La tabla de herramientas tool.t contiene los datos específicos de herramientas de mandrinado y fresado. Además, la tabla de herramientas contiene todos los datos de herramienta de todas las tecnologías, p. ej. la vida útil CUR_TIME.
Aplicación
Temas utilizados
- Editar datos de herramienta en la gestión de herramientas
- Datos de herramienta requeridos de una herramienta de fresado o mandrinado
Datos de herramienta para herramientas de fresado y mandrinado
Descripción de la función
La tabla de herramientas tiene el nombre de fichero tool.t y debe estar guardada en la carpeta TNC:\table.
La tabla de herramientas tool.t contiene los siguientes parámetros:
Parámetro | Significado |
---|---|
T | ¿Número herramienta? Número de filas de la tabla de herramienta Con el número de herramienta se puede identificar cada herramienta inequívocamente, p. ej., a la hora de llamarla. Llamada de herramienta con TOOL CALL Se puede definir un índice después de cada punto. Este parámetro se aplica a herramientas con cualquier tecnología. Introducción: 0.0...32767.9 |
NOMBRE | ¿Nombre de herramienta? Con el nombre de la herramienta se puede identificar una herramienta, p. ej. a la hora de llamarla. Llamada de herramienta con TOOL CALL Se puede definir un índice después de cada punto. Este parámetro se aplica a herramientas con cualquier tecnología. Introducción: Extensión del texto 32 |
L | ¿Longitud de herramienta? Longitud de la herramienta con respecto al punto de referencia del portaherramientas Punto de referencia del portaherramientas Introducción: –99999.9999...+99999.9999 |
R | ¿Radio de herramienta? Radio de la herramienta con respecto al punto de referencia del portaherramientas Punto de referencia del portaherramientas Introducción: –99999.9999...+99999.9999 |
R2 | ¿Radio de herramienta 2? Radio de esquina para la definición exacta de la herramienta y la corrección tridimensional del radio, representación gráfica y monitorización de colisiones de, p. ej. fresas esféricas y toroidales. Corrección de herramienta 3D (opción #9) Introducción: –99999.9999...+99999.9999 |
DL | ¿Sobremedida long. herramienta? Valor delta de la longitud de herramienta como valor de corrección en combinación con los ciclos del palpador digital. El control numérico introduce las correcciones de forma autónoma después de medir la pieza. Ciclos de palpación programables Actúa de forma aditiva al parámetro L Introducción: –999.9999...+999.9999 |
DR | ¿Sobremedida radio herramienta? Valor delta del radio de herramienta como valor de corrección en combinación con los ciclos del palpador digital. El control numérico introduce las correcciones de forma autónoma después de medir la pieza. Ciclos de palpación programables Actúa de forma aditiva al parámetro R Introducción: –999.9999...+999.9999 |
DR2 | Sobremedida radio 2 herramienta? Valor delta del radio de herramienta 2 como valor de corrección en combinación con los ciclos del palpador digital. El control numérico introduce las correcciones de forma autónoma después de medir la pieza. Ciclos de palpación programables Actúa de forma aditiva al parámetro R2 Introducción: –999.9999...+999.9999 |
TL | ¿Herramienta bloqueada?
El control numérico bloquea la herramienta tras sobrepasar la vida útil máxima TIME1, la vida útil máxima 2 TIME2 o después de sobrepasar uno de los parámetros para la medición automática de la herramienta. Este parámetro se aplica a herramientas con cualquier tecnología. Elegir mediante ventana de selección Introducción: Sin valor, L |
RT | ¿Herramienta gemela? Número de la herramienta gemela Si el control numérico llama a una herramienta que no está disponible o está bloqueada en una TOOL CALL, el control numérico la sustituye por una herramienta gemela. Si M101 está activa y la vida útil actual CUR_TIME sobrepasa el valor TIME2, el control numérico bloquea la herramienta y la sustituye por la herramienta gemela en una posición adecuada. Cambiar automáticamente la herramienta gemela con M101 Si la herramienta gemela no está disponible o está bloqueada, el control numérico la sustituye por su la herramienta gemela de la herramienta gemela. Se puede definir un índice después de cada punto. Si se define el valor 0, el control numérico no utiliza ninguna herramienta gemela. Este parámetro se aplica a herramientas con cualquier tecnología. Elegir mediante ventana de selección Introducción: 0.0...32767.9 |
TIME1 | ¿Tiempo máximo de vida? Vida útil máxima de la herramienta en minutos Si el tiempo de vida actual CUR_TIME sobrepasa el valor TIME1, el control numérico bloquea la herramienta y muestra un mensaje de error en la siguiente llamada de herramienta. El comportamiento depende de la máquina. Rogamos consulte el manual de la máquina. Este parámetro se aplica a herramientas con cualquier tecnología. Introducción 0…99999 |
TIME2 | ¿Tiempo máx. vida en TOOL CALL? Vida útil máxima 2 de la herramienta en minutos
Cambiar automáticamente la herramienta gemela con M101 El comportamiento depende de la máquina. Rogamos consulte el manual de la máquina. Este parámetro se aplica a herramientas con cualquier tecnología. Introducción 0…99999 |
CUR_TIME | ¿Tiempo de vida actual? La vida útil actual se corresponde con el tiempo que lleva en intervención la herramienta. El control numérico cuenta este tiempo de forma autónoma y registra la vida útil actual en minutos. La vida útil de una herramienta activa se puede editar durante la ejecución del programa, p. ej., después de cambiar una placa de corte. El control numérico acepta el valor directamente para la monitorización de la vida útil. Este parámetro se aplica a herramientas con cualquier tecnología. Introducción: 0...99999.99 |
TIPO | ¿Tipo herram.? Según el tipo de herramienta seleccionado, el control numérico muestra los parámetros de herramienta correspondientes en la zona de trabajo Formulario de la gestión de herramientas. Este parámetro se aplica a herramientas con cualquier tecnología. Elegir mediante ventana de selección Introducción: MILL, MILL_R, MILL_F, MILL_FACE, BALL, TORUS, MILL_CHAMFER, DRILL, TAP, CENT, TURN, TCHP, REAM, CSINK, TSINK BOR, BCKBOR, GF, GSF, EP, WSP, BGF, ZBGF, GRIND y DRESS |
DOC | ¿Comentario herramienta? Este parámetro se aplica a herramientas con cualquier tecnología. Introducción: Extensión del texto 32 |
PLC | ¿Estado PLC? Información de la herramienta para PLC Rogamos consulte el manual de la máquina. Este parámetro se aplica a herramientas con cualquier tecnología. Introducción: %00000000...%11111111 |
LCUTS | ¿Longitud cuchillas eje herram.? Longitud de la cuchilla para definir con exactitud la herramienta para la representación gráfica, cálculo automático dentro de los ciclos y la monitorización de colisiones. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 |
LU | ¿Longitud útil herramienta? Longitud útil de la herramienta para definir con exactitud la herramienta para la representación gráfica, cálculo automático dentro de los ciclos y la monitorización de colisiones de, p. ej. fresas cilíndricas rectificadas libremente. Introducción: 0.0000...999.9999 |
RN | ¿Radio del mango herramienta? Radio del mango para definir con exactitud la herramienta para la representación gráfica y la monitorización de colisiones de, p. ej., fresas cilíndricas o fresas de disco rectificadas libremente. La herramienta solo puede contener un radio del mango RN si la longitud útil LU es mayor que la longitud de cuchilla LCUTS. Introducción: 0.0000...999.9999 |
ANGLE | ¿Angulo máximo de penetración? Ángulo de profundización máximo de la herramienta para un movimiento de aproximación pendular en los ciclos. Introducción: –360.00...+360.00 |
CUT | ¿Número de cuchillas? Número de cuchillas de la herramienta para la medición de la herramienta o el cálculo de datos de corte. Calibrar automáticamente las herramientas de los ciclos de palpación
Introducción: 0...99 |
TMAT | ¿Material hta.? Material de corte de la herramienta de la tabla de materiales de corte de herramienta TMAT.tab para el cálculo de datos de corte. Material de corte de la herramientaTabla para los materiales de corte de la herramienta Elegir mediante ventana de selección Introducción: Extensión del texto 32 |
CUTDATA | Tabla de interfaces? Seleccionar tabla de datos de corte con la extensión *.cut o *.cutd para el cálculo de datos de corte. Elegir mediante ventana de selección Introducción: Extensión del texto 20 |
LTOL | Tolerancia de desgaste:Longitud? Desviación admisible de la longitud de herramienta durante una detección de desgaste para medir automáticamente la herramienta. Calibrar automáticamente las herramientas de los ciclos de palpación Si se sobrepasa el valor introducido, el control numérico bloquea la herramienta en la columna TL.
Introducción: 0.0000...5.0000 |
RTOL | Tolerancia de desgaste: Radio? Desviación admisible del radio de herramienta durante una detección de desgaste para medir automáticamente la herramienta. Calibrar automáticamente las herramientas de los ciclos de palpación Si se sobrepasa el valor introducido, el control numérico bloquea la herramienta en la columna TL.
Introducción: 0.0000...5.0000 |
R2TOL | Tolerancia de desgaste: ¿Radio2? Desviación admisible del radio de herramienta 2 durante una detección de desgaste para medir automáticamente la herramienta. Calibrar automáticamente las herramientas de los ciclos de palpación Si se sobrepasa el valor introducido, el control numérico bloquea la herramienta en la columna TL.
Introducción: 0...9.9999 |
DIRECT | ¿Dirección de corte?
Calibrar automáticamente las herramientas de los ciclos de palpación
Introducción: –, + |
R-OFFS). | Desvío herramienta: ¿Radio? Posición de la herramienta durante la medición de longitud, desviación entre el centro del palpador digital de la herramienta y el centro de la herramienta para la medición de herramienta automática. Calibrar automáticamente las herramientas de los ciclos de palpación
Introducción: –99999.9999...+99999.9999 |
L-OFFS | Desvío herramienta: Longitud? Posición de la herramienta durante la medición de radio, distancia entre el canto superior del palpador digital de la herramienta y el extremo de la herramienta para la medición de herramienta automática. Calibrar automáticamente las herramientas de los ciclos de palpación Actúa de forma aditiva al parámetro de máquina offsetToolAxis (n.º 122707)
Introducción: –99999.9999...+99999.9999 |
LBREAK | Tolerancia de rotura: Longitud? Desviación admisible de la longitud de herramienta durante una detección de rotura para medir automáticamente la herramienta. Calibrar automáticamente las herramientas de los ciclos de palpación Si se sobrepasa el valor introducido, el control numérico bloquea la herramienta en la columna TL.
Introducción: 0.0000...9.0000 |
RBREAK | Tolerancia de rotura: Radio? Desviación admisible del radio de herramienta durante una detección de rotura para medir automáticamente la herramienta. Calibrar automáticamente las herramientas de los ciclos de palpación Si se sobrepasa el valor introducido, el control numérico bloquea la herramienta en la columna TL.
Introducción: 0.0000...9.0000 |
NMAX | Revoluciones máximas [1/min] Limitación de la velocidad del cabezal para el valor programado, incluida la regulación con el potenciómetro. Introducción: 0...999999 |
LIFTOFF | ¿Retirada permitida?
Retirar automáticamente durante una parada NC o un fallo de alimentación con M148 Retirar la herramienta automáticamente con FUNCTION LIFTOFF Elegir mediante ventana de selección Introducción: Y, N |
TP_NO | Número del palpador Número del palpador digital en la tabla de palpador digital tchprobe.tp Tabla de palpación tchprobe.tp Introducción: 0...99 |
T-ANGLE | Angulo punta Ángulo extremo de la herramienta para definir con exactitud la herramienta para la representación gráfica, cálculo automático dentro de los ciclos y la monitorización de colisiones de, p. ej., brocas. Introducción: –180...+180 |
LAST_USE | Fecha/hora último uso de la hta. Hora a la que la herramienta estuvo por última vez en el cabezal Este parámetro se aplica a herramientas con cualquier tecnología. Introducción: 00:00:00 01.01.1971...23:59:59 31.12.2030 |
PTYP | Tipo herram. para tabla posic.? Tipo de herramienta para evaluar en la tabla de posiciones Rogamos consulte el manual de la máquina. Este parámetro se aplica a herramientas con cualquier tecnología. Introducción: 0...99 |
AFC | Estrategia de regulación Estrategia de regulación para la regulación de avance adaptativa AFC (opción #45) de la tabla AFC.tab Regulación adaptativa del avance AFC (opción #45) Elegir mediante ventana de selección Introducción: Extensión del texto 10 |
ACC | ¿ACC activo?
Supresión activa de vibraciones ACC (opción #145) Elegir mediante ventana de selección Introducción: Y, N |
PITCH | ¿Paso de rosca de la herramienta? Paso de rosca de la herramienta para el cálculo automático en los ciclos. Un signo positivo corresponde a una rosca a derecha. Introducción: –9.9999...+9.9999 |
AFC-LOAD | Potencia de referencia para AFC [%] Potencia de referencia de regulación en función de la herramienta para AFC (opción #45). La introducción en tanto por ciento se refiere a la potencia nominal del cabezal. El valor especificado lo emplea el control numérico inmediatamente para la regulación, con lo que se prescinde del recorrido de aprendizaje. El usuario debe calcular el valor previamente con un recorrido de aprendizaje. Introducción: 1.0...100.0 |
AFC-OVLD1 | AFC sobrepas. nivel aviso [%] Monitorización del desgaste de la herramienta referida al corte para AFC (opción #45). La introducción en tanto por ciento se refiere a la potencia de referencia de regulación. El valor 0 desconecta la supervisión. Un campo vacío no tiene ningún efecto. Supervisar el desgaste y la carga de la herramienta Introducción: 0.0...100.0 |
AFC-OVL2 | AFC Sobrepasado nivel de desconexión [%] Monitorización de carga de la herramienta referida al corte para AFC (opción #45). La introducción en tanto por ciento se refiere a la potencia de referencia de regulación. El valor 0 desconecta la supervisión. Un campo vacío no tiene ningún efecto. Supervisar el desgaste y la carga de la herramienta Introducción: 0.0...100.0 |
CINEMÁTICA | Cinemática porta-herramienta Asignar un portaherramientas a la definición exacta de la herramienta para la representación gráfica y la monitorización de colisiones. Elegir mediante ventana de selección Este parámetro se aplica a herramientas con cualquier tecnología. Introducción: Extensión del texto 20 |
DR2TABLE | Tabla valores corrección p. DR2 Asignación de una tabla de contorno *.3dtc para la corrección del radio de herramienta 3D en función del ángulo de presión (opción #92). De este modo, el control numérico puede compensar, p. ej., las imprecisiones de forma de una fresa esférica o el comportamiento de desviación de un palpador digital. Corrección del radio 3D en función del ángulo de presión (opción #92) Elegir mediante ventana de selección Introducción: Extensión del texto 16 |
OVRTIME | Recubrimiento de la vida útil de la herramienta Tiempo en minutos que la herramienta debe utilizarse más allá de la vida útil definida en la columna TIME2. La función de este parámetro viene definida por el fabricante. El fabricante determina cómo utiliza el constructor de la máquina el parámetro al buscar los nombres de las herramientas. Rogamos consulte el manual de la máquina. Este parámetro se aplica a herramientas con cualquier tecnología. Introducción: 0...99 |
RCUTS | Anchura de las placas de corte Anchura frontal de la cuchilla para definir con exactitud la herramienta para la representación gráfica, cálculo automático dentro de los ciclos y la monitorización de colisiones, p. ej. en placas de corte. Introducción: 0...99999.9999 |
DB_ID | ID Gestión centr. htas. El ID de la base de datos sirve para identificar una herramienta, p. ej., dentro de un sistema de gestión de herramientas, mediante aplicaciones de cliente. En el caso de herramientas indexadas, HEIDENHAIN recomienda asignar el ID de la base de datos a la herramienta principal. Este parámetro se aplica a herramientas con cualquier tecnología. Introducción: Extensión del texto 40 |
R_TIP | Radio en la punta Radio en el extremo de la herramienta para definir con exactitud la herramienta para la representación gráfica, cálculo automático dentro de los ciclos y monitorización de colisiones, p. ej. del avellanado cónico. Introducción: 0.0000...999.9999 |
Notas
- Con el parámetro de máquina unitOfMeasure (n.º 101101) se define la unidad de medida in. Este proceso no sirve para cambiar automáticamente la unidad de medida de la tabla de herramientas.
- Si se desea archivar tablas de herramientas o utilizarlas en la simulación, guardar el fichero con cualquier otro nombre y con la extensión adecuada.
- El control numérico representará gráficamente los valores delta de la gestión de herramientas en la simulación. Para los valores delta del programa NC o de las tablas de corrección, el control numérico solo modifica la posición de la herramienta en la simulación.
- Definir un nombre de herramienta distintivo.
- Herramienta que se encuentra en el cabezal
- Herramienta que se encuentra en el almacén
- Herramienta definida en la tabla de herramientas pero que no se encuentra actualmente en el almacén
- Con el parámetro de máquina offsetToolAxis (n.º 122707), el fabricante define la distancia entre el borde superior del sistema de palpación de la herramienta y el extremo de la herramienta.
- Con el parámetro de máquina zeroCutToolMeasure (n.º 122724), el fabricante define si el control numérico tiene en cuenta el parámetro R-OFFS durante la medición automática de la herramienta.
Crear tabla de herramienta en pulgadas
Si se definen nombres de herramienta idénticos para varias herramientas, el control numérico las buscará en el siguiente orden:
Rogamos consulte el manual de la máquina.
Si hay varios almacenes, el fabricante puede establecer una secuencia de búsqueda para las herramientas que se encuentren en almacenes.
Si el control numérico encuentra varias herramientas disponibles, p. ej. en el almacén de herramientas, cambiará la herramienta con el menor tiempo restante de uso.
El parámetro L-OFFS actúa de forma aditiva a esta distancia definida.