Compensar la colocación de la herramienta con FUNCTION TCPM (opción #9)

Aplicación

Con la función FUNCTION TCPM se influye en el comportamiento de posicionamiento del control numérico. Si se activa FUNCTION TCPM, el control numérico compensa las inclinaciones de herramienta modificadas mediante un movimiento de compensación de los ejes lineales.

Con FUNCTION TCPM es posible modificar la inclinación de la herramienta, p. ej. durante un mecanizado inclinado, mientras la posición del punto de guía de la herramienta respecto al contorno sigue siendo la misma.

 
Tip

En lugar de M128, HEIDENHAIN recomienda la función FUNCTION TCPM, ya que es más potente.

Condiciones

  • Máquina con ejes giratorios
  • Descripción cinemática
  • Para calcular el ángulo de inclinación, el control numérico necesita una descripción de la cinemática creada por el fabricante.

  • Opción de software #9 Funciones ampliadas grupo 2

Descripción de la función

La función FUNCTION TCPM es un desarrollo continuado de la función M128, con la que puede determinar el comportamiento del control numérico al posicionar ejes rotativos.

M128_inaktiv
M128_aktiv

Comportamiento sin TCPM

Comportamiento con TCPM

Si FUNCTION TCPM está activa, el control numérico muestra el icono TCPM en el contador

Zona de trabajo Posiciones

Con la función FUNCTION RESETTCPM se restablece la función FUNCTION TCPM.

Introducción

FUNCTION TCPM

Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.

  • Adaptar los siguientes contenidos:
  • Herramientas
  • Valores de corte
  • Avances
  • Altura segura o posiciones seguras
  • Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
  • Rutas de las llamadas al programa

Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.

Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.

 
Tip

Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.

10 FUNCTION TCPM F TCP AXIS POS PATHCTRL AXIS REFPNT CENTER-CENTER F1000

La función NC contiene los siguientes elementos sintácticos:

Elemento sintáctico

Significado

FUNCIÓN TCPM

Sintaxis de apertura para la compensación de inclinaciones de herramienta

F TCP o F CONT

Interpretación del avance programado

Interpretación del avance programado

AXIS POS o AXIS SPAT

Interpretación de las coordenadas de los ejes rotativos programadas

Interpretación de las coordenadas programadas del eje giratorio

PATHCTRL AXIS o PATHCTRL VECTOR

REFPNT TIP-TIP, REFPNT TIP-CENTER o REFPNT CENTER-CENTER

Selección del punto de guía de la herramienta y del punto de giro de la herramienta

Seleccionar el punto de guía de la herramienta y el punto de giro de la herramienta

Elemento sintáctico opcional

F

Avance máximo para los movimientos de compensación en los ejes lineales durante los movimientos con proporción del eje rotativo

Limitación del avance del eje lineal

Elemento sintáctico opcional

FUNCTION RESET TCPM

Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.

  • Adaptar los siguientes contenidos:
  • Herramientas
  • Valores de corte
  • Avances
  • Altura segura o posiciones seguras
  • Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
  • Rutas de las llamadas al programa

Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.

Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.

 
Tip

Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.

10 FUNCTION RESET TCPM

La función NC contiene los siguientes elementos sintácticos:

Elemento sintáctico

Significado

FUNCTION RESET TCPM

Sintaxis de apertura para restablecer FUNCTION TCPM

Interpretación del avance programado

El control numérico ofrece las siguientes posibilidades para interpretar el avance:

Selección

Función

F TCP

Al seleccionar F TCP, el control numérico interpreta el avance programado como velocidad relativa entre el punto guía de la herramienta y la pieza.

F CONT

Al seleccionar F CONT, el control numérico interpreta el avance programado como avance de trayectoria. El control numérico transmite el avance de trayectoria a los ejes correspondientes de la frase NC.

Interpretación de las coordenadas programadas del eje giratorio

El control numérico ofrece las siguientes posibilidades para interpretar la inclinación de la herramienta entre la posición inicial y final:

Selección

Función

AXIS_POSITION_1
AXIS POS

Al seleccionar AXIS POS, el control numérico interpreta las coordenadas de eje rotativo programadas como ángulo del eje. El control numérico posiciona los ejes rotativos en la posición definida en el programa NC.

La selección AXIS POS es apta principalmente en combinación con los ejes giratorios dispuestos en ángulo recto. Solo si las coordenadas de los ejes rotativos programados definen correctamente la orientación deseada del espacio de trabajo, p. ej. con la ayuda de un sistema CAM, se podrá utilizar también el AXIS POS con cinemáticas de máquina desviadas, p. ej. cabezales rotativos de 45°.

AXIS_SPATIAL_01
AXIS SPAT

Al seleccionar AXIS SPAT, el control numérico interpreta las coordenadas de eje rotativo programadas como ángulo espacial.

El control numérico aplica preferentemente los ángulos espaciales como orientación del sistema de coordenadas y solo inclina los ejes necesarios.

Al seleccionar AXIS SPAT, se pueden utilizar programas NC que no dependan de la cinemática.

Si se selecciona AXIS SPAT, se pueden definir ángulos espaciales que se refieren al sistema de coordenadas de introducción I-CS. Los ángulos definidos actúan como ángulos espaciales incrementales. En la primera frase de desplazamiento, programar después de la función FUNCTION TCPM con AXIS SPAT siempre SPA, SPB y SPC, incluso con ángulos espaciales de 0°.

Sistema de coordenadas de introducción I-CS

Interpolación de la inclinación de herramienta entre la posición inicial y final

El control numérico ofrece las siguientes posibilidades para interpolar la inclinación de herramienta entre las posiciones inicial y final programadas:

Selección

Función

PATH_CONTROL_Vector
PATHCTRL AXIS

Al seleccionar PATHCTRL AXIS, el control numérico interpola linealmente entre los puntos inicial y final.

PATHCTRL AXIS se utiliza en programas NC con pequeñas modificaciones de la inclinación de herramienta por cada frase NC. Al hacerlo, el ángulo TA en el ciclo 32 puede ser grande.

Ciclo 32 TOLERANCIA

Se puede utilizar PATHCTRL AXIS tanto en el planeado como en el fresado periférico.

Corrección del radio 3D durante el planeado (opción #9)

Corrección del radio 3D durante el fresado periférico (opción #9)

PATH_CONTROL_AXIS
PATHCTRL VECTOR

Al seleccionar PATHCTRL VECTOR, dentro de una frase NC, la orientación de la herramienta siempre se encuentra en el plano que se ha establecido mediante las orientaciones inicial y final.

Con PATHCTRL VECTOR, el control numérico genera una superficie plana incluso con modificaciones sustanciales en la inclinación de la herramienta.

PATHCTRL VECTOR se utiliza en el fresado periférico con modificaciones sustanciales de la inclinación de herramienta en cada frase NC.

Con ambas posibilidades de selección, el control numérico desplaza el punto de guía de la herramienta programado a una recta que se encuentra entre la posición inicial y la final.

 
Tip

Para un desplazamiento continuo, puede definirse el ciclo 32 con una tolerancia para ejes giratorios.

Ciclo 32 TOLERANCIA

Seleccionar el punto de guía de la herramienta y el punto de giro de la herramienta

El control numérico ofrece las siguientes posibilidades para definir el punto de guía y el punto de giro de las herramientas:

Selección

Función

REFPNT TIP-TIP

Al seleccionar REFPNT TIP-TIP, el punto de guía de la herramienta y el punto de giro de la herramienta se encuentran en el extremo de la herramienta.

REFPNT TIP-CENTER

Al seleccionar REFPNT TIP-CENTER, el punto de guía de la herramienta se encuentra en el extremo de la herramienta. El punto de giro de la herramienta se encuentra en el centro de la herramienta.

La selección de REFPNT TIP-CENTER está optimizada para las herramientas de torneado (opción #50). Cuando el control numérico posiciona los ejes rotativos, el punto de giro de la herramienta permanece en la misma posición. De este modo, se pueden fabricar contornos complejos mediante torneado simultáneo, por ejemplo.

Extremo de la herramienta teórico y virtual

REFPNT CENTER-CENTER

Al seleccionar REFPNT CENTER-CENTER, el punto de guía de la herramienta y el punto de giro de la herramienta se encuentran en el centro de la herramienta.

Al seleccionar REFPNT CENTER-CENTER se pueden ejecutar programas NC generados por CAM cuyo punto de salida es el centro de la herramienta, y seguir calibrando la herramienta hasta el extremo.

 
Tip

Así, el control numérico puede monitorizar colisiones durante el mecanizado de toda la longitud de herramienta.

Hasta ahora solo podía llegar hasta esta funcionalidad acortando la herramienta con DL, con lo cual el control numérico no monitorizaba el resto de la longitud de herramienta.

Datos de herramienta dentro de las variables

Si programa ciclos de fresado de cajeras con REFPNT CENTER-CENTER, el control numérico emitirá un mensaje de error.

Resumen

Puntos de referencia en la herramienta

La introducción de un punto de referencia es opcional. Si no introduce nada, el control numérico utilizará REFPNT TIP-TIP.

TURN_MILL_TOOL
Posibilidades de selección para el punto de referencia de la herramienta y el punto de giro de la herramienta

Limitación del avance del eje lineal

Con la introducción opcional F se limita el avance de los ejes lineales durante los movimientos con proporción del eje rotativo.

De este modo se pueden impedir movimientos de compensación rápidos, p. ej. durante movimientos de retroceso en la marcha rápida.

 
Tip

El valor que se seleccione para la limitación del avance lineal no debe ser demasiado pequeño, porque podrían producirse oscilaciones de avance demasiado grandes en el punto de guía de la herramienta. Las oscilaciones del avance provocan una menor calidad superficial.

La limitación del avance también tiene efecto cuando FUNCTION TCPM está activa, solo en movimientos con una proporción del eje rotativo, no en movimientos puros del eje lineal.

La limitación del avance del eje lineal sigue actuando hasta que se programe una nueva o se restablezca FUNCTION TCPM.

Notas

 
Indicación
¡Atención: Peligro de colisión!
Los ejes giratorios con dentado Hirth deben retirarse del dentado para la inclinación. Durante el desplazamiento de retirada y el movimiento de inclinación existe riesgo de colisión.
  1. Retirar la herramienta antes de modificar la posición del eje rotativo
  • Antes de realizar posicionamientos con M91 o M92 y delante de una frase TOOL CALL, restablecer FUNCTION TCPM.
  • Se pueden utilizar los siguientes ciclos con FUNCTION TCPM activa:
    • Ciclo 32 TOLERANCIA
    • Ciclo 800 ADAP. SIST. ROTATIVO (opción #50)
    • Ciclo 882 TORNEADO CON DESBASTE SIMULTANEO (opción #158)
    • Ciclo 883 GIRAR ACABADO SIMULTANEO (opción #158)
    • Ciclo 444 PALPAR 3D
  • Para evitar daños en el contorno, utilizar exclusivamente fresas esféricas en el planeado. Si se combina con otras formas de herramienta, comprobar la existencia de posibles daños en el contorno en el programa NC mediante la zona de trabajo Simulación.
  • Notas

Indicaciones relacionadas con los parámetros de máquina

Con el parámetro de máquina opcional presetToAlignAxis (n.º 300203), el fabricante define para cada eje cómo interpreta los offset el control numérico. En FUNCTION TCPM y M128, el parámetro de máquina solo es relevante para el eje rotativo que gira alrededor del eje de herramienta (principalmente C_OFFS).

Transformación básica y offset

  • Si el parámetro de máquina no está definido, o se ha definido con el valor TRUE, se puede utilizar el offset para compensar una posición inclinada de la pieza en el plano. El offset afecta a la orientación del sistema de coordenadas de la pieza W-CS.
  • Sistema de coordenadas de la pieza W-CS

  • Si el parámetro de máquina se ha definido con el valor FALSE, el offset no se puede utilizar para compensar la posición inclinada de la pieza en el plano. El control numérico no tiene en cuenta el offset durante el mecanizado.