Ciclo 204 REBAJE INVERSO
Programación ISO
G204
Aplicación
Rogamos consulte el manual de la máquina.
Tanto la máquina y el control deben estar preparados por el constructor de la máquina.
Ciclo aplicable solo a máquinas con cabezal controlado.
El ciclo solo trabaja con herramientas de corte inverso.
Con este ciclo se realizan profundizaciones que se encuentran en la parte inferior de la pieza.
Desarrollo del ciclo
- El control numérico posiciona la herramienta en el eje de la herramienta en marcha rápida FMAX a la distancia de seguridad sobre la superficie de la pieza
- El control numérico realiza una orientación del cabezal sobre la posición 0° y desplaza la hta. según la cota de excentricidad
- A continuación la hta. profundiza con el avance de posicionamiento previo a través del taladro ya realizado anteriormente, hasta que la cuchilla se encuentra a la distancia de seguridad por debajo de la pieza
- Ahora el control numérico centra la hta. de nuevo en el taladro Conecta el cabezal y, si es necesario, el refrigerante y desplaza la hta. con el avance de introducción a la profundidad de introducción programada
- En el caso de que se haya introducido, la herramienta permanece en espera en el fondo de la profundización. A continuación la herramienta sale del taladro, efectúa una orientación del cabezal y se desplaza de nuevo la medida excéntrica
- A continuación, la herramienta se desplaza con FMAX a la altura de seguridad
- El control numérico vuelve a posicionar la herramienta en el centro del taladro
- El control numérico vuelve a establecer el estado del cabezal del inicio del ciclo.
- En caso necesario, el control numérico desplaza a la segunda altura de seguridad. La 2.ª distancia de seguridad Q204 actúa solo cuando esta se ha programado mayor que la distancia de seguridad Q200
Notas
- Comprobar la posición del extremo de la herramienta si se programa una orientación del cabezal en el ángulo que se introduce en Q336 (p. ej., en la aplicación MDI del modo de funcionamiento Manual). Para ello no debería estar activa ninguna transformación.
- Seleccionar el ángulo de tal modo que el extremo de la herramienta esté paralelo a la dirección del retroceso
- Seleccionar la dirección de retroceso Q214 de tal forma que la herramienta se retire del borde del taladro
- Únicamente se puede ejecutar este ciclo en el modo de mecanizado FUNCTION MODE MILL.
- Tras el mecanizado, el control numérico posiciona la hta. de nuevo en el punto de partida en el plano del mecanizado. De este modo se pueden seguir moviendo gradualmente.
- Para el cálculo de los puntos de partida de la profundización, el control numérico tiene en cuenta la longitud de las cuchillas de la barra de taladrado y la espesor del material.
- Si las funciones de M7 o M8 estaban activas antes de la llamada del ciclo, el control numérico restablece este estado al final del ciclo.
- Este ciclo supervisa la longitud de ranura LU definida de la herramienta. Si esta es menor que la PROFUNDIDAD REBAJE Q249, el control numérico emite un mensaje de error.
Introducir la longitud de herramienta de forma que se mida el borde inferior de la barrena y no la cuchilla.
Indicaciones sobre programación
- Programar la frase de posicionamiento sobre el punto de partida (centro del taladro) en el espacio de trabajo con corrección de radio R0.
- El signo del parámetro Profundidad determina la dirección del mecanizado en la profundización. Atención: El signo positivo profundiza en dirección al eje de la hta. positivo.
Parámetros de ciclo
Figura auxiliar | Parámetro |
---|---|
Q200 Distancia de seguridad? Distancia entre el extremo de la herramienta y la superficie de la pieza. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 alternativamente PREDEF. | |
Q249 ¿Profundidad rebaje? Distancia entre el canto inferior de la pieza y la base de la profundización. El signo positivo realiza la profundización en la dirección positiva del eje de la herramienta El valor actúa de forma incremental. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q250 ¿Grosor pieza? Altura de la pieza. Introducir un valor incremental. Introducción: 0,0001...99999,9999 | |
Q251 ¿Medida excéntrica? Medida de excentricidad de la barrena. Consultar la ficha técnica de la herramienta. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0,0001...99999,9999 | |
Q252 ¿Longitud cuchilla? Distancia entre el borde inferior de la barrena y el filo cortante principal. Consultar la ficha técnica de la herramienta. El valor actúa de forma incremental. | |
Q253 ¿Avance preposicionamiento? Velocidad de desplazamiento de la herramienta al profundizar o al retirarse de la pieza en mm/min. Introducción: 0...99999.9999 alternativamente, FMAX, FAUTO, PREDEF | |
Q254 ¿Avance mecanizado rebaje? Velocidad de desplazamiento de la herramienta al profundizar en mm/min Introducción: 0...99999,999 alternativamente FAUTO, FU | |
Q255 ¿Tiempo espera en segundos? Tiempo de espera en segundos en la base de la profundización Introducción 0…99999 | |
Q203 Coordenadas superficie pieza? Coordenada de la superficie de la pieza con respecto al punto cero activo. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q204 ¿2ª distancia de seguridad? En el eje de la herramienta, distancia entre la herramienta y la pieza (utillaje) en la que no puede producirse ninguna colisión. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 alternativamente PREDEF. | |
Q214 Dirección retroceso (0/1/2/3/4)? Establecer la dirección en la que el control numérico debe retirar la herramienta según la medida de excentricidad (después de la orientación de la herramienta). No es admisible introducir 0. 1: retirar la herramienta en el sentido negativo del eje principal 2: retirar la herramienta en el sentido negativo del eje auxiliar 3: retirar la herramienta en el sentido positivo del eje principal 4: retirar la herramienta en el sentido positivo del eje auxiliar Introducción: 1, 2, 3, 4 | |
Q336 ¿Angulo orientación cabezal? Ángulo sobre el cual el control numérico posiciona la herramienta antes de la profundización y antes de retirarla del taladro. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: 0...360 |
11 CYCL DEF 204 REBAJE INVERSO ~ | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
12 CYCL CALL |