Programación ISO
G1420
G1420
El ciclo de palpación 1420 calcula el ángulo de un plano midiendo tres puntos e indica los valores en los parámetros Q.
Si antes de este ciclo se programa el ciclo 1493 PALPAR EXTRUSION, el control numérico repite los puntos de palpación en la dirección seleccionada y la longitud definida a lo largo de una recta.
Número del | Significado |
---|---|
Q950 hasta Q952 | Primera posición medida en los ejes principal, auxiliar y de herramienta |
Q953 hasta Q955 | Segunda posición medida en los ajes principal, auxiliar y de herramienta |
Q956 hasta Q958 | Tercera posición medida en los ajes principal, auxiliar y de herramienta |
Q961 hasta Q963 | Ángulo espacial medido SPA, SPB y SPC en W-CS |
Q980 hasta Q982 | Desviación medida del primer punto de palpación |
Q983 hasta Q985 | Desviación medida del segundo punto de palpación |
Q986 hasta Q988 | Tercera desviación medida de las posiciones |
Q183 |
|
Q970 | Si se ha programado previamente el ciclo 1493 PALPAR EXTRUSION: Desviación máxima partiendo del primer punto de palpación |
Q971 | Si se ha programado previamente el ciclo 1493 PALPAR EXTRUSION: Desviación máxima partiendo del segundo punto de palpación |
Q972 | Si se ha programado previamente el ciclo 1493 PALPAR EXTRUSION: Desviación máxima partiendo del tercer punto de palpación |
Alinear ejes de la mesa giratoria:
Figura auxiliar | Parámetro |
---|---|
Q1100 1ª pos. teórica eje principal? Posición nominal absoluta del primer punto de palpación en el eje principal del espacio de trabajo Introducción: –99999.9999...+99999.9999 alternativamente ?, -, + o @
| |
Q1101 1ª posición teórica eje aux.? Posición nominal absoluta del primer punto de palpación en el eje auxiliar del espacio de trabajo Introducción: –99999,9999...+9999,9999 introducción alternativa opcional, véase Q1100 | |
Q1102 1ª posición teórica eje herram.? Posición nominal absoluta del primer punto de palpación en el eje de la herramienta del espacio de trabajo. Introducción: –99999,9999...+9999,9999 introducción alternativa opcional, véase Q1100 | |
Q1103 2ª Pos. teórica eje principal? Posición nominal absoluta del segundo punto de palpación en el eje principal del espacio de trabajo Introducción: –99999,9999...+9999,9999 introducción alternativa opcional, véase Q1100 | |
Q1104 2ª pos. teórica eje auxiliar? Posición nominal absoluta del segundo punto de palpación en el eje auxiliar del espacio de trabajo Introducción: –99999,9999...+9999,9999 introducción alternativa opcional, véase Q1100 | |
Q1105 2ª Pos. teórica eje herramienta? Posición nominal absoluta del segundo punto de palpación en el eje de la herramienta del espacio de trabajo Introducción: –99999,9999...+9999,9999 introducción alternativa opcional, véase Q1100 | |
Q1106 3ª Pos. teórica eje principal? Posición nominal absoluta del tercer punto de palpación en el eje principal del espacio de trabajo. Introducción: –99999,9999...+9999,9999 introducción alternativa opcional, véase Q1100 | |
Q1107 3ª pos. teórica eje aux.? Posición nominal absoluta del tercer punto de palpación en el eje auxiliar del espacio de trabajo Introducción: –99999,9999...+9999,9999 introducción alternativa opcional, véase Q1100 | |
Q1108 3ª pos. teórica eje herramienta? Absoluto: posición nominal del tercer punto de palpación en el eje de la herramienta del espacio de trabajo Introducción: –99999,9999...+9999,9999 introducción alternativa opcional, véase Q1100 | |
Q372 Dirección palpación (-3...+3)? Eje en cuya dirección debe tener lugar la palpación. Los signos sirven para definir si el control numérico desplaza en la dirección positiva o negativa. Introducción: –3, –2, –1, +1, +2, +3 | |
Q320 Distancia de seguridad? Distancia adicional entre el punto de palpación y la bola del palpador digital. Q320 actúa de forma aditiva a la columna SET_UP de la tabla de palpación. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 alternativamente PREDEF. | |
Q260 Altura de seguridad? Coordenada en el eje de la herramienta en la cual no se puede producir ninguna colisión entre el palpador y la pieza (utillaje). El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 alternativamente PREDEF. | |
Q1125 Despl. a la altura de seguridad? Comportamiento de posicionamiento entre las posiciones de palpación: -1: No desplazar a la altura segura. 0: Desplazar a una altura segura antes y después del ciclo. El posicionamiento previo se lleva a cabo con FMAX_PROBE. 1: Desplazar a la altura segura antes y después de cada objeto. El posicionamiento previo se lleva a cabo con FMAX_PROBE. 2: Desplazar a la altura segura antes y después de cada punto de palpación. El posicionamiento previo se lleva a cabo con FMAX_PROBE. Introducción: –1, 0, +1, +2 | |
Q309 Reacción con error tolerancia? Reacción al sobrepasar la tolerancia: 0: No interrumpir la ejecución del programa al sobrepasar la tolerancia. El control numérico no abre ninguna ventana de resultados. 1: Interrumpir la ejecución del programa al sobrepasar la tolerancia. El control numérico abre una ventana con resultados. 2: El control numérico no abre ninguna ventana de resultados durante el retoque. El control numérico abre una ventana con los resultados de las posiciones reales en el área de rechazo e interrumpe la ejecución del programa. Introducción: 0, 1, 2 | |
Q1126 Alinear eje rot.? Posicionar los ejes rotativos para el mecanizado inclinado: 0: Mantener la posición actual del eje rotativo. 1: Posicionar automáticamente el eje rotativo y hacer un seguimiento del extremo de la herramienta al mismo tiempo (MOVE). La posición relativa entre la pieza y el palpador no se modifica. El control numérico ejecuta un movimiento de compensación con los ejes lineales. 2: Posicionar automáticamente el eje rotativo sin hacer un seguimiento del eje de la herramienta (TURN). Introducción: 0, 1, 2 | |
Q1120 Posición a aceptar? Determinar si el control numérico corrige el punto de referencia activo: 0: Sin corrección 1: Corrección respecto al primer punto de palpación. El control numérico corrige el punto de referencia activo y la desviación de las posiciones nominal y real del primer punto de palpación. 2: Corrección respecto al segundo punto de palpación. El control numérico corrige el punto de referencia activo y la desviación de las posiciones nominal y real del segundo punto de palpación. 3: Corrección respecto al tercer punto de palpación. El control numérico corrige el punto de referencia activo y la desviación de las posiciones nominal y real del tercer punto de palpación. 4: Corrección respecto al punto de palpación medio. El control numérico corrige el punto de referencia activo y la desviación de las posiciones nominal y real del punto de palpación medio. Introducción: 0, 1, 2, 3, 4 | |
Q1121 Aceptar Giro básico? Determinar si el control numérico debe aceptar la posición inclinada calculada como giro básico: 0: Sin giro básico 1: Fijar giro básico: aquí, el control numérico guarda el giro básico Introducción: 0, 1 |
Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.
Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.
Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.
Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.
11 TCH PROBE 1420 PALPAR PLANO ~ | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|