Fundamentos NC

Ejes programables

8H000_07

Los ejes programables del control numérico corresponden a las definiciones de ejes de DIN 66217.

Los ejes programables se describen de la siguiente forma:

Eje principal

Eje paralelo

Eje giratorio

X

U

A

Y

V

B

Z

W

C

 
Machine

Rogamos consulte el manual de la máquina.

La cantidad, la denominación y la asignación de los ejes programables depende de la máquina

El fabricante puede definir más ejes, p. ej. ejes PLC.

Descripción de los ejes en las fresadoras

Los ejes X, Y y Z de la fresadora también se denominan eje principal (primer eje), eje auxiliar (segundo eje) y eje de herramienta. El eje principal y el eje auxiliar forman el espacio de trabajo.

Los ejes están relacionados de la siguiente forma:

Eje principal

Eje auxiliar

Eje de la herramienta

Espacio de trabajo

X

Y

Z

XY, también UV, XV y UY

Y

Z

X

YZ, también WU, ZU y WX

Z

X

Y

ZX, también VW, YW y VZ

 
Machine

El alcance completo de las funciones del control numérico solo está disponible si se utiliza el eje de herramienta Z, p. ej. definición de patrones PATTERN DEF.

Los ejes de herramienta X e Y se pueden utilizar de forma limitada, siempre que estén preparados y configurados por el fabricante.

Sistemas de medida de trayectoria y marcas de referencia

Fundamentos

8H000_10

La posición de los ejes de la máquina se determina mediante sistemas de medida. Por defecto, los ejes lineales están equipados con sistemas lineales de medida. Las mesas giratorias o ejes rotativos reciben sistemas de medida angulares.

Los sistemas de medida de trayectoria registran las posiciones de la mesa de la máquina o de la herramienta generando una señal eléctrica al moverse un eje. A partir de la señal eléctrica, el control numérico calcula la posición del eje en el sistema de referencia actual.

Sistemas de referencia

  • Los sistemas de medida pueden registrar posiciones de diferente forma:
  • absoluto
  • incremental

En caso de fallo de alimentación, el control numérico no puede calcular la posición de los ejes. Cuando se ha restablecido la alimentación, los sistemas de medida de trayectoria absolutos e incrementales se comportan de forma diferente.

Sistemas de medida de trayectoria absolutos

En los sistemas de medida absolutos, cada posición se identifica inequívocamente en el sistema de medida. Por tanto, el control numérico puede crear una relación entre la posición del eje y el sistema de coordenadas justo después del fallo de alimentación.

Sistemas de medida incrementales

Para determinar la posición, los sistemas de medida de trayectoria incrementales calculan la distancia de la posición actual a una marca de referencia. Las marcas de referencia identifican un punto de referencia fijo de la máquina. Para poder calcular la posición actual tras un fallo de alimentación, debe sobrepasarse una marca de referencia.

Si los sistemas de medida de trayectoria poseen marcas de referencia codificados por distancia, en el caso de los sistemas lineales de medida, solo deben desplazar los ejes un máx. de 20 mm. En los sistemas angulares de medida, esta distancia puede ser de máx. 20°.

Referenciar ejes

8H000_79

Puntos de referencia en la máquina

La siguiente tabla contiene un resumen de los puntos de referencia en la máquina o en la pieza.

Icono

Punto de referencia

maschinennullpunkt

Punto cero de la máquina

El punto cero de la máquina es un punto fijo definido por el fabricante en la configuración de la máquina.

El punto cero de la máquina es el origen de coordenadas del sistema de coordenadas de la máquina M-CS.

Sistema de coordenadas de la máquina M-CS

Si en una frase NC se programa M91, los valores definidos se refieren al punto cero de la máquina.

Desplazar con M91 en el sistema de coordenadas de la máquina M-CS

M92-ZP

Punto cero M92 M92-ZP (zero point)

El punto cero M92 es un punto fijo que define el fabricante en la configuración de la máquina con respecto al punto cero de la máquina.

El punto cero M92 es el origen de coordenadas del sistema de coordenadas M92. Si en una frase NC se programa M92, los valores definidos se refieren al punto cero M92.

Desplazar en el sistema de coordenadas M92 con M92

Punto de cambio de herramienta

El punto de cambio de la herramienta es un punto fijo que el fabricante define en la macro de cambio de herramienta con respecto al punto cero de la máquina.

referenzpunkt

Punto de referencia

El punto de referencia es un punto fijo para la inicialización de sistemas de medida de trayectoria.

Sistemas de medida de trayectoria y marcas de referencia

Si la máquina contiene sistemas de medida de trayectoria incrementales, los ejes deben aproximar el punto de referencia tras el proceso de arranque.

Referenciar ejes

preset

Punto de referencia de la pieza

Con el punto de referencia de la pieza se define el origen de coordenadas del sistema de coordenadas de la pieza W-CS.

Sistema de coordenadas de la pieza W-CS

El punto de referencia de la pieza se encuentra en la fila activa de la tabla de puntos de referencia. El punto de referencia de la pieza se calcula, p. ej. mediante un palpador digital 3D.

Gestión del punto de referencia

Si no hay transformaciones definidas, las introducciones del programa NC se refieren al punto de referencia de la pieza.

preset

Punto cero (origen) de pieza

El punto cero de la pieza se define con transformaciones en el programa NC, p. ej. con la función TRANS DATUM o una tabla de puntos de referencia. Las introducción en el programa NC se refieren al punto cero de la pieza. Si en el programa NC no se han definido transformaciones, el punto cero de la pieza corresponde al punto de referencia de la pieza.

Si se inclina el espacio de trabajo (opción #8), el punto cero de la pieza actúa como punto de giro de la pieza.