

Procedimiento:

Constante

Límites fijos que no dependen de la señal

Condiciones previas:

No se requiere evaluación

Parámetros:

  • Límite superior para el override en %
  • Límite inferior para el override en %
  • Tiempo de parada para las reacciones en ms

Corriente del cabezal — MinMaxTolerance

Aplicaciones:

  • Detectar rotura de herramienta
  • Detectar herramienta errónea
  • Detectar desalineación errónea
  • Detectar mecanizado previo erróneo

Señal:

Corriente del cabezal (suavizada, sin aceleración del cabezal)

Procedimiento:

MinMaxTolerance

Condiciones previas:

Al menos una pieza buena

Parámetros:

  • Tolerancia porcentual del valor medio de las señales de referencia en %
  • Anchura de túnel estática en A
  • Tiempo de parada para las reacciones en ms

Corriente del cabezal — desviación estándar

Aplicaciones:

  • Detectar rotura de herramienta
  • Detectar herramienta errónea
  • Detectar desalineación errónea
  • Detectar mecanizado previo erróneo

Señal:

Corriente del cabezal (suavizada, sin aceleración del cabezal)

Procedimiento:

Desviación estándar

Condiciones previas:

Al menos tres piezas buenas

Parámetros:

  • Anchura de túnel dinámica: múltiplo de la desviación estándar σ calculada de las señales de referencia
  • Anchura de túnel estática en A
  • Tiempo de parada para las reacciones en ms

Error de arrastre vertical — Absoluto

Caso de aplicación:

Detectar desviaciones de la trayectoria perpendiculares al recorrido de la trayectoria

Señal:

Error de arrastre de todos los ejes perpendicular al recorrido de la trayectoria

Procedimiento:

Absoluto

Límites que dependen de la señal

Condiciones previas:

Al menos una pieza buena

Parámetros:

  • Desviación permitida de los valores de referencia máximo y mínimo de la señal en µm
  • Tiempo de parada para las reacciones en ms

Error de arrastre paralelo — Absoluto

Caso de aplicación:

Detectar desviaciones de la trayectoria paralelas al recorrido de la trayectoria

Señal:

Error de arrastre de todos los ejes paralelo al recorrido de la trayectoria

Procedimiento:

Absoluto

Límites que dependen de la señal

Condiciones previas:

Al menos una pieza buena

Parámetros:

  • Desviación permitida de los valores de referencia máximo y mínimo de la señal en µm
  • Tiempo de parada para las reacciones en ms

Error de arrastre paralelo — Constante

Caso de aplicación:

Detectar desviaciones de la trayectoria paralelas al recorrido de la trayectoria

Señal:

Error de arrastre de todos los ejes paralelo al recorrido de la trayectoria

Procedimiento:

Constante

Límites fijos que no dependen de la señal

Condiciones previas:

No se requiere evaluación

Parámetros:

  • Límite superior para el error de arrastre en µm
  • Límite inferior para el error de arrastre en µm
  • Tiempo de parada para las reacciones en ms

Señal de prueba — Comparación de formas

 
Machine

Esta tarea de supervisión está diseñada con fines de prueba y solo debería utilizarse si lo solicita HEIDENHAIN o el fabricante.

Aplicaciones:

  • Detectar rotura de herramienta
  • Detectar herramienta errónea
  • Detectar desalineación errónea
  • Detectar mecanizado previo erróneo

Señal:

Señal del proceso

La señal puede variar entre diferentes versiones de software. No se garantiza la compatibilidad entre actualizaciones de software.

Procedimiento:

Comparación de formas

Condiciones previas:

Al menos una pieza buena

Parámetros:

Tolerancia de la forma de la curva con respecto a las señales de referencia

Si se selecciona el icono de una tarea de supervisión, el control numérico abre la ventana Tarea de supervisión. La tarea de supervisión se puede modificar o eliminar.

Procedimiento

Comparación de formas

Con el procedimiento Comparación de formas, el control numérico compara el recorrido actual de la curva de la señal en intervalos de tiempo cortos con los registros de la pieza buena. Si el recorrido de la curva se desvía demasiado, la tarea de supervisión detecta un posible fallo. Un drift a largo plazo de la señal no altera la forma de la curva y, por tanto, no activa ninguna reacción.

Con este procedimiento, el control numérico no muestra ningún límite de error en el recorrido de la curva.

1

Piezas buenas

Estos registros se evalúan como piezas buenas y se utilizan como mecanizados de referencia.

2

Mecanizado con desviación mínima

La forma de este mecanizado se desvía mínimamente de los registros anteriores, pero aún no activa ninguna reacción.

3

Mecanizado con desviación mínima

La señal de este mecanizado se desvía mínimamente de los registros anteriores. Como la forma es idéntica a la de los mecanizados de referencia, este mecanizado no registra ninguna reacción.

4

Mecanizado con una desviación más pronunciada

La forma de este mecanizado se desvía enormemente de los registros anteriores y activa las reacciones configuradas.

MinMaxTolerance

Con el procedimiento MinMaxTolerance, el control numérico supervisa si el mecanizado actual se encuentra en el rango de las piezas buenas seleccionadas anteriormente, incluida la tolerancia. La tolerancia se compone de la tolerancia absoluta y estática y de la tolerancia porcentual que depende de la señal del proceso. El procedimiento reacciona tanto a los cambios a corto plazo como a los drifts a largo plazo de la señal. Una modificación a corto plazo corresponde, por ejemplo, a una rotura de la herramienta, y un drift a largo plazo puede producirse por un cambio de temperatura, por ejemplo.

1

Piezas buenas

Estos mecanizados se evalúan como piezas buenas y se utilizan como mecanizados de referencia para el cálculo de los límites de error.

2

Mecanizado sin sobrepaso de los límites de error

Este mecanizado difiere mínimamente del registro anterior, pero todavía se encuentra dentro del límite de error.

3

Mecanizado con sobrepaso de los límites de error

Estos mecanizados difieren enormemente de los registros anteriores. El mecanizado sobrepasa los límites de error y activa las reacciones configuradas.

4

Tolerancia estática a partir del rango MinMax

5

Tolerancia porcentual

Depende de la magnitud de la señal de referencia

6

Límites de error

Si un mecanizado sobrepasa el límite de error superior o inferior, la tarea de supervisión activa las reacciones configuradas.

Los límites de error se calculan a partir de la suma de los siguientes valores:

  1. Rango MinMax
  2. Rango entre los recorridos máximo y mínimo de la señal en los mecanizados de referencia

  3. Rango ampliado estáticamente
  4. Rango MinMax ampliado uniformemente según las tolerancias estáticas

  5. Las líneas de esta zona no se representan en el control numérico.

  6. Anchura de túnel
  7. Rango ampliado estáticamente según las tolerancias porcentuales

Desviación estándar

Con el procedimiento Desviación estándar, el control numérico supervisa si el mecanizado actual se encuentra en el rango de las piezas buenas seleccionadas anteriormente, incluida la tolerancia. La tolerancia se compone del rango estático y de un múltiplo de la desviación estándar σ. El procedimiento reacciona tanto a los cambios a corto plazo como a los drifts a largo plazo de la señal. Una modificación a corto plazo corresponde, por ejemplo, a una rotura de la herramienta, y un drift a largo plazo puede producirse por un cambio de temperatura, por ejemplo.

1

Piezas buenas

Estos mecanizados se evalúan como piezas buenas y se utilizan como mecanizados de referencia para el cálculo de los límites de error.

2

Valor medio de los registros

3

Mecanizado con sobrepaso de los límites de error

Estos mecanizados difieren enormemente de los registros anteriores. El mecanizado sobrepasa los límites de error y activa las reacciones configuradas.

4

Tolerancia estática a partir del valor medio

5

Tolerancia estática a partir de un múltiplo de la desviación estándar σ de los mecanizados de referencia

6

Límites de error

Si un mecanizado sobrepasa el límite de error superior o inferior, la tarea de supervisión activa las reacciones configuradas.

Los límites de error se calculan a partir de la suma de los siguientes valores:

  1. Rango ampliado estáticamente
  2. Valor medio ampliado uniformemente según las tolerancias estáticas

  3. Las líneas de esta zona no se representan en el control numérico.

  4. Anchura de túnel
  5. Rango ampliado estáticamente según las tolerancias estáticas

Visualización

Con el procedimiento Visualización, el control numérico muestra el recorrido de una señal seleccionada del mecanizado actual. El control numérico no activa ninguna reacción, el usuario solo puede comprobar el registro visualmente.

Absoluto

Con el procedimiento Absoluto, el control numérico supervisa si el mecanizado actual se encuentra dentro de los límites de error. Los límites de error se componen del rango de los mecanizados de referencia y de la tolerancia definida. Las tolerancias dependen de las señales de los mecanizados de referencia. Las tolerancias se pueden definir absolutas como valor fijo o relativas como porcentaje.

Constante

Con el procedimiento Constante, el control numérico supervisa si el mecanizado actual se encuentra en el rango de los límites de error definidos. Los límites de error comprenden las tolerancias fijas definidas que no dependen de la señal. De este modo, la tarea de supervisión utiliza este procedimiento para supervisar desde el primer mecanizado, y no requiere ninguna evaluación de los registros.

Ajustes para parametrizar las tareas de supervisión

Si la tarea de supervisión se modifica para la fase de supervisión correspondiente, la parametrización de las tareas de supervisión se puede modificar para la fase de supervisión correspondiente.

Si se seleccionan los ajustes de una tarea de supervisión, el control numérico muestra dos apartados:

  1. Parametrización del registro seleccionado
  2. El control numérico muestra en gris la parametrización que estaba activa en el momento del registro seleccionado.

  3. Vista previa de la parametrización actual
  4. El control numérico muestra la parametrización actual para la tarea de supervisión. Si se modifican los ajustes, el control numérico muestra el efecto que tienen los cambios en el mecanizado seleccionado.

  5. Si se visualiza el gráfico al completo, el control numérico muestra la peor magnitud del resultado con el icono cuadrado coloreado.

Los ajustes de las tareas de supervisión contienen los siguientes iconos y botones:

Icono, botón o combinación de teclas

Significado

Restablecer los valores de la vista izquierda

Interrumpir

Descartar los cambios de la parametrización

Aplicar

Aceptar los cambios de la parametrización

Abrir

Se puede cargar un modelo de parametrización existente para la tarea de supervisión seleccionada. El control numérico solo muestra los modelos que se adapten a la tarea de supervisión seleccionada.

Guardar

La parametrización de la tarea de supervisión actual se puede guardar como modelo. Después de guardarlos, los modelos de parametrización también se pueden utilizar para otras fases en otros programas NC.

Se puede guardar un máximo de diez modelos de parametrización. Los modelos de parametrización existentes se pueden sobrescribir o borrar.

Reacciones

 
Machine

Rogamos consulte el manual de la máquina.

El fabricante puede definir más reacciones.

Si una señal sobrepasa los límites de error durante un tiempo superior al tiempo de parada definido, la tarea de supervisión puede activar una o más reacciones.

En función de la tarea de supervisión, se pueden seleccionar las siguientes reacciones:

Reacción

Significado

Emitir mensaje de advertencia

El control numérico emite un aviso en el menú de notificaciones.

Menú de notificaciones de la barra de información

Parar programa NC

El control numérico detiene el programa NC. El usuario puede comprobar el estado del mecanizado. Si se decide que no hay ningún error grave, se puede retomar el programa NC. Una vez se interrumpe el mecanizado y se reinicia el programa NC, el control numérico vuelve a activar la supervisión del proceso.

Interrumpir el programa NC

El control numérico interrumpe el programa NC. El programa NC no se puede retomar.

 
Machine

El fabricante puede definir cómo reacciona el control numérico ante una interrupción del programa relacionada con el mecanizado de palés, p. ej. seguir mecanizado el siguiente palé.

Bloquear la herramienta actual

El control numérico bloquea la herramienta en la gestión de herramientas.

Gestión de htas.