Programación ISO
La sintaxis NC solo está disponible en Klartext.
La sintaxis NC solo está disponible en Klartext.
El ciclo de palpación 3 calcula cualquier posición de la pieza en cualquier dirección de palpación. Al contrario que otros ciclos de palpación, es posible introducir directamente en el ciclo 3 el recorrido de medición DIST y el avance de medición F. También el retroceso hasta alcanzar el valor de medición se consigue a través del valor introducible MB.
El funcionamiento exacto del ciclo de palpación 3 lo determina el fabricante de la máquina o un fabricante de software que utiliza el ciclo 3 dentro de ciclos de palpación especiales.
Con la función FN17: SYSWRITE ID 990 NR 6 se puede determinar, si el ciclo debe actuar sobre la entrada del palpador X12 o X13.
Figura auxiliar | Parámetro |
---|---|
¿Nº parámetro para resultado? Introducir el número de parámetro Q al que el control numérico debe asignar el valor de la primera coordenada calculada (X). Los valores Y y Z figuran en los parámetros Q siguientes. Introducción: 0...1999 | |
¿Eje palpación? Eje de palpación: introducir el eje en cuya dirección deba realizarse la palpación, confirmar con la tecla ENT. Introducción: X, Y o Z | |
¿Angulo de palpación? Este ángulo sirve para definir la dirección de palpación. El ángulo se refiere al eje de palpación. Confirmar con la tecla ENT. Introducción: –180...+180 | |
¿Trayectoria máxima? Introducir trayectoria de desplazamiento, hasta dónde debe desplazarse el palpador desde el punto inicial, confirmar con tecla ENT. Introducción: 0...999999999 | |
Medir avance Introducir avance de medida en mm/min. Introducción: 0...3000 | |
¿Distancia retracción máxima? Trayectoria de desplazamiento en sentido contrario a la dirección de palpación, tras la que se ha desviado el palpador. El control numérico retrocede el palpador como máximo hasta el punto de partida, de manera que no pueda producirse ninguna colisión. Introducción: 0...999999999 | |
¿Sist. de ref.? (0=ACT/1=REF) Determinar si la dirección de palpación y el resultado de la medición deben referirse al sistema de coordenadas actual (REAL, también puede estar desplazado o girado) o al sistema de coordenadas de la máquina (REF): 0: Palpar en el sistema actual y guardar el resultado de medición en el sistema REAL 1: Palpar en el sistema REF fijo de la máquina. Guardar el resultado de medición en el sistema REF Introducción: 0, 1 | |
¿Modo de fallo? (0=AUS/1=EIN) Determinar si el control debe emitir un mensaje de error o no al principio del ciclo con el vástago desviado. Si se ha seleccionado el modo 1, el control numérico guarda en el 4.º parámetro de resultados el valor -1 y sigue mecanizando el ciclo: 0: Emitir mensaje de error 1: No emitir ningún mensaje de error Introducción: 0, 1 |
Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.
Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.
Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.
Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.
11 TCH PROBE 3.0 MEDIR |
12 TCH PROBE 3.1 Q1 |
13 TCH PROBE 3.2 X ANGULO:+15 |
14 TCH PROBE 3.3 ABST+10 F100 MB1 SISTEMA REFERENCIA:0 |
15 TCH PROBE 3.4 ERRORMODE1 |