Programación ISO
G203
G203
Con este ciclo se pueden fabricar taladros con aproximación decreciente Opcionalmente, se puede definir un tiempo de espera inferior del ciclo. Se puede ejecutar el ciclo con o sin rotura de viruta.
Figura auxiliar | Parámetro |
---|---|
Q200 Distancia de seguridad? Distancia entre el extremo de la herramienta y la superficie de la pieza. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 alternativamente PREDEF. | |
Q201 ¿Profundidad? Distancia pieza-superficie a la base del taladro. El valor actúa de forma incremental. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q206 Avance al profundizar? Velocidad de desplazamiento de la herramienta al taladrar en mm/min Introducción: 0...99999,999 alternativamente FAUTO, FU | |
Q202 Profundidad de pasada? Medida a la que la herramienta correspondiente se aproxima. El valor actúa de forma incremental.
Introducción: 0...99999.9999 | |
Q210 ¿Tiempo de espera arriba? Tiempo en segundos que la herramienta permanece en la altura de seguridad después de que el control numérico la haya desplazado fuera del taladro para la retirada de viruta. Introducción: 0...3600,0000 alternativamente PREDEF. | |
Q203 Coordenadas superficie pieza? Coordenada de la superficie de la pieza con respecto al punto cero activo. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 | |
Q204 ¿2ª distancia de seguridad? En el eje de la herramienta, distancia entre la herramienta y la pieza (utillaje) en la que no puede producirse ninguna colisión. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 alternativamente PREDEF. | |
Q212 ¿Valor decremento? Valor que el control numérico reduce el PASO DE PROFUNDIZACIÓN PASO PROFUNDIZACION después de cada aproximación. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 | |
Q213 Nº roturas viruta antes salida? Número de roturas de viruta antes de que el control numérico tenga que sacar la herramienta del taladro para la retirada de viruta. Para el arranque de viruta el control numérico retira la herramienta según el valor de retroceso de Q256. Introducción 0…99999 | |
Q205 ¿Paso mínimo profundización? Si Q212 VALOR DECREMENTO es distinto a 0, el control numérico limita la aproximación a este valor. Por lo tanto, la profundidad de aproximación no puede ser menor que Q205. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 | |
Q211 ¿Tiempo de espera abajo? Tiempo en segundos que la herramienta espera en la base del taladro. Introducción: 0...3600,0000 alternativamente PREDEF. | |
Q208 ¿Avance salida? Velocidad de desplazamiento de la herramienta al salir del orificio taladrado, en mm/min. Si se introduce Q208=0, entonces el control numérico hace retirar la herramienta con avance Q206. Introducción: 0...99999.9999 alternativamente, FMAX, FAUTO, PREDEF | |
Q256 ¿Dist. retirada rotura viruta? Valor al que el control numérico retira la herramienta con rotura de viruta. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999,999 alternativamente PREDEF. | |
Q395 ¿Referencia al diámetro (0/1)? Selección de si la profundidad introducida está referida al extremo de la herramienta o a la parte cilíndrica de la herramienta. Si se desea que el control numérico relacione la profundidad con la parte cilíndrica de la herramienta, se debe definir el ángulo extremo de la herramienta en la columna T-ANGLE de la tabla de herramientas TOOL.T. 0 = Profundidad con respecto al extremo de la herramienta 1 = Profundidad con respecto a la parte cilíndrica de la herramienta Introducción: 0, 1 |
Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.
Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.
Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.
Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.
11 CYCL DEF 203 TALAD. UNIVERSAL ~ | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
12 L X+30 Y+20 FMAX M3 | ||
13 CYCL CALL |