Con la función PLANE VECTOR se define el espacio de trabajo con dos vectores.
Aplicación
Temas utilizados
- Formato de salida de los programas NC
Descripción de la función
Los vectores definen un espacio de trabajo como dos indicaciones de dirección independientes que parten del sistema de coordenadas de la pieza W-CS sin inclinar.
![]() | ![]() |
Vector básico con los componentes BX, BY y BZ | Componente NZ del vector normal |
Aunque uno o más componentes contengan el valor 0, deben definirse los seis componentes.
No se puede introducir un vector normalizado. Se pueden utilizar las dimensiones del dibujo o cualquier valor que no cambie cómo se relacionan los componentes entre sí.
El vector básico con los componentes BX, BY y BZ define la dirección del eje X inclinado. El vector normal con los componentes NX, NY y NZ define la dirección del eje Z inclinado y, con ella, indirectamente el espacio de trabajo. El vector normal es perpendicular al espacio de trabajo inclinado.
Ejemplo de aplicación
Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.
- Adaptar los siguientes contenidos:
- Herramientas
- Valores de corte
- Avances
- Altura segura o posiciones seguras
- Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
- Rutas de las llamadas al programa
Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.
Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.
Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.
11 PLANE VECTOR BX+1 BY+0 BZ+0 NX+0 NY-1 NZ+1 TURN MB MAX FMAX SYM- TABLE ROT |
Estado de salida | El estado de salida muestra la posición y la orientación del sistema de coordenadas del espacio de trabajo WPL-CS todavía sin inclinar. La posición define el punto cero de la pieza, que en el ejemplo se ha desplazado a la arista superior del bisel. El punto cero activo de la pieza también define la posición alrededor de la cual el control numérico orienta o gira el WPL-CS. |
Orientación del eje de herramienta | Mediante el vector normal definido con los componentes NX+0, NY-1 y NZ+1, el control numérico orienta el eje Z del sistema de coordenadas del espacio de trabajo WPL-CS perpendicularmente a la superficie del bisel. La alineación del eje X inclinado se corresponde con la orientación del eje X sin inclinar mediante el componente BX+1. La orientación del eje Y inclinado se obtiene automáticamente, ya que todos los ejes están colocados perpendicularmente entre sí. |
Si se programa el mecanizado del bisel dentro de un subprograma, se puede fabricar un bisel circunferencial con cuatro definiciones del espacio de trabajo.
- Si el ejemplo define el espacio de trabajo del primer bisel, programar el resto de biseles mediante los siguientes componentes de los vectores:
- BX+0, BY+1 y BZ+0, así como NX+1, NY+0 y NZ+1 para el segundo bisel
- BX-1, BY+0 y BZ+0, así como NX+0, NY+1 y NZ+1 para el tercer bisel
- BX+0, BY-1 y BZ+0, así como NX-1, NY+0 y NZ+1 para el cuarto bisel
Los valores se refieren al sistema de coordenadas de la pieza W-CS sin inclinar.
Tener en cuenta que antes de cada definición del espacio de trabajo, se debe desplazar el punto cero de la pieza.
Introducción
Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.
- Adaptar los siguientes contenidos:
- Herramientas
- Valores de corte
- Avances
- Altura segura o posiciones seguras
- Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
- Rutas de las llamadas al programa
Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.
Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.
Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.
11 PLANE VECTOR BX+1 BY+0 BZ+0 NX+0 NY-1 NZ+1 TURN MB MAX FMAX SYM- TABLE ROT |
La función NC contiene los siguientes elementos sintácticos:
Elemento sintáctico | Significado |
---|---|
PLANE VECTOR | Sintaxis de apertura para la definición del espacio de trabajo mediante dos vectores |
BX, BY y BZ | Componentes del vector básico con respecto al sistema de coordenadas de la pieza W-CS para la orientación del eje X inclinado Introducción: –99,9999999...+99,9999999 |
NX, NY y NZ | Componentes del vector normal con respecto al W-CS para la orientación del eje Z inclinado Introducción: –99,9999999...+99,9999999 |
MOVE, TURN o STAY | Tipo de posicionamiento del eje rotativo Tip En función de la selección se pueden definir los elementos sintácticos opcionales MB, DIST y F, F AUTO o FMAX. |
SYM o SEQ | |
COORD ROT o TABLE ROT |
Notas
- Si los componentes del vector normal contienen valores muy pequeños, p. ej. 0 o 0,0000001, el control numérico no puede determinar la inclinación del espacio de trabajo. En tales casos, el control numérico interrumpe el mecanizado con un mensaje de error. Este comportamiento no es configurable.
- El control numérico calcula internamente en cada caso los vectores normalizados a partir de los valores que usted ha introducido.
Indicaciones relacionadas con los vectores no perpendiculares
Para que el espacio de trabajo se defina inequívocamente, los vectores deben programarse perpendiculares entre sí.
Con el parámetro de máquina opcional autoCorrectVector (n.º 201207), el fabricante define el comportamiento del control numérico en los vectores no perpendiculares.
Alternativamente a un mensaje de error, el control numérico puede corregir o sustituir el vector básico no perpendicular. En ese caso, el control numérico no modifica el vector normal.
- Comportamiento de corrección del control numérico con un vector base no perpendicular:
- El control numérico proyecta el vector básico a lo largo del vector normal sobre el espacio de trabajo definido mediante el vector normal.
- El comportamiento de corrección del control numérico con un vector base no perpendicular que, además, es demasiado corto, paralelo o antiparalelo al vector normal:
- Cuando el vector normal contiene el valor 0 en el componente NX, el vector básico corresponde al eje X de origen.
- Cuando el vector normal contiene el valor 0 en el componente NY, el vector básico corresponde al eje Y de origen.
Definición
Abreviatura | Definición |
---|---|
B, p. ej. en BX | Vector base |
N, p. ej. en NX | Vector normal |