Las correcciones de herramienta 3D se pueden utilizar con las formas de herramienta "fresa cilíndrica", "fresa toroidal" y "fresa esférica".
Aplicación
Temas utilizados
- Corrección en la gestión de herramientas
- Corrección en la llamada de herramienta
- Corrección con tablas de correcciones
Corrección de herramienta para la longitud y el radio de la herramienta
Llamada de herramienta con TOOL CALL
Descripción de la función
- Las formas de herramienta se diferencian mediante las columnas R y R2 de la gestión de herramientas:
- Fresa cilíndrica: R2 = 0
- Fresa toroidal: R2 > 0
- Fresa esférica: R2 = R
Con los valores delta DL, DR y DR2 se adaptan los valores de la gestión de herramientas a la herramienta real.
El control numérico corrige entonces la posición de la herramienta según la suma de los valores delta de la tabla de herramientas y de la corrección de herramienta programada (llamada de la herramienta o tabla de corrección).
En las rectas LN, el vector normal a la superficie define la dirección en la que el control numérico corrige la herramienta. El vector normal a la superficie siempre muestra el radio de herramienta 2 CR2 en el centro.

Notas
- Las herramientas se definen en la gestión de herramientas. La longitud de herramienta total se corresponde con la distancia entre el punto de referencia del portaherramientas y el extremo de la herramienta. El control numérico solo es capaz de monitorizar toda la herramienta para evitar colisiones si dispone de la longitud total.
- Cuando s cambia una herramienta con sobremedida (valores delta positivos), el control numérico emite un mensaje de error. Puede eliminar el mensaje de error con la función M107.
Si se define una fresa esférica con la longitud total y se emite un programa NC en el centro de la esfera, el control numérico debe tener en cuenta la diferencia. Durante la llamada de herramienta en el programa NC, definir el radio de la esfera como valor delta negativo en DL, lo que desplaza el punto de guía de la herramienta al centro de la herramienta.
Permitir sobremedidas de herramienta positivas con M107 (opción #9)
Mediante la simulación, asegurarse de que no se produzcan daños en el contorno debidos a una sobremedida de la herramienta.