Corrección de herramienta 3D (opción #9)

Fundamentos

El control numérico permite una corrección de herramienta 3D en los programas NC generados por CAM con vectores normales a la superficie.

Recta LN

El control numérico desplaza la herramienta en la dirección de las normales a la superficie según la suma de los valores delta de la gestión de herramientas, de la llamada de herramienta y de las tablas de corrección.

Herramientas para la corrección de herramienta 3D

  • La corrección de herramienta 3D se utiliza, p. ej. en los siguientes casos:
  • Corrección de herramientas rectificadas para compensar pequeñas diferencias entre las dimensiones de herramienta programadas y las reales
  • Corrección de herramientas de sustitución con diámetros diferentes para compensar diferencias aún mayores entre las dimensiones de herramienta programadas y las reales
  • Generar una sobremedida de la pieza constante que se pueda utilizar como distancia de acabado, por ejemplo

La corrección de herramienta 3D ahorra tiempo, ya que no es necesario volver a calcular y emitir desde el sistema CAM.

8H000_28
 
Tip

Para una colocación opcional de la herramienta, las frases NC deben contener también un vector de herramienta con los componentes TX, TY y TZ.

3dkorr1

Recta LN

Aplicación

Las rectas LN son indispensables en la corrección 3D. Dentro de las rectas LN, un vector normal a la superficie determina la dirección de la corrección de herramienta 3D. Un vector de herramienta opcional define la inclinación de la herramienta.

Temas utilizados

Condiciones

  • Opción de software #9 Funciones ampliadas grupo 2
  • Programa NC creado con el sistema CAM
  • Las rectas LN no se pueden programar directamente en el con, sino que se crean mediante un sistema CAM.

    Programas NC generados por CAM

Descripción de la función

Al igual que con una recta L, con una recta LN se definen las coordenadas del punto de destino.

Recta L

Asimismo, las rectas LN comprenden un vector normal a la superficie y un vector de herramienta opcional.

Introducción

LN X+31,737 Y+21,954 Z+33,165 NX+0,2637581 NY+0,0078922 NZ–0,8764339 TX+0,0078922 TY–0,8764339 TZ+0,2590319 F1000 M128

La función NC contiene los siguientes elementos sintácticos:

Elemento sintáctico

Significado

LN

Sintaxis de apertura para las rectas con vectores

X, Y, Z

Coordenadas del punto final de la recta

NX, NY, NZ

Componente del vector normal a la superficie

TX, TY, TZ

Componentes del vector de la herramienta

Elemento sintáctico opcional

R0, RL o RR

Corrección del radio de la herramienta

Corrección del radio de herramienta

Elemento sintáctico opcional

F, FMAX, FZ, FU o F AUTO

Avance

Datos de corte

Elemento sintáctico opcional

M

Función auxiliar

Elemento sintáctico opcional

Notas

  • La sintaxis NC debe poseer la secuencia X, Y, Z para la posición y NC, NY, NZ, así como TX, TY, TZ para los vectores.
  • La sintaxis NC de las frases LN deben contener siempre todas las coordenadas y todas las normales a la superficie, aunque los valores en relación a la frase NC anterior no hayan variado.
  • Para evitar posibles interrupciones del avance durante el mecanizado, calcular los vectores con exactitud y emitirlos con mín. 7 decimales.
  • El programa NC generador por CAM debe contener vectores normalizados.
  • La corrección de herramienta en 3D mediante los vectores normales a la superficie tiene efecto sobre las indicaciones de coordenadas en los ejes principales X, Y y Z.

Definición

Vector normal
Un vector normal es una medida matemática que tienen el valor 1 y una dirección cualquiera. La dirección se define mediante los componentes X, Y y Z.

Herramientas para la corrección de herramienta 3D

Aplicación

Las correcciones de herramienta 3D se pueden utilizar con las formas de herramienta "fresa cilíndrica", "fresa toroidal" y "fresa esférica".

Descripción de la función

  • Las formas de herramienta se diferencian mediante las columnas R y R2 de la gestión de herramientas:
  • Fresa cilíndrica: R2 = 0
  • Fresa toroidal: R2 > 0
  • Fresa esférica: R2 = R

Tabla de herramientas tool.t

Con los valores delta DL, DR y DR2 se adaptan los valores de la gestión de herramientas a la herramienta real.

El control numérico corrige entonces la posición de la herramienta según la suma de los valores delta de la tabla de herramientas y de la corrección de herramienta programada (llamada de la herramienta o tabla de corrección).

En las rectas LN, el vector normal a la superficie define la dirección en la que el control numérico corrige la herramienta. El vector normal a la superficie siempre muestra el radio de herramienta 2 CR2 en el centro.

CR2
Posición de CR2 en las formas de herramienta individuales

Puntos de referencia en la herramienta

Notas

  • Las herramientas se definen en la gestión de herramientas. La longitud de herramienta total se corresponde con la distancia entre el punto de referencia del portaherramientas y el extremo de la herramienta. El control numérico solo es capaz de monitorizar toda la herramienta para evitar colisiones si dispone de la longitud total.
  • Si se define una fresa esférica con la longitud total y se emite un programa NC en el centro de la esfera, el control numérico debe tener en cuenta la diferencia. Durante la llamada de herramienta en el programa NC, definir el radio de la esfera como valor delta negativo en DL, lo que desplaza el punto de guía de la herramienta al centro de la herramienta.

  • Cuando s cambia una herramienta con sobremedida (valores delta positivos), el control numérico emite un mensaje de error. Puede eliminar el mensaje de error con la función M107.
  • Permitir sobremedidas de herramienta positivas con M107 (opción #9)

    Mediante la simulación, asegurarse de que no se produzcan daños en el contorno debidos a una sobremedida de la herramienta.

Corrección del radio 3D durante el planeado (opción #9)

Aplicación

El planeado es un mecanizado con la superficie frontal de la herramienta.

El control numérico desplaza la herramienta en la dirección de las normales a la superficie según la suma de los valores delta de la gestión de herramientas, de la llamada de herramienta y de las tablas de corrección.

3dkorr1

Condiciones

Descripción de la función

  • Durante el planeado se admiten las siguientes variantes:
  • Frase LN sin orientación de la herramienta, M128 o FUNCTION TCPM activa: herramienta perpendicular al contorno de la pieza
  • Frase LN con orientación de la herramienta T, M128 o FUNCTION TCPM activa: la herramienta mantiene la orientación de herramienta especificada
  • Frase LN sin M128 o FUNCTION TCPM: el control numérico ignora el vector de dirección T, incluso si está definido

Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.

  • Adaptar los siguientes contenidos:
  • Herramientas
  • Valores de corte
  • Avances
  • Altura segura o posiciones seguras
  • Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
  • Rutas de las llamadas al programa

Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.

Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.

 
Tip

Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.

Ejemplo

11 L X+36.0084 Y+6.177 Z-1.9209 R0

; No se puede realizar compensación

12 LN X+36.0084 Y+6.177 Z-1.9209 NX-0.4658107 NY+0 NZ+0.8848844 R0

; Se puede realizar una compensación perpendicular al contorno

13 LN X+36.0084 Y+6.177 Z-1.9209 NX-0.4658107 NY+0 NZ+0.8848844 TX+0.0000000 TY+0.6558846 TZ+0.7548612 R0 M128

; Se puede realizar compensación, DL actúa a lo largo del vector T, DR2 a lo largo del vector N

14 LN X+36.0084 Y+6.177 Z-1.9209 NX-0.4658107 NY+0 NZ+0.8848844 R0 M128

; Se puede realizar una compensación perpendicular al contorno

Notas

 
Indicación
¡Atención: Peligro de colisión!
Los ejes giratorios de una máquina pueden poseer zonas de desplazamiento limitadas, p. ej. un eje de cabezal B con -90° hasta +10°. Una modificación del ángulo de inclinación de más de +10° puede originar en este caso un giro de 180° del eje de la mesa. Durante dicho movimiento de inclinación existe riesgo de colisión.
  1. En caso necesario, programar una posición segura antes de la inclinación
  2. Probar con cuidado el programa NC o el segmento del programa en el modo Frase a frase
  • Si en la frase LN no se ha fijado ninguna orientación de la herramienta, entonces estando TCPM activo, el control numérico mantiene la herramienta perpendicular al contorno de la herramienta.
  • 3dkorr1

  • Cuando en la frase LN hay una orientación de herramienta T definida y, al mismo tiempo, M128 (o FUNCTION TCPM) está activa, el control numérico posiciona los ejes giratorios de la máquina automáticamente de forma que la herramienta alcanza la orientación de la herramienta especificada. Si no ha activado M128 (o FUNCTION TCPM), el control numérico ignora el vector direccional T, incluso cuando está definido en la frase LN.
  • El control numérico no puede posicionar los ejes giratorios automáticamente en todas las máquinas.
  • El control numérico utiliza de modo general los valores delta definidos para la corrección de herramienta en 3D. El control numérico compensa todo el radio de la herramienta (R + DR) si FUNCTION PROG PATH IS CONTOUR está activada.
  • Corrección del radio 3D con todo el radio de herramienta con FUNCTION PROG PATH (opción #9)

Ejemplos

Corregir fresa cilíndrica rectificada
CAM de salida extremo de la herramienta

3D_corr_1

Utilizar una fresa esférica rectificada con Ø 5,8 mm en lugar de Ø 6 mm.

  • El programa NC se configura de la forma siguiente:
  • CAM de salida para fresas esféricas Ø 6 mm
  • Puntos NC emitidos en el extremo de la herramienta
  • Programa de vectores con vectores normales a la superficie
  • Solución sugerida:
  • Medición de la herramienta en el extremo de la herramienta
  • Introducir la corrección de herramienta en la tabla de herramientas:
    • R y R2 los datos de herramienta teóricos a partir del sistema CAM
    • DR y DR2 la diferencia entre el valor nominal y el valor real

R

R2

DL

DR

DR2

CAM

+3

+3

Tabla de herramientas

+3

+3

+0

-0,1

-0,1

Corregir fresa cilíndrica rectificada
CAM de salida centro de la herramienta

3D_corr_2

Utilizar una fresa esférica rectificada con Ø 5,8 mm en lugar de Ø 6 mm.

  • El programa NC se configura de la forma siguiente:
  • CAM de salida para fresas esféricas Ø 6 mm
  • Puntos NC emitidos en el centro de la esfera
  • Programa de vectores con vectores normales a la superficie
  • Solución sugerida:
  • Medición de la herramienta en el extremo de la herramienta
  • Función TCPM REFPNT CNT-CNT
  • Introducir la corrección de herramienta en la tabla de herramientas:
    • R y R2 los datos de herramienta teóricos a partir del sistema CAM
    • DR y DR2 la diferencia entre el valor nominal y el valor real

R

R2

DL

DR

DR2

CAM

+3

+3

Tabla de herramientas

+3

+3

+0

-0,1

-0,1

 
Tip

Con TCPM REFPNT CNT-CNT, los valores de corrección de herramienta para la emisión en el extremo de la herramienta o en el centro de la esfera son idénticos.

Generar sobremedida de la pieza
Salida de CAM extremo de la herramienta

3D_corr_3a
3D_corr_3b

Se utiliza una fresa cilíndrica con Ø 6 mm y se quiere dejar una sobremedida de 0,2 mm en el contorno.

  • El programa NC se configura de la forma siguiente:
  • CAM de salida para fresas esféricas Ø 6 mm
  • Puntos NC emitidos en el extremo de la herramienta
  • Programa de vectores con vectores normales a la superficie y vectores de herramienta
  • Solución sugerida:
  • Medición de la herramienta en el extremo de la herramienta
  • Introducir la corrección de herramienta en la frase TOOL-CALL:
    • DL, DR y DR2 la sobremedida deseada
  • Suprimir el mensaje de error con M107

R

R2

DL

DR

DR2

CAM

+3

+3

Tabla de herramientas

+3

+3

+0

+0

+0

TOOL CALL

+0,2

+0,2

+0,2

Generar sobremedida de la pieza
Salida de CAM centro de la esfera

3D_corr_4a
3D_corr_4b

Se utiliza una fresa cilíndrica con Ø 6 mm y se quiere dejar una sobremedida de 0,2 mm en el contorno.

  • El programa NC se configura de la forma siguiente:
  • CAM de salida para fresas esféricas Ø 6 mm
  • Puntos NC emitidos en el centro de la esfera
  • Función TCPM REFPNT CNT-CNT
  • Programa de vectores con vectores normales a la superficie y vectores de herramienta
  • Solución sugerida:
  • Medición de la herramienta en el extremo de la herramienta
  • Introducir la corrección de herramienta en la frase TOOL-CALL:
    • DL, DR y DR2 la sobremedida deseada
  • Suprimir el mensaje de error con M107

R

R2

DL

DR

DR2

CAM

+3

+3

Tabla de herramientas

+3

+3

+0

+0

+0

TOOL CALL

+0,2

+0,2

+0,2

Corrección del radio 3D durante el fresado periférico (opción #9)

Aplicación

El fresado periférico es un mecanizado con la superficie lateral de la herramienta.

El control numérico desplaza la herramienta perpendicularmente a la dirección del movimiento y perpendicularmente a la dirección de la herramienta según la suma de los valores delta de la gestión de herramientas, la llamada de herramienta y de las tablas e corrección.

3dkorr2

Condiciones

Descripción de la función

  • Durante el fresado periférico se admiten las siguientes variantes:
  • Frase L con ejes rotativos programados, M128 o FUNCTION TCPM activa, determinar la dirección de corrección con corrección del radio RL o RR
  • Frase LN con orientación de la herramienta T perpendicular al vector N, M128 o FUNCTION TCPM activa
  • Frase LN con orientación de la herramienta T sin vector N, M128 o FUNCTION TCPM activa

Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.

  • Adaptar los siguientes contenidos:
  • Herramientas
  • Valores de corte
  • Avances
  • Altura segura o posiciones seguras
  • Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
  • Rutas de las llamadas al programa

Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.

Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.

 
Tip

Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.

Ejemplo

11 L X+48.4074 Y+102.4717 Z-7.1088 C-267.9784 B-20.0115 RL M128

; Se puede realizar compensación, dirección de corrección RL

12 LN X+60.6593 Y+102.4690 Z-7.1012 NX0.0000 NY0.9397 NZ0.3420 TX-0.0807 TY-0.3409 TZ0.9366 R0 M128

; Se puede realizar compensación

13 LN X+60.6593 Y+102.4690 Z-7.1012 TX-0.0807 TY-0.3409 TZ0.9366 M128

; Se puede realizar compensación

Notas

 
Indicación
¡Atención: Peligro de colisión!
Los ejes giratorios de una máquina pueden poseer zonas de desplazamiento limitadas, p. ej. un eje de cabezal B con -90° hasta +10°. Una modificación del ángulo de inclinación de más de +10° puede originar en este caso un giro de 180° del eje de la mesa. Durante dicho movimiento de inclinación existe riesgo de colisión.
  1. En caso necesario, programar una posición segura antes de la inclinación
  2. Probar con cuidado el programa NC o el segmento del programa en el modo Frase a frase

Ejemplo

Corregir fresa cilíndrica rectificada
CAM de salida centro de la herramienta

Peripheral

Utilizar una fresa cilíndrica rectificada con Ø 11,8 mm en lugar de Ø 12 mm.

  • El programa NC se configura de la forma siguiente:
  • CAM de salida para fresas cilíndricas Ø 12 mm
  • Puntos NC emitidos en el centro de la herramienta
  • Programa de vectores con vectores normales a la superficie y vectores de herramienta
  • Alternativa:

  • Programa de lenguaje conversacional con corrección de radio de herramienta RL/RR activa
  • Solución sugerida:
  • Medición de la herramienta en el extremo de la herramienta
  • Suprimir el mensaje de error con M107
  • Introducir la corrección de herramienta en la tabla de herramientas:
    • R y R2 los datos de herramienta teóricos a partir del sistema CAM
    • DR y DL la diferencia entre el valor nominal y el valor real

R

R2

DL

DR

DR2

CAM

+6

+0

Tabla de herramientas

+6

+0

+0

-0,1

+0

Corrección del radio 3D con todo el radio de herramienta con FUNCTION PROG PATH (opción #9)

Aplicación

Con la función FUNCTION PROG PATH puede definir si el control numérico aplica la corrección del radio 3D como hasta ahora solo a los valores delta o en todo el radio de la herramienta.

Condiciones

  • Opción de software #9 Funciones ampliadas grupo 2
  • Programa NC creado con el sistema CAM
  • Las rectas LN no se pueden programar directamente en el con, sino que se crean mediante un sistema CAM.

    Programas NC generados por CAM

Descripción de la función

Si activa la función FUNCTION PROG PATH, las coordinadas programadas corresponderán exactamente con las coordenadas del contorno.

El control numérico compensa en la corrección del radio 3D el radio de la herramienta completo R + DR y el radio de arista completo R2 + DR2.

Con la función FUNCTION PROG PATH OFF puede desactivar la interpretación especial.

En la corrección del radio 3D el control numérico solo compensa los valores delta DR y DR2.

Si activa la FUNCTION PROG PATH, la interpretación de la trayectoria programada solo actúa como contorno para todas las correcciones 3D hasta que usted vuelva a desactivar la función.

Introducción

Los programas NC que incluye el manual de instrucciones son propuestas de soluciones. Antes de utilizar los diferentes programas NC o frases de datos NC en una máquina, deben adaptarse.

  • Adaptar los siguientes contenidos:
  • Herramientas
  • Valores de corte
  • Avances
  • Altura segura o posiciones seguras
  • Posiciones específicas de la máquina, p. ej. con M91
  • Rutas de las llamadas al programa

Algunos programas NC dependen de la cinemática de la máquina. Es preciso adaptar dichos programas NC antes de ejecutar el primer test de la cinemática de la máquina.

Realizar una comprobación adicional de los programas NC en la simulación antes de la ejecución real del programa.

 
Tip

Mediante el test del programa se comprueba si se puede utilizar el programa NC con las opciones de software disponibles, la cinemática activa de la máquina y la configuración actual de la máquina.

11 FUNCTION PROG PATH IS CONTOUR

; Utilizar todo el radio de la herramienta para la corrección 3D.

La función NC contiene los siguientes elementos sintácticos:

Elemento sintáctico

Significado

FUNCTION PROG PATH

Sintaxis de apertura para la interpretación de la trayectoria programada

IS CONTOUR o OFF

; Utilizar todo el radio de la herramienta o solo los valores delta para la corrección 3D