| Q215 Volumen mecanizado (0/1/2/3)? Determinar el volumen de mecanizado: 0: Desbaste y acabado 1: solo desbaste 2: acabar solo en cota final 3: acabar solo en sobremedida Introducción: 0, 1, 2, 3 |
Q460 Distancia de seguridad? Reservado, actualmente sin asignación |
| Q491 ¿Diámetro de inicio contorno? Coordenada X del punto inicial del contorno (datos de diámetro) Introducción: –99999,999...+99999,999 |
Q492 ¿Inicio contorno Z? Coordenada Z del punto inicial del contorno Introducción: –99999,999...+99999,999 |
Q493 ¿Diámetro fin del contorno? Coordenada X del punto final del contorno (datos de diámetro) Introducción: –99999,999...+99999,999 |
Q494 ¿Fin del contorno Z? Coordenada Z del punto final del contorno Introducción: –99999,999...+99999,999 |
Q495 ¿Angulo del flanco? Ángulo entre el flanco en el punto inicial de contorno y la vertical al eje de giro. Introducción: 0...89,9999 |
Q501 ¿Tipo elemento inicial (0/1/2)? Determinar el tipo de elemento al principio del contorno (superficie periférica) 0: sin elemento adicional 1: el elemento es un bisel 2: el elemento es un radio Introducción: 0, 1, 2 |
Q502 ¿Tamaño elemento inicial? Tamaño del elemento inicial (tramo de bisel) Introducción: 0...999,999 |
| Q500 ¿Radio esquina contorno? Radio de la esquina interior del contorno. Si no se indica ningún radio, se realiza el radio de la placa de corte. Introducción: 0...999,999 |
| Q496 ¿Angulo del segundo flanco? Ángulo entre el flanco del punto final del contorno y la perpendicular al eje rotativo. Introducción: 0...89,9999 |
Q503 ¿Tipo elemento final (0/1/2)? Determinar el tipo de elemento en el final del contorno: 0: sin elemento adicional 1: el elemento es un bisel 2: el elemento es un radio Introducción: 0, 1, 2 |
Q504 ¿Tamaño elemento final? Tamaño del elemento final (tramo de bisel) Introducción: 0...999,999 |
Q478 ¿Avance desbaste? Avance al desbastar. Si se ha programado M136, el control numérico interpreta el avance en milímetros por revolución, sin M136 en milímetros por minuto. Introducción: 0...99999,999 alternativo FAUTO |
| Q483 ¿Sobremedida diámetro? Sobremedida diámetro sobre el contorno definido. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99,999 |
Q484 ¿Sobremedida Z? Sobremedida sobre el contorno definido en dirección axial. El valor actúa de forma incremental. Introducción: 0...99,999 |
Q505 Avance acabado? Avance durante el acabado. Si se ha programado M136, el control numérico interpreta el avance en milímetros por revolución, sin M136 en milímetros por minuto. Introducción: 0...99999,999 alternativo FAUTO |
| Q463 ¿Profundidad de corte máxima? Aproximación máxima (indicación del radio) en la dirección radial. La aproximación se distribuye uniformemente para evitar cortes deslizantes. Introducción: 0...99,999 |
Q507 Direcc: (0=bidir. / 1=unidir.)? Dirección de arranque de viruta: 0: bidireccional (en ambos sentidos) 1: unidireccional (en la dirección del contorno) Introducción: 0, 1 |
| Q508 ¿Anchura desfase? Reducción de la longitud de corte. El material restante se mecaniza al final de la profundización previa con una carrera de profundización. En su caso, el control numérico limita la anchura de decalaje programada. Introducción: 0...99,999 |
Q509 ¿Corrección profundidad acabado? En función del material, de la velocidad de avance, etc., la cuchilla "bascula" durante el mecanizado. El error de alimentación que se produce se corrige con la corrección de profundidad. Introducción: –9.9999...+9.9999 |
Q488 Avance penetración (0=autom.)? Definición del avance durante la profundización. Este valor de introducción es opcional. Si no se programa, se aplicará el avance definido para el mecanizado de torneado. Introducción: 0...99999,999 alternativo FAUTO |