Ciclo 19 PLANO DE TRABAJO (opción #8)

Aplicación

 
Machine

Rogamos consulte el manual de la máquina.

El constructor de la máquina debe habilitar y adaptar esta función.

raumw1
Schwenkw

En el ciclo 19, defina la posición del espacio de trabajo (corresponde a la posición del eje de la herramienta con respecto al sistema de coordenadas fijo de la máquina) introduciendo ángulos de inclinación. La posición del plano de mecanizado se puede determinar de dos formas:

  • Programando directamente la posición de los ejes basculantes
  • Describir la posición del plano de mecanizado mediante un total de hasta tres giros (ángulo en el espacio) del sistema de coordenadas fijo de la máquina.
  • El ángulo en el espacio a programar se obtiene, realizando un corte perpendicular a través del plano de mecanizado inclinado y observando el corte desde el eje alrededor del cual se quiere bascular. Con dos ángulos en el espacio queda claramente definida cualquier posición de la hta. en el espacio

 
Tip

Debe tenerse en cuenta, que la posición del sistema de coordenadas inclinado y de esta forma también los desplazamientos en el sistema inclinado dependen de como se describa el plano inclinado.

Cuando se programa la posición del espacio de trabajo mediante un ángulo en el espacio, el control numérico calcula automáticamente las posiciones angulares necesarias de los ejes de giro y guarda dichas posiciones en los parámetros Q120 (eje A) hasta Q122 (eje C). Si hay dos soluciones posibles, el control numérico selecciona - partiendo de la posición actual de los ejes rotativos - el camino más corto.

La secuencia de los giros para el cálculo de la posición del plano está determinada: El control numérico gira primero el eje A, después el eje B y a continuación el eje C.

El ciclo 19 se activa desde su definición en el programa NC. Tan pronto como se desplaza un eje en el sistema inclinado, se activa la corrección para dicho eje. Si se quiere calcular la corrección en todos los ejes se deberán desplazar todos los ejes.

Si se ha establecido fijar el interruptor Ejecución pgm. en el menú 3D ROJO (modo de funcionamiento Manual operation / aplicación Manual operation) como activo, se sobrescribirá el valor angular del ciclo 19 PLANO DE TRABAJO.

Notas

  • Se puede ejecutar este ciclo en el modo de mecanizado FUNCTION MODE MILL.
  • Si este ciclo se ejecuta con una cinemática de corredera radial, también podrá utilizarse en el modo de mecanizado FUNCTION MODE TURN.
  • La inclinación del plano de mecanizado se realiza siempre alrededor del punto cero activado.
  • Si utiliza el ciclo 19 con la función M120 activa, el control numérico anula automáticamente la corrección de radio y, con ello, también la función M120.

Indicaciones sobre programación

  • Programar el mecanizado como si se fuese a ejecutar en un plano no inclinado.
  • Si se llama de nuevo al ciclo para otros ángulos, no debe restablecer el mecanizado.
 
Tip

Ya que los valores no programados de los ejes de giro se interpretan casi siempre como valores no modificados, se deben definir siempre los tres ángulos espaciales, incluso cuando uno o varios ángulos sean iguales a 0.

Indicaciones relacionadas con los parámetros de máquina

  • El fabricante de la máquina determina si el control numérico interpreta los ángulos programados como coordenadas de los ejes rotativos (ángulo del eje) o como componentes angulares de un plano inclinado (ángulo espacial).
  • Con el parámetro de máquina CfgDisplayCoordSys (n.º 127501), el fabricante define en qué sistema de coordenadas se muestra la visualización de estado de un desplazamiento de punto cero activo.

Parámetros de ciclo

Figura auxiliar

Parámetro

raumw2

¿Eje y ángulo de giro?

Introducir el eje rotativo con el ángulo de giro correspondiente. Programar los ejes rotativos A, B y C mediante la barra de acciones.

Introducción: –360.000...+360.000

Cuando el control numérico posiciona automáticamente los ejes giratorios, se pueden programar los siguientes parámetros

Figura auxiliar

Parámetro

¿Avance? F=

Velocidad de desplazamiento del eje giratorio en el posicionamiento automático

Introducción: 0...300000

Distancia de seguridad?

El control numérico posiciona el cabezal basculante de forma que no varíe demasiado la posición causada por la prolongación de la herramienta según la distancia de seguridad, en relación con la pieza. El valor actúa de forma incremental.

Introducción: 0...999999999

Cancelación

Para restablecer el ángulo de inclinación, definir de nuevo el ciclo 19 PLANO DE TRABAJO. Para todos los ejes de giro, introducir 0°. A continuación, volver a definir el ciclo 19 PLANO DE TRABAJO. y contestar a la pregunta del diálogo con la tecla NO ENT De esta forma se desactiva la función.

Posicionar ejes giratorios

 
Machine

Rogamos consulte el manual de la máquina.

El constructor de la máquina determina si el ciclo 19 posiciona automáticamente los ejes giratorios o si es preciso posicionar previamente los ejes giratorios en el programa NC.

Posicionar ejes giratorios manualmente

Si el ciclo 19 no posiciona automáticamente los ejes rotativos, deberá posicionar los ejes rotativos en una frase L separada tras la definición del ciclo.

Si se trabaja con ángulos de eje, los valores de eje se pueden definir directamente en la frase L. Si trabaja con ángulos espaciales, utilice los parámetros Q descritos por el ciclo 19, Q120 (valor del eje A), Q121 (valor del eje B) y Q122 (valor del eje C).

 
Tip

Para el posicionamiento manual siempre hay que utilizar las posiciones de ejes giratorios guardados en los parámetros Q Q120 hasta Q122.

Evite funciones como M94 (reducción angular) para prevenir discrepancias entre las posiciones real y nominal de los ejes rotativos durante las llamadas múltiples.

Ejemplo

11 L Z+100 R0 FMAX

12 L X+25 Y+10 R0 FMAX

* - ...

; Definir el ángulo espacial para el cálculo de la corrección

13 CYCL DEF 19.0 PLANO DE TRABAJO

14 CYCL DEF 19.1 A+0 B+45 C+0

15 L A+Q120 C+Q122 R0 F1000

; Posicionar los ejes giratorios con los valores calculados por el ciclo 19

16 L Z+80 R0 FMAX

; Activar la corrección en el eje de la hta.

17 L X-8.5 Y-10 R0 FMAX

; Activar la corrección en el espacio de trabajo

Posicionar ejes giratorios automáticamente

Si el ciclo 19 posiciona los ejes rotativos automáticamente, se aplica lo siguiente:

  • El control numérico solo puede posicionar automáticamente los ejes regulados
  • En la definición del ciclo deberá introducirse además de los ángulos de inclinación una distancia de seguridad y un avance, con los cuales se posicionarán los ejes basculantes.
  • Emplear únicamente herramientas preajustadas (debe estar definida la longitud completa de la herramienta)
  • En procesos de orientación, la posición de la punta de la herramienta frente a la pieza permanece casi sin modificaciones
  • El control numérico ejecuta el proceso de inclinación con el último avance programado (el avance máximo alcanzable depende de la complejidad del cabezal o la mesa basculantes)

Ejemplo

11 L Z+100 R0 FMAX

12 L X+25 Y+10 R0 FMAX

* - ...

; Definir el ángulo para el cálculo de corrección, el avance y la distancia

13 CYCL DEF 19.0 PLANO DE TRABAJO

14 CYCL DEF 19.1 A+0 B+45 C+0 F5000 ABST50

15 L Z+80 R0 FMAX

; Activar la corrección en el eje de la hta.

16 L X-8.5 Y-10 R0 FMAX

; Activar la corrección en el espacio de trabajo

Visualización de posiciones en un sistema inclinado

Las posiciones visualizadas (NOMINAL y REAL) y la visualización del punto cero en la visualización de estados adicional se refieren después de la activación del ciclo 19 al sistema de coordenadas inclinado. La posición visualizada ya no coincide, después de la definición del ciclo, con las coordenadas de la última posición programada antes del ciclo 19.

Monitorización del área de trabajo

El control numérico comprueba en el sistema de coordenadas inclinado únicamente los finales de carrera de los ejes. Dado el caso, el control numérico emite un aviso de error.

Posicionamiento en el sistema inclinado

Con la función auxiliar M130 también se pueden alcanzar posiciones en el sistema inclinado que se refieran al sistema de coordenadas sin inclinar.

También se pueden ejecutar posicionamientos con frases lineales que se refieran al sistema de coordenadas de la máquina (frases NC con M91 o M92) con el espacio de trabajo inclinado. Limitaciones:

  • El posicionamiento se realiza sin corrección de la longitud
  • El posicionamiento se realiza sin corrección de la geometría de la máquina
  • La corrección del radio de la herramienta no está permitida.

Combinación con otros ciclos de conversión de coordenadas

En la combinación de los ciclos de traslación de coordenadas deberá prestarse atención a que la inclinación del plano de mecanizado siempre se lleva a cabo alrededor del punto cero activado. Se puede realizar un desplazamiento del punto cero después de activar el ciclo 19, en cuyo caso se desplaza el "sistema de coordenadas fijo de la máquina".

Si desplaza el punto cero antes de activar el ciclo 19 , lo que se desplaza es el "sistema de coordenadas inclinado".

Importante: Al anular el ciclo deberá mantenerse justamente la secuencia inversa a la empleada en la definición:

  1. Activar decalaje punto cero
  2. Activar Inclinar plano de trabajo
  3. Activar el giro

...

Mecanizado de la pieza

...

  1. Deshacer el giro
  2. Restablecer Inclinar plano de trabajo
  3. Reponer el desplazamiento del punto cero a su valor original

Guía para trabajar con ciclo 19 plano de mecanizado

  1. Debe procederse de la siguiente forma:
  2. Elaborar el programa NC
  3. Fijar la pieza
  4. Fijar punto de referencia
  5. Iniciar programa NC
  1. Crear el programa NC:
  2. Llamar herramienta definida
  3. Desplazamiento libre del eje del cabezal
  4. Posicionar ejes giratorios
  5. Si es preciso, activar el desplazamiento del punto cero
  6. Definir el ciclo 19 PLANO DE TRABAJO
  7. Desplazar todos los ejes principales (X, Y, Z) para activar la corrección
  8. En caso necesario, definir el ciclo 19 con un ángulo diferente
  9. Reiniciar el ciclo 19, programar 0° para todos los ejes rotativos
  10. Definir de nuevo el ciclo 19 para desactivar el espacio de trabajo
  11. Si es preciso, reiniciar el desplazamiento del punto cero a su valor original
  12. Si es preciso, posicionar los ejes giratorios a la posición 0°

Tiene las siguientes posibilidades para fijar el punto de referencia:

  • Manual mediante rascar
  • Controlado con un palpador digital 3D de HEIDENHAIN
  • Automáticamente con un palpador digital 3D de HEIDENHAIN

Registrar automáticamente los puntos de referencia de los ciclos de palpación

Fijar punto de referencia con el palpador digital de piezas