PLANE EULER

Aplicación

Con la función PLANE EULER se define el espacio de trabajo con tres ángulos de Euler.

Descripción de la función

Los ángulos de Euler definen un espacio de trabajo como tres giros consecutivos que parten del sistema de coordenadas de la pieza W-CS sin inclinar.

Con el tercer ángulo de Euler se puede alinear opcionalmente el eje X inclinado.

eul_eulpr
eul_eulnut

Ángulo de Euler EULPR

Ángulo de Euler EULNU

eul_eulrot

Ángulo de Euler EULROT

Aunque uno o mas ángulos contengan el valor 0, deben definirse los tres.

Los giros consecutivos se llevan a cabo, en primer lugar, alrededor del eje Z sin inclinar, a continuación, alrededor del eje X inclinado y, a continuación, alrededor del eje Z.

 
Tip

Esta vista se corresponde con tres funciones PLANE RELATIV programadas sucesivamente, primero con SPC, luego con SPA y, finalmente, otra vez con SPC.

PLANE RELATIV

Asimismo, se obtiene el mismo resultado mediante una función PLANE SPATIAL con los ángulos espaciales SPC y SPA, y una rotación posterior, p. ej. con la función TRANS ROTATION.

PLANE SPATIAL

Giro con TRANS ROTATION

Ejemplo de aplicación

Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.

  • Adaptar los siguientes contenidos:
  • Herramientas
  • Valores de corte
  • Avances
  • Altura segura o posiciones seguras
  • Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
  • Rutas de las llamadas al programa

Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.

Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.

 
Tip

Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.

Ejemplo

11 PLANE EULER EULPR+0 EULNU45 EULROT0 TURN MB MAX FMAX SYM- TABLE ROT

Estado de salida

Schwenk_einfach_bsp_2

El estado de salida muestra la posición y la orientación del sistema de coordenadas del espacio de trabajo WPL-CS todavía sin inclinar. La posición define el punto cero de la pieza, que en el ejemplo se ha desplazado a la arista superior del bisel. El punto cero activo de la pieza también define la posición alrededor de la cual el control numérico orienta o gira el WPL-CS.

Orientación del eje de herramienta

Schwenk_einfach_bsp_3

Mediante el ángulo de Euler definido EULNU, el control numérico orienta el eje Z del WPL-CS perpendicularmente a la superficie del bisel. El giro alrededor del ángulo EULNU tiene lugar alrededor del eje X sin inclinar.

La alineación del eje X se corresponde con la orientación del eje X sin inclinar.

La orientación del eje Y inclinado se obtiene automáticamente, ya que todos los ejes están colocados perpendicularmente entre sí.

 
Tip

Si se programa el mecanizado del bisel dentro de un subprograma, se puede fabricar un bisel circunferencial con cuatro definiciones del espacio de trabajo.

  • Si el ejemplo define el espacio de trabajo del primer bisel, programar el resto de biseles mediante los siguientes ángulos de Euler:
  • EULPR+90, EULNU45 y EULROT0 para el segundo bisel
  • EULPR+180, EULNU45 y EULROT0 para el tercer bisel
  • EULPR+270, EULNU45 y EULROT0 para el cuarto bisel

Los valores se refieren al sistema de coordenadas de la pieza W-CS sin inclinar.

Tener en cuenta que antes de cada definición del espacio de trabajo, se debe desplazar el punto cero de la pieza.

Introducción

Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.

  • Adaptar los siguientes contenidos:
  • Herramientas
  • Valores de corte
  • Avances
  • Altura segura o posiciones seguras
  • Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
  • Rutas de las llamadas al programa

Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.

Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.

 
Tip

Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.

Ejemplo

11 PLANE EULER EULPR+0 EULNU45 EULROT0 TURN MB MAX FMAX SYM- TABLE ROT

La función NC contiene los siguientes elementos sintácticos:

Elemento sintáctico

Significado

PLANE EULER

Sintaxis de apertura para la definición del espacio de trabajo mediante tres ángulos de Euler

EULPR

Giro alrededor del eje Z del sistema de coordenadas de la pieza W-CS

Introducción: –180,000000...+180,000000

EULNU

Giro alrededor del eje X del sistema de coordenadas del espacio de trabajo WPL-CS

Introducción: 0...180.000000

EULROT

Giro alrededor del eje Z del WPL-CS inclinado

Introducción: 0...360.000000

MOVE, TURN o STAY

Tipo de posicionamiento del eje rotativo

 
Tip

En función de la selección se pueden definir los elementos sintácticos opcionales MB, DIST y F, F AUTO o FMAX.

Posicionamiento de un eje rotativo

SYM o SEQ

Seleccionar una solución de inclinación exacta

Soluciones de inclinación

Elemento sintáctico opcional

COORD ROT o TABLE ROT

Tipo de transformación

Tipos de transformación

Elemento sintáctico opcional

Definición

Abreviatura

Definición

EULPR

Ángulo de precisión

EULNU

Ángulo de nutación

EULROT

Angulo de rotación