Fundamentos de los ciclos de palpación 14xx

Datos comunes de los ciclos de palpación 14xx para vueltas

voreinst

Los ciclos pueden calcular el giro y contener lo siguiente:

  • Observación de la cinemática de máquina activa
  • Palpación semiautomática
  • Supervisión de tolerancias
  • Consideración de una calibración 3D
  • Determinación simultánea de giro y posición
 
Tip
  • Instrucciones de programación y manejo:
  • Las posiciones de palpación se componen de las posiciones nominales programadas en I-CS.
  • Consultar las posiciones nominales del diagrama.
  • Antes de definir el ciclo deberá programarse una llamada a la herramienta para la definición del eje del palpador digital.
  • Los ciclos de palpación 14xx contemplan los vástagos de forma SIMPLE y L-TYPE
  • Para obtener resultados óptimos en cuanto a precisión con un vástago L-TYPE, se recomienda llevar a cabo la palpación y la calibración con la misma velocidad. Tener en cuenta la posición del override de avance, en caso de que esté activado durante la palpación.
Definiciones

Denominación

Breve descripción

Posición nominal

Posición del diagrama, por ejemplo, la posición del taladro

Cota nominal

Dimensión del diagrama, por ejemplo, el diámetro del taladro

Posición real

Resultado de la medida de la posición, por ejemplo, la posición del taladro

Cota real

Resultado de la medida de la dimensión, por ejemplo, el diámetro del taladro

I-CS

Sistema de coordenadas de introducción
I-CS: Input Coordinate System

W-CS

Sistema de coordenadas de la pieza
W-CS: Workpiece Coordinate System

Objeto

Objetos de palpación: círculo, isla, plano, arista

Evaluación - Punto de referencia:

  • Los desplazamientos pueden escribirse en la transformación básica de la tabla de puntos de referencia si se realiza la palpación con espacios de trabajo consistentes o con TCPM activa
  • Los giros pueden escribirse en la transformación básica de la tabla de puntos de referencia como giro básico o considerarse como offset de eje del primer eje de la mesa giratoria de la pieza
 
Tip
  • Instrucciones de uso:
  • Al palpar se tienen en cuenta los datos de calibración 3D disponibles. Si dichos datos de calibración no existen, pueden originarse desviaciones.
  • Cuando no solo se quiere utilizar el giro, sino también una posición medida, debe palparse lo más perpendicularmente posible a la superficie. Cuanto mayor es el error de ángulo y cuanto mayor es el radio de la esfera de palpación, tanto mayor será el error de posición. Debido a desviaciones de ángulo grandes en la posición de salida pueden originarse aquí las desviaciones correspondientes en la posición.

Protocolo:

Los resultados calculados se registran en TCHPRAUTO.html, además de archivarse en los parámetros Q previstos para el ciclo.

Las desviaciones medidas representan la diferencia entre los valores reales y la tolerancia promedio. Si no se ha dado ninguna tolerancia, se refieren a la medida nominal.

En el encabezado del protocolo se puede ver la unidad de medida del programa principal.

Modo semiautomático

Si las posiciones de palpación no son conocidas respecto al punto cero actual, el ciclo puede ejecutarse en modo semiautomático. Aquí se puede determinar la posición inicial antes de ejecutar el proceso de palpación mediante posicionamiento manual.

Para ello se debe anteponer un ? a las posiciones nominales necesarias. Esto se puede llevar a cabo mediante la opción Nombre de la barra de tareas. Según el objeto, se deberán definir las posiciones nominales que determinan la dirección del proceso de palpación, véase "Ejemplos".

 
Tip

Según el objeto, se deberán definir las posiciones nominales que determinan la dirección del proceso de palpación.

Desarrollo del ciclo

Debe procederse de la siguiente forma:

679843_56

  1. Ejecutar el ciclo
  2. El control numérico interrumpe el programa NC.
  3. Aparece una ventana.
  4. Posicionar el palpador digital con las teclas de dirección del eje en el punto de palpación deseado
  5. o

  6. Posicionar el palpador digital con el volante eléctrico en el punto deseado.
  7. Modificar la dirección del palpación en la ventana según corresponda
679843_56

  1. Seleccionar la tecla NC start
  2. El control numérico cierra la ventana y ejecuta el primer proceso de palpación.
  3. Si MODO ALTURA SEGUR. Q1125 = 1 o 2, el control abre un mensaje en la pestaña FN 16 zona de trabajo Estado. Este mensaje informa que el modo de retirada a la altura segura no es posible.
  4. Desplazar el palpador digital a un posición segura
679843_56

  1. Seleccionar la tecla NC start
  2. El ciclo y el programa continuarán. En caso necesario, se debe repetir todo el proceso para los siguientes puntos de palpación.
 
Indicación
¡Atención: Peligro de colisión!
Al ejecutar el modo semiautomático, el control numérico ignora el valor programado 1 y 2 para la retirada a una altura segura. Según la posición en la que se encuentra el palpador digital, puede existir riesgo de colisión.
  1. En el modo semiautomático, desplazar manualmente a una altura segura después de cada proceso de palpación
 
Tip
  • Instrucciones de programación y manejo:
  • Utilizar las posiciones nominales del diagrama.
  • El modo semiautomático solo se ejecuta en los modos de funcionamiento de la máquina, no en la simulación.
  • Si no se definen posiciones nominales en un punto de palpación en todas las direcciones, el control numérico emitirá un mensaje de error.
  • Si no se ha definido una posición nominal para una dirección, después de palpar el objeto tiene lugar una incorporación real-nominal. Esto significa que la posición real medida, a posteriori se acepta como posición teórica. Como consecuencia de ello, para dicha posición no hay ninguna desviación y por lo tanto no hay ninguna corrección de posición.

Ejemplos

Importante: definir las posiciones nominales del diagrama.

En los tres ejemplos se utilizan las posiciones nominales de este diagrama.

cyc14xx_zeichnung

Alinear sobre dos taladros

cyc1411_4

En este ejemplo se alinean dos taladros. Las palpaciones tienen lugar en el eje X (eje principal) y en el eje Y (eje auxiliar). Por este motivo, es obligatorio definir la posición nominal del dibujo para estos ejes. La posición nominal del eje Z (eje de la herramienta) no es imprescindible, ya que no toma ninguna medida en esta dirección.

  • QS1100 = Se ha indicado la posición nominal 1 para el eje principal, pero no se conoce la posición de la pieza
  • QS1101 = Se ha indicado la posición nominal 1 para el eje auxiliar, pero no se conoce la posición de la pieza
  • QS1102 = Posición nominal 1 del eje de la herramienta desconocida
  • QS1103 = Se ha indicado la posición nominal 2 para el eje principal, pero no se conoce la posición de la pieza
  • QS1104 = Se ha indicado la posición nominal 2 para el eje auxiliar, pero no se conoce la posición de la pieza
  • QS1105 = Posición nominal 2 del eje de la herramienta desconocida

Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.

  • Adaptar los siguientes contenidos:
  • Herramientas
  • Valores de corte
  • Avances
  • Altura segura o posiciones seguras
  • Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
  • Rutas de las llamadas al programa

Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.

Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.

 
Tip

Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.

11 TCH PROBE 1411 PALPAR DOS CIRCULOS ~

QS1100= "?30"

;1ER PUNTO EJE PRINC. ~

QS1101= "?50"

;1er. PTO. EJE AUX. ~

QS1102= "?"

;1ER PTO. EJE HERRAM. ~

Q1116=+10

;Diámetro 1 ~

QS1103= "?75"

;2 PTO. EJE PRINCIPAL ~

QS1104= "?50"

;2.PTO. EJE AUXILIAR ~

QS1105= "?"

;2 PTO. EJE HERRAM. ~

Q1117=+10

;DIAMETRO 2 ~

Q1115=+0

;TIPO DE GEOMETRIA ~

Q423=+4

;NUM. PALPADORES ~

Q325=+0

;ANGULO INICIAL ~

Q1119=+360

;ANGULO ABERTURA ~

Q320=+2

;DISTANCIA SEGURIDAD ~

Q260=+100

;ALTURA DE SEGURIDAD ~

Q1125=+2

;MODO ALTURA SEGUR. ~

Q309=+0

;REACCION AL ERROR ~

Q1126=+0

;ALINEAR EJE ROT. ~

Q1120=+0

;ACEPTACION POSICION ~

Q1121=+0

;ACEPTAR GIRO

Alinear sobre una arista

cyc1410_4

En este ejemplo se alinea una arista. La palpación tiene lugar en el eje Y (eje auxiliar). Por este motivo, se debe definir la posición nominal del dibujo para este eje. Las posiciones nominales del eje X (eje principal) y del eje Z (eje de la herramienta) no son imprescindibles, ya que no toman ninguna medida en esta dirección.

  • QS1100 = Posición nominal 1 del eje principal desconocida
  • QS1101 = Se ha indicado la posición nominal 1 para el eje auxiliar, pero no se conoce la posición de la pieza
  • QS1102 = Posición nominal 1 del eje de la herramienta desconocida
  • QS1103 = Posición nominal 2 del eje principal desconocida
  • QS1104 = Se ha indicado la posición nominal 2 para el eje auxiliar, pero no se conoce la posición de la pieza
  • QS1105 = Posición nominal 2 del eje de la herramienta desconocida

Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.

  • Adaptar los siguientes contenidos:
  • Herramientas
  • Valores de corte
  • Avances
  • Altura segura o posiciones seguras
  • Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
  • Rutas de las llamadas al programa

Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.

Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.

 
Tip

Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.

11 TCH PROBE 1410 PALPAR ARISTA ~

QS1100= "?"

;1ER PUNTO EJE PRINC. ~

QS1101= "?0"

;1er. PTO. EJE AUX. ~

QS1102= "?"

;1ER PTO. EJE HERRAM. ~

QS1103= "?"

;2 PTO. EJE PRINCIPAL ~

QS1104= "?0"

;2.PTO. EJE AUXILIAR ~

QS1105= "?"

;2 PTO. EJE HERRAM. ~

Q372=+2

;DIRECCION PALPACION ~

Q320=+0

;DISTANCIA SEGURIDAD ~

Q260=+100

;ALTURA DE SEGURIDAD ~

Q1125=+2

;MODO ALTURA SEGUR. ~

Q309=+0

;REACCION AL ERROR ~

Q1126=+0

;ALINEAR EJE ROT. ~

Q1120=+0

;ACEPTACION POSICION ~

Q1121=+0

;ACEPTAR GIRO

Alinear sobre el plano

cyc1420_5

En este ejemplo se alinea un plano. Aquí es obligatorio definir las tres posiciones nominales del dibujo. Para calcular el ángulo es importante que se tengan en cuenta los tres ejes para cualquier posición de palpación.

  • QS1100 = Se ha indicado la posición nominal 1 para el eje principal, pero no se conoce la posición de la pieza
  • QS1101 = Se ha indicado la posición nominal 1 para el eje auxiliar, pero no se conoce la posición de la pieza
  • QS1102 = Se ha indicado la posición nominal 1 para el eje de herramienta, pero no se conoce la posición de la pieza
  • QS1103 = Se ha indicado la posición nominal 2 para el eje principal, pero no se conoce la posición de la pieza
  • QS1104 = Se ha indicado la posición nominal 2 para el eje auxiliar, pero no se conoce la posición de la pieza
  • QS1105 = Se ha indicado la posición nominal 2 para el eje de herramienta, pero no se conoce la posición de la pieza
  • QS1106 = Se ha indicado la posición nominal 3 para el eje principal, pero no se conoce la posición de la pieza
  • QS1107 = Se ha indicado la posición nominal 3 para el eje auxiliar, pero no se conoce la posición de la pieza
  • QS1108 = Se ha indicado la posición nominal 3 para el eje de herramienta, pero no se conoce la posición de la pieza

Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.

  • Adaptar los siguientes contenidos:
  • Herramientas
  • Valores de corte
  • Avances
  • Altura segura o posiciones seguras
  • Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
  • Rutas de las llamadas al programa

Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.

Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.

 
Tip

Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.

11 TCH PROBE 1420 PALPAR PLANO ~

QS1100= "?50"

;1ER PUNTO EJE PRINC. ~

QS1101= "?10"

;1er. PTO. EJE AUX. ~

QS1102= "?0"

;1ER PTO. EJE HERRAM. ~

QS1103= "?80"

;2 PTO. EJE PRINCIPAL ~

QS1104= "?50"

;2.PTO. EJE AUXILIAR ~

QS1105= "?0"

;2 PTO. EJE HERRAM. ~

QS1106= "?20"

;3ER PTO. EJE PRINC. ~

QS1107= "?80"

;3ER PTO EJE AUX. ~

QS1108= "?0"

;3ER PTO. EJE HERRAM. ~

Q372=-3

;DIRECCION PALPACION ~

Q320=+2

;DISTANCIA SEGURIDAD ~

Q260=+100

;ALTURA DE SEGURIDAD ~

Q1125=+2

;MODO ALTURA SEGUR. ~

Q309=+0

;REACCION AL ERROR ~

Q1126=+0

;ALINEAR EJE ROT. ~

Q1120=+0

;ACEPTACION POSICION ~

Q1121=+0

;ACEPTAR GIRO

Evaluación de las tolerancias

Mediante los ciclos 14xx también se pueden comprobar los rangos de tolerancia. Así se puede comprobar la posición y el tamaño de un objeto.

Con tolerancias son posibles las siguientes entradas:

Tolerancia

Ejemplo

Cotas

10+0,01-0,015

DIN EN ISO 286-2

10H7

DIN ISO 2768-1

10 m

 
Tip

Al introducir las tolerancias, deben tenerse en cuenta las mayúsculas y minúsculas.

Si se programa una introducción con tolerancia, el control numérico supervisa el rango de tolerancia. El control numérico escribe los estados Bueno, Retocar y Rechazo en el parámetro de devolución Q183. Si se programa una corrección del punto de referencia, el control numérico corrige el punto de referencia activo después del proceso de palpación

Los siguientes parámetros de ciclo permiten introducciones con tolerancias:

  • Q1100 1ER PUNTO EJE PRINC.
  • Q1101 1er. PTO. EJE AUX.
  • Q1102 1ER PTO. EJE HERRAM.
  • Q1103 2 PTO. EJE PRINCIPAL
  • Q1104 2.PTO. EJE AUXILIAR
  • Q1105 2 PTO. EJE HERRAM.
  • Q1106 3ER PTO. EJE PRINC.
  • Q1107 3ER PTO EJE AUX.
  • Q1108 3ER PTO. EJE HERRAM.
  • Q1116 DIAMETRO 1
  • Q1117 DIAMETRO 2
  1. Proceder de la siguiente forma a la hora de programar:
  2. Iniciar la definición del ciclo
  3. Activar la opción Nombre en la barra de tareas
  4. Programar la posición/cota nominal con tolerancias
  5. En el ciclo se ha guardado, p. ej., QS1116="+8-2-1".
 
Tip

Si se programa una tolerancia incorrecta, el control numérico finaliza el mecanizado con un mensaje de error.

Desarrollo del ciclo

Si la posición real se encuentra fuera de la tolerancia, el control numérico hace lo siguiente:

  • Q309=0: el control numérico no interrumpe.
  • Q309=1: el control numérico interrumpe el programa con un mensaje en Rechazo y Retocar.
  • Q309=2: el control numérico interrumpe el programa con un mensaje en Rechazo.

Si Q309 = 1 o 2, hacer lo siguiente:

  1. Se abre una ventana. El control numérico representa las cotas nominales y reales del objeto.
  2. Interrumpir el programa NC con el botón INTERRUP.
679843_56

    o

  1. Continuar el programa NC con la tecla NC start
 
Tip

Tener en cuenta que los ciclos de palpación devuelven las desviaciones con respecto al centro de la tolerancia en Q98x y Q99x. Si se han definido Q1120 y Q1121, los valores corresponden a las magnitudes utilizadas para la corrección. Si no hay activa una evaluación automática, el control numérico guarda los valores con respecto a la tolerancia media en el parámetro Q previsto y puede continuar procesando estos valores.

Ejemplo

  • QS1116 = Diámetro 1 con indicación de una tolerancia
  • QS1117 = Diámetro 2 con indicación de una tolerancia

Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.

  • Adaptar los siguientes contenidos:
  • Herramientas
  • Valores de corte
  • Avances
  • Altura segura o posiciones seguras
  • Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
  • Rutas de las llamadas al programa

Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.

Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.

 
Tip

Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.

11 TCH PROBE 1411PALPAR DOS CIRCULOS ~

Q1100=+30

;1ER PUNTO EJE PRINC. ~

Q1101=+50

;1er. PTO. EJE AUX. ~

Q1102=-5

;1ER PTO. EJE HERRAM. ~

QS1116="+8-2-1"

;DIAMETRO 1 ~

Q1103=+75

;2 PTO. EJE PRINCIPAL ~

Q1104=+50

;2.PTO. EJE AUXILIAR ~

QS1105=-5

;2 PTO. EJE HERRAM. ~

QS1117="+8-2-1"

;DIAMETRO 2 ~

Q1115=+0

;TIPO DE GEOMETRIA ~

Q423=+4

;NUM. PALPADORES ~

Q325=+0

;ANGULO INICIAL ~

Q1119=+360

;ANGULO ABERTURA ~

Q320=+2

;DISTANCIA SEGURIDAD ~

Q260=+100

;ALTURA DE SEGURIDAD ~

Q1125=+2

;MODO ALTURA SEGUR. ~

Q309=2

;REACCION AL ERROR ~

Q1126=+0

;ALINEAR EJE ROT. ~

Q1120=+0

;ACEPTACION POSICION ~

Q1121=+0

;ACEPTAR GIRO

Transferencia de una posición real

Se puede calcular previamente la posición real y definir el ciclo de palpación como posición real. Tanto la posición nominal como la posición real se transfieren al objeto. El ciclo calcula las correcciones necesarias a partir de la diferencia y aplica la supervisión de tolerancias.

  1. Proceder de la siguiente forma a la hora de programar:
  2. Definición del ciclo
  3. Activar la opción Nombre en la barra de tareas
  4. Programar posición nominal con supervisión de tolerancia según corresponda
  5. Programar "@"
  6. Programar posición real
  7. En el ciclo se ha guardado, p. ej., QS1100="10+0,02@10,0123".
 
Tip
  • Instrucciones de programación y manejo:
  • Si se utiliza @, no se realizará la palpación. El control numérico solo compensa las posiciones reales y nominales.
  • Para los tres ejes (eje principal, eje auxiliar y eje de la herramienta) se deben definir las posiciones reales. Si solo se define un eje con la posición real, el control numérico emitirá un mensaje de error.
  • Las posiciones reales también se pueden definir con Q1900-Q1999.

Ejemplo

  • Con esta posibilidad se puede p. ej.:
  • Determinar figura de círculo a partir de diferentes objetos
  • Orientar la rueda dentada sobre el punto medio de la rueda dentada y la posición de un diente

Aquí se definen las posiciones nominales con supervisión de la tolerancia y posición real.

Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.

  • Adaptar los siguientes contenidos:
  • Herramientas
  • Valores de corte
  • Avances
  • Altura segura o posiciones seguras
  • Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
  • Rutas de las llamadas al programa

Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.

Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.

 
Tip

Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.

5 TCH PROBE 1410 PALPAR ARISTA ~

QS1100="10+0.02@10.0123"

;1ER PUNTO EJE PRINC. ~

QS1101="50@50.0321"

;1er. PTO. EJE AUX. ~

QS1102="-10-0.2+0.2@Q1900"

;1ER PTO. EJE HERRAM. ~

QS1103="30+0.02@30.0134"

;2 PTO. EJE PRINCIPAL ~

QS1104="50@50.534"

;2.PTO. EJE AUXILIAR ~

QS1105="-10-0.02@Q1901"

;2 PTO. EJE HERRAM. ~

Q372=+2

;DIRECCION PALPACION ~

Q320=+0

;DISTANCIA SEGURIDAD ~

Q260=+100

;ALTURA DE SEGURIDAD ~

Q1125=+2

;MODO ALTURA SEGUR. ~

Q309=+0

;REACCION AL ERROR ~

Q1126=+0

;ALINEAR EJE ROT. ~

Q1120=+0

;ACEPTACION POSICION ~

Q1121=+0

;ACEPTAR GIRO