Programación ISO
G122
G122
Con el ciclo 22 DESBASTE se pueden establecer los datos técnicos para el desbaste.
En caso necesario, utilizar una fresa con dentado recto que corte por el centro (DIN 844) o un pretaladrado con el ciclo 21.
Figura auxiliar | Parámetro |
---|---|
Q10 Profundidad de pasada? Cota según la cual la herramienta penetra cada vez en la pieza. El valor actúa de forma incremental. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q11 Avance al profundizar? Avance durante los movimientos de recorrido en el eje del cabezal Introducción: 0...99999.9999 alternativamente FAUTO, FU, FZ | |
Q12 Avance desbaste? Avance durante los movimientos de recorrido en el espacio de trabajo Introducción: 0...99999.9999 alternativamente FAUTO, FU, FZ | |
Q18 y QS18 ¿Herramienta de desbaste previo? Número o nombre de la herramienta con la que el control numérico ya ha realizado un desbaste previo. Existe la posibilidad de utilizar la opción de la barra de acciones para capturar la herramienta de desbaste previo directamente de la tabla de herramientas. Además, con la opción Nombre de la barra de acciones se puede introducir incluso el nombre de la herramienta. El control numérico añade automáticamente las comillas al salir del campo de introducción. Si no se ha realizado el desbaste previo, se programa "0"; si se programa un número o un nombre, el control numérico solo desbasta la parte que no se ha podido mecanizar con la herramienta de desbaste previo. En caso de que la zona de desbaste no se pueda alcanzar lateralmente, el control numérico penetra pendularmente; para ello se debe definir el la tabla de herramientas TOOL.T, la longitud de la cuchilla LCUTS y el ángulo máximo de profundización ANGLE de la herramienta. Introducción: 0...99999,9 alternativamente, un máximo de 255 caracteres | |
Q19 Avance oscilacion? Avance pendular en mm/min Introducción: 0...99999.9999 alternativamente FAUTO, FU, FZ | |
Q208 ¿Avance salida? Velocidad de desplazamiento de la herramienta al retirarse después del mecanizado en mm/min. Si introduce Q208=0, el control numérico desplaza la herramienta con el avance Q12. Introducción: 0...99999.9999 alternativamente, FMAX, FAUTO, PREDEF | |
Q401 ¿Factor de avance en %? Factor porcentual según el cual el control numérico reduce el avance de mecanizado (Q12) tan pronto como la herramienta entra en contacto con todo el volumen del material al desbastar. Al utilizar la reducción de avance, se puede definir un avance de desbaste tan elevado que haga que durante el solapamiento de trayectorias definidas en el ciclo 20 (Q2) dominen unas condiciones de corte óptimas. Entonces el control numérico reduce el avance en transiciones o pasos estrechos de la forma definida, de manera que debería reducirse el tiempo total del mecanizado. Introducción: 0,0001...100 | |
Q404 ¿Estrategia profundiz. (0/1? Determinar cómo debe desplazar el control numérico durante el desbaste fino cuando el radio de la herramienta de desbaste es igual o mayor que la mitad del radio de la herramienta de desbaste previo. 0: el control numérico desplaza la herramienta entre las zonas en las que se va a realizar el desbaste fino a la profundidad actual a lo largo del contorno 1: el control numérico retira la herramienta entre las zonas en las que se va a realizar el desbaste fino a la altura de seguridad y, a continuación, desplaza hasta el punto de partida del la siguiente zona de desbaste Introducción: 0, 1 |
Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.
Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.
Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.
Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.
11 CYCL DEF 22 DESBASTE ~ | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|