Fundamentos

Aplicación

Con la inclinación del espacio de trabajo se pueden mecanizar con ejes rotativos varias caras de una pieza en una desalineación, por ejemplo.

Mediante las funciones de inclinación también se puede alinear una pieza fijada oblicuamente.

Condiciones

  • Máquina con ejes giratorios
  • Para el mecanizado de 3-2 ejes se necesitan al menos dos ejes rotativos. También es posible utilizar ejes desmontables como mesa adicional.

  • Descripción cinemática
  • Para calcular el ángulo de inclinación, el control numérico necesita una descripción de la cinemática creada por el fabricante.

  • Opción de software #8 Funciones ampliadas grupo 1
  • Herramienta con eje de herramienta Z

Descripción de la función

Al inclinar el espacio de trabajo se define la orientación del sistema de coordenadas del espacio de trabajo WPL-CS.

Sistemas de referencia

 
Tip

La posición del punto cero de la pieza y, con ella, la posición del sistema de coordenadas del espacio de trabajo WPL-CS se define mediante la función TRANS DATUM antes de inclinar el espacio de trabajo en el sistema de coordenadas de la pieza W-CS.

Un desplazamiento del punto cero actúa siempre en el WPL-CS activo, es decir, después de la función de inclinación. Si se desplaza el punto cero de la pieza para la inclinación, se debe restablecer la función de inclinación activa según corresponda.

Desplazamiento del punto cero con TRANS DATUM

En la práctica, los planos de la pieza presentan distintos datos angulares. Por ello, el control numérico ofrece diferentes funciones PLANE con diversas opciones para definir ángulos.

Resumen de las funciones PLANE

Además de la definición geométrica del espacio de trabajo, para cada función PLANE se debe determinar cómo el control numérico posiciona los ejes rotativos.

Posicionamiento de un eje rotativo

Si la definición geométrica del espacio de trabajo no proporciona ninguna posición de inclinación exacta, se podrá seleccionar la solución de inclinación deseada.

Soluciones de inclinación

En función de los ángulos definidos y de la cinemática de la máquina, se puede seleccionar si el control numérico posiciona los ejes rotativos o simplemente orienta el sistema de coordenadas del espacio de trabajo WPL-CS.

Tipos de transformación

Indicación de estado

Zona de trabajo Posiciones

En cuanto el espacio de trabajo se haya inclinado, la visualización de estado general mostrará un icono en la zona de trabajo Posiciones.

Zona de trabajo Posiciones

 
Tip

Si se desactiva o restablece correctamente la función de inclinación, dejará de mostrarse el icono para el espacio de trabajo inclinado.

PLANE RESET

Zona de trabajo Estado

Si el espacio de trabajo está inclinado, las pestañas POS y TRANS de la zona de trabajo Estado contienen información sobre la orientación activa del espacio de trabajo.

Si se define el espacio de trabajo mediante los ángulos del eje, el control numérico muestra los valores de los ejes definidos. Para cada posibilidad de definición geométrica alternativa se podrá ver el ángulo espacial resultante.

Pestaña POS

Pestaña TRANS

Resumen de las funciones PLANE

El control numérico ofrece las siguientes funciones PLANE:

Elemento sintáctico­

Función

Información adicional

SPATIAL

Define el espacio de trabajo mediante tres ángulos espaciales

PROJECTED

Define el espacio de trabajo mediante dos ángulos de proyección y un ángulo de rotación

EULER

Define el espacio de trabajo mediante tres ángulos de Euler

VECTOR

Define el espacio de trabajo mediante dos vectores

POINTS

Define el espacio de trabajo mediante las coordenadas de tres puntos

RELATIVO

Define el espacio de trabajo mediante un único ángulo espacial que actúa por incrementos

AXIAL

Define el espacio de trabajo mediante un máx. de tres ángulos del eje absolutos o incrementales

RESET

Restablece la inclinación del espacio de trabajo

Notas

 
Indicación
¡Atención: Peligro de colisión!
Al conectar la máquina, el control numérico intenta restablecer el estado de desconectado del plano inclinado. Bajo ciertas circunstancias esto no es posible. Esto aplica, p. ej si bascula con ángulo del eje y la máquina se ha configurado con ángulo espacial o si se ha modificado la cinemática.
  1. Siempre que sea posible, restablecer la inclinación antes del apagado
  2. Al volver a conectar comprobar el estado de la inclinación
 
Indicación
¡Atención: Peligro de colisión!
El ciclo 8 ESPEJO puede actuar de diversas formas en combinación con la función Inclinar plano de trabajo. Aquí son decisivas las secuencias de programación, los ejes reflejados y la función de inclinación utilizada. Durante el proceso de inclinación y el subsiguiente mecanizado existe riesgo de colisión.
  1. Comprobar el proceso y las posiciones con la simulación gráfica
  2. Probar con cuidado el programa NC o el segmento del programa en el modo de funcionamiento Ejecución frase a frase
  1. Ejemplos
  2. Ciclo 8 ESPEJO programado antes de la función de inclinación sin ejes giratorios:
    • La inclinación de la función PLANE utilizada se reflejará (excepto PLANE AXIAL)
    • La simetría tiene efecto tras la inclinación con PLANE AXIAL o el ciclo 19
  3. Ciclo 8 ESPEJO programado antes de la función de inclinación con un eje giratorio:
    • El eje giratorio reflejado no tiene repercusión en la inclinación de la función PLANE utilizada, solo se reflejará el desplazamiento del eje giratorio
 
Indicación
¡Atención: Peligro de colisión!
Los ejes giratorios con dentado Hirth deben retirarse del dentado para la inclinación. Durante el desplazamiento de retirada y el movimiento de inclinación existe riesgo de colisión.
  1. Retirar la herramienta antes de modificar la posición del eje rotativo

  • Si utiliza la función PLANE con la función M120 activa, el control numérico anula automáticamente la corrección de radio y, con ello, también la función M120.
  • Restablecer las funciones PLANE siempre con PLANE RESET. La introducción del valor 0 en todos los parámetros PLANE (p. ej., los tres ángulos espaciales) solo restablece el ángulo, no la función.
  • Si se limita el número de ejes basculantes con la función M138, las posibilidades de pivotación de la máquina pueden ser limitadas. Su fabricante determina si el control numérico tiene en cuenta el ángulo del eje de los ejes seleccionados o si lo fija en 0.
  • El control numérico soporta la inclinación del plano de mecanizado únicamente con el eje del cabezal Z.
  • Los programas NC de controles numéricos antiguos que contienen el ciclo 19 PLANO DE TRABAJO se pueden seguir ejecutando.
  • En caso necesario, se puede editar el ciclo 19 PLANO DE TRABAJO. Sin embargo, no se puede volver a añadir el ciclo, ya que el control numérico ya no lo ofrece en la programación.

Inclinar el espacio de trabajo sin ejes rotativos

 
Machine

Rogamos consulte el manual de la máquina.

El constructor de la máquina debe habilitar y adaptar esta función.

El fabricante debe tener en cuenta el ángulo exacto en la descripción de la cinemática, p. ej. un cabezal angular montado.

También puede alinear sin ejes giratorios el espacio de trabajo programado perpendicular a la herramienta, p. ej. para adaptar el espacio de trabajo a un cabezal angular montado.

Con la función PLANE SPATIAL y el comportamiento de posicionamiento STAY se inclina el espacio de trabajo del ángulo introducido por el fabricante.

Ejemplo de cabezal angular integrado con dirección fija Y de la herramienta:

Ejemplo

11 TOOL CALL 5 Z S4500

12 PLANE SPATIAL SPA+0 SPB-90 SPC+0 STAY

 
Tip

El ángulo de inclinación debe coincidir exactamente con el ángulo de la herramienta; de no ser así, el control numérico emite un mensaje de error.