Con las fórmulas de contorno se pueden conformar contornos complejos a partir de contornos parciales (cajeras o islas). Los subcontornos (datos geométricos) se introducen como programas NC. De este modo es posible volver a emplear todos los contornos parciales cuando se desee. A partir de los contornos parciales elegidos, que se enlazan mediante una fórmula de contorno, el control numérico calcula el contorno total.

0 BEGIN CONT MM |
---|
... |
5 SEL CONTOUR "MODEL" |
6 CYCL DEF 20 DATOS DEL CONTORNO |
... |
8 CYCL DEF 21 DESBASTE |
... |
9 CYCL CALL |
... |
13 CYCL DEF 23 ACABADO PROFUNDIDAD |
... |
14 CYCL CALL |
... |
16 CYCL DEF 24 ACABADO LATERAL |
... |
17 CYCL CALL |
... |
50 L Z+250 R0 FMAX M2 |
51 END PGM CONT MM |
- Instrucciones de programación
- La memoria para un ciclo SL (todos los programas de descripción de contorno) se limita a un máximo de 128 contornos. El número de los elementos del contorno posibles depende del tipo de contorno (interior o exterior) y del número de descripciones de contorno, y asciende a un máximo de 16384 elementos de contorno.
- Los ciclos SL con fórmula de contorno presuponen una construcción de programa estructurada y ofrecen la posibilidad de almacenar contornos repetidos en programas NC individuales. Mediante la fórmula de contorno se liga un subcontorno con un contorno total y se establece si se trata de una cajera o de una isla.