Tabla tecnológica para el ciclo 287 Descortezado por generación de rueda dentada (#157 / #4-05-1)
Aplicación
En el ciclo 287 DESC. GEN. DE R. DENT. se puede llamar una tabla con datos técnicos mediante el parámetro de ciclo QS240 NUMERO CORTES. La tabla es de libre definición y tiene el formato *.tab. El control numérico proporciona una plantilla Proto_Skiving.TAB. En la tabla se definen los siguientes datos para cada corte:
- Avance
- Aproximación lateral
- Desviación lateral
- Offset angular de la pieza
- En caso necesario, programa del perfil para una línea de flanco del diente
Temas utilizados
- Crear tabla
Condiciones
- Opción de software Gear Cutting (#157 / #4-05-1)
Parámetros en la tabla tecnológica
Parámetros en la tabla
La tabla con los datos técnicos contiene los siguientes parámetros:
Parámetro | Función |
---|---|
NR | Número de cortes que también corresponde al número de la fila de la tabla |
FEED | Avance para el corte en mm/rev o 1/10 in/rev Este parámetro reemplaza a los siguientes parámetros de ciclo:
Introducción: 0...9999.999 |
INFEED | Incremento lateral del corte. La introducción actúa de forma incremental. Este parámetro reemplaza a los siguientes parámetros de ciclo:
Introducción: 0...99.99999 |
dY | Offset lateral entre la herramienta y la pieza Con el offset de dY solo se puede alcanzar un lado del flanco del diente para el mecanizado. Esto permite, dado el caso, mejorar la calidad de la superficie con dY. Los valores introducidos pueden provocar distorsiones del perfil del flanco del diente que habrá que tener en cuenta en el perfil de las cuchillas de la herramienta. Introducción: –9.99999...+9.99999 |
dK | Offset angular de la pieza Con el offset angular de dK solo se puede alcanzar un lado del flanco del diente para el mecanizado. Esto permite, dado el caso, mejorar la calidad de la superficie. Los valores introducidos pueden provocar distorsiones del perfil del flanco del diente que habrá que tener en cuenta en el perfil de las cuchillas de la herramienta. Introducción: –9.99999...+9.99999 |
PGM | Programa del perfil para una línea de flanco del diente individual |
Notas
- Las unidades milímetro o pulgada se obtienen a partir de la unidad del programa NC
- HEIDENHAIN recomienda programar únicamente valores de desviación dY mínimos y offsets dK mínimos en cada corte. De lo contrario, podrían producirse daños en el contorno.
- Los dos valores dY y dK se pueden combinar entre sí.
- La suma de las aproximaciones laterales INFEED debe dar como resultado la altura del diente.
- Si la altura del diente es mayor que la aproximación total, el control numérico emite una advertencia.
- Si la altura del diente es menor que la aproximación total, el control numérico emite un mensaje de error.
Ejemplo:
- ALTURA DE DIENTE (Q563) = 2 mm
- Número de cortes (NR) = 15
- Incremento lateral (INFEED) = 0,2 mm
- Aproximación total = NR * INFEED = 3 mm
En este caso, la altura del diente es menor que la aproximación total (2 mm < 3 mm).
Reducir el número de cortes a 10.
Programa del perfil de la línea de flanco del diente
Con otro programa NC se puede programar una línea de flanco individual del diente 1, por ejemplo una convexidad mínima con respecto al flanco del diente.
En el programa del perfil, tener en cuenta lo siguiente:
- No se puede programar ningún avance.
- Tanto el posicionamiento previo como el recorrido de sobrepaso los calcula y ejecuta automáticamente el ciclo.
- Durante el torneado, tener en cuenta la programación activa del diámetro o el radio, según corresponda.
- El punto cero para el perfil del programa se encuentra en el punto inicial del flanco del diente.
Mediante el parámetro Q584 N. PRIMER CORTE, se puede leer y evaluar el número de corte activo en el programa NC.
Caso de aplicación de ejemplo:
Cuando se utilizan ruedas dentadas acabadas, se suelen transmitir grandes fuerzas a través del contacto entre los dientes. Debido a la intensidad de las fuerzas, se pueden producir deformaciones en el material y, con ello, una división desigual de la carga en el flanco del diente. Una división desigual de la carga puede provocar el desgaste de la rueda dentada. Para reducir o evitar el desgaste de la rueda dentada, se puede optimizar la línea de flanco del diente, por ejemplo con una convexidad mínima en el flanco del diente.
Descortezado por generación de ejemplo con tabla tecnológica y programa del perfil