Programación ISO
G870
G870
Rogamos consulte el manual de la máquina.
El constructor de la máquina debe habilitar y adaptar esta función.
Con este ciclo se pueden punzonar axialmente ranuras con cualquier forma (punzonado plano).
El ciclo se puede utilizar para el mecanizado de desbaste, de acabado o completo. El mecanizado de desbaste se realiza paralelo al eje.
Como punto inicial de ciclo, el control numérico utiliza la posición de herramienta en la llamada del ciclo. Si la coordenada Z del punto inicial es más pequeña que el punto inicial del contorno, el TNC posiciona la herramienta en la coordenada Z al punto inicial de contorno e inicia el ciclo desde allí.
El control numérico emplea la posición de la herramienta en la llamada del ciclo como punto inicial del ciclo.
Figura auxiliar | Parámetro |
---|---|
Q215 Volumen mecanizado (0/1/2/3)? Determinar el volumen de mecanizado: 0: Desbaste y acabado 1: solo desbaste 2: acabar solo en cota final 3: acabar solo en sobremedida Introducción: 0, 1, 2, 3 | |
Q460 Distancia de seguridad? Reservado, actualmente sin asignación | |
Q478 ¿Avance desbaste? Avance al desbastar. Si se ha programado M136, el control numérico interpreta el avance en milímetros por revolución, sin M136 en milímetros por minuto. Introducción: 0...99999,999 alternativo FAUTO | |
Q483 ¿Sobremedida diámetro? Sobremedida diámetro sobre el contorno definido. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99,999 | |
Q484 ¿Sobremedida Z? Sobremedida sobre el contorno definido en dirección axial. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99,999 | |
Q505 Avance acabado? Avance durante el acabado. Si se ha programado M136, el control numérico interpreta el avance en milímetros por revolución, sin M136 en milímetros por minuto. Introducción: 0...99999,999 alternativo FAUTO | |
Q479 ¿Límites mecanizado (0/1)? Activar limitación de corte: 0: no hay limitación de corte activa 1: limitación de corte (Q480/Q482) Introducción: 0, 1 | |
Q480 ¿Valor límite diámetro? Valor X para la limitación del contorno (datos de diámetro) Introducción: –99999,999...+99999,999 | |
Q482 ¿Valor límite corte Z ? Valor Z para la limitación del contorno Introducción: –99999,999...+99999,999 | |
Q463 ¿Límite profundidad de pasada? Profundidad de punzonada máx. por corte Introducción: 0...99,999 | |
Q510 Solapam.ancho profundización? Con el factor Q510 se modifica el incremento lateral de la herramienta en el desbaste. Q510 se multiplica por la anchura CUTWIDTH de la herramienta. De este modo se obtiene el incremento lateral "k". Introducción: 0,001...1 | |
Q511 ¿Factor de avance en %? Con el factor Q511 se puede influir en el avance durante la punción al completo, es decir, en la punción con la anchura completa de la herramienta CUTWIDTH. Si se hace uso del factor de avance, durante el proceso de desbaste restante se pueden crear una condiciones del corte óptimas. De este modo se puede definir el avance del desbaste Q478 tan grande como para que éste, en el correspondiente solape de la anchura de punzonado (Q510) permita unas condiciones de corte óptimas. Entonces, el control numérico reduce el avance lo equivalente al factor Q511 únicamente en el punzonado en su totalidad. De este modo puede resultar globalmente un tiempo de mecanizado más corto. Introducción: 0,001...150 | |
Q462 Comport. retirada (0/1)? Con Q462 se define el comportamiento de retroceso tras el tronzado. 0: El control retira la herramienta a lo largo del contorno 1: En primer lugar, el control numérico desplaza la herramienta alejándola oblicuamente del contorno y, a continuación, la retira Introducción: 0, 1 | |
Q211 ¿Tiempo de permanencia / 1/min? Introducir un tiempo de permanencia en revoluciones del cabezal de la pieza que retrasa el retroceso tras la profundización de fondo. Solo después de que la herramienta Q211 haya permanecido en revoluciones un tiempo largo tiene lugar el retroceso. Introducción: 0...999,99 | |
Q562 ¿Ranurado de peinado (0/1)? 0: Sin ranurado de peinado. El primer tronzado se realiza por completo, lo siguientes se desplazan lateralmente y se superponen Q510 * Anchura de la cuchilla (CUTWIDTH) 1: Ranurado de peinado; la profundización previa se lleva a cabo en cortes completos. A continuación se lleva a cabo el mecanizado de las almas restantes. Estas se profundizan consecutivamente. De esta forma se obtiene una evacuación de virutas centralizada y el riesgo de atasco de virutas se reduce considerablemente Introducción: 0, 1 |
Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.
Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.
Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.
Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.
11 CYCL DEF 14.0 CONTORNO | ||
12 CYCL DEF 14.1 LABEL CONTORNO2 | ||
13 CYCL DEF 870 PROFUND. CONT. AXIAL ~ | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
14 L X+75 Y+0 Z+2 R0 FMAX M303 | ||
15 CYCL CALL | ||
16 M30 | ||
17 LBL 2 | ||
18 L X+60 Z+0 | ||
19 L Z-10 | ||
20 RND R5 | ||
21 L X+40 Y-15 | ||
22 L Z+0 | ||
23 LBL 0 |