Ciclo 485 MEDIR HTA. TORNEADO (opción #50)

Programación ISO

G485

Aplicación

 
Machine

Rogamos consulte el manual de la máquina.

Tanto la máquina y el control deben estar preparados por el constructor de la máquina.

Para medir herramientas de torneado con el palpador digital de herramientas de HEIDENHAIN, se dispone del ciclo 485 MEDIR HTA. TORNEADO. El control numérico mide la herramienta según un proceso programado fijo.

Desarrollo del ciclo

  1. El control numérico posiciona la herramienta de torneado a la altura segura
  2. La herramienta de torneado se alinea mediante TO y ORI
  3. El control numérico posiciona la herramienta en la posición de medición del eje principal, el movimiento de recorrido se interpola en el eje principal y el eje auxiliar
  4. A continuación, la herramienta de torneado se desplaza a la posición de medición del eje de herramienta
  5. Se mide la herramienta. Según la definición de Q340, se modifican las cotas de la herramienta o se bloquea la herramienta
  6. El resultado de medición se muestra en el parámetro de resultado Q199
  7. Tras finalizar la medición, el control numérico posiciona la herramienta en el eje de herramienta a una altura segura
Parámetro de resultado Q199:

Resultado

Significado

0

Cotas de herramienta dentro de la tolerancia LTOL / RTOL

La herramienta no se bloquea

1

Cotas de herramienta fuera de la tolerancia LTOL / RTOL

La herramienta se bloquea

2

Cotas de herramienta fuera de la tolerancia LBREAK / RBREAK

La herramienta se bloquea

El ciclo utiliza las siguientes entradas del toolturn.trn:

Abrev.

Datos introducidos

Diálogo

ZL

Longitud de herramienta 1 (dirección Z)

¿Longitud de la herramienta 1?

XL

Longitud de herramienta 2 (dirección X)

¿Longitud de la herramienta 2?

DZL

Valor delta de longitud de herramienta 1 (dirección Z), tiene efecto acumulativo con ZL

¿Sobremedida longitud herram. 1?

DXL

Valor delta de longitud de herramienta 2 (dirección X), tiene efecto acumulativo con XL

¿Sobremedida longitud herram. 2?

RS

Radio de cuchilla: si los contornos se programaron con corrección de radio RL o RR, el control numérico tiene en cuenta el radio de cuchilla en los ciclos de torneado y ejecuta una corrección de radio de cuchilla

¿Radio de corte?

TO

Orientación de la herramienta: a partir de la orientación de la herramienta, el control numérico calcula la posición de la cuchilla de la herramienta y, en función del tipo de herramienta, información adicional como la dirección del ángulo de incidencia, la posición del punto de referencia, etc. Dichos datos se requieren para calcular la compensación del filo de cuchilla y de la fresa, del ángulo de penetración, etc.

Orientación de la herramienta?

ORI

Ángulo de orientación del cabezal: ángulo de la plaza con respecto al eje principal

¿Angulo orientación del cabezal?

TYPE

Tipo de la herramienta de torneado: desbaste ROUGH, acabado FINISH, de rosca THREAD, profundización RECESS, seta BUTTON, tronzado RECTURN

Tipo de la herramienta de tornear

Orientación de herramienta (TO) compatible en los siguientes tipos de herramienta de torneado (TYPE)

Orientación de herramienta (TO) compatible en los siguientes tipos de herramienta de torneado (TYPE)

TYPE

TO compatible
con limitaciones, en caso necesario

TO no compatible

ROUGH,

FINISH

  • 1
  • 7
  • 2, únicamente XL
  • 3, únicamente XL
  • 5, únicamente XL
  • 6, únicamente XL
  • 8, únicamente ZL
  • 18
  • 4
  • 9

640_schneidenlage_schrupp_schlicht

BUTTON

  • 1
  • 7
  • 2, únicamente XL
  • 3, únicamente XL
  • 5, únicamente XL
  • 6, únicamente XL
  • 8, únicamente ZL
  • 4
  • 9

schneidenlage_pilz

RECESS,

RECTURN

  • 1
  • 7
  • 8
  • 2
  • 3, únicamente XL
  • 5, únicamente XL
  • 4
  • 6
  • 9

640_schneidenlage_stechen

THREAD

  • 1
  • 7
  • 8
  • 2
  • 3, únicamente XL
  • 5, únicamente XL
  • 4
  • 6
  • 9

640_schneidenlage_gewinde

Notas

 
Indicación
¡Atención: Peligro de colisión!
Si se configura stopOnCheck (núm. 122717) como FALSE, el control numérico no evalúa el parámetro de resultado Q199. El programa NC no se detendrá al sobrepasar la tolerancia de rotura. Existe riesgo de colisión.
  1. Establecer stopOnCheck (n.º 122717) en TRUE
  2. En caso necesario, debe asegurarse que el programa NC se detiene por sí solo al sobrepasar la tolerancia de rotura
 
Indicación
¡Atención: Peligro de colisión!
Cuando los datos de herramienta ZL / DZL y XL / DXL se desvían +/- 2 mm de los datos reales de herramienta, existe peligro de colisión.
  1. Introducir datos de herramienta aproximados más precisos que +/- 2 mm
  2. Ejecutar el ciclo con precaución
  • Únicamente se puede ejecutar este ciclo en el modo de mecanizado FUNCTION MODE MILL.
  • Antes del inicio del ciclo, se debe ejecutar una TOOL CALL con el eje de herramienta Z.
  • Si se define YL y DYL con un valor que esté fuera de +/- 5 mm, la herramienta no alcanza el palpador digital de herramientas.
  • El ciclo no es compatible con un SPB-INSERT (ángulo de curvatura). En SPB-INSERT se debe guardar el valor 0, en caso contrario, el control numérico emitirá un mensaje de error.

Indicaciones relacionadas con los parámetros de máquina

  • El ciclo depende del parámetro de máquina opcional CfgTTRectStylus (núm. 114300). Rogamos consulte el manual de la máquina.

Parámetros de ciclo

Figura auxiliar

Parámetro

Q340 Modo medición hta. (0-2)?

Uso de los valores de medición:

0: Los valores medidos se introducen en ZL y XL. Si en la tabla de herramientas ya hay valores guardados, se sobrescribirán. DZL y DXL se restablecerán a 0. TL no se modifica

1: Los valores medidos ZL y XL se comparan con los valores de la tabla de herramientas. Estos valores no se modifican. El control numérico calcula la desviación de ZL y XL y la introduce en DZL y DXL. Si los valores delta son mayores que la tolerancia de desgaste o rotura admisible, el control numérico bloquea la herramienta (TL = bloqueado). Además, la desviación también está disponible en los parámetros Q Q115 y Q116

2: Los valores medidos ZL y XL, así como DZL y DXL, se comparan con los valores de la tabla de herramientas, pero no se modifican. Si los valores son mayores que la tolerancia de desgaste o rotura, el control numérico bloquea la herramienta (TL = bloqueado)

Introducción: 0, 1, 2

Q260 Altura de seguridad?

Introducir la posición en el eje de la herramienta en la cual queda excluida una colisión con alguna pieza o utillaje. La altura de seguridad se refiere al punto de referencia activo de la herramienta. Si la altura de seguridad es tan pequeña que el extremo de la herramienta está por debajo de la superficie del palpador, el control numérico posiciona la herramienta automáticamente sobre el disco (zona de seguridad a partir de safetyDistStylus).

Introducción: –99999.9999...+99999.9999

Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.

  • Adaptar los siguientes contenidos:
  • Herramientas
  • Valores de corte
  • Avances
  • Altura segura o posiciones seguras
  • Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
  • Rutas de las llamadas al programa

Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.

Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.

 
Tip

Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.

Ejemplo

11 TOOL CALL 12 Z

12 TCH PROBE 485 MEDIR HTA. TORNEADO ~

Q340=+1

;VERIFICAR ~

Q260=+100

;ALTURA DE SEGURIDAD