| Q263 ¿1er punto de medición en eje 1? Coordenada del primer punto de palpación en el eje principal del espacio de trabajo. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 |
Q264 ¿1er punto de medición en eje 2? Coordenada del primer punto de palpación en el eje auxiliar del espacio de trabajo. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 |
Q294 ¿1er punto medición eje 3? Coordenada del primer punto de palpación en el eje de palpación. El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 |
Q581 Eje princ. normal de superficie? Aquí se indica la normal a la superficie en la dirección del eje principal. La entrega de la normal a la superficie de un punto se realiza, por regla general, con la ayuda de un sistema CAD/CAM. Introducción: –10...+10 |
Q582 Eje aux. normal de superficie? Aquí se indica la normal a la superficie en la dirección del eje secundario. La entrega de la normal a la superficie de un punto se realiza, por regla general, con la ayuda de un sistema CAD/CAM. Introducción: –10...+10 |
Q583 Eje hta. normal de superficie? Aquí se indica la normal a la superficie en la dirección del eje de la herramienta. La entrega de la normal a la superficie de un punto se realiza, por regla general, con la ayuda de un sistema CAD/CAM. Introducción: –10...+10 |
Q320 Distancia de seguridad? Distancia adicional entre el punto de palpación y la bola del palpador digital. Q320 actúa de forma aditiva a la columna SET_UP de la tabla de palpación. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 alternativamente PREDEF. |
Q260 Altura de seguridad? Coordenada en el eje de la herramienta en la cual no se puede producir ninguna colisión entre el palpador y la pieza (utillaje). El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 alternativamente PREDEF. |
| QS400 ¿Indicación tolerancia? Aquí se introduce un rango de tolerancia que es vigilado por el ciclo. La tolerancia define la desviación permitida a lo largo de la normal a la superficie. Esta desviación se halla entre la coordenada nominal y la coordenada real del componente. (La normal a la superficie viene definida por Q581 - Q583, la coordenada nominal viene definida por Q263, Q264, Q294) El valor de la tolerancia se descompone proporcionalmente en el eje en función del vector normal: - Ejemplos
- Ejemplo:QS400 ="0,4-0,1" significa: medida superior = Coordenada nominal +0,4, medida inferior = Coordenada nominal -0,1. Para el ciclo resulta el siguiente rango de tolerancia: "Coordenada nominal +0,4" hasta "Coordenada nominal -0,1"
- Ejemplo:QS400 ="0,4" significa: medida superior = Coordenada nominal +0,4, medida inferior = Coordenada nominal. Para el ciclo resulta el siguiente rango de tolerancia: "Coordenada nominal +0.4" hasta "Coordenada nominal".
- Ejemplo:QS400 ="-0,1" significa: medida superior = Coordenada nominal, medida inferior = Coordenada nominal -0,1. Para el ciclo resulta el siguiente rango de tolerancia: "Coordenada nominal" hasta "Coordenada nominal -0.1".
- QS400 =" " significa: No se tiene en cuenta la tolerancia.
- QS400 ="0" significa: No se tiene en cuenta la tolerancia.
- QS400 ="0,1+0,1" significa: No se tiene en cuenta la tolerancia.
Introducción: Máx. 255 caracteres |
Q309 Reacción con error tolerancia? Determinar si el control numérico interrumpe la ejecución del programa y emite un mensaje al calcular la desviación: 0: No interrumpir la ejecución del programa al sobrepasar la tolerancia, no emitir un mensaje 1: Interrumpir la ejecución del programa al sobrepasar la tolerancia, emitir un mensaje 2: Si la coordenada real hallada se encuentra por debajo de la coordenada nominal a lo largo del vector normal a la superficie, el control numérico emite un mensaje e interrumpe el programa NC. Por el contrario, no se produce ninguna reacción al fallo si las coordenadas reales calculadas se encuentran por encima de las coordenadas nominales Introducción: 0, 1, 2 |