¡Antes de trabajar con los ciclos de palpación!

General

En la tabla de palpación se determina la altura de seguridad, a qué distancia debe posicionar previamente el control numérico el palpador digital del punto de palpación definido (o calculado por el ciclo). Cuanto más pequeño se introduzca dicho valor, mayor será la precisión con la que se deben definir las posiciones de palpación. En muchos palpadores digitales se puede definir asimismo una altura de seguridad que funciona de forma aditiva a la tabla de palpación.

En la tabla de palpación se define lo siguiente:

  • Tipo de herramienta
  • Decalaje del centro del palpador digital
  • Ángulo del cabezal en la calibración
  • Avance de palpación
  • Marcha rápida en el ciclo de palpación
  • Campo máximo de medición
  • Distancia de seguridad
  • Posicionar prev. avance
  • Orientación del palpador digital
  • Número de serie
  • Reacción ante colisión

Tabla de palpación tchprobe.tp

Ejecutar ciclos de palpación

Todos los ciclos de palpación se activan a partir de su definición. El control numérico ejecuta el ciclo automáticamente en cuanto se lee la definición del ciclo durante la ejecución del programa.

Lógica de posicionamiento

Los ciclos de palpación con lógica de posicionamiento de número 400 a 499 o 1400 a 1499 posicionan previamente el palpador digital según una lógica de posicionamiento:

  • Si la coordenada actual del punto sur del vástago del palpador es menor que la coordenada de la altura segura (definida en el ciclo), el control numérico hace retroceder el palpador en primer lugar en el eje del palpador hasta una altura segura y posiciona, a continuación, en el espacio de trabajo en el primer punto de palpación
  • Si la coordenada actual del punto sur del palpador es mayor que la coordenada de la altura segura, el control numérico posiciona el palpador en primer lugar en el espacio de trabajo en el primer punto de palpación y finalmente en el eje de palpador directamente en la altura de seguridad

Notas

 
Indicación
¡Atención: Peligro de colisión!
Al ejecutar los ciclos de palpación 400 al 499, no puede haber ciclos de conversión de coordenadas activos. Existe riesgo de colisión.
  1. No activar los siguientes ciclos antes de utilizar los ciclos de palpación: ciclo 7 PUNTO CERO, ciclo 8 ESPEJO, ciclo 10 GIRO, ciclo 11 FACTOR ESCALA y el ciclo 26 FAC. ESC. ESP. EJE.
  2. Restablecer antes las conversiones de coordenadas
 
Indicación
¡Atención: Peligro de colisión!
Al ejecutar los ciclos de palpación 444 y 14xx, las siguientes transformaciones de coordenadas no pueden estar activas: ciclo 8 ESPEJO, ciclo 11 FACTOR ESCALA, ciclo 26 FAC. ESC. ESP. EJE y TRANS MIRROR. Existe riesgo de colisión.
  1. Restablecer la conversión de coordenadas antes de la llamada del ciclo
  • Debe tenerse en cuenta que las unidades dimensionales del resultado de medición y los parámetros de devolución dependen del programa principal.
  • Los ciclos de palpación 40x a 43x restablecen un giro básico activo al principio del ciclo.
  • El control numérico interpreta una transformación básica como giro básico y una desviación como giro de la mesa.
  • La posición inclinada solo se puede aceptar como giro de la pieza si en la máquina existe un eje de giro de la mesa y está orientado perpendicularmente hacia el sistema de coordenadas de la pieza W-CS.
  • Confrontación de offset y giro básico 3D

Indicaciones relacionadas con los parámetros de máquina

  • Según el ajuste del parámetro de máquina opcional chkTiltingAxes (núm. 204600), al palpar se comprueba si la posición de los ejes rotativos coincide con los ángulos basculantes (3D-ROT). Si este no es el caso, el control numérico emite un mensaje de error.