Programación ISO
G252
G252
Con el ciclo 252 se puede mecanizar una cajera circular. Dependiendo de los parámetros del ciclo están disponibles las siguientes alternativas de mecanizado:
Desbaste
Acabado
Figura auxiliar | Parámetro |
---|---|
Q215 ¿Tipo de mecanizado (0/1/2)? Determinar el volumen de mecanizado: 0: Desbaste y acabado 1: solo desbaste 2: solo acabado Introducción: 0, 1, 2 | |
Q223 ¿Diámetro del círculo? Diámetro de la cajera que se acaba de mecanizar Introducción: 0...99999.9999 | |
Q368 Sobremedida acabado lateral? Sobremedida de acabado en el espacio de trabajo. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 | |
Q207 Avance fresado? Velocidad de desplazamiento de la herramienta al fresar en mm/min Introducción: 0...99999,999 alternativamente FAUTO, FU, FZ | |
Q351 Mod.fres.? Paral.=+1, Contr.=-1 Tipo de fresado. Se tiene en cuenta el sentido de giro del cabezal.: +1 = Fresado codireccional –1 = Fresado en contrasentido PREDEF: el control numérico captura el valor de una frase GLOBAL DEF (Si se ha introducido 0, tiene lugar el mecanizado codireccional) Introducción: –1, 0, +1 alternativamente PREDEF. | |
Q201 ¿Profundidad? Distancia entre la superficie de la pieza y el fondo de la cajera. El valor actúa de forma incremental. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q202 Profundidad de pasada? Medida a la que la herramienta correspondiente se aproxima. Introducir valor mayor que 0. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 | |
Q369 Sobremedida acabado profundidad? Sobremedida de acabado para la profundidad. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 | |
Q206 Avance al profundizar? Velocidad de desplazamiento de la herramienta al desplazarse en profundidad en mm/min Introducción: 0...99999,999 alternativamente FAUTO, FU, FZ | |
Q338 ¿Pasada para acabado? Medida según la cual se desplaza la herramienta en su eje para el acabado. Q338=0: Acabado en un solo paso de profundización El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 | |
Q200 Distancia de seguridad? Distancia entre el extremo de la herramienta y la superficie de la pieza. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 alternativamente PREDEF. | |
Q203 Coordenadas superficie pieza? Coordenada de la superficie de la pieza con respecto al punto cero activo. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q204 ¿2ª distancia de seguridad? Coordenada del eje de la herramienta en la cual no se puede producir ninguna colisión entre esta y la pieza (utillaje). El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 alternativamente PREDEF. | |
Q370 Factor solapamiento trayectoria? Q370 x radio de la herramienta da como resultado el incremento lateral k. El solapamiento se considerará como solapamiento máximo. Para evitar que quede material restante en las esquinas se puede realizar una reducción del solapamiento. Introducción: 0,1...1,999 alternativamente PREDEF. | |
Q366 ¿Estrategia de punción (0/1)? Tipo de estrategia de profundización: 0: Profundización vertical. En la tabla de herramientas, para el ángulo de profundización de la herramienta activa ANGLE hay que introducir 0 o 90. De lo contrario el control numérico emite un aviso de error. 1: profundización helicoidal. En la tabla de herramientas, el ángulo de profundización de la herramienta activa ANGLE debe estar definido distinto de 0. De lo contrario el control numérico emite un aviso de error En caso necesario, definir el valor de la anchura de corte RCUTS en la tabla de herramientas Introducción: 0, 1 alternativamente PREDEF. | |
Q385 Avance acabado? Velocidad de desplazamiento de la herramienta al realizar el acabado lateral y en profundidad en mm/min Introducción: 0...99999,999 alternativamente FAUTO, FU, FZ | |
Q439 Referencia Avance (0-3)? Determinar a qué hace referencia el avance programado: 0: el avance se refiere a la trayectoria del punto central de la herramienta 1: El avance solo se refiere a la cuchilla de la herramienta durante el Acabado lateral; de lo contrario, se refiere a la trayectoria del punto central 2: El avance se refiere a la cuchilla de la herramienta durante el Acabado lateral y el Acabado de profundidad; de lo contrario, se refiere a la trayectoria del punto central 3: el avance siempre se refiere a la cuchilla de la herramienta Introducción: 0, 1, 2, 3 |
Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.
Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.
Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.
Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.
11 CYCL DEF 252 CAJERA CIRCULAR ~ | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
12 L X+50 Y+50 R0 FMAX M99 |
Profundización helicoidal Q366=1:
Rcorr: Radio de la herramienta R + sobremedida del radio de la herramienta DR
Si no es posible realizar la trayectoria helicoidal debido al comportamiento espacial, el control numérico reduce la trayectoria helicoidal.
Si no es posible realizar el radio helicoidal debido al comportamiento espacial, el control numérico emite un mensaje de error.