Programación ISO
G62
G62
Rogamos consulte el manual de la máquina.
Tanto la máquina y el control deben estar preparados por el constructor de la máquina.
Mediante introducciones en el ciclo 32, se puede afectar el resultado del mecanizado HSC en lo referente a precisión, calidad de acabado de la superficie y velocidad siempre que el control numérico se haya adaptado a las características específicas de la máquina.
El control numérico suaviza automáticamente el contorno entre cualquier elemento del mismo (sin o con corrección). De esta forma, la hta. se desplaza de forma continua sobre la superficie de la pieza y conserva, con ello, la mecánica de la máquina. Adicionalmente la tolerancia definida en el ciclo también actúa en movimientos de recorrido sobre círculos.
En caso necesario, el control numérico reduce automáticamente el avance programado, de forma que el programa se pueda ejecutar siempre "libre de sacudidas" a la máxima velocidad posible desde el TNC. El control numérico, aun sin desplazarse con velocidad reducida, mantiene siempre la tolerancia definida. Cuanto mayor sea la tolerancia definida, más rápidamente podrá desplazarse el control numérico.
Al suavizar el contorno resulta una variación. La desviación de este contorno (valor de tolerancia) está indicada por el constructor de la máquina en un parámetro de máquina. Con el ciclo 32 se puede modificar el valor de tolerancia previamente ajustado y seleccionar diferentes ajustes de filtro, siempre que el fabricante de la máquina utilice estas posibilidades de ajuste.
Con valores de tolerancia muy reducidos, la máquina ya no puede mecanizar el contorno libre de sacudidas. Las sacudidas no se deben a una potencia de cálculo defectuosa del control numérico, sino al hecho de que el control numérico aproxima las transiciones de contornos casi de forma exacta, por lo que podría ser necesario reducir drásticamente la velocidad de desplazamiento.
Una vez cancelado el ciclo 32, el control numérico activa de nuevo la tolerancia ajustada previamente mediante parámetros de máquina.
El factor de influencia esencial en la generación externa de programas NC es el error cordal S definible en el sistema CAM. Mediante este error se define la distancia máxima del punto de un programa NC generado mediante un postprocesador (PP). Si el error cordal es igual o menor que el valor de tolerancia T seleccionado en el ciclo 32, el control numérico puede alisar los puntos de contorno siempre y cuando el avance programado no se encuentre limitado por ajustes de máquina especiales.
Obtendrá un alisado óptimo del contorno si selecciona en el ciclo 32 entre 1,1 y 2 veces el error cordal CAM para el valor de tolerancia.
Fórmula de ejemplo Fresa toroidal:
Al trabajar con fresa toroidal cobra gran importancia la tolerancia del ángulo.
Tw: tolerancia de ángulo en grados
π: número π (Pi)
R: radio medio del toro en mm
T32: tolerancia de mecanizado en mm
Figura auxiliar | Parámetro |
---|---|
Valor de tolerancia T Desviación del contorno admisible en mm (o pulgadas en programas con pulgadas) >0: Si se introduce un valor mayor que 0, el control numérico utiliza la desviación máxima admisible que se ha indicado 0: Si se introduce cero o se selecciona la tecla NO ENT al programar, el control numérico utiliza uno de los valores configurados por el fabricante Introducción: 0...10 | |
HSC-MODE, acabado=0, desbaste=1 Activar filtro: 0: Fresado con fidelidad al contorno elevada. El control numérico emplea ajustes de filtro de acabado definidos internamente. 1: Fresado con velocidad de avance más alta. El control numérico emplea ajustes de filtro de desbaste definidos internamente. Introducción: 0, 1 | |
Tolerancia para ejes giratorios TA Desviación de la posición admisible de los ejes rotativos en grados cuando M128 está activa (FUNCTION TCPM). El control numérico reduce el avance resultante de una trayectoria para desplazar el eje más lento, en movimientos de varios ejes, con su máximo avance. Normalmente los ejes giratorios son más lentos que los lineales. A través de la introducción de una gran tolerancia (por ej., 10°), se puede acortar el tiempo de mecanizado en programas NC de varios ejes, ya que el control numérico no tiene por qué desplazar siempre los ejes giratorios a la posición nominal dada previamente. Se adapta la orientación de la herramienta (posición del eje giratorio respecto a la superficie de la pieza). La posición del Tool Center Point (TCP) se corrige automáticamente. Así no se dan efectos negativos en el contorno de, por ejemplo, una fresa esférica calibrada en el centro y programada en la trayectoria del punto central. >0: Si se introduce un valor mayor que 0, el control numérico utiliza la desviación máxima admisible que se ha indicado. 0: Si se introduce cero o se selecciona la tecla NO ENT al programar, el control numérico utiliza uno de los valores configurados por el fabricante. Introducción: 0...10 |
Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.
Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.
Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.
Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.
11 CYCL DEF 32.0 TOLERANCIA |
12 CYCL DEF 32.1 T0.05 |
13 CYCL DEF 32.2 HSC-MODE:1 TA5 |