Ciclo 461 CALIBRAR TS LONGITUDINALMENTE

Programación ISO

G461

Aplicación

 
Machine

Rogamos consulte el manual de la máquina.

8H000173

Antes de iniciar el ciclo de calibración se debe poner el punto de referencia en el eje del cabezal de tal modo que sobre la mesa de la máquina haya Z=0 y posicionar previamente el palpador mediante el aro de calibración.

Durante el proceso de calibración se crea automáticamente un protocolo de medición. Este protocolo lleva el nombre de TCHPRAUTO.html. La ubicación de almacenamiento de este fichero es la misma que la del fichero de salida El protocolo de medición puede visualizarse en el control numérico con el navegador de Internet. Si en un programa NC se emplean varios ciclos para calibrar el sistema de palpación, todos los protocolos de medición se encuentran en TCHPRAUTO.html.

Desarrollo del ciclo

  1. El control numérico orienta el palpador al ángulo CAL_ANG de la tabla del palpador (únicamente cuando el palpador sea orientable)
  2. El control numérico palpa partiendo de la posición actual en la dirección del cabezal negativa con avance de palpación (columna F de la tabla del palpador digital)
  3. A continuación, el control numérico hace retroceder el palpador con marcha rápida (Columna FMAX de la tabla del palpador) para posicionarlo en la posición inicial

Notas

 
Machine

HEIDENHAIN solo garantiza el funcionamiento de los ciclos de palpación si se utilizan palpadores digitales HEIDENHAIN.

 
Indicación
¡Atención: Peligro de colisión!
Al ejecutar los ciclos de palpación 400 al 499, no puede haber ciclos de conversión de coordenadas activos. Existe riesgo de colisión.
  1. No activar los siguientes ciclos antes de utilizar los ciclos de palpación: ciclo 7 PUNTO CERO, ciclo 8 ESPEJO, ciclo 10 GIRO, ciclo 11 FACTOR ESCALA y el ciclo 26 FAC. ESC. ESP. EJE.
  2. Restablecer antes las conversiones de coordenadas
  • Únicamente se puede ejecutar este ciclo en los modos de mecanizado FUNCTION MODE MILL y FUNCTION MODE TURN y FUNCTION DRESS.
  • La longitud activa del palpador se refiere siempre al punto de referencia de la herramienta. El punto de referencia de la herramienta se encuentra frecuentemente en la denominada nariz del cabezal, la superficie plana del cabezal. El fabricante también puede disponer el punto de referencia de la herramienta en una posición distinta.
  • Durante el proceso de calibración se crea automáticamente un protocolo de medición. Este protocolo lleva el nombre de TCHPRAUTO.html.
  • Indicaciones sobre programación
  • Antes de definir el ciclo debe haberse programado una llamada a la herramienta para la definición del eje del palpador digital

Parámetros de ciclo

Parámetros de ciclo

Figura auxiliar

Parámetro

tch461_2_NCK

Q434 ¿Punto referencia para longitud?

Referencia para la longitud (p. ej. altura aro de ajuste) El valor actúa de forma absoluta.

Introducción: –99999.9999...+99999.9999

Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.

  • Adaptar los siguientes contenidos:
  • Herramientas
  • Valores de corte
  • Avances
  • Altura segura o posiciones seguras
  • Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
  • Rutas de las llamadas al programa

Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.

Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.

 
Tip

Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.

Ejemplo

11 TCH PROBE 461 CALIBRAR TS LONGITUDINALMENTE ~

Q434=+5

;PUNTO DE REFERENCIA