Llamada a la herramienta

Llamada de herramienta con TOOL CALL

Aplicación

Con la función TOOL CALL se llama una herramienta durante el programa NC. Si la herramienta se encuentra en el almacén de herramientas, el control numérico la intercambia en el cabezal. Si la herramienta no se encuentra en el almacén, se puede cambiar manualmente.

Condiciones

  • Herramienta definida
  • Para llamar a una herramienta, esta debe estar definida en la gestión de herramientas.

    Gestión de htas.

Descripción de la función

Durante la llamada de una herramienta, el control numérico lee la fila correspondiente de la gestión de herramientas. Los datos de herramienta se pueden consultar en la pestaña Herram. de la zona de trabajo Estado.

Pestaña Herram.

 
Tip

HEIDENHAIN recomienda activar el cabezal tras cada llamada de herramienta con M3 o M4. De este modo se evitan problemas durante la ejecución del programa, p. ej. al iniciar tras una interrupción.

Resumen de las funciones auxiliares

Introducción

Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.

  • Adaptar los siguientes contenidos:
  • Herramientas
  • Valores de corte
  • Avances
  • Altura segura o posiciones seguras
  • Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
  • Rutas de las llamadas al programa

Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.

Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.

 
Tip

Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.

11 TOOL CALL 4 .1 Z S10000 F750 DL+0,2 DR+0,2 DR2+0,2

; Llamar a la herramienta

La función NC contiene los siguientes elementos sintácticos:

Elemento sintáctico

Significado

TOOL CALL

Sintaxis de apertura para una llamada de herramienta

4, QS4 o "MILL_D8_ROUGH"

Definición de herramienta como número o nombre fijo o variable

 
Tip

La única definición de herramienta distintiva es su número, ya que el nombre puede ser idéntico para varias herramientas.

Elemento sintáctico en función de la tecnología o la aplicación

Se puede elegir en una ventana de selección

Diferencias en la llamada de herramienta derivadas de la tecnología

.1

Índice del nivel de herramienta

Elemento sintáctico opcional

Herramienta indexada

Z

Eje de la herramienta

De forma predeterminada, se utiliza el eje de herramienta Z. En función de la máquina, existen otras opciones disponibles.

Elemento sintáctico en función de la tecnología o la aplicación

Diferencias en la llamada de herramienta derivadas de la tecnología

S o S( VC = )

Velocidad del cabezal o velocidad de corte

Elemento sintáctico opcional

Velocidad del cabezal S

F, FZ o FU

Avance

Datos de avance alternativos: avance por diente o avance por vuelta

Elemento sintáctico opcional

Avance F

DL

Valor delta de la longitud de la herramienta

Elemento sintáctico opcional

Corrección de herramienta para la longitud y el radio de la herramienta

DR

Valor delta del radio de la herramienta

Elemento sintáctico opcional

Corrección de herramienta para la longitud y el radio de la herramienta

DR2

Valor delta del radio de la herramienta 2

Elemento sintáctico opcional

Corrección de herramienta para la longitud y el radio de la herramienta

Diferencias en la llamada de herramienta derivadas de la tecnología

Llamada de una herramienta de fresado
  • Para una herramienta de fresado se pueden definir los siguientes datos de herramienta:
  • Número o nombre de la herramienta fijo o variable
  • Índice del nivel de herramienta
  • Eje de la herramienta
  • Velocidad del cabezal
  • Avance
  • DL
  • DR
  • DR2

Al llamar una herramienta de fresado son necesarios el número o nombre de la herramienta, el eje de herramienta y la velocidad del cabezal.

Tabla de herramientas tool.t

Llamada de una herramienta de torneado (opción #50)
  • Para una herramienta de torneado se pueden definir los siguientes datos de herramienta:
  • Número o nombre de la herramienta fijo o variable
  • Índice del nivel de herramienta
  • Avance

Al llamar una herramienta de torneado son necesarios el número o nombre de la herramienta.

Tabla de herramientas de torneado toolturn.trn (opción #50)

Llamada de una herramienta de rectificado (opción #156)
  • Para una herramienta de rectificado se pueden definir los siguientes datos de herramienta:
  • Número o nombre de la herramienta fijo o variable
  • Índice del nivel de herramienta
  • Eje de la herramienta
  • Velocidad del cabezal
  • Avance

Al llamar una herramienta de rectificado son necesarios el número o nombre de la herramienta y el eje de herramienta.

Tabla de herramientas de rectificado toolgrind.grd (opción #156)

Llamada de una herramienta de repasado (opción #156)
  • Para una herramienta de repasado se pueden definir los siguientes datos de herramienta:
  • Número o nombre de la herramienta fijo o variable
  • Índice del nivel de herramienta
  • Avance

Al llamar una herramienta de repasado son necesarios el número o nombre de la herramienta.

Tabla de herramientas de repasado tooldress.drs (opción #156)

Las herramientas de repasado solo se pueden llamar durante el modo de repasado.

Activar modo de repasado con FUNCTION DRESS

Llamada de herramienta de un palpador digital de piezas (opción #17)
  • Para un palpador digital de piezas se pueden definir los siguientes datos de herramienta:
  • Número o nombre de la herramienta fijo o variable
  • Índice del nivel de herramienta
  • Eje de la herramienta

Al llamar un palpador digital de piezas son necesarios el número o nombre de la herramienta y el eje de herramienta.

Tabla de palpación tchprobe.tp

Actualizar los datos de la herramienta

Con una TOOL CALL también se pueden actualizar los datos de la herramienta activa sin necesidad de cambiar la herramienta, p. ej. modificar los datos de corte o los valores delta. Los datos de herramienta que se pueden modificar dependen de la tecnología.

  • En los siguientes casos, el control numérico solo actualiza los datos de la herramienta activa:
  • Sin número o nombre de la herramienta y sin eje de herramienta
  • Sin número o nombre de la herramienta y con el mismo eje de herramienta que en la llamada de herramienta anterior
 
Tip

Si en la frase TOOL CALL se programa un número o nombre para la herramienta o un eje de herramienta modificado, el control numérico ejecutará la macro de cambio de herramienta.

Esto puede hacer que el control numérico reemplace a una herramienta gemela, p. ej. porque la vida útil de la herramienta ha expirado.

Cambiar automáticamente la herramienta gemela con M101

Notas

Datos de corte

Aplicación

Los datos de corte se componen de la velocidad S o, alternativamente, de la velocidad de corte constante VC y el avance F.

8H000_06

Descripción de la función

Velocidad del cabezal S

Funcionamiento

La velocidad del cabezal o la velocidad de corte permanece activa hasta que se defina una nueva velocidad del cabezal o velocidad de corte en una TOOL CALL.

Potenciómetro

Con el potenciómetro de velocidad se puede modificar la velocidad del cabezal entre 0 % y 150 % durante la ejecución del programa. La configuración del potenciómetro de velocidad solo tiene efecto en las máquinas con accionamiento continuo del cabezal principal. La velocidad máxima del cabezal depende de la máquina.

Potenciómetro

Visualizaciones de estados
  • El control numérico muestra la velocidad actual del cabezal en las siguientes zonas de trabajo:
  • Zona de trabajo Posiciones
  • Zona de trabajo Posiciones

  • Pestaña POS de la zona de trabajo Estado
  • Pestaña POS

Avance F

El avance de los ejes lineales se define en milímetros por minuto mm/min.

El avance de los ejes rotativos se define en grados por minuto °/min.

El avance se puede definir con tres decimales.

  • Alternativamente, el avance se puede definir en el programa NC o en una llamada de herramienta en las siguientes unidades:
  • Avance por diente FZ en mm/diente
  • Con FZ se define el recorrido de la herramienta por cada diente en milímetros.

     
    Tip

    Si se utiliza FZ, se deberá definir el número de dientes en la columna CUT de la gestión de herramientas.

    Gestión de htas.

  • Avance por revolución FU en mm/rev
  • Con FU se define el recorrido de la herramienta por cada revolución del cabezal en milímetros.

    El avance por revolución se utiliza sobre todo en el mecanizado de torneado (opción #50).

    Velocidad de avance

Se puede llamar el avance definido en una TOOL CALL dentro del programa NC mediante F AUTO.

F AUTO

El avance definido en el programa NC actúa hasta la frase NC en la que se programa un nuevo avance.

F MAX

Si se define F MAX, el control numérico desplaza en marcha rápida. F MAX actúa frase a frase. A partir de la siguiente frase NC, tiene efecto el último avance definido. El avance máximo define de la máquina y del eje, según corresponda.

Limitación del avance F MAX

F AUTO

Si en una frase TOOL CALL se define un avance, en las siguientes frases de posicionamiento se puede utilizar este avance con F AUTO.

Botón F de la aplicación Manual operation
  • Si se introduce F=0, se activa el avance que el fabricante haya definido como avance mínimo
  • Si el avance introducido sobrepasa el valor máximo que ha definido el fabricante, actuará el valor definido por el fabricante
  • Aplicación Manual operation

Potenciómetro

Con el potenciómetro de avance se puede modificar el avance entre 0 % y 150 % durante la ejecución del programa. La configuración del potenciómetro de avance solo afecta al avance programado. Si no se alcanza el avance programado, el potenciómetro de avance no tendrá efecto.

Potenciómetro

Visualizaciones de estados
  • El control numérico muestra el avance actual en mm/min en las siguientes zonas de trabajo:
  • Zona de trabajo Posiciones
  • Zona de trabajo Posiciones

  • Pestaña POS de la zona de trabajo Estado
  •  
    Tip

    En la aplicación Manual operation, el control numérico muestra el avance con caracteres decimales en la pestaña POS. El control numérico muestra el avance con seis posiciones en total.

    Pestaña POS

  • El control numérico muestra el avance de la trayectoria
    • Con 3D ROT activo se muestra el avance de la trayectoria con el movimiento de varios ejes
    • Con 3D ROT inactivo, la indicación del avance permanece vacía cuando varios ejes se mueven simultáneamente

    Ventana Rotación 3D (opción #8)

Notas

  • En los programas de pulgadas, se debe definir el avance en 1/10 in/min.
  • Para que la máquina funcione en marcha rápida se puede también programar el valor numérico correspondiente, p. ej., F30000. Al contrario de lo que ocurre con FMAX, esta marcha rápida no solo tiene efecto frase a frase, sino hasta que se programa un nuevo avance.
  • Antes de desplazar un eje, el control numérico comprueba si se ha alcanzado la velocidad definida. En las frases de posicionamiento con avance FMAX, el control numérico no comprueba la velocidad.

Preselección de herramienta con TOOL DEF

Aplicación

Mediante TOOL DEF, el control numérico prepara una herramienta en el almacén, lo que acorta el tiempo de cambio de herramienta.

 
Machine

Rogamos consulte el manual de la máquina.

La preselección de las herramientas con TOOL DEF es una función que depende de la máquina.

Descripción de la función

Si la máquina está equipada con un sistema de cambio de herramientas desordenado y una pinza doble, se puede llevar a cabo una preselección de herramienta. Para ello, tras una frase de datos TOOL CALL, programar la función TOOL DEF y seleccionar la siguiente herramienta que se va a utilizar en el programa NC. El control numérico prepara la herramienta durante la ejecución del programa.

Introducción

Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.

  • Adaptar los siguientes contenidos:
  • Herramientas
  • Valores de corte
  • Avances
  • Altura segura o posiciones seguras
  • Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
  • Rutas de las llamadas al programa

Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.

Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.

 
Tip

Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.

11 TOOL DEF 2 .1

; Preseleccionar la herramienta

La función NC contiene los siguientes elementos sintácticos:

Elemento sintáctico

Significado

TOOL DEF

Sintaxis de apertura para una preselección de herramienta

2, QS2 o "MILL_D4_ROUGH"

Definición de herramienta como número o nombre fijo o variable

 
Tip

La única definición de herramienta distintiva es su número, ya que el nombre puede ser idéntico para varias herramientas.

.1

Índice del nivel de herramienta

Herramienta indexada

Elemento sintáctico opcional

Estas funciones se pueden utilizar con todas las tecnologías, excepto con las herramientas de repasado (opción #156).

Ejemplo de aplicación

Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.

  • Adaptar los siguientes contenidos:
  • Herramientas
  • Valores de corte
  • Avances
  • Altura segura o posiciones seguras
  • Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
  • Rutas de las llamadas al programa

Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.

Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.

 
Tip

Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.

11 TOOL CALL 5 Z S2000

; Llamar a la herramienta

12 TOOL DEF 7

; Preseleccionar la siguiente herramienta

* - ...

21 TOOL CALL 7

; Llamar a la herramienta preseleccionada