Ciclo 870 PROFUND. CONT. AXIAL

Programación ISO

G870

Aplicación

 
Machine

Rogamos consulte el manual de la máquina.

El constructor de la máquina debe habilitar y adaptar esta función.

cyc870

Con este ciclo se pueden punzonar axialmente ranuras con cualquier forma (punzonado plano).

El ciclo se puede utilizar para el mecanizado de desbaste, de acabado o completo. El mecanizado de desbaste se realiza paralelo al eje.

Realización del ciclo desbaste

Como punto inicial de ciclo, el control numérico utiliza la posición de herramienta en la llamada del ciclo. Si la coordenada Z del punto inicial es más pequeña que el punto inicial del contorno, el TNC posiciona la herramienta en la coordenada Z al punto inicial de contorno e inicia el ciclo desde allí.

  1. En la primera profundización, el control numérico mueve la herramienta totalmente con un avance reducido Q511 hasta la profundidad de la punción + sobremedida.
  2. El control numérico retira la herramienta en marcha rápida
  3. El control numérico aproxima la herramienta lateralmente por el valor Q510 x anchura de la herramienta (Cutwidth)
  4. En el avance Q478 el control numérico vuelve a profundizar
  5. En función del parámetro Q462, el control numérico retira la herramienta
  6. El control numérico mecaniza con desprendimiento de viruta la zona entre la posición inicial y el punto final, repitiendo los pasos 2 a 4.
  7. Tan pronto como se ha alcanzado la anchura de la ranura, el control numérico posiciona la herramienta en el punto inicial del ciclo haciéndola retroceder con marcha rápida.

Ranurado de peinado

  1. En la profundización, el control numérico desplaza por completo la herramienta con un avance reducido Q511 hasta la profundidad de la profundización + sobremedida
  2. El control numérico retira la herramienta en marcha rápida después de cada corte
  3. La posición y el número de cortes completos depende de Q510 y de la anchura de la cuchilla (CUTWIDTH). Los pasos 1 y 2 se repiten hasta que se hayan llevado a cabo todos los cortes completos
  4. El control numérico mecaniza el material restante con el avance Q478
  5. El control numérico retira la herramienta en marcha rápida después de cada corte
  6. El control numérico repite los pasos 4 y 5 hasta que se hayan desbastado todas las almas del tronzado
  7. A continuación, el control numérico devuelve la herramienta al punto inicial del ciclo en marcha rápida

Realización del ciclo acabado

El control numérico emplea la posición de la herramienta en la llamada del ciclo como punto inicial del ciclo.

  1. El control numérico posiciona la herramienta al primer lado de ranura en marcha rápida.
  2. El control numérico acaba la pared lateral de la ranura con el avance definido Q505.
  3. El control numérico acaba la mitad del anchura de la ranura con el avance definido.
  4. El control numérico retira la herramienta en marcha rápida.
  5. El control numérico posiciona la herramienta al segundo lado de ranura en marcha rápida.
  6. El control numérico acaba la pared lateral de la ranura con el avance definido Q505.
  7. El control numérico acaba la otra mitad de la ranura con el avance definido.
  8. El control numérico posiciona la herramienta al punto inicial del ciclo en marcha rápida.

Notas

 
Indicación
¡Atención! ¡Peligro para herramienta y pieza!
La limitación de corte limita el sector de contorno a mecanizar. Las trayectorias de aproximación y retirada pueden sobrepasar la limitación de corte. La posición de la herramienta antes de la llamada al ciclo afecta la realización de la limitación de corte. El TNC7 mecaniza el material situado en el lado de limitación del corte en el cual se encuentra la herramienta antes de la llamada al ciclo.
  1. Posicionar la herramienta antes de la llamada del ciclo de tal modo que ya esté en el lado de la limitación del corte en el que el material debe mecanizarse
  • Únicamente se puede ejecutar este ciclo en el modo de mecanizado FUNCTION MODE TURN.
  • La posición de herramienta en la llamada de ciclo determina el tamaño de la zona a mecanizar (punto inicial de ciclo).

Indicaciones sobre programación

  • Programar frase de posicionamiento delante de la llamada de ciclo en la posición inicial con corrección de radio R0.
  • Antes de la llamada de ciclo debe programar el ciclo 14 CONTORNO o SEL CONTOUR para definir los subprogramas.
  • Si se emplean parámetros Q locales QL en un subprograma de contorno, estos deben asignarse o computarse dentro del subprograma de contorno.
  • Mediante FUNCTION TURNDATA CORR TCS: Z/X DCW y/o un registro en la columna DCW de la tabla de herramienta de torneado se puede activar una sobremedida en la anchura de la herramienta de punzonado. DCW puede adoptar valores positivos y negativos y se añade a la anchura de la herramienta de punzonado: CUTWIDTH + DCWTab + FUNCTION TURNDATA CORR TCS: Z/X DCW. Mientras un DCW registrado en la tabla está activo en el gráfico, un DCW programado mediante FUNCTION TURNDATA CORR TCS no es visible.
  • Si el ranurado de peinado está activo (Q562 = 1) y el valor Q462 MODO DE RETIRADA es distinto a 0, el control numérico emite un mensaje de error.

Parámetros de ciclo

Figura auxiliar

Parámetro

Q215 Volumen mecanizado (0/1/2/3)?

Determinar el volumen de mecanizado:

0: Desbaste y acabado

1: solo desbaste

2: acabar solo en cota final

3: acabar solo en sobremedida

Introducción: 0, 1, 2, 3

Q460 Distancia de seguridad?

Reservado, actualmente sin asignación

Q478 ¿Avance desbaste?

Avance al desbastar. Si se ha programado M136, el control numérico interpreta el avance en milímetros por revolución, sin M136 en milímetros por minuto.

Introducción: 0...99999,999 alternativo FAUTO

cyc870_1

cyc870_2

Q483 ¿Sobremedida diámetro?

Sobremedida diámetro sobre el contorno definido. El valor actúa de forma incremental.

Introducción: 0...99,999

Q484 ¿Sobremedida Z?

Sobremedida sobre el contorno definido en dirección axial. El valor actúa de forma incremental.

Introducción: 0...99,999

Q505 Avance acabado?

Avance durante el acabado. Si se ha programado M136, el control numérico interpreta el avance en milímetros por revolución, sin M136 en milímetros por minuto.

Introducción: 0...99999,999 alternativo FAUTO

Q479 ¿Límites mecanizado (0/1)?

Activar limitación de corte:

0: no hay limitación de corte activa

1: limitación de corte (Q480/Q482)

Introducción: 0, 1

Q480 ¿Valor límite diámetro?

Valor X para la limitación del contorno (datos de diámetro)

Introducción: –99999,999...+99999,999

Q482 ¿Valor límite corte Z ?

Valor Z para la limitación del contorno

Introducción: –99999,999...+99999,999

Q463 ¿Límite profundidad de pasada?

Profundidad de punzonada máx. por corte

Introducción: 0...99,999

Q510 Solapam.ancho profundización?

Con el factor Q510 se modifica el incremento lateral de la herramienta en el desbaste. Q510 se multiplica por la anchura CUTWIDTH de la herramienta. De este modo se obtiene el incremento lateral "k".

Introducción: 0,001...1

Q511 ¿Factor de avance en %?

Con el factor Q511 se puede influir en el avance durante la punción al completo, es decir, en la punción con la anchura completa de la herramienta CUTWIDTH.

Si se hace uso del factor de avance, durante el proceso de desbaste restante se pueden crear una condiciones del corte óptimas. De este modo se puede definir el avance del desbaste Q478 tan grande como para que éste, en el correspondiente solape de la anchura de punzonado (Q510) permita unas condiciones de corte óptimas. Entonces, el control numérico reduce el avance lo equivalente al factor Q511 únicamente en el punzonado en su totalidad. De este modo puede resultar globalmente un tiempo de mecanizado más corto.

Introducción: 0,001...150

Q462 Comport. retirada (0/1)?

Con Q462 se define el comportamiento de retroceso tras el tronzado.

0: El control retira la herramienta a lo largo del contorno

1: En primer lugar, el control numérico desplaza la herramienta alejándola oblicuamente del contorno y, a continuación, la retira

Introducción: 0, 1

Q211 ¿Tiempo de permanencia / 1/min?

Introducir un tiempo de permanencia en revoluciones del cabezal de la pieza que retrasa el retroceso tras la profundización de fondo. Solo después de que la herramienta Q211 haya permanecido en revoluciones un tiempo largo tiene lugar el retroceso.

Introducción: 0...999,99

Q562 ¿Ranurado de peinado (0/1)?

0: Sin ranurado de peinado. El primer tronzado se realiza por completo, lo siguientes se desplazan lateralmente y se superponen Q510 * Anchura de la cuchilla (CUTWIDTH)

1: Ranurado de peinado; la profundización previa se lleva a cabo en cortes completos. A continuación se lleva a cabo el mecanizado de las almas restantes. Estas se profundizan consecutivamente. De esta forma se obtiene una evacuación de virutas centralizada y el riesgo de atasco de virutas se reduce considerablemente

Introducción: 0, 1

Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.

  • Adaptar los siguientes contenidos:
  • Herramientas
  • Valores de corte
  • Avances
  • Altura segura o posiciones seguras
  • Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
  • Rutas de las llamadas al programa

Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.

Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.

 
Tip

Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.

Ejemplo

11 CYCL DEF 14.0 CONTORNO

12 CYCL DEF 14.1 LABEL CONTORNO2

13 CYCL DEF 870 PROFUND. CONT. AXIAL ~

Q215=+0

;TIPO MECANIZADO ~

Q460=+2

;DISTANCIA DE SEGURIDAD ~

Q478=+0.3

;AVANCE DESBASTE ~

Q483=+0.4

;DIAMETRO SOBREMEDIDA ~

Q484=+0.2

;SOBREMEDIDA Z ~

Q505=+0.2

;AVANCE ACABADO ~

Q479=+0

;LIMITE DE CORTE ~

Q480=+0

;VALOR LIMITE DIAMETRO ~

Q482=+0

;VALOR LIMITE Z ~

Q463=+0

;LIMITE PROFUNDIZACION ~

Q510=+0.8

;SOLAPAM. PROFUND. ~

Q511=+100

;FACTOR DE AVANCE ~

Q462=+0

;MODO DE RETIRADA ~

Q211=+3

;GIRO TIEMPO PERM. ~

Q562=+0

;FRESADO SIMULTANEO

14 L X+75 Y+0 Z+2 R0 FMAX M303

15 CYCL CALL

16 M30

17 LBL 2

18 L X+60 Z+0

19 L Z-10

20 RND R5

21 L X+40 Y-15

22 L Z+0

23 LBL 0