Trabajar con ciclos de torneado

Trabajar con ciclos de torneado

En los ciclos de torneado, el control numérico considera la geometría de cuchilla (TO, RS, P-ANGLE, T-ANGLE) de la herramienta de tal manera que se evitan problemas con los elementos de contorno definidos. El control numérico emita un aviso si el mecanizado completo del contorno con la herramienta activa no es posible.

Los ciclos de torneado se pueden utilizar para el mecanizado de exteriores y de interiores. En función del ciclo, el control numérico detecta la posición de mecanizado (mecanizado exterior/interior) a partir de la posición inicial o la posición de la herramienta en la llamada del ciclo. En algunos ciclos también es posible introducir la posición de mecanizado directamente en el ciclo. Después de un cambio de la posición de mecanizado, comprobar la posición de la herramienta y la dirección de giro.

Si delante de un ciclo se programa M136, el control numérico interpreta los valores de avance en mm/rev., sin M136 en mm/min.

Al realizar ciclos de torneado durante un mecanizado inclinado (M144), se modifican los ángulos de la herramienta respecto al contorno. El control numérico considera estas modificaciones automáticamente y puede supervisar también el mecanizado en estado inclinado respecto a problemas de contorno.

Algunos ciclos mecanizan contornos descritos en un subprograma. Estos contornos se programan con funciones de trayectoria en lenguaje conversacional. Antes de la llamada de ciclo hay que programar el ciclo 14 KONTUR para definir el número del subprograma.

Los ciclos de torneado 81x - 87x, así como los 880, 882 y 883, se deben llamar con CYCL CALL o M99. Antes de la llamada de un ciclo siempre hay que programar:

  • Modo de torneado FUNCTION MODE TURN
  • Llamada de la herramienta TOOL CALL
  • Dirección de giro del husillo de torneado, p. ej. M303
  • Elegir velocidad o velocidad de corte FUNCTION TURNDATA SPIN
  • Si se utilizan avances por revolución mm/rev., M136
  • Posicionamiento de la herramienta en un punto inicial adecuado, p. ej. L X+130 Y+0 R0 FMAX
  • Adaptación del sistema de coordenadas y alinear herramienta CYCL DEF 800  ADAP. SIST. ROTATIVO.