| | La Dirección de fresado seleccionada determina si los elementos del contorno definidos se emiten en sentido horario o antihorario. |
| | Borra todos los elementos marcados |
| | Alterna la visualización entre las cotas longitudinales y angulares. |
| Conmutar elemento de construcción | Esta función convierte un elemento en un elemento constructivo. Los elementos constructivos no se pueden emitir junto con la exportación de un contorno. |
| | Si se muestra este icono, el elemento está bloqueado para el mecanizado. Si se selecciona este icono, el elemento se desbloquea. |
| | Si se muestra este icono, el elemento está desbloqueado para el mecanizado. Si se selecciona este icono, el elemento se bloquea. |
| | Esta función desplaza el punto seleccionado al origen del sistema de coordenadas. El resto de elementos mostrados se desplazan teniendo en cuenta las distancias y cotas indicadas. La función Definir punto cero supone recalcular las limitaciones existentes, en caso necesario. |
| | Añade un redondeo Si se selecciona la superficie de un contorno cerrado, se pueden redondear todas las aristas del contorno. |
| | Añade un bisel Si se selecciona la superficie de un contorno cerrado, se puede añadir un bisel a todas las aristas del contorno. |
| | Esta función fija la limitación Coincidencia para dos puntos marcados. Si se utiliza esta función, se conectan los puntos seleccionados de dos elementos. La palabra "coincidencia" significa esto mismo. |
| | Esta función activa la limitación Vertical para el elemento marcado Línea. Los elementos verticales son automáticamente perpendiculares. |
| | Esta función activa la limitación Horizontal para el elemento marcado Línea. Los elementos horizontales son automáticamente horizontales. |
| | Esta función fija la limitación Perpendicular para dos elementos marcados del tipo Línea. Entre los elementos perpendiculares hay un ángulo de 90°. |
| | Esta función fija la limitación Paralelo para dos elementos marcados del tipo Línea. Si se utiliza esta función, se iguala el ángulo de dos líneas. En primer lugar, el control numérico comprueba si las limitaciones son Horizontal, por ejemplo. - Comportamiento en las limitaciones:
- Si existe una limitación, la Línea sin limitación se iguala a la Línea con limitación.
- Si ambas líneas están limitadas, la función no se puede utilizar. Las cotas están sobredeterminadas.
- Si no hay limitaciones, el orden de selección es relevante. La segunda Línea seleccionada se igualará a la segunda Línea seleccionada.
|
| | Esta función fija la limitación Igual para dos elementos marcados. Si se implementa esta función, se compara el tamaño de dos elementos, p. ej., la longitud o el diámetro. En primer lugar, el control numérico comprueba si hay limitaciones, p. ej. una longitud definida. - Comportamiento en las limitaciones:
- Si existe una limitación, el elemento sin limitación se iguala al elemento con limitación.
- Si ambos elementos cuentan con limitaciones correspondientes, la función no se puede utilizar. Las cotas están sobredeterminadas.
- Si no existen limitaciones, el control numérico obtiene el valor medio a partir de las dimensiones indicadas.
|
| | Esta función fija la limitación Tangencial para dos elementos marcados del tipo Línea y Arco de círculo o Arco de círculo y Arco de círculo. Si se utiliza esta función, se desplazan tanto los arcos de círculo como las líneas. Los elementos afectados se tocan en un punto exacto tras el desplazamiento y forman una transición tangencial. |
| | Esta función fija la limitación Simetría para un elemento marcado del tipo Línea y dos puntos marcados de otro elemento constructivo. Si se utiliza esta función, el control numérico posiciona la distancia de ambos puntos simétricamente con respecto a la línea seleccionada. Si se modifica posteriormente la distancia de uno de los puntos, el otro punto se adapta automáticamente al cambio. |
| | Esta función fija la limitación Punto sobre elemento para un elemento marcado y el punto de otro elemento marcado. Si se utiliza esta función, el punto seleccionado se desplaza al elemento marcado. |
| | Con esta función se muestran u ocultan las leyendas con la explicación de todos los elementos de manejo. |
| | Para evitar dibujar elementos involuntariamente al mover el dibujo, se puede desactivar el modo de dibujo. El modo de dibujo permanece desactivado hasta que el usuario vuelva a activarlo. Si se desactiva el modo de dibujo, el control numérico destaca el botón en color verde. |
| | Si se solapan más de dos elementos, en el modo Ajustar se pueden acortar los elementos hasta el siguiente elemento colindante. El modo Ajustar permanece activo hasta que el usuario vuelva a desactivarlo. Si la función está activa, el control numérico destaca el botón en color verde. |
| | Con esta función, solo se pueden dibujar líneas perpendiculares. El control numérico no permite líneas oblicuas ni arcos de círculo. Si la función está activa, el control numérico destaca el botón en color verde. |
| | Con la función Marcar todo se pueden marcar a la vez todos los elementos dibujados. |