Principios básicos

El control numérico le ofrece ciclos para las figuras más frecuentes. Se pueden programar las figuras como cajeras, islas o limitaciones.

  • Estos ciclos de figuras le ofrecen las siguientes ventajas:
  • Programar cómodamente tanto figuras como datos de mecanizado sin movimientos de trayectoria individuales
  • Se pueden volver a utilizar las figuras más frecuentes
  • Con una isla o cajera abiertas, el control numérico pone a su disposición ciclos adicionales para definir la limitación de figuras
  • Con el tipo de figura Limitación se puede realizar el planeado de la figura

La figura redefine los datos de contorno OCM y anula la definición de un ciclo definido anteriormente 271 OCM DATOS CONTORNO o de una limitación de figuras.

El control numérico pone a su disposición los siguientes ciclos para definir figuras:

El control numérico pone a su disposición los siguientes ciclos para definir la limitación de figuras:

Tolerancias

El control numérico ofrece la posibilidad de guardar tolerancias en los siguientes ciclos y parámetros de ciclo:

Número del ciclo

Parámetro

1271 OCM RECTANGULO

Q218 1A LONGITUD LATERAL,

Q219 2A LONGITUD LATERAL

1272 OCM CIRCULO

Q223 DIAMETRO CIRCULO

1273 OCM RANURA / ALMA

Q219 ANCHURA RANURA,

Q218 LONGITUD RANURA

1278 OCM POLIGONO.

Q571 DIAMETRO CIRC. REF.

Se pueden definir las siguientes tolerancias:

Tolerancias

Ejemplo

Cota de acabado

Cotas

10+0,01-0,015

9.9975

DIN EN ISO 286-2

10H7

10.0075

DIN ISO 2768-1

10 m

10.0000

 
Tip

Al introducir las tolerancias, deben tenerse en cuenta las mayúsculas y minúsculas.

  1. Debe procederse de la siguiente forma:
  2. Iniciar la definición del ciclo
  3. Definir parámetros de ciclo
  4. Seleccionar la opción TEXTO en la barra de acciones
  5. Introducir la medida teórica, incluida la tolerancia
 
Tip

Si se programa una tolerancia incorrecta, el control numérico finaliza el mecanizado con un mensaje de error.