Compensar la inclinación de la herramienta automáticamente con M128 (opción #9)

Aplicación

Si en el programa NC se modifica la posición de un eje rotativo controlado, el control numérico compensa automáticamente con M128 la inclinación de la herramienta durante el proceso de inclinación mediante un movimiento de compensación de los ejes lineales. De este modo, la posición del extremo de la herramienta con respecto a la pieza no varía (TCPM).

 
Tip

En lugar de M128, HEIDENHAIN recomienda la función FUNCTION TCPM, ya que es más potente.

Condiciones

  • Máquina con ejes giratorios
  • Descripción cinemática
  •  
    Machine

    Rogamos consulte el manual de la máquina.

    El fabricante crea la descripción de la cinemática de la máquina.

  • Opción de software #9 Funciones ampliadas grupo 2

Descripción de la función

Funcionamiento

M128 actúa al inicio de la frase.

  • Utilizar las siguientes funciones para restablecer M128:
  • M129
  • FUNCTION RESET TCPM
  • En el modo de funcionamiento Ejecución pgm., seleccionar otro programa NC
 
Tip

M128 también actúa en el modo de funcionamiento Manual y permanece activo tras cambiar el modo de funcionamiento.

Ejemplo de aplicación

M128_inaktiv
M128_aktiv

Comportamiento sin M128

Comportamiento con M128

Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.

  • Adaptar los siguientes contenidos:
  • Herramientas
  • Valores de corte
  • Avances
  • Altura segura o posiciones seguras
  • Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
  • Rutas de las llamadas al programa

Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.

Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.

 
Tip

Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.

11 L X+100 B-30 F800 M128 F1000

; Desplazar con compensación automática del movimiento del eje rotativo

En esta frase NC, el control numérico activa M128 con el avante para el movimiento de compensación. A continuación, el control numérico lleva a cabo un movimiento de recorrido simultáneo en el eje X y el eje B.

Para mantener constante la posición del extremo de la herramienta con respecto a la pieza durante la inclinación del eje rotativo, el control ejecuta un movimiento de compensación continuo con la ayuda de los ejes lineales. En este ejemplo, el control numérico lleva a cabo el movimiento de compensación en el eje Z.

Sin M128 se origina una desviación del extremo de la herramienta respecto a la posición nominal en cuanto se modifica el ángulo de inclinación de la herramienta. Dicha desviación no la compensa el control numérico. Si en el programa NC no se tiene en cuenta la desviación, el mecanizado se ejecuta desviado o conlleva a una colisión.

Introducción

Si se define M128, el control numérico el control numérico continúa el diálogo y solicita el avance F. El valor definido limita el avance durante el movimiento de compensación.

Mecanizado inclinado con ejes rotativos no regulados

Con los ejes rotativos no regulados, denominados ejes del contador, ejecutar también mecanizados inclinados junto con M128.

  1. En los mecanizados inclinados con ejes rotativos no regulados, hacer lo siguiente:
  2. Antes de la activación de M128, posicionar manualmente los ejes rotativos
  3. Activar M128
  4. El control numérico lee el valor real de todos los ejes giratorios disponibles, calcula con él la nueva posición del punto de guía de la herramienta y actualiza el contador.
  5. Puntos de referencia en la herramienta

  6. El control numérico lleva a cabo el movimiento de compensación necesario con el siguiente movimiento de recorrido.
  7. Realizar el mecanizado
  8. Al final del programa, restablecer M128 con M129
  9. Llevar los ejes rotativos a la posición de salida
 
Tip

Mientras M128 esté activa, el control numérico supervisa la posición real de los ejes giratorios no regulados. Cuando la posición real de un valor definible por el fabricante difiere de la posición nominal, el control numérico emite un mensaje de error e interrumpe la ejecución del programa.

Notas

 
Indicación
¡Atención: Peligro de colisión!
Los ejes giratorios con dentado Hirth deben retirarse del dentado para la inclinación. Durante el desplazamiento de retirada y el movimiento de inclinación existe riesgo de colisión.
  1. Retirar la herramienta antes de modificar la posición del eje rotativo
 
Indicación
Atención: Peligro de colisión
Si durante el fresado periférico se define la inclinación de la herramienta mediante rectas LN con orientación de herramienta TX, TY y TZ, el control numérico calcula automáticamente las posiciones automáticas y los ejes rotativos. Durante este proceso se pueden producir movimientos de recorrido imprevistos.
  1. Probar programa NC antes del mecanizado mediante la simulación
  2. Introducir lentamente el programa NC

Corrección del radio 3D durante el fresado periférico (opción #9)

emisión con vectores

  • El avance del movimiento de compensación sigue activo hasta que se programe uno nuevo o se cancele M128.
  • Si M128 está activa, el control numérico muestra en la zona de trabajo Posiciones el icono TCPM.
  • Zona de trabajo Posiciones

  • El ángulo de incidencia de la herramienta se define introduciendo directamente las posiciones de los ejes rotativos. De este modo, los valores se refieren al sistema de coordenadas de la máquina M-CS. En las máquinas con ejes rotativos del cabezal, el sistema de coordenadas de la herramienta T-CS cambia. En las máquinas con ejes rotativos de la mesa, el sistema de coordenadas de la pieza W-CS cambia.
  • Sistemas de referencia

  • Si cuando M128 se mecanizan las siguientes funciones, el control numérico interrumpe la ejecución del programa y muestra un mensaje de error:
    • Corrección del radio de cuchilla RR/RL en el modo de torneado (opción #50)
    • M91
    • M92
    • M144
    • Llamada a la herramienta TOOL CALL
    • Monitorización dinámica de colisiones DCM (opción #40) y, simultáneamente, M118

Indicaciones relacionadas con los parámetros de máquina

  • Con el parámetro de máquina opcional maxCompFeed (n.º 201303) el fabricante define la velocidad máxima de los movimientos de compensación.
  • Con el parámetro de máquina opcional maxAngleTolerance (n.º 205303) el fabricante define la tolerancia de ángulo máxima.
  • Con el parámetro de máquina opcional maxLinearTolerance (n.º 205305) el fabricante define la tolerancia máxima del eje lineal.
  • Con el parámetro de máquina opcional manualOversize (n.º 205304) el fabricante define una sobremedida manual para todos los cuerpos de colisión.
  • Con el parámetro de máquina opcional presetToAlignAxis (n.º 300203), el fabricante define para cada eje cómo interpreta los offset el control numérico. En FUNCTION TCPM y M128, el parámetro de máquina solo es relevante para el eje rotativo que gira alrededor del eje de herramienta (principalmente C_OFFS).
  • Transformación básica y offset

    • Si el parámetro de máquina no está definido, o se ha definido con el valor TRUE, se puede utilizar el offset para compensar una posición inclinada de la pieza en el plano. El offset afecta a la orientación del sistema de coordenadas de la pieza W-CS.
    • Sistema de coordenadas de la pieza W-CS

    • Si el parámetro de máquina se ha definido con el valor FALSE, el offset no se puede utilizar para compensar la posición inclinada de la pieza en el plano. El control numérico no tiene en cuenta el offset durante el mecanizado.

Indicaciones relacionadas con las herramientas

Si se inclina la herramienta durante el mecanizado del contorno, se debe utilizar una fresa esférica. De lo contrario, la herramienta podría dañar el contorno.

  • Para no dañar el contorno con las fresas esféricas durante el mecanizado, tener en cuenta lo siguiente:
  • Con M128, el control numérico equipara el punto de giro de la herramienta con el punto de guía de la herramienta. Si el punto de giro de la herramienta se encuentra en el extremo de la herramienta, la herramienta dañará el contorno si esta se inclina. Por ello, el punto de guía de la herramienta debe estar en el centro de la herramienta.
  • Puntos de referencia en la herramienta

  • Para que el control numérico represente correctamente la herramienta en la simulación, se debe definir la longitud real de la herramienta en la columna L de la gestión de herramientas.
  • Durante la llamada de herramienta en el programa NC, definir el radio de la esfera como valor delta negativo en DL, lo que desplaza el punto de guía de la herramienta al centro de la herramienta.

    Corrección de la longitud de herramienta

    Asimismo, para la monitorización dinámica de colisiones DCM (opción #40), se debe definir la longitud real de la herramienta en la gestión de herramientas.

    Monitorización dinámica de colisiones DCM (opción #40)

  • Cuando el punto de guía de la herramienta se encuentre en el centro de esta, las coordenadas del eje de la herramienta deberán adaptarse al radio de la esfera en el programa NC.

En la función FUNCTION TCPM se pueden seleccionar el punto de guía de la herramienta y el punto de giro de la herramienta de forma independiente.

Compensar la colocación de la herramienta con FUNCTION TCPM (opción #9)

Definición