Ciclo 24 ACABADO LATERAL

Programación ISO

G124

Aplicación

Con el ciclo 24 ACABADO LATERAL, se realiza el acabado de la sobremedida lateral programada en el ciclo 20. Se puede ejecutar este ciclo codireccional o en sentido contrario.

  • Antes de llamar al ciclo 24, debe programar ciclos adicionales:
  • Ciclo 14 CONTORNO o SEL CONTOUR
  • Ciclo 20 DATOS DEL CONTORNO
  • en caso necesario, 21 PRETALADRADO
  • en caso necesario, ciclo 22 DESBASTE

Desarrollo del ciclo

  1. El control numérico posiciona la hta. sobre la pieza en el punto inicial de la posición de aproximación. Esta posición en el plano resulta de una trayectoria circular tangencial sobre la cual el control numérico conduce luego la herramienta en el contorno
  2. A continuación, el control numérico desplaza la herramienta hasta la primera pasada de profundidad en el avance aproximación de profundidad
  3. El control numérico ejecuta el desplazamiento suave en el contorno hasta que se haya realizado el acabado de todo el contorno. En esta operación, el acabado se realiza separadamente en cada contorno parcial
  4. El control numérico se desplaza a, o sale de, el contorno de acabado siguiendo un arco helicoidal tangencial. La altura inicial de la hélice es 1/25 de la altura de seguridad Q6 pero como máximo la última profundidad de aproximación residual sobre la profundidad final
  5. Finalmente, la herramienta retrocede en el eje de la herramienta hasta la altura segura o hasta la última posición programada antes del ciclo Este comportamiento depende del parámetro de máquina posAfterContPocket (núm. 201007).
 
Tip

El control numérico calcula el punto de partida dependiendo también del orden durante la ejecución. Si se selecciona el ciclo de acabado con la tecla GOTO y se inicia el programa NC, el punto de partida puede estar en otro lugar, al igual que ocurre cuando se mecaniza el programa NC en la secuencia definida.

Notas

 
Indicación
¡Atención: Peligro de colisión!
Si ha ajustado el parámetro posAfterContPocket (n.º 201007) en ToolAxClearanceHeight, tras el final del ciclo el control numérico posiciona la herramienta únicamente en la dirección del eje de la herramienta a la altura segura. El control numérico no posiciona la herramienta en el plano de mecanizado. Existe riesgo de colisión.
  1. Tras el final del ciclo, posicionar la herramienta con todas la coordenadas del plano de mecanizado, p. ej. L X+80 Y+0 R0 FMAX
  2. Después del ciclo, programar una posición absoluta, ningún movimiento de recorrido incremental.
  • Únicamente se puede ejecutar este ciclo en el modo de mecanizado FUNCTION MODE MILL.
  • Si en el ciclo 20 no se ha definido ninguna sobremedida, el control numérico emite un mensaje de error "Radio de la herramienta demasiado amplio".
  • Si se mecaniza el ciclo 24 sin haber desbastado previamente con el ciclo 22, el radio de la herramienta de desbaste se encuentra en el valor "0".
  • El control numérico calcula automáticamente el punto inicial para el acabado. El punto inicial depende del comportamiento espacial en la cajera y de la sobremedida programada en el ciclo 20.
  • Si M110 está activo durante el mecanizado, el avance se reducirá en consecuencia en los arcos internos corregidos.
  • Este ciclo supervisa la longitud de ranura LU definida de la herramienta. Si el valor LU es menor que la PROFUNDIDAD Q15, el control numérico emite un mensaje de error.
  • Puede ejecutar el ciclo con una herramienta de rectificado.
  • El ciclo tiene en cuenta las funciones auxiliares M109 y M110. En los mecanizados interiores y exteriores, el control numérico mantiene constante el avance de los arcos de círculo para los radios internos y externos en la cuchilla de la herramienta.
  • Ajustar el avance en trayectorias circulares con M109

Indicaciones sobre programación

  • La suma de la distancia de acabado lateral (Q14) y del radio de la herramienta de acabado debe ser menor que la suma de la distancia de acabado lateral (Q3, ciclo 20) y el radio de la herramienta de desbaste.
  • La sobremedida lateral Q14 permanece después del acabado, por lo tanto, debe ser inferior a la sobremedida del ciclo 20.
  • También se puede utilizar el ciclo 24 para fresar el contorno. Entonces se debe:
    • definir el contorno a fresar como isla única (sin limitación de cajeras)
    • en el ciclo 20, introducir una distancia de acabado (Q3) mayor que la suma de la distancia de acabado Q14 + radio de la herramienta utilizada

Indicaciones relacionadas con los parámetros de máquina

  • Con el parámetro de máquina posAfterContPocket (núm. 201007) se puede definir el comportamiento tras el mecanizado de la cajera de contorno:
    • PosBeforeMachining: volver a la posición de partida.
    • ToolAxClearanceHeight: posicionar el eje de la herramienta a una altura segura.

Parámetros de ciclo

Figura auxiliar

Parámetro

Q9 Sentido giro? Sent. horario = -1

Dirección del mecanizado:

+1: giro en sentido antihorario

-1: giro en sentido horario

Introducción: –1, +1

8H000168

Q10 Profundidad de pasada?

Cota según la cual la herramienta penetra cada vez en la pieza. El valor actúa de forma incremental.

Introducción: –99999.9999...+99999.9999

Q11 Avance al profundizar?

Velocidad de desplazamiento en la profundización en mm/min

Introducción: 0...99999.9999 alternativamente FAUTO, FU, FZ

Q12 Avance desbaste?

Avance durante los movimientos de recorrido en el espacio de trabajo

Introducción: 0...99999.9999 alternativamente FAUTO, FU, FZ

Q14 Sobremedida acabado lateral?

La sobremedida lateral Q14 permanece después del acabado. Esta sobremedida debe ser inferior a la sobremedida del ciclo 20. El valor actúa de forma incremental.

Introducción: –99999.9999...+99999.9999

Q438 y QS438 Número/Nombre herram. desbaste?

Número o nombre de la herramienta con la que el control numérico ha realizado el desbaste de la cajera de contorno. Existe la posibilidad de utilizar la opción de la barra de acciones para capturar la herramienta de desbaste previo directamente de la tabla de herramientas. Además, con la opción Nombre de la barra de acciones se puede introducir incluso el nombre de la herramienta. Si se abandona el campo de introducción, el control numérico inserta la comilla arriba automáticamente.

Q438=-1: La última herramienta empleada se tomará como herramienta de desbaste (comportamiento normal)

Q438=0: Si no se realiza el desbaste, introducir el número de una herramienta con radio 0. Normalmente es la herramienta con el número 0.

Introducción: –1...+32767,9 alternativamente, 255 caracteres

Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.

  • Adaptar los siguientes contenidos:
  • Herramientas
  • Valores de corte
  • Avances
  • Altura segura o posiciones seguras
  • Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
  • Rutas de las llamadas al programa

Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.

Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.

 
Tip

Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.

Ejemplo

11 CYCL DEF 24 ACABADO LATERAL ~

Q9=+1

;SENTIDO DE GIRO ~

Q10=+5

;PASO PROFUNDIZACION ~

Q11=+150

;AVANCE PROFUNDIDAD ~

Q12=+500

;AVANCE PARA DESBASTE ~

Q14=+0

;SOBREMEDIDA LATERAL ~

Q438=-1

;HERRAM. DESBASTE