| Q1100 1ª pos. teórica eje principal? Posición nominal absoluta en la que comienza la arista oblicua en el eje principal. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 alternativamente ?, +, – o @ |
Q1101 1ª posición teórica eje aux.? Posición nominal absoluta en la que comienza la arista oblicua en el eje auxiliar. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 introducción alternativa opcional, véase Q1100 |
Q1102 1ª posición teórica eje herram.? Posición nominal absoluta del primer punto de palpación en el eje de la herramienta del espacio de trabajo. Introducción: –99999,9999...+9999,9999 introducción alternativa opcional, véase Q1100 |
QS400 ¿Indicación tolerancia? Rango de tolerancia que supervisa el ciclo. La tolerancia define la desviación admisible de la normal a la superficie a lo largo de la arista oblicua. El control numérico calcula la desviación mediante la coordenada nominal y la coordenada real del componente. - Ejemplos:
- QS400 ="0,4-0,1": Cota superior = Coordenada nominal +0,4, Cota inferior = Coordenada nominal -0,1. Para el ciclo resulta el siguiente rango de tolerancia: "Coordenada nominal +0,4" hasta "Coordenada nominal -0,1"
- QS400 =" ": No se tiene en cuenta la tolerancia.
- QS400 ="0": No se tiene en cuenta la tolerancia.
- QS400 ="0,1+0,1" : No se tiene en cuenta la tolerancia.
Introducción: Máx. 255 caracteres |
| Q1130 ¿Angulo nominal para 1º recta? Ángulo nominal de la primera recta Introducción: –180...+180 |
Q1131 ¿Direc. palpación para 1ª recta? Dirección de palpación de la primera recta: +1: El control numérico gira la dirección de palpación +90° alrededor del ángulo nominal Q1130 -1: El control numérico gira la dirección de palpación -90° alrededor del ángulo nominal Q1130 Introducción: –1, +1 |
Q1132 ¿Primera distancia a 1ª recta? Distancia entre el inicio de la arista oblicua y el primer punto de palpación. El valor actúa de forma incremental. Introducción: –999,999...+999,999 |
Q1133 ¿Segunda distancia a 1ª recta? Distancia entre el inicio de la arista oblicua y el segundo punto de palpación. El valor actúa de forma incremental. Introducción: –999,999...+999,999 |
Q1139 ¿Plano para objeto (1-3)? Plano en el que el control numérico interpreta el ángulo nominal Q1130 y la dirección de palpación Q1131. 1: El ángulo nominal se encuentra en el plano YZ. 2: El ángulo nominal se encuentra en el plano ZX. 3: El ángulo nominal se encuentra en el plano XY. Introducción: 1, 2, 3 |
| Q320 Distancia de seguridad? Distancia adicional entre el punto de palpación y la bola del palpador digital. Q320 actúa de forma aditiva a la columna SET_UP de la tabla de palpación. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99999.9999 alternativamente PREDEF. |
Q260 Altura de seguridad? Coordenada en el eje de la herramienta en la cual no se puede producir ninguna colisión entre el palpador y la pieza (utillaje). El valor actúa de forma absoluta. Introducción: –99999.9999...+99999.9999 alternativamente PREDEF. |
| Q1125 Despl. a la altura de seguridad? Comportamiento de posicionamiento entre las posiciones de palpación: -1: No desplazar a la altura segura. 0: Desplazar a una altura segura antes y después del ciclo. El posicionamiento previo tiene lugar con FMAX_PROBE. 1: Desplazar a la altura segura antes y después de cada objeto. El posicionamiento previo tiene lugar con FMAX_PROBE. 2: Desplazar a la altura segura antes y después de cada punto de palpación. El posicionamiento previo tiene lugar con FMAX_PROBE. Introducción: –1, 0, +1, +2 |
| Q309 Reacción con error tolerancia? Reacción al sobrepasar la tolerancia: 0: No interrumpir la ejecución del programa al sobrepasar la tolerancia. El control numérico no abre ninguna ventana de resultados. 1: Interrumpir la ejecución del programa al sobrepasar la tolerancia. El control numérico abre una ventana con resultados. 2: El control numérico abre una ventana con resultados en la posición real del área de rechazo. Se ha interrumpido la ejecución del programa. El control numérico no abre ninguna ventana de resultados en Retocar. Introducción: 0, 1, 2 |
Q1126 Alinear eje rot.? Posicionar los ejes rotativos para el mecanizado inclinado: 0: Mantener la posición actual del eje rotativo. 1: Posicionar automáticamente el eje rotativo y hacer un seguimiento del extremo de la herramienta al mismo tiempo (MOVE). La posición relativa entre la pieza y el palpador no se modifica. El control numérico ejecuta un movimiento de compensación con los ejes lineales. 1: Posicionar automáticamente el eje rotativo y hacer un seguimiento del extremo de la herramienta al mismo tiempo (MOVE). La posición relativa entre la pieza y el palpador no se modifica. El control numérico ejecuta un movimiento de compensación con los ejes lineales. Introducción: 0, 1, 2 |
Q1120 Posición a aceptar? Determinar qué punto de palpación corrige el punto de referencia activo: 0: Sin corrección 1: Corrección respecto al primero punto de palpación 2: Corrección respecto al segundo punto de palpación 3: Corrección respecto al punto de palpación medio Introducción: 0, 1, 2, 3 |
| Q1121 Aceptar Giro? Determinar si el control numérico debe aceptar la posición inclinada calculada como giro básico: 0: Sin giro básico 1: Fijar giro básico: el control numérico acepta la posición inclinada como transformaciones básicas en la tabla de puntos de referencia. 2: Rotar la mesa giratoria: el control numérico acepta la posición inclinada como desviación en la tabla de puntos de referencia. Introducción: 0, 1, 2 |