Ciclo 1025 RECTIFICADO CONTORNO (opción #156)

Programación ISO

G1025

Aplicación

Con el ciclo 1025 RECTIFICADO CONTORNO se pueden rectificar contornos abiertos y cerrados junto con el ciclo 14 CONTORNO.

Desarrollo del ciclo

  1. El control numérico desplaza la herramienta primero en marcha rápida a la posición de inicio en dirección X e Y y, a continuación, a la altura segura Q260.
  2. La herramienta se desplaza con marcha rápida a la altura de seguridad Q200 por la superficie de coordenadas.
  3. Desde ahí, la herramienta se desplaza con el avance Posicionamiento previo Q253 a la profundidad Q201.
  4. Si se ha programado, el control numérico ejecuta el movimiento de aproximación.
  5. El control numérico comienza con la primera aproximación lateral Q534.
  6. Si se ha programado, después de cada aproximación, el control numérico recorre el número de carreras en vacío Q456.
  7. Este proceso (5 y 6) se repite hasta que han alcanzado el contorno y la sobremedida Q14.
  8. Tras la última aproximación, el control numérico recorre el número de carreras en vacío del contorno extremo Q457.
  9. El control numérico realiza el movimiento de salida opcional.
  10. A continuación, el control numérico desplaza con marcha rápida a la altura segura.

Notas

  • Únicamente se puede ejecutar este ciclo en el modo de mecanizado FUNCTION MODE MILL.
  • El último incremento lateral puede ser menor en función de la introducción.
  • Tener en cuenta que el ciclo toma en consideración un M109 o M110. En este caso, el control numérico muestra el avance de la trayectoria del centro de la herramienta de fresado. Esto puede hacer que el avance mostrado en la visualización de estado sea menor para radios interiores o mayor para radios exteriores.
  • Ajustar el avance en trayectorias circulares con M109

Indicaciones sobre programación

  • Si desea trabajar con un movimiento pendular, deberá definirlo e iniciarlo antes de ejecutar este ciclo.

Contorno abierto

  • Se puede programar un desplazamiento de entrada y otro de salida en el contorno con APPR y DEP o con el ciclo 270.

Contorno cerrado

  • En un contorno cerrado solo se pueden programar desplazamientos de entrada y salida con el ciclo 270.
  • En un contorno cerrado no se puede rectificar alternando entre marcha codireccional y contrasentido (Q15 = 0). El control numérico emite un mensaje de error.
  • Si ha programado un desplazamiento de entrada y salida, la posición inicial se desvía con cada aproximación sucesiva. Si no ha programado desplazamientos de entrada y salida, se generará automáticamente un movimiento perpendicular y la posición inicial no se desviará en el contorno.

Parámetros de ciclo

Figura auxiliar

Parámetro

cyc1025_1

Q203 Coordenadas superficie pieza?

Coordenada de la superficie de la pieza con respecto al punto cero activo. El valor actúa de forma absoluta.

Introducción: –99999.9999...+99999.9999

Q201 ¿Profundidad?

Distancia entre la superficie de la pieza y la base del contorno. El valor actúa de forma incremental.

Introducción: –99999,9999...+0

Q14 Sobremedida acabado lateral?

Sobremedida lateral que queda después del mecanizado. Esta sobremedida debe ser menor que Q368. El valor actúa de forma incremental.

Introducción: –99999.9999...+99999.9999

Q368 Sobremed. lat. antes mecaniz.?

Sobremedida lateral disponible antes del mecanizado de rectificado. El valor debe ser mayor que Q14. El valor actúa de forma incremental.

Introducción: –0,9999...+99,9999

Q534 ¿Aproximación lateral?

Cota según la cual se aproxima lateralmente la herramienta de rectificado.

Introducción: 0.0001...99.9999

Q456 ¿Circulaciones vacías contorno?

Número que indica la frecuencia con la que la herramienta de rectificado se retira del contorno tras cada aproximación sin arranque de material.

Introducción: 0...99

cyc1025_2

Q457 Circulac. vacías contorno final?

Número que indica la frecuencia con la que la herramienta de rectificado se retira del contorno tras la última aproximación sin arranque de material.

Introducción: 0...99

Q207 ¿Rectificar avance?

Velocidad de desplazamiento de la herramienta al rectificar el contorno en mm/min

Introducción: 0...99999,999 alternativamente FAUTO, FU

Q253 ¿Avance preposicionamiento?

Velocidad de desplazamiento de la herramienta al aproximar la PROFUNDIDAD Q201. El avance actúa por debajo de la COORD. SUPERFICIE Q203. Introducción en mm/min

Introducción: 0...99999.9999 alternativamente, FMAX, FAUTO, PREDEF

Q15 ¿Tipo de rectificado (-1/+1)?

Determinar la dirección de mecanizado de los contornos:

+1: Rectificado codireccional

-1: Rectificado en contrasentido

0: Alternativamente en rectificado codireccional y en contrasentido

Introducción: –1, 0, +1

Q260 Altura de seguridad?

Altura absoluta en la cual no se puede producir ninguna colisión con la pieza.

Introducción: –99999.9999...+99999.9999 alternativamente PREDEF.

Q200 Distancia de seguridad?

Distancia entre el extremo de la herramienta y la superficie de la pieza. El valor actúa de forma incremental.

Introducción: 0...99999.9999 alternativamente PREDEF.

Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.

  • Adaptar los siguientes contenidos:
  • Herramientas
  • Valores de corte
  • Avances
  • Altura segura o posiciones seguras
  • Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
  • Rutas de las llamadas al programa

Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.

Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.

 
Tip

Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.

Ejemplo

11 CYCL DEF 1025 RECTIFICADO CONTORNO ~

Q203=+0

;COORD. SUPERFICIE ~

Q201=-20

;PROFUNDIDAD ~

Q14=+0

;SOBREMEDIDA LATERAL ~

Q368=+0.1

;SOBREMEDIDA INICIO ~

Q534=+0.05

;APROX. LATERAL ~

Q456=+0

;CIRCUL. VACIAS CONT. ~

Q457=+0

;CIRCVAC CONT. FINAL ~

Q207=+200

;RECTIFICAR AVANCE ~

Q253=+750

;AVANCE PREPOSICION. ~

Q15=+1

;TIPO DE RECTIFICADO ~

Q260=+100

;ALTURA DE SEGURIDAD ~

Q200=+2

;DISTANCIA SEGURIDAD