Ciclo 1420 PALPAR PLANO

Programación ISO

G1420

Aplicación

El ciclo de palpación 1420 calcula el ángulo de un plano midiendo tres puntos e indica los valores en los parámetros Q.

Si antes de este ciclo se programa el ciclo 1493 PALPAR EXTRUSION, el control numérico repite los puntos de palpación en la dirección seleccionada y la longitud definida a lo largo de una recta.

Ciclo 1493 PALPAR EXTRUSION

  • El ciclo ofrece además las siguientes opciones:
  • Si se desconocen las coordenadas del punto de palpación, el ciclo se puede ejecutar en modo semiautomático.
  • Modo semiautomático

  • Opcionalmente, se pueden supervisar las tolerancias del ciclo. De este modo se pueden supervisar la posición y el tamaño de un objeto.
  • Evaluación de las tolerancias

  • Si se ha calculado previamente la posición real, se puede definir el valor como posición real del ciclo.
  • Transferencia de una posición real

Desarrollo del ciclo

cyc1420
  1. El control numérico posiciona el palpador digital con marcha rápida FMAX_PROBE (de la tabla de palpación) y con lógica de posicionamiento en el punto de palpación programado 1.
  2. Lógica de posicionamiento

  3. El control numérico posiciona el palpador digital con marcha rápida FMAX_PROBE a la altura de seguridad. Esta se calcula a partir de la suma de Q320, SET_UP y el radio de la bola de palpación. Al palpar, la altura de seguridad se tiene en cuenta en todas las direcciones de palpación.
  4. A continuación, el palpador digital se desplaza a la altura programada Q1102 y ejecuta el primer proceso de palpación con avance de palpación F, de la tabla de palpación.
  5. Si se programa el MODO ALTURA SEGUR. Q1125, el control numérico vuelve a posicionar el palpador digital con FMAX_PROBE en la altura segura Q260.
  6. Luego, en el espacio de trabajo vuelve al punto de palpación 2 y ahí mide la posición real del segundo punto del plano.
  7. A continuación, el palpador digital retrocede a la altura segura (en función de Q1125) y, después, en el espacio de trabajo al punto de palpación 3 y ahí mide la posición real del tercer punto del plano.
  8. Para finalizar, el control numérico vuelve a posicionar el palpador a la altura segura (que depende de Q1125) y guarda los valores hallados en los siguiente parámetros Q:

Número del
parámetro Q

Significado

Q950 hasta Q952

Primera posición medida en los ejes principal, auxiliar y de herramienta

Q953 hasta Q955

Segunda posición medida en los ajes principal, auxiliar y de herramienta

Q956 hasta Q958

Tercera posición medida en los ajes principal, auxiliar y de herramienta

Q961 hasta Q963

Ángulo espacial medido SPA, SPB y SPC en W-CS

Q980 hasta Q982

Desviación medida del primer punto de palpación

Q983 hasta Q985

Desviación medida del segundo punto de palpación

Q986 hasta Q988

Tercera desviación medida de las posiciones

Q183

  • Estado de la pieza
  • –1 = no definido
  • 0 = Bien
  • 1 = Retocar
  • 2 = Rechazo

Q970

Si se ha programado previamente el ciclo 1493 PALPAR EXTRUSION:

Desviación máxima partiendo del primer punto de palpación

Q971

Si se ha programado previamente el ciclo 1493 PALPAR EXTRUSION:

Desviación máxima partiendo del segundo punto de palpación

Q972

Si se ha programado previamente el ciclo 1493 PALPAR EXTRUSION:

Desviación máxima partiendo del tercer punto de palpación

Notas

 
Indicación
¡Atención: Peligro de colisión!
Si no se desplaza entre los objetos o puntos de palpación a una altura segura, existe riesgo de colisión.
  1. Desplazarse entre cada objeto o cada punto de palpación a una altura segura. Programar Q1125 MODO ALTURA SEGUR. distinto a -1.
 
Indicación
¡Atención: Peligro de colisión!
Al ejecutar los ciclos de palpación 444 y 14xx, las siguientes transformaciones de coordenadas no pueden estar activas: ciclo 8 ESPEJO, ciclo 11 FACTOR ESCALA, ciclo 26 FAC. ESC. ESP. EJE y TRANS MIRROR. Existe riesgo de colisión.
  1. Restablecer la conversión de coordenadas antes de la llamada del ciclo
  • Únicamente se puede ejecutar este ciclo en el modo de mecanizado FUNCTION MODE MILL.
  • Los tres puntos de palpación no deberían encontrarse en una recta para que el control numérico pueda calcular los valores angulares.
  • El ángulo espacial nominal se calcula definiendo las posiciones nominales. El ciclo guarda el ángulo espacial medido en los parámetros Q961 hasta el Q963. Para la incorporación en el giro básico 3D, el control numérico utiliza la diferencia entre el ángulo espacial medido y el ángulo espacial nominal.
 
Tip
  • HEIDENHAIN le recomienda no utilizar ángulos del eje en este ciclo.

Alinear ejes de la mesa giratoria:

  • Solo se puede llevar a cabo la alineación con ejes de mesa giratoria cuando hay disponibles dos ejes de mesa giratoria en la cinemática.
  • Para alinear los ejes de mesa giratoria (Q1126 distinto a 0), debe capturarse el giro (Q1121 distinto 0). De lo contrario, el control numérico muestra un mensaje de error.

Parámetros de ciclo

Figura auxiliar

Parámetro

cyc1420_1

cyc1420_2

Q1100 1ª pos. teórica eje principal?

Posición nominal absoluta del primer punto de palpación en el eje principal del espacio de trabajo

Introducción: –99999.9999...+99999.9999 alternativamente ?, -, + o @

Q1101 1ª posición teórica eje aux.?

Posición nominal absoluta del primer punto de palpación en el eje auxiliar del espacio de trabajo

Introducción: –99999,9999...+9999,9999 introducción alternativa opcional, véase Q1100

Q1102 1ª posición teórica eje herram.?

Posición nominal absoluta del primer punto de palpación en el eje de la herramienta del espacio de trabajo.

Introducción: –99999,9999...+9999,9999 introducción alternativa opcional, véase Q1100

Q1103 2ª Pos. teórica eje principal?

Posición nominal absoluta del segundo punto de palpación en el eje principal del espacio de trabajo

Introducción: –99999,9999...+9999,9999 introducción alternativa opcional, véase Q1100

Q1104 2ª pos. teórica eje auxiliar?

Posición nominal absoluta del segundo punto de palpación en el eje auxiliar del espacio de trabajo

Introducción: –99999,9999...+9999,9999 introducción alternativa opcional, véase Q1100

Q1105 2ª Pos. teórica eje herramienta?

Posición nominal absoluta del segundo punto de palpación en el eje de la herramienta del espacio de trabajo

Introducción: –99999,9999...+9999,9999 introducción alternativa opcional, véase Q1100

Q1106 3ª Pos. teórica eje principal?

Posición nominal absoluta del tercer punto de palpación en el eje principal del espacio de trabajo.

Introducción: –99999,9999...+9999,9999 introducción alternativa opcional, véase Q1100

Q1107 3ª pos. teórica eje aux.?

Posición nominal absoluta del tercer punto de palpación en el eje auxiliar del espacio de trabajo

Introducción: –99999,9999...+9999,9999 introducción alternativa opcional, véase Q1100

Q1108 3ª pos. teórica eje herramienta?

Absoluto: posición nominal del tercer punto de palpación en el eje de la herramienta del espacio de trabajo

Introducción: –99999,9999...+9999,9999 introducción alternativa opcional, véase Q1100

cyc1420_3

cyc1420_4

Q372 Dirección palpación (-3...+3)?

Eje en cuya dirección debe tener lugar la palpación. Los signos sirven para definir si el control numérico desplaza en la dirección positiva o negativa.

Introducción: –3, –2, –1, +1, +2, +3

Q320 Distancia de seguridad?

Distancia adicional entre el punto de palpación y la bola del palpador digital. Q320 actúa de forma aditiva a la columna SET_UP de la tabla de palpación. El valor actúa de forma incremental.

Introducción: 0...99999.9999 alternativamente PREDEF.

Q260 Altura de seguridad?

Coordenada en el eje de la herramienta en la cual no se puede producir ninguna colisión entre el palpador y la pieza (utillaje). El valor actúa de forma absoluta.

Introducción: –99999.9999...+99999.9999 alternativamente PREDEF.

Q1125 Despl. a la altura de seguridad?

Comportamiento de posicionamiento entre las posiciones de palpación:

-1: No desplazar a la altura segura.

0: Desplazar a una altura segura antes y después del ciclo. El posicionamiento previo se lleva a cabo con FMAX_PROBE.

1: Desplazar a la altura segura antes y después de cada objeto. El posicionamiento previo se lleva a cabo con FMAX_PROBE.

2: Desplazar a la altura segura antes y después de cada punto de palpación. El posicionamiento previo se lleva a cabo con FMAX_PROBE.

Introducción: –1, 0, +1, +2

Q309 Reacción con error tolerancia?

Reacción al sobrepasar la tolerancia:

0: No interrumpir la ejecución del programa al sobrepasar la tolerancia. El control numérico no abre ninguna ventana de resultados.

1: Interrumpir la ejecución del programa al sobrepasar la tolerancia. El control numérico abre una ventana con resultados.

2: El control numérico no abre ninguna ventana de resultados durante el retoque. El control numérico abre una ventana con los resultados de las posiciones reales en el área de rechazo e interrumpe la ejecución del programa.

Introducción: 0, 1, 2

Q1126 Alinear eje rot.?

Posicionar los ejes rotativos para el mecanizado inclinado:

0: Mantener la posición actual del eje rotativo.

1: Posicionar automáticamente el eje rotativo y hacer un seguimiento del extremo de la herramienta al mismo tiempo (MOVE). La posición relativa entre la pieza y el palpador no se modifica. El control numérico ejecuta un movimiento de compensación con los ejes lineales.

2: Posicionar automáticamente el eje rotativo sin hacer un seguimiento del eje de la herramienta (TURN).

Introducción: 0, 1, 2

Q1120 Posición a aceptar?

Determinar si el control numérico corrige el punto de referencia activo:

0: Sin corrección

1: Corrección respecto al primer punto de palpación. El control numérico corrige el punto de referencia activo y la desviación de las posiciones nominal y real del primer punto de palpación.

2: Corrección respecto al segundo punto de palpación. El control numérico corrige el punto de referencia activo y la desviación de las posiciones nominal y real del segundo punto de palpación.

3: Corrección respecto al tercer punto de palpación. El control numérico corrige el punto de referencia activo y la desviación de las posiciones nominal y real del tercer punto de palpación.

4: Corrección respecto al punto de palpación medio. El control numérico corrige el punto de referencia activo y la desviación de las posiciones nominal y real del punto de palpación medio.

Introducción: 0, 1, 2, 3, 4

Q1121 Aceptar Giro básico?

Determinar si el control numérico debe aceptar la posición inclinada calculada como giro básico:

0: Sin giro básico

1: Fijar giro básico: aquí, el control numérico guarda el giro básico

Introducción: 0, 1

Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.

  • Adaptar los siguientes contenidos:
  • Herramientas
  • Valores de corte
  • Avances
  • Altura segura o posiciones seguras
  • Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
  • Rutas de las llamadas al programa

Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.

Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.

 
Tip

Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.

Ejemplo

11 TCH PROBE 1420 PALPAR PLANO ~

Q1100=+0

;1ER PUNTO EJE PRINC. ~

Q1101=+0

;1er. PTO. EJE AUX. ~

Q1102=+0

;1ER PTO. EJE HERRAM. ~

Q1103=+0

;2 PTO. EJE PRINCIPAL ~

Q1104=+0

;2.PTO. EJE AUXILIAR ~

Q1105=+0

;2 PTO. EJE HERRAM. ~

Q1106=+0

;3ER PTO. EJE PRINC. ~

Q1107=+0

;3ER PTO EJE AUX. ~

Q1108=+0

;3ER PTO EJE AUX. ~

Q372=+1

;DIRECCION PALPACION ~

Q320=+0

;DISTANCIA SEGURIDAD ~

Q260=+100

;ALTURA DE SEGURIDAD ~

Q1125=+2

;MODO ALTURA SEGUR. ~

Q309=+0

;REACCION AL ERROR ~

Q1126=+0

;ALINEAR EJE ROT. ~

Q1120=+0

;ACEPTACION POSICION ~

Q1121=+0

;ACEPTAR GIRO